“De La Observación Entre Bambalinas Surge La Excelencia”
Escrita por Butch
Los años pasados como ayudante de luces en el club TROUBADOUR de Los Angeles seguramente le enseñaron a TAIME DOWNE una o dos cosas sobre la música. Quizá no tanto sobre el negocio, pero ya sabemos que existen varias inteligencias dentro de una misma persona, con diferentes desarrollos. Pero estar ahí, en EL LUGAR QUE HABÍA QUE ESTAR EN EL 85 EN L.A. SI TE GUSTABA EL HARD ROCK, estuvo. Y se empapó. Rara es la banda que no vio, y el listado es literalmente abrumador, pues tener la inmensa suerte de observar el germen de bandas como RATT, DOKKEN, MOTLEY CRUE, WASP, LA GUNS, mientras estas empiezan a formar la semilla que conquistará el mundo en breve, es para quedarse digiriendo una sana envidia ulcerosa. Pero el chico de Seattle, tambien vio los contactos, vivió las fiestas, y se formó una opinión. Para 1985, fecha en que formó la semilla de lo que sería FASTER PUSSYCAT, ya sabía que el GLAM ROCK era una aventura breve, muy brillante y luminosa, pero breve. Un nuevo sonido estaba empezando a arrasar en los tugurios de la zona, surgido del glam, del rock, de los renacidos AEROSMITH pero tambien de CRÜE, de ALICE COOPER, y contenía un algo indefinible, diferente,excitante. Esa nueva sensación, proveniente de la suciedad del sonido, lejos de la pulcritud de unos, por ejemplo, WHITE LION, y totalmente cercana al PUNK, se llamó literalmente “desaseado”, “sucio”, “desastrado”, o SLEAZE. Y Taime Downe tomó nota de lo que AXL, SLASH, IZZY, STEVEN y DUFF estaban creando. Y acentúo la palabra creando.
Y así formó su banda, y llegamos a este disco debut, de 1987, llamado como ellos (haciendo honor a la película, FASTER, PUSSYCAT, KILL,KILL!! de Russ Meyer (1965). Las aficiones de Taime Downe (nombre real menos glamoroso, Gustave Molvik, Seattle, 1964) ya parecían ir encaminadas en la dirección correcta, siendo principalmente las que hicieron famosos a Crüe y las huestes de Slash. Dosis ingentes de alcohol, algún escarceo con drogas, sexo a todas horas siempre que no se inmiscuya con el bajón de las drogas, y una cierta falta de higiene. Existe, estilísticamente hablando, UNA CLARA RUPTURA CON EL MOVIMIENTO GLAM QUE ARRASABA EN LA ÉPOCA CON RATT COMO GRAN EXPONENTE, donde los pelos crepados, ropa estrafalariamente glamourosa, y look cuidado al detalle para la foto equiparaban en rabgo a las canciones. Como ejemplo, Taime Downe sería un juego de palabras con TAKE ME DOWN, de significado meridianamente obsceno.
Pero uno de los varios motivos por los que este disco es un monumento procede precisamente de esta ruptura estilística. Pues embarcándose EN LA OLA SLEAZE, LA LLEVAN AL EXTREMO, ATREVIÉNDOSE A INTRODUCIRLE DIFERENTES ELEMENTOS ENRIQUECEDORES CIERTAMENTE ROMPEDORES PARA LA ÉPOCA, como samplers, e incluso atisbos de rap y hip hop (BABYLON).
Tengo una sensación personal y totalmente indemostrable de que a largo plazo se puede decir que este album se benefició de salir a la sombra del APPETITE FOR DESTRUCTION, pues este segundo acaparó tal nivel de atención que el resto quedó desatendido. ¿Por qué puede ser bueno esto? Es obvio que no comercialmente para ellos, pero el hecho de que FASTER PUSSYCAT haya caido lentamente en el olvido de la masa de bandas que salió en los gloriosos 80s es un tesoro para fans. Este es el razonamiento;
Cuando encuentras algo que te gusta, buceas por más. Es un imponderable en las personas. Queremos más de lo que nos apetece. Y cuando llegamos al fondo del vaso, del plato, del helado, nos llega la desazón. Pero qué glorioso es ese momento al final, cuando piensas que ya no hay nada más, en el que POR SORPRESA encuentras una última pizca de delicia, un último rescoldo de calor en la hoguera, una canción que te deja sin palabras, un disco redondo que inexplicablemente no ha tenido éxito ni gloria en el tiempo. Y la rueda del disfrute musical comienza a girar de nuevo. Así llegarás a FASTER PUSSYCAT, el disco. Una vez que ya has escuchado mucho hard rock, mucho glam, mucho heavy, mucho prog, mucho de todo, y buscas en los baules joyas de estas que nadie te recomendó por que no se hicieron grandes, habrá varios cds que te golpearán como una patada en la boca. Este en concreto es un MONUMENTO DE PURO ROCANROL SUCIO, JUERGUISTA, SIMPLE, SIN SECRETOS, DIVERTIDO A RABIAR, LIBRE DE ATADURAS ESTILÍSTICAS, ENSAMBLADO POR GRANDES INTERPRETES, Y DONDE LA SORPRESA TE DA PASO A LA GENUINA ADMIRACIÓN. La banda arrasa en el rocanrol, en los solos, en los coros, monta canciones melódicas, juerguistas, baladas expectaculares, e incluso inserta elementos no vistos hasta el momento, provenientes de ya en alza movimiento de rap y hip hop. La extravagante producción, con un sonido enlatado, como grabado en una sola pista, barato, cutre, hace a la larga que saborees más aun esta joya de la música guitarrera. Veamos paso a paso qué disfutar en cada corte;
DON´T CHANGE THAT SONG no puede ser un mejor comienzo para un disco. Puro rocanrol de bar sucio, grosero, donde te dicen que no cambies la canción porque es el disco de mi nena. O de mi nene, quién sabe. Pero en sí ya es una amenaza. Greg Steele y el inenarrable Brent Muscat ( los guitarras) arrasan al estilo Slash / Izzy. Canción lineal donde las haya, establece las pautas por donde va a ir esto, en teoría. Pues habrá sorpresas… BATHROOM WALL es LA SORPRESA. Una intro de Eric Stacy y Mark Michals absolutamente única al bajo y entran las guitarras para el momento en que ya estarás saltando como loco de puro placer. Un culmen del disco para una de las mejores canciones del movimiento SLEAZE. Típico en su letra, donde se dice que el teléfono de una chica está escrito en la pared del baño. Un himno contagioso, divertido, que ensalza la épica juvenil de buscar y encontrar sexo fácil. Más filosofía no podemos buscar, que no la hay. El duelo de solos entre country y hard rock hará las delicias de todo estudiante del rock más alejado. Nuevo salto estilístico para un medio tiempo absolutamente arrebatador llamado NO ROOM FOR EMOTION, que es un favorito personal hace años por LA TREMENDA SIMPLICIDAD en todos sus parámetros. Una canción con duende. La batería de Michals marca parsimoniosa la cadencia de la incomparable voz rasgada de Downe. Es esta una de las selectas canciones que no te entra a la primera, pero que si lo hace, te acompañará el resto de tus días (en mi caso Leader Of The Pack de TWISTED SISTER sería otra, así como Wild Child de W.A.S.P., o Sweet Mary Ann de QUIREBOYS).
CATHOUSE (puticlub en argot de los años 20s) podría parecer la peor canción de este disco, aunque sería la mejor en miles de albumes de muchas otras bandas. Un espídico rocanrol endiablado al que el piano ennoblece. Piensa QUIREBOYS repletos de energía y estarás ahí. Pero esta canción, en su simpleza, parece estar allanando el terreno para que algo diferente, extraño, singular, ocurra… Y esto es. La llegada de BABYLON, la canción llamada a definir un disco, una banda, y la que te dejará literalmente sentado sin palabras. Una especie de gato atómico da la entrada en un sampler divertidísimo al cual sucede uno de LOS MEJORES RIFFS DE LA HISTORIA DEL HARD ROCK. Un misil a tu estómago. El ritmo infeccioso se sucede con las voces alternando los guitarrazos y sí, el maldito gato sampleado. Es imposible que no bailes o aporrees una guitarra imaginaria cuando le grita la banda al gato SHUT UP!! . Aquí si podría acabar perfectamente el disco. Para este momento ya han roto fronteras. Por tus oidos pasará el solo y la canción seguirá su curso y sabrás que estás en la cima de una montaña de rocanrol. SMASH ALLEY, el siguiente corte, no podía por menos que bajar el ritmo, pues de otra manera estaría en una camilla de hospital con un gotero. Pero aun así, la intro del bajo de Kelly Nickels es de manual. Canción pesada en su instrumentación, y no el momento cumbre, pero muy recomendable.
Y ahora saboreo el momento de hablar de SHOOTIN YOU DOWN. Cuando parecía que el álbum no daría para más, te atrapa una de esas “canciones indefinibles”. Que en principio no tiene nada que resalte pero te sorprende dándole al PLAY una y otra vez en el tiempo. Es de las que yo denomino CANCION PARA CONDUCIR (Otra sería BACK FOR MORE de RATT, por ejemplo…). De lo mejor que mis oidos han recibido en su paso por este mundo, que es mejor gracias en parte a esta canción. Empieza semi trabada por el ritmo de los riffs, y la voz de DOWNE se mantiene hasta que todos los elementos casan en EL ESTRIBILLO MÁS EXTRAÑAMENTE MÁGICO DEL DISCO, DEL MOVIMIENTO, DE LA DÉCADA. Toda la canción gira en torno a estos momentos en que entra. Pero tú mismo lo esperarás ansioso, y cuando llegue será maná para tus sentidos. Disfrútalo en soledad y de noche si es posible. CITY HAS NO HEART nos habla de lo que ya AXL mostró al bajar del autobus en WELCOME TO THE JUNGLE, la incomprensión de la gran ciudad hacia el joven inexperto que llega a ella sin un dólar (tradicionalmente asociado en EE.UU. Al Medio Oeste, estados como Indiana, de donde AXL, James Dean o Michael Jackson proceden, lugares rurales donde el vecino te mostrará su afecto dándote la bienvenida con una tarta de cerezas) . Rocanrol de libro para el lucimiento de Steele y Muscat. SHIP ROLLS IN te traerá a la mente a QUIREBOYS o L.A.GUNS instantáneamente. Coros que acompañan la voz de Taime Downe mientras el riff, simple y efectivo, maneja la canción expertamente. Una delicia, con temática como no, sobre sexo. BOTTLE IN FRONT OF ME Articula un riff peculiar en una curiosa pero olvidable canción. Ojo. El nivel es tan alto que bien pudiera ser una gran canción, aunque aquí no resalta. Downe se prueba con agudos. Gran solo de guitarra,como no puede ser menos. Es, como todo el disco, tan simple, pero tan perfecto, que no puedes dejar de admirar a esta banda en este momento de su historia, dentro de la ola Sleaze que Guns N Roses provocó.
Y estas son las razones para que este disco sea, en mi opinión, perfecto. Porque es tan, tan sencillo en apariencia, hacer lo que hacen, que no te explicas el secreto. Y quizá no lo hay. Quizá fueron cinco chicos con ganas de xxxxxx que hicieron canciones sucias y divertidas para conseguir lo que querían lo más rápido posible sin pensar en consecuencias. Y eso es ROCK AND ROLL.
Tracklist:
- Don´t Change That Song.
- Bathroom Wall.
- No Room For Emotion.
- Cathouse.
- Babylon.
- Smash Alley.
- Shootin You Down.
- City Has No Heart.
- Ship Rolls In.
- Bottle In Front Of Me.
- Laser Beam.
- The Orchids.
- Deadhouse Dream.
Formación:
Taime Downe : Voz
Greg Steele : Guitarras
Brent Muscat: Guitarras
Eric Stacy: Bajo
Mark Michals: Baquetas
Escrito por Butch