“Mejorando la fórmula”
Crítica escrita por Moralabad
Alemania – Power Metal
Apenas un año después de la salida del debut de Gamma Ray y su posterior gira que los llevara a tierras orientales, donde grabaron en VHS su directo en Japón “Heading For The East”, la banda tenía ya material para seguir su andadura discográfica con un siguiente álbum de estudio. Éste sería “Sigh No More”, el cual fue grabado en los KARO Studios De Brackel (Alemania) entre mayo y julio de 1991 para el que lanzaron el videoclip del single (póstumo al álbum) “One With The World” el año siguiente, un buen corte dentro de un disco lleno de grandezas y buenas impresiones a ambos niveles, individual y colectivo.
Con un ligero cambio de formación en la batería, entrando el nómada Uli Kusch, así como integrando oficialmente en la banda a Dirk Schlächter (que colaboró como invitado al bajo en el disco anterior) como segundo guitarrista, este proyecto seguía tomando forma y fuerza, como demostró con este disco a finales de 1991. Como dato curioso, Piet Sielck (conocido actualmente por ser el líder y formador de Iron Savior) siempre colaboraba en cada disco en que se encontraba su amigo Kai Hansen desde que ambos se encontraban en Gentry, banda que luego pasó a llamarse Helloween, este personaje tiene para escribir un artículo sólo referido a él, por ahora, sólo lo menciono como invitado en teclados y coros de este disco).
Sin duda es un álbum que a primera escucha puede no parecer tan heavy/power como sí lo fue su predecesor o lo serían sus sucesores, a excepción de “As Time Goes By”, temazo donde los haya, por cierto. Hay buenas intentonas de serlo, aunque quedan en un plano más tradicional, a lo heavy clásico, como la inicial “Changes” y la que años después protagonizó una polémica de plagio, “Start Running”. Sigue habiendo ramalazos happy metal, como de costumbre, como se puede demostrar tras escuchar “Rich & Famous”. Si bien las letras fueron marcadas por el conflicto bélico de la Guerra del Golfo, escuchar una música alegre, pues siempre viene muy bien, esto no se puede negar.
Claro, en tan poco tiempo de diferencia entre discos, era evidente que parecidos con el debut sería obvio, por ello, “Dream Healer” se llega a parecer en forma a esa homónima anterior, aunque en duración no tiene que ver, y para mi gusto es inferior en calidad. “The Spirit” finaliza el disco con buena letra, una de sus canciones más originales, que rescataron hace unos años y que tuve la ocasión de disfrutar en directo. Buena sincronización de los músicos, una voz que Ralf mejoró a nivel individual y como resultado un buen disco con buen envejecimiento.
Canciones
1. Changes
2. Rich & Famous
3. As Time Goes By
4. (We Won’t) Stop The War
5. Father And Son
6. One With The World
7. Strat Running
8. Countdown
9. Dream Healer
10. The Spirit
Gamma Ray
Kai Hansen – Guitarra, coros y voz adicional en “As Time Goes By”
Ralf Scheppers – Voz
Uwe Wessel – Bajo y coros
Dirk Schlächter – Guitarra y coros
Uli Kusch – Batería y coros
Invitados
Piet Sielck – Teclados y coros
Tommy Newton – Guitarra rítmica adicional en “Father And Son” y “ Contdown”
Tommy Hansen – Teclados
Rolf Köhler – Coros
Fritz Randow – Tambores militares en “One With The World”