“Perdidos en lo desconocido”

Reseña de Christian Dárchez

Creo haber dicho una vez que en la música (sobre todo en nuestro mundillo del metal) además del talento la suerte también puede ser de gran ayuda a la hora de triunfar o bien lograr un nombre en la escena, como también a la larga puede llegar a ser contraproducente. Como es en el caso de los ingleses Evile, un grupo surgido en 2004 como una mera banda de covers de Metallica y cuando la movida Thrasher estaba en sus horas mas oscuras gracias al apoyo de la revista Kerrang! que distribuyó sus primeros demoos consiguieron un contrato con la conocida escudería Earache Records y en 2007 llegaría su debut “Enter the grave” que ademas de contar con la experimentada mano de Flemming Rasmussen (Metallica, Artillery) tras las perillas tuvo una muy buena respuesta de los medios especializados y la inclusión del tema “Thrasher” en el videojuego “Rock band” que los hizo bastante conocidos, llegando a vender unas 30.000 copias. Lamentablemente eso no duró mucho y el primer golpe llegó cuando en 2009 apenas un mes del lanzamiento su segunda obra “Infected nations” durante una gira sueca con Amon Amarth el bajista Mike Alexander falleció de manera repentina a los 32 años de edad, se cree que aparentemente fue una embolia pulmonar. A partir de ahí las cosas cambiarían drásticamente para Evile que si bien editaban discos de calidad y muy bien recibidos como “Five serpent’s teeth” (2011) pero que aún en pleno revival Thrash Metal empezaron a quedar relegados no solo con la remontada de los popes del estilo como Slayer, Megadeth, Testament, Anthrax, Exodus y demás sino también con la avanzada de gente como Toxic Holocaust y Municipal Waste y algunos regresos tras varios años en el ostracismo como los de Hirax, Razor o Whiplash. Sin embargo eso no mermó la moral del grupo que aun así siguió lanzando material como “Skull” (2013) con el cual llegaría la baja del guitarrista Ol Drake alegando que necesitaba pasar mas tiempo con su familia, pero no duraría mucho fuera de la banda ya que regresó en 2018 aunque ahora como voz líder, siendo su ultimo trabajo “Hell Unleashed” (2021) mismo año en el que homenajearon a su amigo Mike Alexander en un show en Manchester al que se les unió el cantante original Matt Drake (salió en 2020) por unica vez. Y finalmente llegamos al 2023 con el lanzamiento de este “The unknown”, el cual no viene con muy buenas referencias en los medios especializados y hasta nuestra compañera Eli se pronunció acerca de el. Lo cierto es que después de acercarme a este “The unknown” para verte mi opinión esas no muy buenas referencias quedan mas que afirmadas.

“The unknown”, sexto disco de los ingleses Evile, muestra una versión “nerfeada” (término para referirse a algo cuyos atributos fueron notoriamente debilitados) de aquella potente y ágil banda de Thrash Metal que fueron desde 2007 y seguían siendo hasta hace 2 años. En esta ocasión nos encontramos con una especie de metal pesado y de onda groovera muy propia de 1992 o 1993 cuando las bandas del estilo bajaron las revoluciones y la velocidad estándar con el objetivo de encontrarle una salida creativa (o mejor dicho, cumplir las exigencias de los sellos que esperaban el mismo éxito de Metallica con el “Black álbum” y hasta les pedían baladas) al Thrash que en ese entonces iba camino a sudar la gota gorda. Como digo siempre: celebro todo esfuerzo por hacer algo distinto, pero acá el inconveniente pasa no solo porque no estamos 1992 o 1993 sino que las canciones son un tedio casi absoluto. Si las mismas a a nivel creativo respondieran de manera positiva tal vez la cosa sería distinta pero eso tampoco redimiría a este “The unknown” porque se trata de un material con sonido anacrónico. La cosa ya empieza mal de la mano de la canción homónima del disco que dentro de todo tiene un buen riff base pero esa pretensión de sonar oscuros y decadentes con bajas melódicas que no la favorecen en nada pasando por The mask we wear un medio tiempo de riff armonizado que es totalmente arruinado por un estribillo pseudo grunge, como si fuera una copia descafeinada de Alice In Chains. Tal vez en la Headbanger’s ball (cuando la MTV se interesaba por la música) con su correspondiente video una canción simplona e insulsa como Monolith hubiera tenido mejor suerte en su rotación pero ahora lo único que genera es tedio. When mortal coils shed es justamente ese tipo de balada que la discográfica les pedía a las bandas para ver si luego las llegaba a conocer hasta tu mamá como había ocurrido con “The unforgiven” o “Nothing else matters”, pero dado lo calculada de la jugada la cosa siempre terminaba en desastre. Hay cierto atisbo querer salirse del guion establecido del disco y se despachan con las veloces y potentes Sleepless eyes y Out of sight que dado el enfoque sonoro “made in 1992 o 1993” suenan mas coherentes a su ADN y se erigen como lo mejor de un disco que navega entre la displicencia y la poca efectividad creativa como en la repiqueteante y oscurita At mirror’s speech donde no saben si son el Pantera de “Far beyond driven” (1994) o Eyehategod. Reap whay you sow por su parte parece una demo perdida de “Jugulator” (1997) aquel disco Thrasher Groovero de Judas Priest con Ripper Owens y aunque no esta mal se hace algo repetitiva. Para el final llega el medio tiempo machacoso Beginning of the end que no solo falla por su gancho forzado sino también por lo repetitivo de su esquema y la veloz Balance of time que suena mas hardcorosa que Thrasher junto con “Sleepless eyes” y “Out of sight”, parece mas un pedido de disculpas que un cierre en si.

¿Suena bien el disco? Si, ese es un item en el que los ingleses nunca defraudan pese al enfoque anacrónico que eligieron para esta ocasión. ¿El disco vale la pena? Si eres de los que gustan de hacer headbanging con ellos acá solamente te vas a encontrar a lo mucho con 4 canciones porque el resto va en una onda muy pero Groovera y lo mas seguro es que salgas decepcionado. Si eres de los que aman que una banda tome riesgos este es tu disco. A mi por lo menos me quedó claro que a Evile meterse en “Lo desconocido” no les salió muy bien que digamos.

 

Evile

Ol Drake – Guitarra/Voz

Adam Smith – Guitarra/Coros

Joel Graham – Bajo/Coros

Ben Carter – Batería/Coros

Canciones

The Unknown

The Mask We Wear

Monolith

When Mortal Coils Shed

Sleepless Eyes

Out of Sight

At Mirror’s Speech

Reap What You Sow

Beginning of the End

Balance of Time

Deja una respuesta