Crítica del tercer disco de estudio de la banda madrileña Father Golem. Puro Metal progresivo en inglés, recomendable para los iniciados en este mundillo.
Lo primero decir que este no es un disco más de Metal progresivo, habiéndolo escuchado unas cuantas veces ya, puedo decir que es muy de metal progresivo, más de lo que podemos estar acostumbrados.
La presentación es bastante buena ya que tiene muy buenas composiciones desde el principio, buen sonido y buena producción. Es decir, un disco para tener en cuenta.
Se trata del tercer álbum de estudio de esta banda madrileña, está completamente interpretado en inglés, que es a simple vista lo que “más viste” a nivel internacional. Está compuesto por siete canciones entre las cuales la media de duración es de unos 7 u 8 minutos.
Pasemos a hablar del disco. Comienza con Perfect Chaos, que es bajo mi punto de vista la más oscura del disco debido a su alta complejidad en las partes instrumentales y en la forma de entonar el cantante su parte.
Circle Of Light llega de una forma más directa y presenta un guitarreo más característico dentro del metal. Se trata de la canción más larga del disco con casi diez minutos de duración. La guitarra solista a cargo de Jani Pihlman está constantemente interpretando en solitario en cuanto hay un espacio no cantado. Esta canción es digna de mencionar ya que desde mitad de canción aproximadamente hasta el final es una parte instrumental con todo lujo de detalles en los cambios de ritmo.
Sole Survivor es la tercera canción en la que es de remarcar la actuación del cantante, Dani Castro, que hace una actuación bastante buena en la que también ayuda su voz clara y buena pronunciación. Muy buena ejecución en la parte instrumental aplicando un sonido sin distorsión en la guitarra para notar mejor el cambio de ritmo que llegará a los cinco minutos y medio de canción. Es por este tipo de canciones por las que el metal progresivo es un arte al alcance de unos pocos. Remarcable la actuación de Jouni Pihlman a la batería.
Otra de las canciones largas, Last Man Of Earth, con un mismo ritmo constante desde el comienzo que abarca durante los primeros cuatro minutos. Seguido llega el ya esperado espacio solista de la mano de Jani, esta vez acompañado de Cheko con el bajo y piano de fondo. Poco tiempo para el virtuosismo al llegar de repente de nuevo el estribillo. Aparentemente, la canción más monótona del disco. Me ha llamado la atención el final, que parece al estilo Rage Against The Machine.
Infrared baja el nivel de potencia que llevábamos degustando a lo largo del disco, esta vez el bajo de Cheko es el claro protagonista en la faceta instrumentalista junto a Dani en la vocal. A simple vista parece ser una balada aunque la letra hace que no lo sea.
Nos encontramos en el final del disco con dos canciones que componen una sola, The Everycycling Journey. La primera parte, Trapped Among Gravity Fields, comienza con un sonido que me recuerda a los primeros discos de Opeth, acompañado de saxofón. En la segunda parte de la canción sorprenden los violines en el tramo instrumental que nos lleva directos a la segunda parte, Impact!, que comienza bastante directa y es bastante cañera con un sonido de guitarra con más tralla. Dani despierta tras dos canciones de descanso, que sin duda luego a la hora del directo es necesario.
Se nota que la banda ha alcanzado su propio estilo dentro de este mundo tan difícil incluso dentro del metal. Hay muy pocos indicios de parecidos con otras bandas y eso hace bastante a su favor. Personalmente la voz de Dani Castro se me parece a la de Tom-Vidar Salangli del también grupo de metal progresivo, Dimension Act (Noruega).
Por otro lado, este disco se lo recomiendo a aquellos a los que ya estén iniciados en el rock/metal progresivo ya que puede resultar un poco enrevesado. Aun así, lo recomiendo!
Canciones:
- Perfect Chaos
- Circle Of Light
- Sole Survivor
- Last Man Of Earth
- Infrared
- The Everycycling Journey Pt. 1: Trapped Among Gravity Fields
- The Everycycling Journey Pt. 2: Impact!
Miembros:
– Fernando Sanjuán: guitarra rítmica
– Dani Castro: voz y letras
– Jouni Pihlman: batería
– Jani Pihlman: guitarra solista
– Cheko: bajo y piano