«Reyes en su última cuenta regresiva»
Crítica escrita por christian darchez
Debo confesar que los suecos Europe nunca fueron de mi agrado, quizás esa alergia se debió al maldito The Final Countdown y su riff del teclado y sus baladas dulzonas como Carrie, acúsenme de obtuso, de cerrado mental, sectario o lo que se les venga en gana, pero si hay algo que les reconocí es ese gancho inmediato con el que adornaban sus canciones, como quedó patente en discos como Out Of This World (1988) y Prisoners In Paradise (1991) de su Glam Hard Rock. Claro que hubo bandas que también merecieron la misma suerte, aunque sus integrantes no parecieran salidos de una agencia de modelos masculinos.
Curiosamente, su regreso a la actividad en el nuevo milenio con Start From The Dark (2004) vino aparejado de aspectos curiosos y alarmantes al mismo tiempo: de ese Hard Rock ochentero no quedaba rastros y daba paso a sonidos más heavys, maduros y oscuros, pero con el gancho instantáneo que hicieron gala en su época de gloria totalmente ausente, como si no se tratase de aquella banda que hacia mojar las tangas de las señoritas y ahora recurría a la oscuridad casi introspectiva. Lo mismo me ocurrió con sus otros lanzamientos como Secret Society (2006) y Last Look At Eden (2009), en los que encima se notaban muchas ideas prestadas, hasta que Bag Of Bones (2012) dio otro giro argumental en la trama de Europe con un claro viraje al rock de los ’70.
War Of Kings nuevamente incide en esa faceta setentera de Bags Of Bones de Rock y Blues pero que, desgraciadamente, sigue sin convencer. Que se me entienda bien, adoro esos estilos pero Europe no logra usar esos clichés típicos al servicio de la creatividad y me cuesta un poco decirlo, ya que no suelo juzgar aspectos extramusicales, pero creo que el principal responsable es el ego de John Norum, pues las canciones parecen ser una excusa para mostrar lo mucho que puede tocar con groove.
Los riffs de guitarra casi no abundan, la melodía esta ahí pero únicamente sirven para justificar largos pasajes (y que en ocasiones dan fin a las canciones, esto en un disco solista es comprensible, pero en formato grupal no tiene razón de ser), el Hammond está presente en todas las canciones pero sigue sin tomar la posta y tan solo acompaña, las bases rítmicas no tienen mucho para destacarse, mientras que la voz de Joey Tempest, si bien está intacta, no la deja explorar demasiado en distintos tonos dada las composiciones y su performance es mas bien repetitiva. War Of Kings y su comienzo anémico y desapasionado con un Norum muy poco permeable al formato grupal, me extraña que la banda la haya elegido como single de difusión, Hole In My Pocket y sus ritmos animados logra ser más interesante, Second Day y Days Of Rock n’ Roll lamentablemente vuelven a chocar con cierto onanismo sin fuerza.
Hay buenas canciones como Nothing To ‘Ya,por más que se trate de un riff descaradamente copiado de I ( Dehumanizer de Black Sabbath), tenemos en Children Of The Mind groove a lo Jimi Hendrix, todavía no me explico que fue lo que quisieron hacer en Rainbow Bridge y su influjo místico a lo Taste Of India (Nine Lives de Aerosmith) que quedó bastante descolgado, el Blues apagado e insulso de Angels (With Broken Hearts),UN POCO DE SANGRE Y EMOCIÓN ES TODO LO QUE PIDO PARA EL BLUES!. Si Gary Moore o cualquier otro Blues Man llegara a escuchar esta canción, les enseñaría a hacerlo como corresponde. El colmo llega con Vasastan con un Norum repitiendo yeites y escalas que nunca llegan a tocar la sensibilidad del oyente, al menos como a mí me pasó.
La verdad que este War Of Kings no termina de convencer, si bien no es un disco malo, creo que fue víctima del ego desmedido de John Norum y es lo que le terminó jugando en contra. Los que sean fans del grupo seguramente lo disfrutaran más que yo. Gracias Thunder por Wonder Days, lo vuelvo a decir.
Europe
Joey Tempest. Coz
John Norum. Guitarra
Mic Michaeli. Teclados
John Lven. Bajo
Ian Haugland. Bateria
Tracklist
01. War of Kings
02. Hole In My Pocket
03. Second Day
04. Praise You
05. Nothin’ To Ya
06. California 405
07. Days of Rock n Roll
08. Children of the Mind
09. Rainbow Bridge
10. Angels (With Broken Hearts)
11. Light Me Up
12. Vasastan (Instrumental)