“Un valle progreta”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Rusia – Melodic/Progressive/Groove Metal
Desde Rusia nos llega el primer trabajo de Existentia, grupo muy reciente que se formo el año pasado. Ellos son Maya Gitsina (voz) Alexander Sidelin (guitarra) Miroslava Mirova (teclados) y la base rítmica integrada por el bajista Anton Mityugin y el baterista Igor Drozdov. En apenas unos pocos meses de trabajo ya tenían listo el disco que hoy nos ocupa, y uno muy interesante también hay que decir.
¨The planet in the universe¨, debut de los rusos Existentia, transita en una suerte de alianza entre el metal progresivo, el metal melódico y el groove metal en un formato muy cancionero con tracks que apenas pasando los 5 minutos pero que les son suficientes para poner sus ideas en claro. Aunque es raudo mencionar que si bien apunta más a la redondez y gancho propia de la canción la banda se las ingenia para desarrollar el progresivo donde la técnica y la intrincadez nunca se vuelve agobiante sino que es un elemento mas en su música. Desde el instrumental de rigor Prelude eve con Derek Sherinian (ex Dream Theater y un larguísimo etc.) en calidad de invitado metiendo sus teclas sobre pesadas bases y melódicas a partes iguales pasando por la marcha bien rítmica de Black swan al que luego irrumpen guitarras gruesas y cadenciosas y la cantante Maya entra en acción con su tono limpio y altisonante muy lejos del divismo pero tampoco apela a la desprolijidad coronado por un estribillo bien a lo Groove de los 90’. La intrincadez hace acto de presencia en el medio tiempo machacoso y ganchero Mother earth sumado a teclados ornamentales para un estribillo dulce y melancólico que te queda dando vueltas en la cabeza. Ghost valley y su onda sincopada tanto en las guitarras como las bases al que le suman muy buenos remanzos de melodías de guitarras y un muy bien solo. En Cold summer rain creo que se mandan una embarrada bastante grande: arranca en una onda folk tradicional ruso a lo Alkonost donde el arpegio melódico, las bases rítmicas y la dulce voz de Maya amagan con entregarnos una gran balada progreta pero todo se va al tacho cuando entran los riffs y machaques y repiqueteos rítmicos que van a contramando con el espíritu del tema…bueno, a no todos les sale bien como a Fates Warning en ese tipo de cambios. Igual vaya y pase, ya que por suerte arreglan la cagada anterior con Alexandria (the winners are not judged) un tema donde mezclan el metal progresivo y la onda épica bien a lo Warlord (William J Tsamis RIP) saliendo muy bien parados y el final con la homónima The planet in the universe un instrumental donde fusionan perfectamente el progresivo, lo melódico y lo épico con un tono melancólico con la guitarra y los teclados bien al frente marcando las melodías cierra de muy buenas maneras el disco
La producción del disco le doto tanto fuerza como dinamismo y candidez al sonido; logrando un muy buen balance entre la potencia y la melodía como para que nadie los acuse de blandos, sumado a una muy buena portada hecha con muy buen gusto. Tal vez a la banda le falta un poco mas de audacia y experiencia como para ir de un pasaje a otro (como en el tema mencionado) y así desaprovechan el potencial que podría tener una idea al no desarrollarla bien, pero es innegable que los rusos saben muy bien para donde quieren ir y muestran un gran trabajo de fusión de estilos al mismo tiempo que le otorgan gancho y fluidez a los mismos. Un muy auspicioso debut el de estos rusos y que seguro hará las deliciosas de los fans del estilo!
Existentia:
Maya Gitsina: voz
Alexander Sidelin: guitarra
Miroslava Mirova: teclados
Anton Mityugin: bajo
Igor Drozdov: batería
Tracklist:
1 prelude eve
2 black swan
3 mother earth
4 ghost valley
5 cold summer rain
6 alexandria (the winners are not judged)
7 the planet in the universe