“Dueños de su destino”

Power/Heavy Metal – España

Escrita por Crom

Eveth es una banda de Power/Heavy Metal de Palma de Mallorca fundada a mediados del 2010, 14 años después “sobreviven” dos de sus miembros fundadores: David Kamstedt ‘Sapo’ a la guitarra y David Dalmau como voz, se les unió  los pocos años Biel Recio, que lleva desde el tercer disco en la formación, y dos incorporaciones relativamente recientes como Rafa Socias y Alberto Barrientos a la guitarra y batería respectivamente. Su disco anterior, Puerta áurea, que tuvo una buena acogida y han tenido que pasar casi 5 años, pandemia por medio y malos tiempos para la música, para todos, para volver con su nuevo trabajo, Sellando el destino, del que vengo a hablarte hoy.

Ya le he dado como 10 escuchas, hay discos de los que capto su esencia a primera escucha y otros que necesito tiempo, como en este caso, y mi ritual, las escasas veces que decido reseñar un disco, es primero que me enganche, saber de qué hablan las canciones, y tener mis favoritas. Todos esos puntos están más o menos cubiertos, el disco sale mañana, así que no tengo toda la información, pero sí una idea clara de lo que te vas a encontrar escuchando este nuevo álbum de Eveth

En líneas generales, las letras hablan un poco de todo, algunas se ambientan en etapas de un pasado cercano al medievo, como muchas bandas de Power, encontrarás temáticas  donde sean protagonistas valores como el honor, valor, poder; pero también hay mucho espacio para los sentimientos, la amistad, el amor… lo bueno de entremezclar distintas épocas es que la mayoría de estas cosas perduran en el tiempo, la diferencia es que el enemigo lo tenemos en el trabajo, a veces en casa, que tu vida no depende ahora de la lealtad de un amigo en la batalla, o el tu pareja no viene impuesta al nacer, pero la vida es un ciclo que se repite y te puedes identificar con muchas de las situaciones o  vivencias que encontrarás en estos 12 nuevos cortes.

En lo musical, la banda se afianza dentro de su estilo sin abandonar esa dualidad de combinar temas más Power con otros donde prima el Heavy más clásico, con momentos donde ambos se fusionan con naturalidad, como debe ser, antes de que nos diera a todos por crear una Torre de Babel musical, y categorizar cada sonido dentro de un estilo… Es indudable que gran parte del encanto de Eveth lo encarna una voz con la personalidad de David Dalmau, cálido, un registro con muchos colores; otros aspecto que he aprendido a amar en este disco son esas guitarras repletas de feeling y buenas melodías, con largos y veloces solos, pero sin ceder al exceso para formar un todo con la canción, y sin dejar de ofrecer rabiosos rffs de guitarra o velocidad cuando es preciso. La base rítmica es muy potente en este disco, la producción, nítida y cristalina, cuida y resalta cada una de las buenas cualidades de los músicos, de sus aportes individuales.

Un nuevo mundo abre el disco y lo hace con una seria potencia de fuego, riffs muy heavies, golosos duelos de guitarra, David combinando registros altos, melódicos y poderosos como él sabe hacer, incluyendo un estribillo ganador, con un final bien arriba. Buena carta de presentación. Despiértame es de esas canciones que vas a querer repetir porque gana con cada escucha, “divertida” por lo rápida y cambios de ritmo en lo musical, intensa en las letras, y con uno de mis solos preferidos del disco, que va creciendo y te deja con ganas de más, pero aquí las guitarras sirven a la causa del conjunto, y lo bueno, que no lo había contado antes, es que encuentras punteos por doquier, las seis cuerdas te acarician o golpean sin cesar en cada canción y en cualquier momento, no tienes que esperar el típico lugar que se le deja a la guitarra para lucirse en mitad de una canción, y esta puede empezar o terminar con alardes guitarreros… como en este corte. Y me gusta mucho esta canción, y aún así no es de mis favoritas, lo que ya te da pistas del nivelazo de este álbum. Y prueba de que puedes defender un estilo sin dejar de evolucionar en el sonido y cambiar la fórmula la tienes en el comienzo electrónico y posterior desarrollo del siguiente corte, con uno de esos estribillos, imperdibles, marca de la casa Eveth: Es hora de batallar, es hora de defender, voy a decir lo que siento aunque me cueste la piel, hoy tengo mucho a ganar, no tengo nada a perder, voy a decir lo que siento Aunque me cueste la piel«, y terminando otra vez con guitarras bien arriba.

Y bueno, ya parece que va tocando hablar de mis favoritas, ¿o no?, para los músicos es difícil elegir, como dicen los padres de sus hijos, para mi Hijos de las estrellas es una de las canciones más Power del álbum y una de las que más me está gustando… Porque aún estoy saboreando el nuevo álbum, y que repite fórmula de estribillo ganador con la anterior canción, con muchas del disco a decir verdad, y además incluye otro solo de guitarra que es un escándalo, dedos veloces en el mástil, pero con mucha melodía, además de una batería que es una apisonadora, ¿de dónde habéis sacado a esta bestia? Otro tremendo final. Más pausado suena Mi verdad, que fue presentado como adelanto y video oficial hace un mes, y que nuestra a un Rey en su senectud… o no? “Veis mi espada, aún se mantiene en pie, fui una sombra y ahora soy un viejo rey, fieles que creen que ya no puedo vestirme, los que una vez vieron a un rey invencible. Cuídate de compartir mesa con un rey al que no respetas, podría ser tu última comida…

No vas a encontrar temas de relleno en aquí, y sí buenas canciones con la impronta que imprime Eveth a cada uno de ellos, así, Dueña del amanecer es muy disfrutable y reúne todos los ingredientes reconocibles en estos “guisos” musicales de la formación balear. Pero claro, luego te llega un temazo como Aprendiendo a partir, con la colaboración a las voces de un monstruo como Marc Riera, y se convierte en una de las indispensables del álbum. A cada cual le llega la música de distintas formas, pero yo tengo que sentir las canciones para hacerlas mías, y eso es fácil cuando tienes una como Lazos Rotos, solo David sabe darle tanta almas a canciones como esta, que se te meten bien adentro. 

Los partidos de fútbol se ganan a veces por pequeños detalles, y son esos elementos diferenciadores los que convierten a Espejo de luna en otra de mis favoritas, desde ese primer riff clásico heavy, brillante y energético, hasta la manera en que Dalmau conduce la canción y le confiere vida en cada una de las estrofas. Conozco muchos vocalistas, 40 años escuchando Metal dan para mucho, y los hay mejores y peores, pero siempre doy valor al mérito que supone tener una voz distinta al resto, y la forma en que “interpretas” los temas como otro vocalista no podría igualar. Se pueden imitar estilos, que la genética te haya dotado de una voz increíble, pero la personalidad se tiene o no se tiene, y Eveth tiene a David. El mandato es otra prueba de lo importante que es tener una fórmula, un estilo que rezuma Power Metal genuino, y no repetirse. Eso es más fácil si dispones de músicos de este nivel, con guitarras que no quieren aburrir y cobran protagonismo en todo momento, y saben cerrar una canción en lo más alto.

Puedes pensar que construir buenos estribillos, como los de Versos al diablo, puede ser algo sencillo, y te lo concedo en parte, pero que sean diferentes, que varíen los ritmos, que los “vistan” distintas cuerdas, distinta pegada de baquetas… Eso es difícil de conseguir pero es una cualidad y seña de identidad de los de Palma. Y si no juegas todas tus cartas al inicio y te guardas algo tan bueno como Viento y fuego para cerrar este disco, con las cuatro cuerdas de Biel Recio bien presentes, consiguen que sea otra de mis favoritas, porque reúne en una canción todas esas cualidades con las que te estoy aburriendo en esta larga reseña, y añado una más: Frescura. Porque “Sellando el destino” es un álbum que respira, y Eveth ha dotado de vida a este monstruo de Frankenstein que es Sellando el destino, y creado uno de los mejores lanzamientos de este año. Enhorabuena chicos.

Canciones:

  1. Un nuevo mundo 04:00 
  2. Despiértame 03:24 
  3. Aunque me cueste la piel 03:38 
  4. Hijos de las estrellas 05:01 
  5. Mi verdad 04:11 
  6. Dueña del amanecer 03:52 
  7. Aprendiendo a partir 04:08 
  8. Lazos rotos 03:20 
  9. Espejo de luna 04:17 
  10. El mandato 04:00 
  11. Versos al diablo 04:36 
  12. Viento y fuego 05:13 

Duración total: 49:40

Eveth

David Dalmau – Voz (2010 – Presente)

David Kamstedt “Sapo” – Guitarra (2010 – presente)

Rafa Socías – Guitarra (2020 – presente) 

Alberto Barrientos- Batería (2022) 

Biel Recio – Bajo (2016 – presente)

Deja una respuesta