«La llave de la puerta divina”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Holanda – Symphonic Metal

Hace poco el guitarrista Mark Jansen en una entrevista aseguro sentirse bastante incomodo y hasta molesto por la filtración del disco que hoy nos ocupa a tal punto de decir que le gustaría ¨patearle el trasero a quien lo filtro¨, bueno Mark si te sirve de algo queremos que sepas que no fuimos nosotros, no nos lastimes! Jejeje dejando la broma de lado me perdí un capitulo de los holandeses Epica, siendo la ultima vez que me acerque a ellos fue para ¨The quantum enigma¨ (2014) si bien me había parecido un buen disco la reiteración de ciertas ideas se me difuculto bastante al momento de creer la premisa que se trataba de una obra maestra y al anterior ¨The holographic principle¨ (2016) prácticamente ni le preste atención (bueno, tuve que hacerlo recién para esta reseña); por eso tenia ciertas reservas con este flamante ¨Omega¨ pero debo decir que la experiencia de su escucha me resulto bastante satisfactoria.

¨Omega¨, octavo disco de los holandeses Epica, sin temor a equivocarme se trata quizás del trabajo más pesado de su discografía. Con un sonido de guitarra mas pesado y áspero mas tirando a la afinación en RE que el anterior ¨The holographic principle¨ que hasta su cantante Simone Simons aseguro que habían ido demasiado lejos con el tema de la complejidad, la banda no deja de lado la elegancia y la epicidad en lo que respecta a su metal sinfónico en el que siempre apuestan al gancho emotivo y la variedad. La cosa arranca bien arriba con la repiqueteante Abyss of time-countdown to singularity donde ya se prevé el alto octanaje de las guitarras y las voces guturales de Jansen y la angelical voz de Simons que llenan cualquier rincón por si sola, pasando por el comienzo inquietante de teclados y coros de The skeleton key que se ve conjugado por guitarrazos entrecortados en un medio tiempo estribillero con una Simons altísima, Sea of solomon y su onda arábiga casi a lo Myrath se frena en seco con un andar épico que va desde las mínimas aceleraciones y los medios tiempos. Gaia y su cadencia repiqueteante y movida se perfila entre las mas destacadas del disco. Y de destacadas hablamos no dejen pasar a Code of life quizás la canción mas progresiva del disco con también aires arábigos con Zaher Zorgati de los tunecinos Myrath metiendo vocalizaciones tan propias de el y aunque pudo haber sido mas aprovechada la canción funciona a las mil maravillas. Kingdom of heaven, part III-the antedilluvian universe la pieza mas extensa del disco y como su nombre lo indica es una colosal muestra de elegancia y complejidad a partes iguales donde no olvidan la pesadez del enfoque aunque es una pieza mas para cerrar el disco que para poner casi a la mitad del disco, calculo que querían evitar lo obvio y esta muy bien que así sea. La melancólica balada Rivers llega algo tarde para calmar las turbulentas aguas del disco pero igual funciona y mas con la sentida interpretación de Simons es difícil resistirse. Twilight reverie- the hypnagogic state va por el lado mas hitero y menos complejo, directo podría decirse mientras que la final Omega-sovereign of the sun spheres amalgama furia, complejidad y elegancia a partes iguales en una canción inquieta de bases machacantes cierran de muy buenas maneras el disco.

La producción a cargo de Joost van den Broek y la banda misma jugo totalmente a favor del enfoque elegido esta vez para el grupo y no le ha sentado nada mal porque el resultado en este sentido se escucha bastante creíble y orgánico. Va a ser interesante escuchar mas de la banda bajo este lineamiento, tal vez la portada es lo único que no me logra convencer del todo pero eso no tira abajo el encomiable esfuerzo del grupo ya que se trata de un muy buen disco, hecho con muy buen gusto y dedicación. Los y las fans del grupo como también del estilo van a quedar mas que contentos con ¨Omega¨. Arrancamos bien 2021! 

Epica:

Simone Simons – voz 

Isaac Delahaye – guitarra

Mark Jansen – guitarra y voz gutural 

Coen Janssen – teclados y sintetizadores 

Rob van der Loo – bass

Ariën van Weesenbeek – drums

Trackilist:

01. Alpha – Anteludium 

02. Abyss of Time – Countdown to Singularity 

03. The Skeleton Key 

04. Seal of Solomon 

05. Gaia 

06. Code of Life 

07. Freedom – The Wolves Within 

08. Kingdom of Heaven prt 3 – The Antediluvian Universe 

09. Rivers 

10. Synergize – Manic Manifest 

11. Twilight Reverie – The Hypnagogic State 

12. Omega – Sovereign of the Sun Spheres 

Deja una respuesta