¡Cuidado con los lobos grooveros!”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Thrash Metal

Como siempre digo, nunca conviene llegar muy temprano a una fiesta. Si esto los americanos oriundos de Lousiana Exhorder lo sabrán muy bien! Se formaron en 1985 en plena puja del Thrash Metal y la movida Glam y ni cortos ni perezosos se pusieron a componer y ensayar una serie de canciones que fueron editadas en demos muy rústicas llamadas ¨Get rude¨ (1986) y ¨Slaughter in the vatican¨ (1987); los mismos que no tardaron en llamar la atención de Roadrunner records que les ofreció la posibilidad de poder editar su material de manera oficial. De esta manera llegaría ¨Slaughter in the vatican¨ (1990) de una propuesta Thrasher muy veloz y dinámica pero que se dejaba traslucir riffs de estructuras atípicas al estilo, mucho mas cercanas al crossover que al Trhash propiamente dicho. Algo que algunos empezaron a llamar ¨Groove metal¨, bueno algo similar le había ocurrido a ¨By inheritance¨ de los daneses Artillery ese mismo año. Aquel disco logro muy buenas reseñas en la prensa y a nivel ventas no anduvo mal pero obviamente no le escapo a algunas polémicas como el titulo del disco o su portada donde se veía a gente llevando al papa a la horca mientras una multitud esperaba gustosa su ejecución. 2 años mas tarde llegaría ¨The law¨ (1992) que sin ser un mal disco y a pesar de definir mejor su propuesta groovera, su producción fue espantosa y fue recibido con el mismo entusiasmo que el de su debut. Tras finalizar la gira presentación del disco, Exhorder sorpresivamente decidió separarse, aunque hubo reuniones esporádicas para unos shows pero no mas que eso. También es sabido por todos el debate que se armo hace unos años sobre quien fue en realidad el artífice del groove metal, o si Pantera con ¨Cowboys from hell¨ (1990) o Exhorder; un debate bastante tonto y pueril que muchos dan por ganado a Pantera pero si vamos al caso Exhorder ya venia trabajando el estilo desde mediados de los 80’ mientras que  Pantera por esa época aun vestían calzas de colores y llevaban los pelos cardados onda Ratt o Cinderella.  En 2017 la banda volvió a reunirse con el cantante Kyle Thomas y el guitarrista Vinnie LaBella como únicos miembros originales para tocar en vivo del cual este año editaron un single en vivo y después con este ¨Mourn the southern skies¨ el regreso de Exhorder es toda una realidad.

¨Mourn the southern skies¨, tercer disco de Exhorder tras 27 años de ausencia, es un muy buen y solido regreso a la actividad para los oriundos de Louisiana. Gracias un muy buen trabajo de producción, el sonido del grupo se aggiorno bastante bien a los tiempos que corren, dotando a su Thrash groovero de mucha ferocidad y dinamismo tanto en los versos como en los estribillos. No hay muchos cambios en lo musical y preveo que la intención de la banda era retomar las cosas donde las habían dejado pese a que la voz de Kyle Thomas ya no es la misma, su onda vocal Hardcore/crossover se ha ido para siempre y en su lugar tenemos un brío mucho mas grueso que sin embargo juega a favor del enfoque. Tenemos la entrada a todo machaque y furia de la velocísima My time con sus consabidas pausas para hacer air guitar y headbanging, seguido de Asunder y sus raros yeites guitarreros heavy rockeros a modo de intro para un medio tiempo tanto para mover la cabeza como para levantar el puño. Casi en la misma onda va Hallowed sound aunque en clave mas oscura. Tenemos puntos de inflexión como el de Yesterday’s bones que tiene mas de Pantera del ¨Far beyond driven¨ (1994) aunque sin la onda casi industrial en el sonido de las guitarras que de Exhorder pero que no esta mal y le da la variedad el groove que debe tener un disco de la banda. La onda repiqueteante casi heavy/power de All she wrote pero claro con esos yeites juguetones que le son característicos. Rumination tiene lo mejor de ambos mundos: del medio tiempo de la onda mas groovera como del Thrash mas veloz y corrosivo. Arms of man y su onda mas decadente, oscura y noventosa es otra gran destacada del álbum. Para el final llega la velocidad hiperkinetica casi Speed metal de Ripping flesh que si la tocan en vivo se armara una masacre entre el publico y la extensa Mourn the southern skies una especie de Blues Metal de sabor noventoso con aires a Black Sabbath y hasta el Soundgarden mas pesado de ¨Badmotorfinger¨ (1991) le da un buen punto final a un álbum muy variado y entretenido.

Como decía arriba, la producción del disco es mas bien moderna y sitúa a la banda en pleno siglo XXI, esquivándole como unos campeones a la onda revival que aun en estos días ya se puso añeja. Exhorder volvió con un muy buen disco bajo el brazo y que pese a no volarme la cabeza (hace rato que ya no le doy bola al Thrash) me entretuvo bastante con su variedad y buen gusto para el groove. Recomendado para los amantes del Thrash Metal mas groovero.

EXHORDER ESTA DE VUELTA!

Exhorder:

Kyle Thomas: voz

Vinnie LaBella: guitarra

Marzi Montazeri: guitarra

Jason Viebrooks: bajo

Sasha Horn: batería

Track list:

1 my time

2 asunder

3 hallowed sound

4 beware the wolf

5 yesterday’s bones

6 all she wrote

7 rumination

8 arms of man

9 ripping flesh

10 mourn the southern skies

Deja una respuesta