“Una cuestión de delirio”
Crítica escrita por Christian Darchez
Amigos de Dioses Del Metal (Luishard me va a reclamar derechos de autor, jejeje) sean testigos de la gran bizarreada divertida del año: ¨Rhapsodies in black¨ debut de este denominado súper grupo llamado Exit Eden! Para ir adelantando este tinglado de cantantes formado por la Pimpinella metalera Amanda sommerville (de esa otra payasada llamada Kiske/Sommerville, ex Epica, Avantasia) secundada por Clementine Delauney (Visions Of Atlantis, grandes Salieris de Nightwish) Marina La Torraca ( Phantom Elite) y la ignota Anna Bruner se despacharon en su debut con ni más ni menos que un disco de covers. Aja ¿Cuál es entonces la gracia? Bueno sabemos que en el pasado muchos grupos de trayectoria y no tanta rindieron tributo a sus influencias y que los inspiraron en sus comienzos como músicos. Ha habido resultados loables (se me ocurre el disco de Prong del 2015) y otros que no lo fueron tanto (¨Undisputed attitude¨ de Slayer de 1994 y ¨Something burning¨ de Vicious Rumours en 1996) pero el debut de esta 4 féminas califica en la categoría de ¨discos malos que divierten¨ a las trompadas limpias jejeje.
¨Rhapsodies in black¨, debut de las Exit Eden es nada más y nada menos que un disco de covers en plan metal sinfónico donde versionan canciones de Depeche Mode, Rihanna, Lady Gaga, Backstreet boys, Bryan Adams, Bonnie Tyler (¡!) por nombrar algunas. Pero a diferencia de lo que paso con Atrocity en los bochornosos ¨Werk 80¨ (1997) y ¨Werk 80 II¨ (2008) donde destruyeron grandes hits ochenteros poperos, las Exit Eden no se tomaron en serio a ellas mismas y salieron airosas pese al delirio que puebla este debut, aunque sea respetaron bastante los lineamientos musicales de las originales para no transformarlas en un pastiche, o sea que evitaron el papelon lo mas que pudieron. Desde el arranque con A question of time de Depeche Mode con sus bases pesadas y los teclados sinfónicos marcando el ritmo y las cantantes intercalando voces, hasta un solo bien hecho; es de agradecer que se hayan decantado por uno de los grandes temas pero olvidado de los Ingleses Tecno Dark. El delirio comienza con la oscurita versión de Unfaithful de la neozelandesa Rihanna que tranquilamente podría ser un tema de Nightwish! Eso por no hablar de la versión casi folk baladista que hicieron de los otrora moja tangas y causadores de orgasmos femeninos Backsteet boys Incomplete, jejeje, Sin embargo fallaron por completo en hacer una versión atractiva de Frozen de Madonna y no porque la original sea una maravilla sino por una cuestión de metal sinfónico que queda como un tema de relleno de cualquier disco del estilo. Lo mismo ocurre con Heaven del señor Bryan Adams donde cometieron el error de prescindir del teclado en plan piano para darle prioridad a colchones y las voces de las chicas y el resultado parece uno de esos tantos covers fallidos de Tarja. Por suerte en Skyfall de Adele (tema principal de la anterior peli de James Bond) aciertan Merced a su comienzo acústico y su media marcha pesada posterior. Y en la archi conocida Total eclipse of the heart de Bonnie Tyler arreglan la cagada que se mandaron en ¨Heaven¨ de Bryan Adams por que se acordaron del piano y los cambios de ritmos con los que jugaron le suma unos cuantos puntos extra a la versión. Lamentablemente para el final la cosa se pone por demás insoportable por que llegan versiones de Paparazzi de Lady Gaga (perdón si sueno cerrado, pero me desagrada su postura de creer que el metal es un medio más para sus veleidades de ¨loquita¨) y Fade to grey de Visage que de por si me resultan horribles y su conversión al metal tampoco son atractivas.
¿Suena bien el disco? Si está muy bien producido y presentado, de eso no hay dudas. ¿Te lo recomiendo? Depende mucho de tus gustos en sí y de cuanto valoras a los artistas versionando a otros que no tienen nada que ver con el metal; a mí por lo menos me pareció una gran bizarreada, y pese a sus altibajos, ¡Pero bastante divertida!
Track list:
- A Question Of Time (Depeche Mode)
- Unfaithful (Rihanna)
- Incomplete (Backstreet Boys)
- Impossible (Shontelle)
- Frozen (Madonna)
- Heaven (Bryan Adams)
- Firework (Katy Perry)
- Skyfall (Adale)
- Total Eclipse Of The Heart (Bonnie Tyler)
- Paparazzi (Lady Gaga)
- Fade To Grey (visage)
Exit Eden:
Amanda sommerville: voz
Clementine Delauney: voz
Marina La Torraca: voz
Anna Bruner: voz
Vaya mierda de crítica. Falta total de objetividad, de comentarios técnicos o musicales, obviando las grandes voces de las integrantes, su bagaje musical o lo atrevido de la propuesta. Mal, muy mal.
Totalmente de acuerdo contigo. El olor a trve que expele este tipo es insoportable.
Opino lo mismo, la crítica no es objetiva ni constructiva, con lo que he tenido que mirar en otros metal sites para leer críticas mas correctas.
Y a que llamas critica objetiva y constructiva? A esas que dicen exactamente lo que queres leer? Bienvenido a Dioses Del Metal!
Todavia sigo sin entenderlo, en que me momento doy a entender que el estilo no me gusta???? Les recomiendo leer mas seguido la pagina.
Ser constructivo y objetivo no es hacer una critica de una critica.
Que les parecio el disco? Lo escucharon o no tienen nada mejor que hacer que criticar una critica? La proxima aunque sea respondan la pregunta: que les parecio el disco?
De momento a sus objeciones las voy a poner en un plazo fijo a ver si con el tiempo me genera intereses….
He escuchado el disco y me ha agradado, aunque la verdad que no es lo mismo hacer un disco de versiones que un disco de canciones propias, y este disco para ser de versiones no me desagrada nada, además han hecho que encajen bien las cuatro voces en las canciones, y antes de nada he escuchado la cancion original y después la cancion de Exit Eden, también he tomado la molestia de volver a escuchar tanto a Amanda Sommerville, como a Marina y a Clementinè en sus respectivos grupos para poder ver como cuajaban en Exit Eden.
Muchas veces de las criticas depende que alguien escuche o no un disco, o conozca a un artista / banda / grupo.
Un saludo.
»Vaya mierda de crítica. Falta total de objetividad, de comentarios técnicos o musicales, obviando las grandes voces de las integrantes, su bagaje musical o lo atrevido de la propuesta. Mal, muy mal»
Los efectos de que Metallica haya tocado con Lady Gaga! jajaja. Chaval de verdad andas mal con la comprension de texto! ¿en serio crees que las canciones no estan explicadas por que no describo detalladamente como suenan? Para eso se pone el adelanto despues de la critica! ademas…¿hace falta describir las voces que se emplean en el metal sinfonico? TE LA DEJO PICANDO!
Saludos y gracias por leer!
Vaya mierda de crítica x2. El sólo hecho de tu cuestionamiento «hace falta describir las voces del metal sinfónico?» ya denota tu estrechez de mente y poco oído. Claro, como Delauney canta igual que Somerville, pues para las voy a describir, claro que sí campeón. Consejo, si no te gusta un género musical (como se denota a la legua leyendo tus puyas) no hagas un review sobre él, genio! Ve a hacer un review sobre death metal, cuchillos o tanques, algo así te sienta mejor.
Chicos, hablamos de metal sinfónico, uno de los estilos mas populares del metal y que hasta mi abuela lo conoce! No se ponen los videos de las bandas que reseñamos al pedo, es para que los lectores sepan de que va la cosa.
De verdad creen en esa boludez de trve y no trve??? Somos grandes, che!
Siempre digo que la mejor forma de apoyar a un grupo o artista es comprando sus discos y yendo a sus shows, no abriendo juicio de valores sobre una opinión (equivocada o no) tan valida como la de ustedes.
La proxima al menos digan que si les gusto el disco o no. Saludos!
Ahi me gusto mas, Darkmast! La onda es que aprovechen el espacio que les damos y que tal vez en otros medios no les dan para poder expresarse y debatir sobre un disco o banda. Es verdad lo que decis qeu no es lo mismo editar un disco con material original que covers y mas alla del delirio que creo que es es muy divertido. Recuerden que nuestras reseñas son solo opiniones personales (aca nadie es profesional ni vivimos de esto, aunque nos encantaria!) y no pretendemos que digan algo como «creo que no escuchare el disco por la mala critica que les han dado» por que deben escucharlo por si mismos para tener su propia opinion. Por algo no punteo los discos: lo que a mi no me puede gustar a otro le va a encantar.
Saludos!
Tienes toda la razón ,hay que escuchar el disco para dar nuestra propia opinión y no solamente basarnos en la crítica de otros.En lo que a mi respecta me agrada escuchar covers de pop a metal,así que para mí si es un buen disco.
Esa es la idea de Dioses, Prmtz.
Saludos!