“Escultores de diversas sensaciones”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Experimental Rock – Noruega

Full Earth, es una formación procedente de Oslo. Debutan este año con su primer trabajo de larga duración, que lleva por nombre “Cloud Sculptors”, un álbum completamente instrumental. El plástico, verá la luz el próximo 15 de Marzo, a través del sello discográfico Stickman Records.

El disco, abre con el tema Full Earth Pt. I – Emanation, convirtiéndose en el más largo con sus más de veinte minutos de duración. En él, la formación noruega ya nos introduce por un sinfín de paisajes sonoros en los que mayormente predomina la calma, aunque la palma se la llevan las guitarras tan hábiles que escucharemos a lo largo de toda la composición. Otro elemento que sobresale ya no sólo en este corte, sino que adelanto que lo apreciaremos a lo largo de todo el plástico, son sus atmósferas cargadas tanto de sosiego como de algunos matices más misteriosos, que realzan el Rock tan vigoroso de Full Earth. Aunque en este caso, la banda también mostrará un poco ese lado más fuerte y pesado, donde la batería hace una labor sensacional, incluso se posicionará por encima de todo el conjunto liderando algunos de los fragmentos más sólidos de esta pista. Lo cierto, es que estamos ante una buena toma de contacto tanto con la agrupación noruega como con el disco. La segunda parte, Full Earth Pt. II – Disintegration, se encargará de poner fin a este debut; y lo hace a través de unas cuerdas repletas de brío y vigor a partes iguales, que están influenciadas por algunos tintes de Rock Progresivo, poco a poco los ritmos se aceleran, dando lugar a una de las canciones más enérgicas e intensas de este larga duración. Deja muy buenas sensaciones desde la primera hasta la última nota.

El segundo lugar lo ocupa el tema homónimo, Cloud Sculptors, donde la formación se mantiene dentro de esas composiciones algo más largas que superan los veinte minutos de duración. Por supuesto, la calma sigue estando presente, pero esta vez, las diversas ambientaciones que escucharemos, están llevadas por el gran uso de los teclados que van apareciendo a lo largo de todo el corte. Las guitarras, se llevan todo el protagonismo ya que se amoldan a la perfección a todos esos paisajes sonoros con los que nos hacen disfrutar los noruegos, en los que incluso el Rock de carácter más puro también tiene su lugar, desprendiendo así, toda su fuerza. Sin duda alguna, a esta banda no le falta recursos a la hora de crear sus composiciones. Le sigue Weltgeist, donde esta vez, las cuerdas y la batería se quedan a un lado para que los órganos se lleven la palma con sus atmósferas repletas de misterio e incertidumbre. Es una canción que perfectamente podría encajar como banda sonora para alguna película de Ciencia Ficción. Estamos ante esa faceta más experimental que tanto defiende la agrupación noruega. Por el mismo camino, también escucharemos a Echo Tears, aunque en este caso, se decantan por unos ritmos más acelerados. Mientras que en The Collective Unconscious, estos instrumentos continúan siendo el elemento principal del tema, aunque esta vez, llevados a cabo para crear un ambiente un poco más psicodélico. Estamos ante un Rock lleno de viveza y dinamismo, que aporta luz y color al plástico e incluso hasta una sonoridad de lo más pesada casi al final de la composición. Para mí, es de los mejores cortes del debut de Full Earth, ya que desprende un embrujo sensacional desde la primera hasta la última nota. Es increíble.

Full Earth, es una banda que te hace vivir distintas sensaciones a lo largo de todas sus pistas. Su Rock es muy arriesgado, se atreven con todos los elementos sonoros que tienen a su alcance y eso les ha llevado a lanzar un álbum tan vivo y diverso, que deja buen sabor de boca en casi todas sus canciones.

Track List:

  1. Full Earth Pt. I – Emanation
  2. Cloud Sculptors
  3. Weltgeist
  4. The Collective Unconscious
  5. Echo Tears
  6. Full Earth Pt. II – Disintegration

Banda:

Oystein Aadland – Órgano farfisa/Órgano Yamaha Yc 30/Sintetizadores/Mellotron

Ask Vatn Strom – Guitarra

Simen Wie – Bajo/Guitarra

Eskild Myrvoll – Guitarra/Sintetizador Korg MS-20

Ingvald Vassbo – Batería/Órgano Yamaha Yc30

 

Deja una respuesta