«Siempre es un placer volver a España y conocer a todos los entusiastas del rock’n’roll»

Entrevista de Rockberto

EL ROCK AND ROLL AÑEJO VUELVE A ESTAR DE MODA Y LOS SUECOS JETBONE SON UN GRAN EJEMPLO DE ESE SONIDO. SÓLO LLEVAN CINCO AÑOS COMO BANDA, PERO YA TIENEN UNA SÓLIDA CARRERA LABRADA A COSTA DE PATEARSE LOS GARITOS DE MEDIA EUROPA. NOS PUSIMOS AL HABLA CON GUS, CANTANTE Y BAJISTA QUE NOS CÓNTÓ TODO SOBRE SU NUEVO ÁLBUM, UNA GOZADA TITULADA «COME OUT AND PLAY»

Antes de nada, felicidades por vuestro nuevo disco, es fantástico. ¿Cómo van las críticas?

Gracias por tus amables palabras. La recepción del nuevo álbum ha sido excelente. Es realmente alucinante cuántas personas se comunican con nosotros todos los días para decirnos cuánto les gusta y revistas de rock’n’roll que le dan críticas muy buenas.

En el disco hay un tema que creo que será uno de los singles del 2018, “Come out and play”, que mezcla rock and roll con un toque disco. ¿Quién pensó en mezclar estos dos estilos?

Sí, la canción es un verdadero éxito potencial. Nos la trajo nuestro productor Martin Karlegard y su hermano Andreas Karlegard. Al principio tenía un coro diferente y dijimos que queríamos escribir otro coro que fuera más adecuado para la canción. Creo que es realmente interesante cómo a todos los integrantes de la banda les gustan diferentes estilos en la música y cómo tocamos nuestros instrumentos, lo que agrega una perspectiva totalmente diferente a la hora de escribir canciones. Ha sido coproducida y editada por Sanken Sandqvist en BMG, quien vio el potencial de la canción y quería que el sonido fuera más moderno y pegadizo. Así que puedes decir que es una mezcla entre el rock’n’roll de Jetbone y la música «disco» de Sanken jaja .

Hace un tiempo tocasteis en España, ¿cómo ha sido el tour y la audiencia española?

Siempre es un placer volver a España y conocer a todos los entusiastas del rock’n’roll que vienen a nuestros shows por todo el país. Es tan conmovedor ver que da igual a qué región vayamos de España, las personas parecen olvidar sus diferencias políticas y sólo se centran en la música y vienen a ver shows en vivo, y eso es exactamente de lo que se trata nuestro mensaje y nuestra música. El público español es realmente el mejor y nos sentimos como auténticos rockstars cada vez que venimos aquí.

Este año no pude ir a vuestro concierto en Madrid por estar enfermo, sin embargo el año pasado, fue una fiesta. Para la gente que no conoce vuestro directo, define uno de vuestros shows, por favor.

Es caliente, sudoroso, con humor y al borde de la locura. ¡Siempre es un sábado por la noche! Ese es nuestro lema y queremos que la gente sienta lo que sentimos en el escenario, la adrenalina pura del rock’n’roll, pasar un buen rato y no preocuparse por el mañana.

El productor del disco fue Martin Karlegard, un gran profesional. ¿Cómo fue trabajar con él?

Tenemos historias interminables sobre Martin y nuestra grabación con él. Todo el proceso de hacer el álbum con él fue frustrante y asombrosamente genial al mismo tiempo. Básicamente vivimos en su estudio en un sótano al sur de Estocolmo durante 3 semanas, consumiendo solo la pizza de pan de chile, los cigarrillos y los cafés de Billy. ¡Eso es! Ese es el secreto de hacer una buena grabación. Martin es conocido por su increíble talento de ser muy persistente, meticuloso y testarudo. Quiero decir que se sentará con un maldito sonido de batería durante 24 horas hasta que lo obtenga exactamente como lo quiere. Sin embargo, le amamos y no sería lo mismo si trabajáramos con otro.

Tenéis sólo cinco años como banda y habéis ganado una base sólida de fans. ¿Cómo ves la evolución del grupo desde su nacimiento?

¿Han sido solo 5 años? Jaja, sin duda parece más tiempo. Creo que nuestro talento para ser tan independientes nos ha dado oportunidades. Desde el comienzo e incluso antes de cambiar nuestro nombre a Jetbone, reservamos y preparamos nuestros propios tours y shows. Hemos estado tocando un sin número de shows por todos lados y creo que nuestros fanáticos comienzan a ver que no somos sólo una maldita banda de chicos que está por aquí durante dos semanas en las vacaciones de verano. Hemos visto tantas bandas y artistas que vienen y se van porque no tienen para seguir luchando. Es trabajo duro, tiempo y terquedad y estamos seguros de ensuciarnos las manos con seguridad. Mientras otras bandas se rinden y fallan, Jetbone será la última banda en pie.

Habéis fichado por una major, Sony BMG, ¿qué diferencias veis entre estar en una gran compañía y una más pequeña?

Desde el comienzo de Jetbone, hemos sido bastante independientes y seguramente trabajamos duro para no ganarnos ninguna etiqueta. Tener este trato con BMG ya nos ha ayudado y aliviado algunas presiones sobre el futuro. lo más importante que queremos es una distribución más amplia del álbum y hacerlo llegar a todos los rincones del mundo, cosa que un sello más pequeño no podría ser y Sony BMG definitivamente puede ser beneficiosa para nosotros al difundir nuestra música. En 2017 tocasteis más de 200 conciertos y ya estáis en la carretera otra vez.

¿Sois de los que creen que la carretera hace a una banda?

Absolutamente, el camino puede ser desagradable, aterrador y desagradable para muchas personas y bandas que intentan hacerlo. Tener todos esos conciertos nos ayuda mucho. Cada show que hacemos nos hace un poco mejores. Así que sí, yo diría que la carretera definitivamente nos ha moldeado en algo que nunca podríamos haber sido sin él. También ayuda el hecho de que realmente amamos estar en la carretera y nos encanta conocer gente y amamos todo lo relacionado con ello. Es algo que la «gente normal» no puede hacer y seguro que están deseando ir cuando viajamos a sus lugares de vacaciones favoritos, ahorraron el salario de un año para ir, ja, ja.

Imagínate que te invitan al festival de rock que más deseas de la historia del rock. ¿Cuál elegirías?

Haha ok.. ¿Woodstock -69 sería un cliché para elegir? O tal vez el festival de Bath 1970. Hay tantos festivales legendarios que podría elegir. En la actualidad, me gustaría tocar en el festival de Azkena. El cartel de los últimos años fue increíble con bandas como Cheap trick, Hellacopters y Graveyard. Y, por supuesto, está en el mejor país de rock’n’roll en la tierra.

Elige al década que más te ha marcado en la historia de la música.

Diría y creo que todos en la banda estarían de acuerdo en la década de los 70, todos estábamos buscando en la colección de vinilos de nuestros padres antes de tocar música. Creo que los años 70 nos han inspirado más cuando se trata de escribir la música que nos gusta y todo el mundo en ese entonces parecía tan malditamente genial, ja, ja. Aunque crecimos en los años 90 y principios de 00 con bandas suecas como The Hives, The Hellacopters y Turbonegro. A todos nos encantaba ir a verlos tocar y siempre quisimos sonar así al principio.

¿Quieres comentar algo más?

Bueno, lo único que puedo decirles a todos los lectores es que vengan a vernos tocar y disfruten de nuestro nuevo álbum. ¡No os decepcionará! ¡Gracias por la entrevista y espero que nos encontremos en la carretera 2018! Gus, cantante y bajista.

Deja una respuesta