«Furia pecadora»
Reseña de Christian Dárchez
Desde Inglaterra nos llega el cuarto disco de esta banda oriunda de Woncester llamada Fury, precedido del debut ¨The lightning dream¨ (2014) ¨Lost in space¨ (2016) y ¨The grand prize¨ (2020) mas el agregado de algunos EP’s desde su fundación en 2010. Ellos son Julian Jenkins (voz y guitarra) Jake Elwell (guitarra) y la base rítmica conformada por la bajista Becky Baldwin y el baterista Tom Fenn, fieles a su sano ritmo de trabajo de los 2 años para esta oportunidad nos presentan su mas reciente obra, y que por cierto es bastante disfrutable.
¨Born to sin¨, cuarto disco de los ingleses Fury, transita en una cruza entre el heavy metal de corte clásico pero de sabor moderno lejos de cualquier revival, un Hard Rock pesado y una minima dosis de Thrash que tal vez no será de lo mas original y hasta podría citar miles de influencias pero el cuarteto en cuestión se las arregla para sonar creíbles y potentes a la vez muy gancheros donde los riffs, machaques y solos sumados a armonías melódicas se complementan perfectamente con las amuralladas y solventes bases rítmicas que no da espacios a fisuras alguna. Tenemos la entrada cagando hostias de la velocísima y machacosa If you get to hell first donde Jenkins además de presentarse como un competente guitarra rítmico también se muestra como un vocalista de fuelle, aportando fuerza y mucha flexibilidad para los estribillos pasando por el medio tiempo pesado y armónico Nowhere to be seen donde toda la banda no le hace asco a la melodía y la usa sabiamente. El tempo lento y amenazante casi Thrasher noventero de Next in line es otra gran destacada del lote. Los cortes tanto de riffs como de las bases de la cambiante Who are you? no sorprenderán tanto por su originalidad pero si por su ensamble y efectividad, sobre todo en el apoyo vocal de la bajista en el estribillo. Los tempos se vuelven a acelerar en la casi Thrasher Sunrise donde Becky vuelve a brillar tanto brindándole cuerpo al sonido con su potente bajo como apoyando con su voz. It’s rock n’ rock es un homenaje explicito a Motorhead merced a su velocidad, energía y en la idea de que Becky haga de segunda guitarra con un bajo bien distorsionado. Tan solo creo que la pifiaron con Shadows and dust una semi balada con piano incluido y no porque este mal sino que desentona con el resto del disco, esta mas para un disco de power para descomprimir tanta pompa a cuestas. Por suerte en el final la cosa vuelve a su cauce con la muy Hard rockera y vacilona Embrace the demons y la velocidad machacosa y trepidante bien Thrasher de la canción homónima cierra el disco con tutti y directamente a tu mandíbula.
La producción del disco cumple su cometido en eso de otorgarle potencia y espacio tanto a las voces como a los instrumentos para que todo fluya como un todo. Tal vez en el futuro la banda debería darle un poco mas de protagonismo a Becky porque además de ser una muy buena bajista también es una muy buena vocalista, tal vez no como voz líder sino como acompañamiento de Jenkins para obtener un resultado mas jugoso; pero con lo exhibido en este ¨Born to sin¨ la banda aprueba con notas altas y se muestra como un oasis entre tanto revival ochentero que ya cumplió su ciclo. Recomendado para quienes busquen una muy buena dosis de metal!
Fury
Julian Jenkins: voz y guitarra
Jake Elwell: guitarra
Becky Baldwin: bajo y coros
Tom Fenn: batería
Tracklist
1 if you get to hell first
2 nowhere to be seen
3 next in line
4 hell of a night
5 who are you?
6 sunrise
7 it’s rock n roll
8 shadows and dust
9 embrace the demons
10 born to sin