Frozen Sand - Fractals: A Shadow Out Of Lights

“Magnificencia”

Crítica escrita por Moralabad

Impresionado me he quedado tras escuchar este disco, con tan solo tres EPs anteriores a este debut oficial, los jóvenes italianos Frozen Sand se han marcado uno de los mejores trabajos del metal progresivo mundial que se pueden escuchar en este nuevo siglo, el cual estará disponible a partir del próximo 19 de enero.

Solo hay que leer su biografía para notar que calidad y originalidad no les falta, a continuación, cuento brevemente su historia. Todo comienza cuando cinco jóvenes, unidos por el arte de escribir y el magnífico oído por el metal progresivo deciden crear sus propias canciones para contar sus propias historietas. Ellos se autodenominan “Narradores”, ya que, todos escriben las letras y música que tocan. Ahora, después de seis años componiendo y más de 60 conciertos a nivel local y nacional, dan a luz lo que es la primera parte de una compleja saga llamada “Fractals Of Frozen Lifetimes”, la cual definen como: “El destello de un sueño… un viaje sin fin a través del abismo de la imaginación humana… un gran proyecto cuya música carece de espacio y sus historias de tiempo… De momento, la historia no ha hecho más que comenzar.

Entrando en materia, quiero empezar mencionando su originalidad, no es algo que se parezca a nada antes escuchado y eso es lo verdaderamente impresionante, tan solo en algunos riffs de guitarra se les puede sacar algún parecido, pero nada más relevante. El estilo es, en general el metal progresivo, luego mezclan bastante, introduciendo algún que otro gutural y partes vocales con hasta cuatro voces al unísono. Las letras son, de otro nivel, si esto es la primera parte de una historia más compleja, no me quiero imaginar cómo será cuando esté terminada. En esas letras hay tiempo para cantar en tres idiomas: inglés (como principal), italiano y español. El formato es similar a los discos de Ayreon, cada voz pertenece a un personaje logrando crear una “obra teatral” con la música que más nos gusta.

La producción y tratamiento del sonido que lleva el disco es el idóneo, no hay peros posibles, es un debut que alcanza la perfección, algo, desde luego, que se sale de todos los esquemas.

Tras la intro instrumental “A Melody Through Time And Space”, de algo más de cuatro minutos, en la que ya se puede notar la buena producción que va a llevar. En seguida “Perfect Inspiration” entra de lleno en nuestros oídos, puro metal progresivo con mucha personalidad y calidad en cada uno de los elementos, la voz cambia de registro y de idioma sin mostrar dificultad, hasta que nos damos cuenta que lo interpreta la misma persona. Atentos a la parte inicial de “Everlasting Yearning” con el duelo de voces a las que se le suman los demás miembros en los coros, todo ello interpretando uno de los temas más rápidos del disco. Gran canción.

A continuación “Sail Towards The Unknown”, corte que fue elegido en junio del pasado año para adelantar el disco, nos arrolle con la fuerza de las guitarras y el slap de bajo que acompaña a la letra en español hasta el estribillo en inglés. Aquí se pueden detectar algunas influencias djent y de metal técnico, en especial del tema “Come On, Get Up” de los Adrenaline Mob, convirtiéndolo en el más original del conjunto. Por otro lado, “Yell Of Hesitation”, tan pronto empieza con fuerza y llena de energía, a medida que avanza se va transformando en una canción más cercana al estilo que defienden los británicos TesseracT, a pesar que no tengan un miembro que se especialice en el manejo del teclado.

Tres temas para el final y mucho que contar. “Rule This World” retoma la actividad más movida de la banda, muy creativa en ambos campos constructivos, especial atención a la batería y las voces, sobre todo en el pegadizo estribillo. La más larga del plástico llega bajo el nombre de “You – Partial – Perfection – Daylight” y una forma muy variada. Aquí el metal se convierte en rock tradicional al bajar el nivel de las guitarras tras varios solos y actuaciones grandiosas, muy buen ojo porque su parte final instrumental a modo acústico ayuda bastante a enfrentar la historieta que nos cuenta “Silent Raven”. Último corte de esta entrega que, de forma acústica muestra que esta banda no tiene miedo a nada. Me ha gustado mucho la interpretación vocal de todos los miembros, no solo aquí, sino en todo el disco, ya que el llamarse a sí mismos “Narradores” parece más bien como que, entre todos narran la historia como si estuvieran leyendo un libro mientras la música suena de fondo.

Un disco lleno de matices, para seguidores del metal progresivo y de cualquier estilo que suponga creatividad y emoción hasta el final. Totalmente recomendado. La nota que le doy es un 9,4/10.

Sinceramente creo que están a un nivel distinto del resto, con escuchar este primer disco me gustaría pensar que estoy ante otros Myrath, Haken o Leprous, bandas que, siguiendo su propio estilo han llegado a estar en la primera fila del progresivo tras varios discos. Yo apostaré por ellos y te animo que también lo hagas.

Canciones

1. A Melody Through Time And Space

2. Perfect Inspiration

3. Everlasting Yearning

4. Sail Towards The Unknown

5. Yell Of Hesitation

6. Rule This World

7. You – Partial – Perfection – Daylight

8. Silent Raven

Frozen Sand (logo)

Frozen Sand

Luca Pettinaroli “The Dreamer” – Voz

Tiziano Vitiello “The Enigmatic” – Bajo

Mattia Cerutti “The Skeptic” – Guitarra

Simone De Benedetti “The Mediator” – Batería

Federico De Benedetti “The Rational” – Guitarra

Frozen Sand

 

Escrito por Moralabad


Deja una respuesta