¡Los fans lo han «aceptado» en todo el mundo y él tiene la voz de nuestros sueños! – Wolf Hoffmann sobre Mark Tornillo.
Entrevista de Rockberto.
ACCEPT ESTÁN PASANDO UNA SEGUNDA JUVENTUD. LA INCORPORACIÓN DE MARK TORNILLO A LA BANDA HA OBRADO EL MILAGRO DE LA RESURRECCIÓN DEL GRUPO CON UNA FUERZA DEVASTADORA. SU NUEVO DISCO «THE RISE OF CHAOS» ES UNA BUENA MUESTRA DE LO QUE DECIMOS. PARA HABLAR DE TODO ELLO NOS PUSIMOS EN CONTACTO CON EL GRAN WOLF HOFFMANN, QUE JUNTO AL BAJISTA PETER BALTES HA SABIDO REAVIVAR LA LLAMA DE LOS TEUTONES.
Hace unos meses publicasteis The Rise Of Chaos. Después de este tiempo, cuál es tu sentimiento sobre el disco?
WOLF: Soy la persona equivocada para preguntarme eso y los fans podrían responder mucho mejor que yo. Es el resultado de un gran trabajo, especialmente porque yo soy perfeccionista y no lo niego. Hay una línea fina entre seguir adelante y ser tu propio enemigo. Estoy contento porque hay líneas muertas intermedias que me han parado de tocar un riff millones de veces.
Personalmente creo que The Rise of Chaos Va a estar alto entre los mejores discos del año. Cómo están siendo las críticas y a nivel de ventas?
WOLF: Las críticas son como milagros para mí …Desde el 2010 tenemos críticas que son especiales para mi, porque, sorprendentemente, ¡profundizan un poco más, desde el primer momento! Supongo, porque nuestro regreso fue una gran sorpresa y bastante audaz después de casi 15 años de pausa, ¡incluso para nosotros! No buscábamos un contrato discográfico, sólo queríamos divertirnos y enviar un CD a quién quisiera una copia. Fue Andy Sneap quien convenció a Gaby de que esto debía tomarse en serio y bajo ninguna circunstancia podía manejarse sin una etiqueta seria. Y que si hacíamos eso tenía que ser Nuclear Blast y aquí estamos. Todo lo que sucedió después del lanzamiento, y sucede ahora por cuarta vez, me dejó sin aliento y pudimos subir los peldaños … estable y sólido … tenemos las primeras 5 posiciones en el chart y nuestro primer álbum # 1 – BLIND RAGE – en nuestra carrera y vendiendo más y más entradas, no es creíble para mí.
Algo que me llamó la atención es la gran portada que casa a la perfección con el tema del álbum. ¿De quién fue la idea de ese mundo apocalíptico?
WOLF: En realidad, necesitábamos un nuevo Telón de fondo para nuestra gira de 2017 en Europa y le preguntamos a Gyula Havancsak de Hungría, que es muy talentoso y trabajó conmigo en diseños de camisetas. La idea era no usar solo el Logo, sino una sensación fría, acerada e industrial configurada para darle profundidad al escenario. Eso es lo que hizo y cuando hicimos la gira, del escenario se habló mucho. Entonces, cuando se me ocurrió el título del álbum, a Gaby le encantó y trabajó con Gyula en la portada. Queríamos dejarlo abierto, que la escena caótica fuera creada por la guerra o un desastre natural. ¡Cada cual puede sacar sus propias conclusiones!
En este momento estáis inmerso en una gira sudamericana. Se sabe que los fanáticos sudamericanos son muy apasionados, ¿cómo te han recibido en ese continente?
WOLF: Exactamente, ¡son salvajes! Y como en cualquier otro lugar, vivimos y respiramos la energía que obtenemos de nuestros fans. No hay dudas al respecto, nos prendieron fuego.
En enero vendréis a España, concretamente a Barcelona, Madrid y Bilbao, ¿qué esperas de estos shows?
WOLF: Que daremos lo mejor de nosotros mismos, y ¡esperamos que los fans lo disfruten! Muchas bandas de heavy metal han evolucionado hacia otros estilos musicales más asequibles a lo largo de su historia.
Accept seguís siendo extremadamente fieles al estilo que os dio fama en los años 80. ¿Crees que es muy apreciado por todos los fans?
WOLF: ¿Cómo puedo pensar diferente? De lo contrario, ¿cómo podría uno explicar lo que está sucediendo con ACCEPT? Encontramos nuestro estilo hace mucho tiempo, los compositores en ACCEPT son los mismos, la entrada creativa es la misma y estamos seguros de que nos sentimos seguros. ¿Quién está comprando un álbum ACCEPT? ¡Sabe lo que está comprando! Mi filosofía siempre ha sido: tenemos que mejorar, mejorar siempre, pero, y esa es la clave, sin cambiar. Es todo un desafío. Pero, obviamente, eso es lo que quieren nuestros fans. ¡Lo quieren y se entregan con todo lo que hacemos en el estudio y en el escenario!
“The Rise of Chaos” es el cuarto álbum de estudio de Mark Tornillo y parece que los fans comienzan a verlo como una parte fundamental de la banda. ¿Qué piensas de su trabajo en los últimos años?
WOLF: No sé sobre la parte histórica, él está con nosotros HOY y sólo puedo decir que este tipo es el hombre correcto. ¡Y nos sentimos muy bien el uno con el otro! ¡Los fans lo han «aceptado» en todo el mundo y él tiene la voz de nuestros sueños! Así que, obtuvimos lo que deseábamos. ¡Qué puede ser mejor que eso!
“The Rise of Chaos” fue producido por Andy Sneap, ¿crees que el estilo de Andy se adapta al estilo musical de Accept?
WOLF: Yo lo explicaría un poco diferente. Andy Sneap y yo hemos encontrado una cercanía y una comprensión que es muy rara. Peter tiene afortunadamente el mismo sentimiento y también Mark. Nos unimos desde el primer momento y él se convirtió en parte de nosotros. Un tipo genial y muy talentoso y exitoso. Le amamos.
En paralelo a vuestro disco en vivo, Udo Dirksneider hizo otro álbum en vivo con las canciones emblemáticas de la banda. ¿Qué piensas de la decisión de Udo?
WOLF: ¿Nadie te avisó de que no hablamos sobre él, ya que dejó la banda hace 30 años? Sin embargo, nos sentimos muy honrados de que nuestras canciones sobrevivan a todas las tendencias y cambios en el tiempo y que rinda homenaje a eso, es bastante impresionante. Que su sello esté lanzando material al mismo tiempo es una práctica comercial cuestionable, pero no ha hecho mella en nuestra carrera o vidas. Aparte de eso, como dije, ¡nos sentimos honrados! Cuando escribes canciones, nunca se piensa en el futuro y no se sabe si otros artistas usarán tu material. ¡Esto es alucinante, vivimos esto y nos hace sentir muy orgullosos!
En el 2014 Herman Frank dejó la banda, ¿qué causó su salida del grupo?
WOLF: Cuando nos juntamos en 2010, nadie podría haber predicho si esto tendría continuidad. Cada uno de nosotros tenía una carrera o un negocio. Entonces, el trato fue que todos dejarían lo que tuviesen e intentarían estar allí cuando ACCEPT los necesitara. Todos hicimos eso y no fue fácil. Herman es guitarrista y productor: Stefan Schwarzmann estuvo ocupado con otros proyectos, por lo que cuando se presentó la oportunidad de que pudieran comenzar su propia banda en Alemania, donde viven con Schmier, a todos nos pareció bien. Y, como Herman se explicó a sí mismo, nunca pudo entrar en la composición de canciones con nosotros, eso es un hecho, ya que Peter y yo estamos unidos desde hace 40 años. Y, obviamente, nunca hemos cambiado … Así que todo está bien y todos están allí donde se supone que deben estar. Les deseamos lo mejor a todos y estamos felices de ver que funciona y que también funciona para Udo.
“Blind Rage” fue el primer disco de Accept en llegar al número 1 en Alemania, ¿cómo llevásteis esto?
WOLF: Increíblemente feliz, como he explicado antes.
Os consideran una de las bandas más influyentes de las bandas Thrash y Speed Metal. Específicamente, mucha gente piensa que “Fast as a Shark” es la primera canción de speed metal en la historia. ¿Cómo te sientes siendo los precursores de un estilo que tiene tantos seguidores hoy?
WOLF: Honrado y orgulloso, pero eso nunca me impactó realmente. Estoy asombrado cuando me dicen que esto es un hecho. Y puedo ver lo que significa eso. Y que, como hasta hoy, vivo una vida musical muy aislada. Mis influencias desde 1976 han sido mínimas, la razón es que nos mantuvimos auténticos y en nuestro propio mundo. Estoy muy limitado en mi zona de confort y Peter también, uno puede decir que es algo bueno, o algo malo. ¡Para mí es lo ÚNICO!
Viviste en primera persona la edad dorada del heavy metal en Europa en los 80. ¿Qué piensas del panorama actual en contraposición con la decáda de los 80?
WOLF: Todo y nada … para nosotros la época dorada es ahora … Pero, para otros inventar algo nuevo es completamente imposible. Cuando comencé, no había mucho que mirar o escuchar y, hoy en día, no hay nada que no se haya escrito antes y es más difícil encontrar un título de canción. Muy difícil … así que no envidio a los jóvenes que tienen que salir adelante en este ambiente abarrotado ¡llamado Música!
Cuando vais en el autobús de la gira, ¿qué música oís? WOLF:
¿Cómo puedo saberlo? Todo el mundo está escuchando y escuchando. Los autobuses son extrañamente tranquilos …
¿Me gustaría saber cuáles son tus principales influencias como guitarrista?
WOLF: Ya he hablado de ello … la música clásica. Me fascina la música clásica, siempre tengo y siempre tendré …
¿Quieres comentar algo más?
WOLF: Esperamos ansiosos nuestra gira Europea y por España … ¡¡¡Sí mucho!!! ¡No podemos esperar para estar allí! ¡Espero verte pronto!