Seguimos presentando al Staff, esta vez es nuestra chica de oro: Nuria Muñoz
Hoy tengo el gran placer de entrevistar a nuestra Metal Queen: Nuri Muñoz, el corazón de Dioses del Metal. Bienvenida amiga!
Un placer Crom charlar contigo sobre nuestra música e ilusiones.
Te voy a decir algo que pienso de ti casi desde el primer día que te conocí: no conozco a nadie que viva la música de forma tan intensa… Y llevo más de 30 en esto. ¿Qué representa en tu vida el Metal?
Más que el Metal sería la Música en general, forma parte de mi vida hasta el punto de que mis amigos comparten mis gustos musicales, mi forma de vestir o en priorizar el ocio de un fin de semana por ejemplo buscando las salas o festivales más cercanos a mi residencia, el tiempo de navegación en Internet lo dedico a buscar novedades, seguir a grupos, intentar estar informada aunque este mundo del Metal se ha hecho demasiado Grande para llevarlo al día.
Creo que una pregunta inevitable en estas entrevistas a los miembros del Staff es preguntarte cómo y cuándo te subiste al barco de Dioses.
Conocí a Crom en un concierto de Santelmo en la Sala Gamma de Murcia, yo por aquel entonces asistía a casi todos los conciertos de Heavy Metal de la zona y el me comentó si me gustaría contar mis impresiones sobre los directos, en parte para dar promoción a las bandas y animar la asistencia a conciertos al personal que desde hace un tiempo está bastante adormecido en Murcia como el mismo comprobaba, yo le dije que nunca lo había hecho pero que lo intentaría y a partir de ese momento empecé a colaborar.
¿Qué tareas desempeñas en la web y cuál de ellas te gusta más?
Crónicas de conciertos, críticas de novedades nacionales y entrevistas. Últimamente por motivos laborales no estoy al cien por cien con la web pero saben que tienen todo mi apoyo en los conciertos y festivales a los que acudo.
Escuchas toda clase de estilos pero ¿cuáles son tus favoritos?
Como empecé con el Hard Rock y el Heavy Metal clásico estos podría decir que son mis estilos. Lo mío no es el Death Metal o Black Metal, lo respeto y me gusta su puesta en escena y hay grupos muy técnicos pero no para mi escucha diaria. Me gusta escuchar a Carcass o Arch Enemy puntualmente, pero no soy una apasionada de esos estilos.
Te decantas más por el Metal nacional, ¿por qué? ¿Qué te aporta?
En primer lugar porque los grupos cantan en español, el inglés no es mi fuerte. También por las letras en donde hablan de problemas de mi país y por último por la calidad que hay en este país, algunos no lo ven así pero yo no busco grupos como Dream Theater, sino músicos con sentimientos y que su trabajo me llegue. Ej. sólo un español o quien se identifique con nuestra cultura, entenderá la canción En el nombre de Dios de Atlas o Pelayo de Avalanch.
¿Qué banda o disco fue el que te «enganchó» en tus inicios? ¿Cuándo supiste que tu corazón iba a ser de Metal para siempre?
En lo nacional el Volumen Brutal de Barón Rojo y en Internacional Rainbow, ahí cualquier etapa y disco de la banda, todo me parece excelente.
Escuchas toda la música que tu trabajo y obligaciones te permite, pero yo sé que tu fuerte es el directo, es raro que dejes escapar un concierto si está en tu mano, ¿qué es lo que hace irresistible para ti ver a las bandas sobre el escenario?
Lo irresistible es saber cómo va a defender su directo, cuando llega el momento de La Verdad; algunos grupos me sorprenden gratamente afirmando que me gustan más en directo que en disco y otros por un directo puede suceder que deje de escucharlos. Tengo bastante clemencia y pienso que un día malo lo tiene cualquiera pero cuando denoto ciertas actitudes que no me gustan como poco interés por el grupo que también actúa con ellos o no tener contacto con sus fans, actuar bajo los efectos del alcohol… podría decir que pasan a mi Lista Negra.
¿Eres exigente en temas como el sonido, puesta en escena de la banda, elección del set list… O te de dejas llevar por las sensaciones que transmiten los músicos en directo?
Si soy exigente, está claro que ya está todo visto sobre un escenario pero por ej. observar que una banda cuida su vestuario, invierte en el equipo, capacidad de crear una comunión entre público/banda y sobre todo las ganas de tocar ya sea ante 100 personas como ante 20.
Yo no pido a todos los aficionados al Heavy Metal en todas sus variantes que apoyen la escena como lo haces tú pero ¿por qué crees que hay tan poca asistencia de público en los conciertos?
Todo influye desde la crisis económica que golpea a los jóvenes, la pereza de moverse del sillón de casa, invertir tanto dinero en ver a los internacionales no sólo con la entrada sino desplazamientos, consumiciones más caras, las altas horas que se celebran a veces los conciertos muchas veces rondando la media noche y luego el protestar porque un grupo nacional cobre 7 euros por una entrada teniendo en cuenta que a veces estos grupos vienen desde Cádiz o Barcelona hasta Murcia. Creo que lo que vemos en los conciertos es muchas veces el reflejo de Todo lo enumerado anteriormente.
Sé lo metódica que eres a la hora de plantearte hacer la crónica de algún concierto, antes, durante y después; siempre dejas nuestro nombre en buen lugar. Me gustaría que nos contaras cómo es la rutina que sigues antes de sentarte a escribir y transmitir a nuestros lectores lo que has vivido en directo.
Efectivamente así es, suelo escuchar ante todo el disco que presentan en mi ciudad, me informo de sus anteriores set list, de la biografía de la banda, de la gira actual en la que están embarcados y sobre todo intento charlar con la banda pre y post concierto, presentar la web Dioses del Metal e informar que vamos hacer crónica del concierto.
Siempre me ha sorprendido cuánta gente de este rollo conoces, tanto músicos como fans, y lo bien que te desenvuelves en Facebook.
Al final es que siempre somos los mismos los que vamos a los conciertos y es inevitable que hablemos entre nosotros. Facebook es un arma muy potente para las bandas para hacer llegar sus noticias y uno de los mejores medios para compartir lo que nos gusta, intercambiar información, opiniones e ir contándonos el día a día.
No sé si eres consciente de cuánto te quiere la gente, lo sé porque te he acompañado en muchas ocasiones y lo veo en sus ojos y en la forma tan cariñosa con la que te tratan… Por algo será.
Gracias por este comentario, en primer lugar te diré que opino como tú los músicos son personas como tú y como yo, no hay que idolatrar a nadie sólo hay que respetar su trabajo nos guste más o menos por la inversión que han hecho en tiempo, creatividad y dinero en editar su disco. Y sobre la gente, en el ambiente del Metal, es como la vida misma, gente buena y mala pero quien va a un concierto va a desconectar, a escuchar música, a compartir sus aficiones; en un ambiente así es fácil que brote lo mejor de nosotros mismos. Al final como decía Leño Busco comunicación y está claro el ambiente metalero transmite Buen Rollo.
Te voy a hacer unas preguntas cortas sobre tus favoritos, cinco bandas internacionales clásicas (en activo o no) y cinco actuales.
1, Deep Purple y su saga
2, Black Sabbath
3, Led Zeppelin
4,Iron Maiden
5,Judas Priest
1,Accept
2,Volveat
3,Avantasia
4,Helloween
5, Sabaton
Lo mismo con bandas nacionales.
1, Barón Rojo
2, Avalanch
3,Sangre Azul
4,Tierra Santa
5,Zarpa
1, Leo Jiménez
2,Warcry
3, Medina Azahara
4,Saurom
5, Alquimia
Festival favorito (creo que sé cuál…)
El Leyendas del Rock, yo creo que has acertado Crom, por varias razones es mi favorito: su crecimiento acelerado con grandes bandas internacionales y respetando a las Leyendas nacionales, por su gente y amigos que nos vemos anualmente para disfrutar de lo que nos gusta y porque para muchos son nuestras vacaciones metaleras.
Pero no me olvido de Festivales como el Gineta Rock, Granito Rock, Rock Arena, Aquellare Metal Rock Fest, Xmas Metal Fest, Barcia Metal Fest, Culebra Rock y de tantos que están hechos por asociaciones de metal como el Espectros Festival o Pounding Metal Fes (perdón si me olvido de muchos)
Concierto que te dejó huella.
Me acuerdo perfectamente Furyon en la Sala B el 18 de Septiembre de 2013, escuchar a un grupo que con su álbum Gravitas tuvieran tanto nivel en la parte vocal ( Matt Mitchell) como con su guitarrista(Chris Green) fue algo que me dejo impactada. Posteriormente los vi en Garaje Beat Club ya sin Chris Green y Matt se acordó de mi.
Si solo pudieras llevarte un disco a una isla desierta, ¿cuál sería?
Difficult to cure de Rainbow, sé que me alegraría la estancia, 9 Temas cual mejor y con unos músicos excepcionales.
Lo mismo si solo pudieras llevarte un libro.
El Pack de la Trilogía de Millennium de Stieg Larsson, buen tocho y que seguro pasaría días leyendo.
¿Acierto si digo que la novela negra es tu lectura favorita?
Correcto me encanta, aquí es como la música en nacional tenemos a grandes escritores actuales como Esteban Navarro o César Pérez Gellida y en internacional me gusta mucho Camilla Lackberg o Kristina Ohlsson.
Un genero predilecto de cine y una película.
El cine policíaco y una buena película que vi recientemente El niño 44 de Daniel Espinosa.
Otras aficiones que practiques.
Poco tiempo nos queda pero pasear, cocinar, cine.
Vamos a ponernos trascendentales, ¿qué cosas son para ti las más importantes de la vida para ser feliz?
Compartir lo mejor de nosotros mismos con las personas que de verdad creo que les importo y sobre todo intentar simplificar mi vida con el objetivo de que se puede vivir sin crearnos más necesidades de las que ya tenemos.
¿Qué planes tienes a corto y medio plazo?
A corto plazo adaptarme a mi nuevo trabajo, eso creo que me va a costar más de un año y a medio plazo disfrutar de todo lo bueno que la vida me ofrezca ya que luego llega una edad que no estamos para muchos trotes o nos surgen obligaciones inexcusables.
Pues hasta aquí hemos llegado, este espacio es tuyo.
Ante todo agradecer a Crom todo lo que me ha enseñado y sé el esfuerzo que supone ser la locomotora de esta web. Actualmente con el staff y los aportes diarios que hay se consolida como una de las mejores webs nacionales e internacionales de Metal.
Siento no poder dedicar más de mi tiempo a la web por motivos laborales y familiares pero mientras tenga fuerza, tiempo y dinero seguiré apoyando al Metal Nacional en primer lugar y si me sobra al Internacional.
Nos vemos en los conciertos!!!!