Primera parte de la entrevista con el gran guitarrista Adrian Vandenberg
Por Butch y Rockberto.
SI HAY UN MÚSICO AL QUE LE TENÍAMOS GANAS EN DIOSES DEL METAL, ESE ERA ADRIAN VANDENBERG, UN TIPO QUE HA ESTADO 13 AÑOS AL LADO DE DAVID COVERDALE COMO SU LUGARTENIENTE. CON MOTIVO DE LA VUELTA DE VANDENBERG (LA BANDA) A LA ACTUALIDAD, CHARLÓ CON ÈL NUESTRO COMPAÑERO BUTCH LARGO Y TENDIDO, TAN ES ASÍ, QUE HEMOS TENIDO QUE DIVIDIR LA CHARLA EN DOS NÚMEROS. UN GRAN GUITARRISTA Y UN GRAN CONVERSADOR QUE TIENE MUCHAS COSAS QUE CONTAR. TODO UN PLACER.
Hola Adrian, te viene bien hacer la entrevista ahora, quizás un poco más tarde.
Hola , estoy en Francia ahora mismo desde hace una semana y haré entrevistas desde aquí, el sol está brillando y todo es bonito, perfecto.
¿Has podido viajar con este problema del Covid19 yendo a Francia?
Sí, vine con un amigo mío en una pequeña camioneta, e hicimos un truco con La furgoneta, pusimos unos materiales de construcción e hicimos una carta que decía que teníamos que entregar esos materiales en una dirección en Francia. No me hizo falta ni enseñar el pasaporte para que nos creyeran. Los dos nos pusimos una pequeña gorra para parecer obreros. Pusimos una firma y teníamos sólo un par de piedras y azulejos. (risas)
Es toda una aventura.
Sí, me gustan las aventuras.
Adrian, antes de nada, espero que estés bien en cuanto a salud y que la gente a la que quieres también esté bien.
Sí, muchas gracias, afortunadamente así es, mi madre tiene 94 años y tiene salud. Conozco a dos o tres personas que han tenido el virus, pero no sabían que lo habían pasado, es un virus extraño, ya que alguna gente lo desarrolla gravemente y otra gente ni siquiera lo sabe. ¿Tú qué tal, estáis todos OK?
Sí, ahora vivo en una parte de España que no ha sido afectada mucho por el virus y somos afortunados, pero la gente de Madrid y Barcelona no son tan afortunados, pero estoy de acuerdo contigo en que es un virus muy extraño.
Bueno, hablemos de cosas positivas. Sí, de acuerdo. Es un gran placer entrevistarte porque obviamente he estado siguiendo tu carrera y cuando les he dicho a mis colegas de la revista que te iba a entrevistar, algunos de ellos me han dicho: “Qué cabrón”
(Risas) Siempre pueden entrevistarme porque me encanta hablar de música. Es mi vida y es tu vida. Es genial. Es un regalo.
Y básicamente porque tendrás muchas historias, ya que estás aquì desde los 80´, pero también has tocado con los más grandes y también tienes una fantástica carrera en solitario. No hay mucha gente que toque la guitarra como tú. ¿Es algo de lo que deberías estar orgulloso, no?
Sí, sí lo estoy, pero nunca me di cuenta, porque hay tantos grandes guitarristas que realmente admiro. No admiro a todos. En realidad admiro a todos los guitarristas que aunque no sean técnicamente perfectos , toquen con el corazón. Es emoción. También es humillante, porque hay tantos grandes guitarristas que cada vez que grabo un disco me doy cuenta de lo afortunado que soy de dedicarme a esto y de que a la gente le sigue gustando lo que hago. En realidad lo he estado haciendo desde que tenía 15 ó 16 años y a los 18 ó 19 años una banda profesional me pidieron entrar con ellos y eran mucho más mayores que yo. Tocamos en toda Alemania e hicimos shows con The Pointer Sisters y Fats Domino, ya sabes, algunos artistas de blues.
¿Estás hablando de Teaser?
No, antes de Teaser. Eso era a mediados de los 70 cuando yo tenía 18 ó 19 años. Teaser fue mi primera banda seria a nivel profesional. Escribí música con ellos y eso fue algo maravilloso, porque, para mí, cada vez que grabo un disco lo hago como si fuera mi último disco, sabes, nunca se sabe.
Adrian, hablando de cosas técnicas, en cuanto a marcas de guitarra, ¿qué modelos prefieres? ¿Con cuáles te sientes más cómodo últimamente?
Bueno, por alguna razón he usado un buen número de guitarras a lo largo de los años y por alguna razón siempre vuelvo a tocar la Gibson Les Paul que compre en 1980, que es un réplica de la icónica del 59 que tocaron mis ídolos como Jimmy Page, Eric Clapton, los tipos con los que crecí. Por eso quería una. A mi lado ha viajado conmigo por todo el mundo. A mediados de los 80 diseñé mi guitarra Vandenberg. Toqué esa durante años y todavía la toco a veces porque la diseñé especialmente como a mí me gusta. Es una mezcla entre Stratocaster y Les Paul, al final siempre vuelvo a mi casa, supongo, pequeña y sexy.
Hablando de “2020”, buscabas un disco de Vandenberg o usar sólo el nombre, ¿cuál es la filosofía detrás de él? Porque ya sabemos que es un gran disco de hard rock, pero ¿es el disco y el sonido que estabas buscando?
Sí, para mí hay una lógica conexión entre las canciones más duras de Vandenberg como “This is war”, “Waiting for the night” y “Fighting against the world”, sabes, ese tipo de estilo está también en este álbum, pero es más heavy. No sabía cómo hacerlo sonar y fue genial trabajar con Bob Marlette porque nos movemos en la misma dirección porque yo quería que sonase como el mejor ensayo de la banda, fuerte, claro y rudo. Estoy muy, muy feliz con el disco y estoy deseando que salga. Ronnie es un gran cantante y soy un gran fan suyo. También soy un gran fan de Koen y Randy que tambien tocan. Así que, para mí esto es un gran line up y estoy muy feliz y emocionado por ello.
Absolutamente. Y también Rudy Sarzo, ¿no?
Sí, sí. Rudy es un gran amigo mío. Fue genial tocar finalmente con Rudy en un disco desde la primera vez en 1994 cuando hicimos el de Manic Eden. Siempre hemos estado en contacto, y cuando grabamos el disco en Los Ángeles, pasé por su casa y lo pasamos en grande. Siempre nos divertimos mucho. Normalmente, sólo nos hacen falta dos minutos para estar partidos de risa en el suelo. Siempre ha sido así, desde la primera vez que nos conocimos en un acto de en apoyo de Vandenberg cuando empezamos a ser cabezas de cartel en Estados Unidos. Hemos sido amigos desde entonces. Luego Brian Tichy es un fantástico batería y nos hicimos amigos cuando Whitesnake tocaban cerca de Holanda. Soy amigo también de Brian. Así que, fue realmente genial tenerles. Tocaron dos canciones como músicos invitados porque cuando alquilamos el estudio ya habíamos formado la banda un par de semanas antes con Koen y Randy. Yo todavía quería que tocasen Rudy y Brian, así que tocaron sólo en dos temas. Y lo bueno es que, realmente, no puedes notar la diferencia entre Brian y Rudy con Koen y Randy.
Básicamente, es que cuando te rodeas de los mejores, sólo pueden salir cosas buenas de ahí. Sí, y te hace tocar mejor porque nos inspiramos los unos a los otros, sabes que realmente queremos sacar lo mejor los unos de los otros cuando tocas en una banda con grandes músicos. Es como un gran regalo. Cuando tocas en vivo como con los Moonkings llegas a ser buenos amigos, pasé muy buenos momentos. ¿Existe alguna posibilidad de que vuelvas con los Moonkings en el futuro o ya lo has abandonado?
Bueno, en el futuro tal vez, en dos años podríamos hacer un par de shows en Holanda ya que podríamos por el cantante, él tiene una gran granja y no puede salir de ella por más de uno o dos días. Esa fue una de las razones por las que reactive Vandenberg ya que quiero tocar en todas partes. Es una gran compañía agrícola. Hicimos una gira con Scorpions en Francia hace dos años y fue muy difícil para Jan, ya que tiene que estar al cuidado de la granja y tiene que estar con los animales tres veces al día para que todo vaya bien, ya sabes.
Claro, porque los animales necesitan cuidados constantes. Claro, y esa fue una razón muy importante para volver con Vandenberg. ¿Cómo han ido las primeras críticas de “2020”, son las que te esperabas?
Si, bueno, no podríamos tener mejores críticas. Nunca sabes, porque yo hago música para que me guste a mí mismo, porque si no te hace feliz a ti mismo no puedes esperar hacer felices a otras personas también. Así que cuando ya estás contento con lo que has hecho, entonces tienes la curiosidad de cómo el resto del mundo lo verá. Las críticas son excelentes, yo estoy feliz, la banda está feliz y la compañía está feliz. Sí, no podría haber esperado una mejor reacción con este disco, ya que queremos girar aunque ahora mismo no podemos. La agencia esta planeando una gira europea durante noviembre y diciembre. Así que espero que esto pueda suceder.
Claro, en ese punto yo creo que todo va a volver a la normalidad. Adrian, en el tema “Hell or high water” se puede percibir, creo, una influencia de Rainbow, ¿estás de acuerdo?
Sí, definitivamente sí. Siempre he sido muy abierto en cuanto a mis influencias, ya sabes, cuando empezaba a tocar la guitarra mis influencias venían de Jimi Hendrix, Cream, Free, Bad Company, Deep Purple, Rainbow, Van Halen, AC/DC, Aerosmith… Ya sabes todas las grandes bandas. Todas fueron grandes influencias para mí y en “Hell or highwater” salen las de Rainbow y con Ronnie cantando nos recuerda mucho a unos de los mejores cantantes que han existido en la historia, Ronnie Dio. Me siento contento y orgulloso de estar con Ronnie Romero. Definitivamente es una de las canciones que más me gustan del disco porque lo que es es exactamente lo que escuché en mi cabeza cuando estaba trabajando en ella y cuando la estaba escribiendo. Estoy orgulloso de esta cancíon.
Hay una versión nueva de “Burning heart”. ¿Crees que este era un camino marcado para ti o es que quisiste revisitar de nuevo la canción?
Bueno, en un principio no planeé que estuviese en el disco, y lo que pasó fue que la compañía discográfica quería publicar un comunicado de prensa para anunciarlo. Mi mánager en ese momento dijo que el comunicado de prensa sería mucho más fuerte si podíamos añadir algo de música con él, pero aún no habíamos pasado por el estudio. Así que, no teníamos música de esta formación. Entonces recordé que con los Moonkings grabamos el bajo y la batería de “Burning heart” como bonus track para Japón, ya que siempre prefieren que haya una pista extra en el disco, por lo que lo único que tenía que hacer es viajar a Madrid para que Ronnie cantase sobre ella y así tendríamos música para el comunicado de prensa. Cuando el disco estuvo preparado, la compañía de discos me dijo que por qué no quería incluir “Burning heart” en él. Y sabes, no quería dar una impresión equivocada a la gente de que iba a ser un disco nostálgico, ya que no es así. Así que me dijeron que lo pensara. Por lo que, lo que hice es ir a mi casa, tocar un poco entre las otras canciones y me di cuenta de que suena muy en su lugar. No parece viejo ni muy diferente al resto. Entonces pensé que podía ser un buen puente entre los Vandenberg de “2020” y los Vandenberg de 1982 y decidí ponerlo.
Este es el cuarto disco de Vandenberg, en tu opinión, ¿cuáles son las diferencias entre los anteriores y “2020”?
Bueno, veo un par de diferencias fundamentales que son que es más duro y que ha sido magnífico tener a Koen y Randy tocando y a Ronnie cantando. Hablando de mí mismo. Por supuesto, desde 1985 que se publicó el último disco de Vandenberg, “ Alibi”, yo tengo mucha más experiencia ya que he estado 13 años en Whitesnake girando por todo el mundo y, como músico, estar tocando siempre te hace mejorar tus experiencias en la vida. Tienes buenos momentos y otros no tan buenos y me doy cuenta de que a lo largo de los años me las he arreglado para poner más emoción en mi forma de tocar y eso es lógico, porque es tu vida y soy un ser humano con emociones que se hacen más amplias por todas las experiencias vividas. En mi caso, he tenido un montón de relaciones en mi vida y espero tener un montón más porque yo necesito esa misma inspiración en mis letras (Risas) Quizás algún día tenga una chica española y me inspire. Por eso, creo que uno mismo es la emoción en la forma de tocar. No sé cómo lo siente otra gente, pero para mí la diferencia con los primeros Vandenberg es que la base de estos Vandenberg es muy intensa, la forma de cantar de Ronnie es muy intensa, también la forma de tocar de Koen y Randy. Yo estoy muy feliz con este disco y estoy muy orgulloso de él.
Sí, es una fantástica descripción del disco. Adrian, cuando empiezas a escribir una canción, cual es la primera inspiración que tienes, ¿primero te viene a la mente la letra, primero la música? ¿Cómo llegas a ello?
Muy a menudo, cuando empiezo a tocar la guitarra, comienzo de repente con un riff, como el de “Hell or highwater” y cuando lo encuentro lo grabo en mi iPhone y luego, más tarde, cuando tengo todo tipo de superposiciones como un trozo del coro o un trozo del verso, lo grabo también en my iPhone, así que tengo cientos de ideas en el teléfono y para hacer canciones con esas partes voy allí y digo “wow” es una buena idea y, de vez en cuando, me inspiro para convertirlas en una canción y entonces trabajo en ello. Suelo buscar, por alguna razón, palabras o letras mientras estoy trabajando en la música y siempre escribo esa letra o esas palabras o lo que sea porque creo que hay una razón por la que las palabras llegan, por que a veces encajan luego en la música en la que estoy trabajando. Así, por ejemplo cuando encontré el riff de “Freight train” (se pone a cantar el riff de guitarra) parece como el sonido de un tren porque, sabes, es muy poderoso, sigue y no se detiene y entonces es cuando “Freight train” vino a mi mente y pensé que encajaban muy bien juntos. Es como cuando abres una botella de buen vino español y luego puedes acostarte en el sofá.
(Continuará).