“Abriéndose camino”
Crítica escrita por Hombre Rancio.
Evil Killer, navarros, debutaron a finales de marzo a través del sello Eventhink Metal Records, me mola mucho la portada que les hizo Jose Antonio Vivés, muy de pastiche ochentero. Pues de eso va la música de estos pamploneses.
Un poco de biografía de la banda. Evil Killer nace a principios del 2012 con la idea de tocar puro y genuino Speed Metal en la vena de bandas clásicas como Savage Grace, Su Ta Gar o Agent Steel. Tras varios concierto sale a la venta su primera maqueta la cual a día de hoy está totalmente agotada, más tarde reeditan mediante dos pequeños sellos la maqueta en formato cinta, teniendo así una versión americana y otra asiática. Tras tocar por varias ciudades importantes con bandas clásicas del género se meten al estudio para grabar lo que será su primer larga duración, que a día de hoy sabemos su título, Lethal Assault.
El álbum arranca con una intro melódica cómo es Clash of cans que trata de meterle un poco de atmosfera al disco. Pero no os esperéis un trabajo melódico, más bien todo lo contrario, Speed Metal ochentero. Con esta banda antes de lanzarme a su escucha me temía una réplica de Muro, pero es una clase de Speed completamente diferente.
Revival cómo no, ahí está la rapidez de Lethal assault, un chutazo hacia el pasado con unos coros muy thrashers. La voz del cantante, pues es la clásica del Metal nacional de toda la vida, Aguda y tirando a melódica, nos vamos a sentir cómo si viajáramos al pasado. Combinan la base rítmica muy ochentera de bandas cómo Savage Grace, es decir a toda pastilla, con ritmos más básicos y Made in spain del «jebi» nacional, melódicos pero también tienen reminiscencias Nwobhm.
Midnight assasin. Esos ritmos melódicos en las guitarras son muy propios de los Riot ochenteros, buen rollo. Quizás echo de menos más caña, que suenen más thrasher y menos melódicos, los riffs de Midnight Assault son muy Maiden de la época Di´anno.
El comenta mierda ya os había comentado su debut en el 2013 y ahora por fin comento su primer álbum. Blood of the witches tiene un riff melódico doblado bastante atmosférico y los combinan con partes con doble bombo a toda pastilla, el cambio de ritmo al medio tiempo de esta canción lo hacen con la puta gorra.
High Speed. Es otro tema con una intro melódico, con cierta atmosfera, quizás me sobran tantas referencias a Maiden, pero las arrancadas de este disco son de traca, cómo la de este corte, suena ochentero.
1512 es otro tema reseñable, hacen una pausa y te meten unos riffs doblados saltando el uno al otro con ritmos muy épicos, tienen un feeling estupendo está banda, las guitarras es lo que más destaca de ellos, un tema instrumental que estoy deseando escuchar en directo.
Un corte con mucho gancho en el estribillo es Heretic madness, se agradece que le metan un poco de oscuridad a las guitarras, el solo es de quitarse el sombrero. También me encantó el último tema Made in Fire, con fragmentos guitarreros del Painkiller.
Muy buen grupo al que llevo siguiéndolo desde los inicios, me alegra mucho que hayan debutado y estoy seguro de que saldrán del circuito underground para confirmarse cómo una de las mejores realidades del panorama español.
Banda que se aúna al movimiento revival speedico. Speed ochentero: mucho de los Riot, Iron Maiden, Judas priest, algo de Saxon, Nwobhm, Savage Grace… la única pega que le puedo poner es que echo en falta menos melodía y más caña, pero esperaré a su próximo lanzamiento. Aun así, decir de estos pavos que suena muy bien, ochenteros. Que no es clásico revival ibérico que te imitan a Barón, Muro, Panzer… etc, que van más allá, es una banda que quiere y puede y diría que debe dar el salto internacional.
Nota: 6,25/10.
Temas
1. Clash of cans
2. Lethal assault
3. Midnight Assassin
4. Blood of the witches
5. High speed
5. 1512
7. Heretic Madness
8. Escape of his shade
9. Dark society
10. Made in fire
Formación
Mikel. Cantante, guitarras
Vera. Guitarras
Ray. Bajo
Reptil. Batería
https://es-es.facebook.com/EvilKillerBand