Uno de los protagonistas de mi disco favorito del 2014, Second Nature de Flying Colors, llega a Dioses del Metal para contarnos los pormenores de su trabajo junto a grandes de sus instrumentos como Mike Portnoy y Steve Morse.
Entrevista realizada por Rockberto
Antes de nada, enhorabuena por el nuevo disco de Flying Colors, Second Nature, es un gran disco, ¿qué espera el grupo de él?
Dave LaRue: Estamos muy excitados con el disco también. Realmente es justo el siguiente paso para Flying Colors, y nuestra máxima meta es hacer la mejor música que podamos.
Personalmente, me encantan Mask Machine y Bombs Away. Creo que son unas dos de las mejores canciones de este año, ¿qué opinas tú?
Dave: Realmente me gustan esos temas también. Mask Machine es una gran melodía, muy sencilla, pero con grandes giros sobre ella. Bombs Away es muy divertida de tocar en vivo, y, al ser una de nuestras canciones, también tiene interesantes cambios. Una melodía rockera con algún elemento progresivo incrustado.
¿Cómo vives tocar en una banda considerada como super grupo por la experiencia de sus miembros?
Dave: En realidad, nosotros no nos preocupamos de esa etiqueta. Sólo somos felices de estar haciendo música con un increíble grupo de músicos. Escribir música y tocar en directo son dos grandes experiencias.
¿Cómo fueron las sesiones de grabación del disco?
Dave: Lo más intenso fueron las sesiones de escritura. Teníamos un montón de ideas que tratar en un espacio corto de tiempo, por que no teníamos mucho tiempo para trabajar juntos. Una vez que las canciones han sido trazadas, nosotros grabamos nuestra parte, lo cual es bonito, ya que nos permite tiempo para experimentar un poco.
Algunos miembros de la banda tienen otros importantes proyectos como Deep Purple o The Winery Dogs, ¿tendrá continuidad la carrera de the Flying Colors?
Dave: Eso ciertamente hace difícil que estemos juntos, pero todos nosotros queremos más tiempo para Flying Colors en el futuro.
¿Como te sientes por compartir escenario con talentos como Steve Morse o Mike Portnoy?
Dave: He tocado con estos dos tipos durante años, en muchas diferentes situaciones, y es siempre una pasada. Son los dos unos asombrosos músicos. Lo nuevo para mí fue empezar a trabajar con Neal y Casey. Son talentos asombrosos también. Me encanta compartir tablas con ellos.
¿Habrá gira de presentación mundial del disco?
Dave: Eso es difícil de decir, debido a que todos estamos ocupados con otros proyectos. Estamos hablando sobre hacer una gira otra vez este año, pero tendrémos que esperar y ver.
Tienes una buena carrera como bajista, pero supongo que tienes tus referencias en este instrumento, ¿cuáles son estas influencias?
Dave: Jaco Pastorius es mi principal influencia. Me encanta su sentido del groove, y de la melodía. Él cambio la manera en la que concebíamos el bajo, e hizo que todos nosotros nos diésemos cuenta del potencial del instrumento. Obviamente, hay otros muchos,demasiados para nombrar a todos. Mis primeras influencias fueron tipos como John Paul Jones, Jack Bruce y Chris Squire. Ellos realmente hicieron del bajo una parte prominente del sonido de sus bandas.
¿Quién tuvo la primera idea para formar el grupo, y cómo fue la elección de los músicos?
Dave: Nuestro productor ejecutivo, Bill Evans consiguió que Steve and Neal escribiesen juntos, y eso fue lo que inició la formación del grupo. Steve y yo habíamos trabajado juntos durante años, como les había pasado a Neal y Mike, así que fueron elecciones obvias. Mike y yo habíamos trabajado juntos, también, así que sabíamos que era un buen ajuste. Cuando empezamos a buscar cantantes, Mike recomendó a Casey, y él encajó enseguida.
La música de Flying Colors tiene influencias de pop y progresive, ¿es este un objetivo del grupo o no?
Dave: Creo que es un reflejo de las personalidades de la banda. Lo que realmente me gusta de Flying Colors es que no tenemos una idea preconcebida de cómo tiene que ser la música, simplemente hacemos la mejor música que podemos. Es un proceso muy orgánico
.
Tú has tocado con leyendas de la guitarra como Steve Vai o Joe Satriani, ¿cómo fue trabajar con ellos?
Dave: Sí, he sido bendecido con tocar con algunos de los mejores guitarristas/músicos del planeta. Satriani, Vai, Morse y John Petrucci, también con otros muchos. Es siempre una gran experiencia, y siempre un desafío. Estoy aprendiendo constantemente de estos tipos, me hacen crecer como músico.
Creo que te gusta enseñar y tienes escritos métodos para bajistas. ¿Crees que es muy importante esto para los nuevos músicos?
Dave: Yo tuve algunos grandes profesores mientras aprendía a tocar, así que creo que puede ser una muy importante parte del proceso creativo. Cuando llegué por primera vez a la escuela, tuve que enseñar a fin de mes y me di cuenta de que, realmente, lo disfruto. Mis estudiantes también me mantienen al día sobre lo que sucede en cuanto a música nueva. Me encanta también salir y dar clinics. Es importante compartir algo del conocimiento que hemos conseguido durante nuestros años en el negocio de la música.
Tu has formado parte de otras bandas en el pasado, ¿con qué banda lo has disfrutado más?
Dave: En estos momentos estoy en otros varios proyectos, uno con mi compañero de mucho tiempo Glenn Alexander. Él es un gran guitarrista y cantante y estamos terminando de mezclar nuestro disco. También tengo mi propia banda en Florida. Es un trío instrumental, con Bobby Koelble a la guitarra y Dru Betts a la batería, ambos grandes músicos. Hacemos un montón de canciones mías, y hay muchas líneas de bajo, así que es un divertido desafío para mí. Estoy finalizando un disco en solitario, y estos tipos tocarán en algún tema del disco conmigo.
¿Quieres comentar algo más?
Dave: Quisiera agradecerte haberme hecho esta entrevista. ¡Ya tengo ganas de llegar y tocar para vosotros pronto!