ALBERTO RIONDA ALQUIMIA Y BEETHOVEN R. – FIESTA PLEYENDAS DEL ROCK 2015:
14-03-2015 Garaje Beat Club (Murcia)
“Una noche con sabor a viejos tiempos, en el mejor sentido de la frase…”
Noches como esta, muchas más noches como ésta, que tuvimos la suerte de vivir el pasado día 14 de Marzo en la murciana sala “Garaje” de la conocida zona de Mariano Rojas de la capital, son las que nos harían recuperar la fe en que no todo está perdido en la escena del Metal en esta nuestra región, sin ninguna duda.
Ya desde que se anunció el evento se podía intuir, para aquel que lleve tiempo moviéndose por nuestro mundillo, que no iba a ser otra noche más ni un simple concierto mas, como así acabó siendo a la postre.
Primera visita a la región de la nueva banda de Alberto Rionda (Ex guitarra y alma de Avalanch), sus Alberto Riona Alquimia, los cuales han cosechado un gran éxito y fama desde la salida de su disco debut, para gusto de este redactor muy merecida, junto a todos unos clásicos del rock nacional como son los madrileños Beethoven R. y además como postre fiesta del festival Leyendas Del Rock, con sorteos, regalos, presentado todo por el propietario de un famoso portal de metal nacional. Poco mas se podía pedir, y de hecho fue una noche casi perfecta.
Ya en los accesos a la sala se respiraba un ambiente “diferente” al que suele ser habitual últimamente por estos lares, acostumbrados en los últimos tiempos a encontrarnos con salas semi vacías y ambientes bastante lamentables fue una grata sorpresa encontrarnos con una sala prácticamente llena, unas 150 personas entre público y medios, que nos dispusimos a disfrutar de una gran noche de lo que nos apasiona, de lo que para muchos es una forma de entender la vida.
Arrancaba la noche con Beethoven R., banda madrileña con una amplia trayectoria a sus espaldas, si bien bajo mi punto de vista pudieron llegar mucho mas alto de lo que finalmente han conseguido llegar, a mi modesto entender gran parte de la culpa la tiene el constante cambio de miembros en sus filas, cosa que a la larga no hace bien a ninguna banda, por importante que esta sea.
A las 23:10 arrancaron sus 75 generosos minutos de show con su típico tema para abrir “Prepárate”, donde el sonido no fue todo lo bueno que debiera haber sido, con un volumen demasiado alto a mi entender y donde todo sonaba un poco “confuso” no distinguiendo muy bien los instrumentos. Quizá fue el típico mal del grupo telonero al arrancar y probar poco el sonido con anterioridad al bolo, por que este problema fue solucionándose en gran medida mientras avanzaba la actuación.
Los próximos temas en sonar, casi sin descanso entre unos y otros fueron “Que no, que no”, “Rompe el hielo”, “Lejos de ti”, “Yo me pierdo”, “Siempre unidos al Rock & Roll” y “El aliento y el miedo”.
Pese a que no eran los protagonistas de la noche cuentan con una fiel aunque quizá mas reducida de lo que ellos quisieran, cosa lógica por otra parte, base de fans, los cuales parecían disfrutar mucho del show en las primeras filas de la sala.
Continuaron desgranándonos un buen compendio de temas de todas sus épocas, lo cual no es moco de pavo, ya que son 17 años de historia como banda. Entre estos temas destacaron “Sangriento y mortal”, “Da igual”, ”, “Salvaje como un huracán”, “Quiero” o “Dejándonos la piel” dejando para el final sus temas más conocidos “Un poco más”, “Ja, ja,” y su mayor éxito, la archiconocida “El guardián de tu piel”
Aproximadamente sobre las 00:30 se retiraron de las tablas con la sensación personal de haber presenciado un correcto y divertido concierto.
Setlist: NO SOMOS NADA/ QUIEN IRÁ A POR TI SOY YO/ YO ME PIERDO/ SIEMPRE UNIDOS AL R&R/ VIEJO CORAZÓN DE ACERO/ SANGRIENTO Y MORTAL/ SALVAJE COMO UN HURACÁN/ HAY ALGO MÁS/ UN POCO MÁS/ DA IGUAL/ LARGA VIDA/ MÁS SEXY/ EL GUARDIÁN DE TU PIEL
Tras Beethoven R. y mientras los técnicos preparaban escenario e instrumentos para el cabeza de cartel de la noche se llevó a cabo el primer sorteo de la noche, consistente en carteles y camisetas del Leyendas, que fueron repartidos entre el público como si de una tómbola de feria se tratase, los carteles mediante sorteo asociado al número de entrada y las camisetas mediante lanzamiento al público. Una vez finalizada esta parte del sorteo se nos encomendó al final del concierto de Alquimia para el sorteo de Abonos del Festival y de un Jamón.
A las 00:50 saltaron a las tablas los mas esperados de la noche, cosa que era clara observando la expectación en la sala y la aglomeración de público en las primeras filas.
Durante sus 2 horas largas de actuación volvieron a poner en evidencia que el Power Metal ni está muerto ni de parranda, pese a lo que muchos se obcequen en afirmar día tras día en muchos medios poco serios que todos conocemos de sobra.
Arrancaron con 2 sendos temazos de su hasta ahora único Lp, que seguro será seguido a no mucho tardar por una continuación dado su gran éxito. Estos 2 temas elegidos fueron “El lobo y el arca” y “Dama oscura”, donde salieron a comerse el escenario y el sonido acompañó de sobra, sonando todo mucho mas equilibrado que con anterioridad durante la actuación de Beethoven R.
Tras estos 2 temas llegó la primera versión de las varias que tenían que caer obligadamente de la etapa mas “Power” de Avalanch, siendo la elegida “El angel caido”, que consiguió que el público se entusiasmara mas aún si cabe con lo que había acudido a presenciar, esto es, una gran noche de Metal.
A nivel personal, valorando la actuación de cada uno de los miembros de la banda destacaría, aparte de la consabida maestría de Rionda tras las cuerdas de su guitarra, la grandísima solvencia de su vocalista, el Ex – Amadeüs Israel Ramos, que clava los temas en directo y su batería, el cubano Leo Duarte, que ejecuta los temas con una perfección asombrosa y con la sensación de ir sobradísimo en todos y cada uno de ellos.
Los siguientes en caer fueron otros 3 grandes temas de su único disco, “Aliento”, “Divina providencia” y “Claro de luna”. Tras estas la segunda versión de Avalanch, ni mas ni menos que “Pelayo”, la cual como era de esperar puso la sala de bote en bote.
Tras sonar esta y “La cuna de arce” abandonaron el escenario unos momentos para volver tan solo Alberto Rionda y su vocalista Israel para ofrecernos un par de canciones acústicas que bajaron un tanto los niveles de adrenalina pero aumentaron los de emotividad, los 2 temas elegidos para sonar en ese formato fueron, ambas de Avalanch, “El príncipe feliz” y “Cambaral”. Al acabar esta se llevó a cabo nuestra entrega de premios “Barbarian”, de la cual ya nos informó en una anterior noticia Crom, la cual podéis ver lo que queráis y los que no la pudieráis leer en su momento en este enlace https://diosesdelmetal.org/desvan/premios-barbarian/5869-3-entrega-premios-barbarian.
Volviendo al formato eléctrico y ya con todos los miembros de nuevo sobre el escenario la primera en sonar fue “La fuente dorada” y tras esta la esperadísima “Xana”, que volvió a provocar el enloquecimiento de sus incondicionales y tras la cual volvieron a abandonar el escenario para volver para ofrecernos los obligados “Bises”, siendo esta vez los elegidos para este fin la, probablemente, mejor canción en la historia del Power Metal cantado en castellano, “Torquemada” y dos de las mejores canciones de Alquimia, “La morada del alquimista” y “Sacrificio”, tras las cuales abandonaron el escenario en honor de multitudes y dejando paso al sorteo de abonos y jamón, tras los cuales abandonamos en local con la sensación de haber asistido a una de esas noches especiales, de las cuales desgraciadamente no suelen abundar hoy día y que esperemos vuelvan a ser la tónica en los próximos años, por soñar que no quede…..
Crónica: Newhunter, Fotos: Crom
Más fotos en nuestro Facebook