“Un álbum con muy buenas intenciones”

Crítica escrita por Tony Barrios

El virtuoso guitarra italiano nos ofrece un nuevo trabajo en estudio, con la inestimable ayuda de tres músicos de primer nivel, como Tony McAlpine a los teclados, Aquiles Priester, el batería de Angra; Frank Hermanny, el bajista de Adagio y el percusionista brasileño Guga Machado. Una gran apuesta para un disco instrumental de larga duración, pues los más de 50 minutos que competen el trabajo son una autentica delicia y para nada se hacen pesados. Si eres amante de los sonidos que enseñan los grandes maestros como Satriani, Gilbert o Friedmann, fijo que le encontraras la razón a un disco muy trabajado.

El trabajo está dirigido en los estudios Domination de San Marino, por las acertadas manos del propio guitarra y mezclado por Simone Mularoni de DGM. Dentro de la línea técnica y progresiva que lleva el disco, nos agrada que sea desde un punto melódico y no vaya por las líneas más abruptas del Metal, ya que se hace muy cómodo de escuchar, portando siempre las líneas marcadas de la guitarra al frente, pero sin ser abusivo su sonido pues cada músico se puede sentir identificado por cada instrumento sin ser muy ducho en el oído.

El CD abre con un espectacular y rápido intro de algo más de un minuto llamado “Red Bull’s Fury” donde las veloces manos de Giordano quedan latentes desde el principio, pero por suerte el deambular del disco por nuestro reproductor no se va a caracterizar por esos sonidos metalizados de rapidez de notas y poco más, que acaba aburriendo a las piedras, como lleva haciendo el amigo Malmsteen hace años.

Temas como “Intro The Straits” deja patente la excelsa armonía que hay entre los cuatro músicos, cuando mezclan cambios de ritmo brutales con suaves pasajes melódicos a más no poder, endulzando el oído a niveles de impresión. “Trail Of Thought” es una delicia delicada en acústico, donde todos los instrumentos suenan de maravilla, y sin perder un ápice de la técnica sofisticada que hace gala el italiano y el grupo que le rodea.

Dentro de la fuerza y potencia, nos deleita con temas poderosos como “Desert Shadows” donde el inicio a dos partes entre McAlpine y Giordano ya nos eriza la piel desde el segundo uno, Y es que después poseen más series de piques personales para dar un temazo enorme, en algunos momentos rozando el neoclasicismo, pero con otros detalles que el bueno de Tony se encarga de ensalzaren sus partes de teclados. Otro tema potente que engancha rápidamente es, de nuevo “Into The Stralis” donde la batería de Aquiles suena como una apisonadora durante todo el tema, bueno y por todo el disco.

Dentro de los medios tiempos técnicos es ineludible comentar el temazo del disco. Me refiero a “Pioggia Di Cervelli” con esos poderosos cambios de ritmo que nos ofrecen en todo el álbum, junto con los ramalazos neoclásicos, y la increíble técnica del propio guitarra y de la banda que componen este proyecto.

En definitivo, un álbum para amantes de la música, donde no solo se realiza un ejercicio personal, sino que es un disco de puro tecnicismo musical, donde el protagonismo está compartido por todos los integrantes del proyecto. Calidad, melodía y técnica a raudales es lo que el señor Boncompagni nos deja en este redondo. Todo un lujo para los oídos.

Formación

Giordano Boncompagni – Guitarras

Aquiles Priester – Batería

Tony Macalpine – Teclado

Franck Hermanny – Bajo

Guga Machado – Percusión

Track List

1.- Red Bull`s Fury

2.- Millenium Force

3.- Desert Shadows

4.- The Meltdown

5.- Vision Of The Sea

6.- Into The Stralis

7.- Pioggia De Cervelli

8.- Train Of Thought

9.- Technical Winter

10.- Eternit (Bonus)

 

Escrito por Toni Barrios

Deja una respuesta