«Intensa travesía por el Atlántico»

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Dark Melodic Metal – Suecia

Los suecos Evergrey, siguen dentro de su maestría de introducir al espectador en su oscura introspección atmosférica, demostrándolo con su undécimo trabajo de estudio bajo el título «The Atlantic» que, siguiendo a «The Storm Withim» e «Hymns For The Broken«, completa la trilogía sobre conceptos oceánicos. Este trabajo salió el 25 de Enero.

Con una ambientación misteriosa a la par que desconcertante, empieza el plástico a través de A Silent Arc, donde pronto nos introduce en una sonoridad pesada a rabiar llevada a cabo por unos instrumentos bien fornidos en los que cabe destacar a las guitarras por la brillante labor realizada durante toda la pista. También son una exquisitez los toques tan sutiles que aporta Rikard Zander a los teclados, pero capaces de robustecer a la primera joya del álbum mientras que se complementa a la perfección con una batería y un bajo de lo más vigorosos, terminando de armonizar a todo el conjunto. Me ha parecido un inicio brillante porque cuenta con todo lo necesario para engancharte al disco en un abrir y cerrar de ojos; en definitiva, Evergrey consiguen meterte de lleno en su mundo del cual no te dejarán salir sin haber acabado esta intensa travesía por el Atlántico. 

Le sigue Weightless, de ritmos ágiles y pegadizos que ya hacen la delicia nada más comenzar. Se le suman unos teclados potentes acompañados del resto de instrumentos sonando fuertes y perfectamente consolidados. La voz de Tom S. Englund, aporta unos fantásticos tonos melódicos portadores de la esencia de toda la trilogía. Por el mismo camino escucharemos a End Of Silence y Currents. Intensidad es la mejor palabra para definir a All I Have, donde la formación sigue en su línea de dar caña sin perder su personalidad, de hecho, en este tema nos transporta por momentos a la entidad de sus antiguos trabajos culminando en un estribillo melodioso y apasionado donde el éxtasis del corte llega en un elaborado solo de guitarra que quita el hipo. La banda me sorprendió gratamente en A Secret Atlantis, convirtiéndose en mi favorita en tan solo una escucha por la faceta tan combativa que muestran los suecos conseguida por unos instrumentos dispuestos a dar tralla en todo momento, y la voz de Tom llegando a unos tonos más altos donde la magnitud se hace mayor. Es espectacular. Cogemos un poco de aire con The Tidal, de corte instrumental y de prominentes tintes electrónicos. 

El lado más emocional de Evergrey se encuentra en Departure. Me ha impresionado porque la banda no cambia nunca el estilo de sus pistas más «íntimas» en cuanto a sonoridad e intensidad, manteniendo la forma y llevándola estupendamente. Ya casi al final de la travesía, llegaremos a escuchar a The Beacon, donde el sonido del mar y las gaviotas nos reciben para después introducirnos de lleno en unas melodías capitaneadas por los teclados, siendo los que ponen la canción en todo lo alto a los que se les funde una voz vigorosa que pone la guinda al pastel. Llegando al puerto, el ancla la echa This Ocean, donde la potencia de la formación sueca que muy bien recogida en una ola de vitalidad impulsada por un instrumental acometedor desde el primer instante, haciendo que nuestro viaje por el Atlántico haya sido de lo más satisfactorio. Gran cierre. 

Lo cierto es que «The Atlantic» es un disco que te va gustando cada vez más con cada escucha, algo habitual en ellos, en la que puedes ir sacando más detalles que se pasaban por alto y que lo hacen un trabajo bien ejecutado y de una sonoridad impecable. 

Track List:

  1. A Silent Arc
  2. Weightless
  3. All I Have
  4. A Secret Atlantis
  5. The Tidal
  6. End Of Silence
  7. Currents
  8. Departure
  9. The Beacon
  10. This Ocean

Banda:

Tom S. Englund – Voz/Guitarra

Rikard Zander – Teclados

Johan Niemann – Bajo

Jonas Ekdahi – Batería

Henrik Danhage – Guitarra

 

Deja una respuesta