«La sangre y el rock llegan al campamento”

Crítica escrita por: Christian Darchez

La primera parte de Fear Street ¨1994¨ donde esta casi toda la trupe de la serie de Netflix ¨Stranger Things¨ no fue muy de mi agrado y como ¨Carta de amor al cine de terror de los 90¨ como muchos críticos aseguraron en sus reseñas al menos en lo personal  la encontré muy desalmada y poco enfocada. Da la sensación que muchos de esos críticos que la alabaron usaron como excusa que la misma capturaba a la perfección las obras de R.L Stine de su colección ¨La calle del terror¨ y los jóvenes de hoy están mas abiertos y tolerantes con personajes gays en la ficción cuando en realidad lo mas seguro es que se habrán puesto mas que cachondos viendo a 2 chicas besarse y frotandose y por eso les gusto tanto la película. ¨Los jóvenes de hoy están mas abiertos y tolerantes con personajes gays en la ficción…¨, sí claro, críticos y yo me chupo el dedo! Ya con la no muy buena impresión que me dejo el film me dispuse a ver su continuación a la que no le tenia demasiada fe que digamos y lo cierto es qué resulto ser muy superior a su primera parte por lejos. 

La segunda parte de Fear Street si bien se llama ¨1978¨ remite mucho mas a la era ochentosa (o sea, la mejor) de los slashers que obviamente tuvieron su pico creativo con los primeros films de la saga de ¨Friday the 13th¨ y el clásico slasher ¨Sleepaway camp¨ (1983 y que tenia uno de los finales mas perturbadores de la historia del cine de terror), y en esta oportunidad mediante un largo flashback se cuenta un poco mas de la maldición que persigue a los personajes de la primera a causa de la bruja que fue ajusticiada en Shadyside. La particularidad de la peli es que acá bajaron un poco el cambio con las escenas violentas donde muchas veces no se llega a ver el desastre que hace el asesino de turno. Un recurso que uso David Gordon Green en la ultima de ¨Halloween¨ y que hizo que esas escenas sean bastante impactantes. Eso también se logro gracias a una narración mas redonda y que va al hueso del asunto, sin huevadas melodramáticas y romanticonas como sucedió en la primera parte que no aportaron nada. Hasta el soundtrack estuvo mucho mejor usado donde suenan temas de Kansas, Alice Cooper, Blue Oyster Cult y The Runaways; acá al menos el playlist no parece manejado por un pariente borracho en una fiesta de 15 como paso en su primera parte. Si esta bien, The runaways sonara 2 o 3 veces pero no son en momentos randoms como hicieron con Iron Maiden qué usaron ¨Fear of the dark¨ para musicalizar una sesión de chat. 

Los críticos que le pegaron a esta segunda parte aludieron que se trata de un largo flashback cuando podían haberse quedado en apenas unas escenas; pero lo cierto es que se necesito un flashback de 1 hora y 40 minutos para arreglar la cagada anterior y lo han hecho bastante bien y si les gusta el slasher vintage no la dejen pasar. Veremos que se traen en la tercera y ultima parte que apunta ser un homenaje a ¨The witch¨ (2015), un film que estuvo lejos de parecerme la obra maestra de terror de los últimos años como aseguraron las criticas mas entusiastas. 

Calificación: 8/10

Genero: terror

El trailer de ¨Fear street part 2: 1978¨:

Deja una respuesta