“VI” de hecho puede ser la evolución natural de “Supernova”, fue un disco donde nos abrimos, y aunque no es tan variado como “VI”, nos abrimos mucho compositivamente”

Entrevista realizada por: PolMetalhead

La noche del 23 de Septiembre quedamos a través de Skype con el vocalista de la banda riojana Zenobia Jorge Berceo y nos hablo de su nuevo trabajo “VI”, de su participación en los directos de Avalanch y muchas más cosas interesantes, haz un alto en el camino, pon música de Zenobia mientras lees la entrevista y disfruta de una conversación más que interesante.

Enhorabuena por vuestro nuevo trabajo “VI”, a mí me ha gustado muchísimo (como siempre) ¿Qué tal está siendo la respuesta de los fans con este vuestro nuevo trabajo?

Te agradezco mucho tus palabras, pues la verdad muy buena, sabíamos que habíamos grabado un gran disco, teníamos un buen puñado de canciones que lanzar y la verdad que la acogida ha sido inmejorable, la gente está hablando muy bien del disco, hay muchas canciones preferidas para los fans, muy bien la verdad que muy bien.

Este es vuestro sexto disco de estudio, y aquí se ve una gran madurez, muchos sonidos distintos, muchos teclados en algunos temas… Lo bueno que tiene un disco de Zenobia es que a diferencia con otras bandas no sabes lo que te vas a encontrar, algo en la actualidad muy bueno, que no te encasillen con un sonido ¿Estás de acuerdo?

Pues supongo que tengo que admitirlo porque todo el mundo lo dice (risas), nosotros cada vez que componemos un disco seguimos nuestra línea, que es el Heavy Metal y creo que no la perdemos nunca, lo que pasa es que es verdad que somos muy inquietos a la hora de incluir diferentes influencias, ingredientes, probar cosas que nos diviertan y la verdad es que no se si cada vez que se publica un disco nuestro no se sabe lo que va a encontrar pero que sepan que hay un disco de Heavy Metal, pero supongo que también será divertido ver crecer al grupo compositivamente.

Son 6 discos repartidos en muchos años de trayectoria y es normal que cada álbum la cosa pues evolucione, la cosa cambie y bueno el resultado hoy en día es este “VI”  que es tan variado que toca tantos palos dentro del rollo , sobre todo Heavy Metal y Power Metal pero también Hard Rock, alguna que otra vertiente industrial más moderna y electrónica, pero no sé,  supongo que hemos desembocado en esto, en el futuro quien sabrá, es una colección de canciones  variadas y creo que le está gustando a mucha gente, un público muy amplio.

En este disco estrenáis nueva formación ¿Qué tal con los nuevos miembros? ¿Cómo los elegisteis y de donde salieron?

Pues muy bien, súper felices, porque hemos recuperado un poco la ilusión, hacía muchos años que Zenobia no hacíamos ensayos como cualquier banda normal, porqué cada uno éramos de una ciudad distinta de España y la verdad que era complicado y hemos recuperado la ilusión de tocar canciones para nosotros mismos, ya no solo para el directo, y la elección no fue nada difícil de los nuevos componentes, simplemente buscamos guitarristas con los que trabajar a gusto

Ni más ni menos, la verdad que si hechas la vista a los lados estaban ahí porque Mario estaba conmigo en mi banda en solitario, Marcos había comenzado como backliner del grupo hacía unos meses y la verdad que los dos eran dos muy buenas piezas para incorporar a Zenobia, pero sobre todo lo que buscábamos era gente solvente, comprometida, gente con lo que poder trabajar a gusto y no hubo que buscar más haya que eso. La verdad creemos que la apuesta ha salido bien porque nos han dado la sorpresa, Marcos dará la sorpresa en directo, cuando lo veáis tocar y que hace unos “coros del copón”. Mario es un guitarrista sobresaliente y a nivel compositivo tiene muchísima culpa de que este disco haya sido tan variado y tan bueno al fin y al cabo.

¿Me imagino que Dan Díez ha tenido también mucho que ver en este sonido?

Siempre es culpable del sonido de Zenobia, desde el primer disco, nosotros éramos unos chavalines cuando empezamos,  yo cumplí los 18 años grabando aquel álbum, yo siempre digo que la culpa de todo la tiene Dan, porque grabo un disco que sonaba con mucha calidad entonces ahí fue cuando nos decidimos a tirar para adelante porque lo cogimos con todas las ganas, lo bueno de trabajar con Dan es que tampoco se queda estancado nunca, siempre que volvemos al estudio con el después de unos años siempre ha estado formándose y mejorando, y en este disco la verdad que ha dado la talla pues de manera sobresaliente, siempre tiene esa culpa, somos amigos íntimos la banda con él, nos entendemos mucho más allá de la música, entonces también se nota, supongo que se nota todo un poco en el resultado y vamos, nosotros creemos que tenemos muchísima suerte de poder contar con él.

En este disco volvéis a los dos guitarristas Mario Suarez y Marcos Lorente, ¿Cómo surgió el volver a dos guitarristas? ¿No pensaste en ningún momento volver a coger la guitarra?

No, la verdad, si no me equivoco los tres primeros discos de Zenobia ya eran a dos guitarras, el primero era incluso con teclista… Después cuando yo decidí dejar la guitarra para los que saben más que yo (risas) eso fue una idea que no tenía marcha atrás, fue también un poco por eso, por dejar la responsabilidad de la guitarra a mejores músicos que yo, me centre en la voz, me seguí formando en la voz, con la entrada de Víctor fue un poco una medio condición de hacerlo a una guitarra y fue la formación donde menos gente ha habido, no había teclados, era solo un guitarrista pero al final se hizo así durante los últimos años.

La decisión de volver a los dos guitarras fue muy fácil porque digamos que en nuestra trayectoria siempre había sido así, exceptuando la última etapa siempre había sido así y una banda de Heavy Metal, sobre todo cuando quieres hacer Power Metal, dos guitarras aportan mucho más harmonía, juego de doblados, duelos de guitarras…Ha sí que lo vimos claro, que la dirección a tomar tenía que ser esa en este momento. 

Me imagino que mucha parte del álbum sería grabada o escrita durante el confinamiento ¿Es Así?

No, no, ya estaba todo escrito y compuesto, durante el confinamiento lo que estábamos haciendo era grabar el disco que tuvimos que frenar la grabación porque nos confinaron, pero la verdad que emprendimos las composiciones a finales de Diciembre y si que estuvimos pegándonos un currazo del copón durante 3 meses , sí que es verdad que estuvimos hablando con la discográfica de sacar un disco en primavera, en principio iba a ser otro tipo de disco, era con la formación anterior…Pero bueno nosotros nos veíamos capaces de cumplir con la fecha y con la nueva formación fuimos grabando el nuevo disco y como te digo durante el confinamiento tuvimos que dejar de grabar, tuvimos que acabar un poco desde casa y nos dieron rienda suelta, termine de grabar las ultimas pistas de voz y demás pero aunque parezca mentira se ha forjado en poquito tiempo pero hemos dedicado las 24 horas del día a esto, en estos tres meses a grabar el disco y hasta ahora no nos habíamos dado cuenta que grabado en el cajón teníamos esta pequeñita joya (risas)

¿Cómo te está afectando en lo personal y en lo musical la mierda esta del Covid-19?

Pues fíjate, la verdad que tuve la suerte el año pasado de vivir exclusivamente de la música al estar colaborando en vivo con Avalanch y ahora con toda la hecatombe que ha venido para el mundo de la música y para el mundo del espectáculo en general pues ha sido fatal para todos, he tenido la suerte de encontrar un trabajo normal fuera de la música, pero si no hubiese sido por eso, no se…No quedaba otra, y con lo mal que están las cosas, dar las gracias de haber encontrado algo.

La verdad que es un año que está siendo el Armagedón para todo el mundo del espectáculo, tiene que ser así, tiene que pasar, yo supongo en el mejor de los casos que dentro de un año se estará retomando las giras como las conocíamos antes pero entiendo que la situación para muchísimas bandas y para los profesionales que se dedican exclusivamente a esto es fatal.   

Cómo ya sabes soy muy fan del grupo y lo tengo todo original, pero me falta algo, creía que la canción “Malefic Circus” saldría en este nuevo álbum ¿Habéis pensado meterla como algún bonus track o algo así en algún momento? Yo os doy una idea, sacarla como cara b de algún  maxi single o algo así…

Pues fíjate, cuando estábamos componiendo “VI” si nos planteamos incluirla en este disco, también pensamos con el cambio de formación era necesario re grabarla para que tuviese el mismo sonido de las nuevas canciones pero al mismo tiempo pensamos que estaba desvirtuando la obra original, es una pena que no esté incluida en ningún CD pero finalmente compusimos tantas canciones para “VI” y a nuestro juicio todas son buenas que al final “Malefic Circus” tuvo que quedarse fuera y supongo que la única forma de incluirse en formato físico pues sería en un futuro “rarezas” podría tener allí su lugar, pero eso nunca se sabe , no sabemos si abra un nuevo rarezas la verdad.

Hablando de “Malefic Circus”… ¿Cómo surgió el grabar este tema con estas grandes colaboraciones?

Pues nos planteamos hacer un single, después de acabar la gira de “Alma de Fuego II” que nos permitiese seguir en los escenarios hasta hacer un próximo disco, cuando haces una única canción te puedes permitir la licencia de jugar con nuevos sonidos, nuevas cosas…Y es un poco lo que hicimos, innovar por felicidad nuestra y un poco como auto complacernos, algo que al público les gustase, dentro de esas licencias aparte de algo electrónico y moderno estaba la de las incorporaciones para el tema, tuvimos la suerte de contar con las colaboraciones internacionales de ese nivel, habíamos compartido escenario con ambos. Amaranthe y Nervosa, y fue súper divertido porque si queríamos que aunque fuesen colaboraciones de fuera que grabásemos el video-clip todos juntos aquí en España y estuvo muy bien y conseguimos que viniese Jake y Fernanda, pasamos unos días increíbles y yo creo que ha quedado un poco como una pieza de coleccionista, dentro de la carrera de Zenobia ya que es algo distinto, pero que es una canción que nos dio muchas alegrías en directo, yo supongo que en el futuro será un tema que se puede seguir tocando porque tiene además un mensaje muy reivindicativo que nunca pasa de moda, ojalá pasará de moda y que las cosas se solucionaran. Fue un caprichito en cuanto al sonido, tiene un trasfondo que es importante recordar siempre a la gente.   

Ahora que se dice que se venden mas vinilos que cd’s  ¿Tenéis pensado sacar “VI” en vinilo? Yo que soy muy fan de este formato, la verdad es que lo agradecería.

Es una cosa que se hablo con la discográfica hace meses, la posibilidad de sacar el disco en vinilo pero es algo que dejamos a decisión de la propia discográfica, ¿porque? Porque depende un poco de la demanda, el CD entendemos que la gente lo compra más por la magia de poder abrirlo, de poder guardarlo… Realmente en el coche lo escuchas por spotify o lo pasas a USB, y el vinilo es una cosa parecida, es un capricho de cierta parte del público que esta guay, que es muy elegante, pero claro, al final trabajamos a través de una discográfica, son ellos lo que se ocupan de eso…Si ven que la gente lo pide y lo pide, pues no perderían la ocasión de editarlo en vinilo.

“No Me Dejes Caer”, “El último Bastión”, “Mi Mundo por Volver”, “El Príncipe de la Oscuridad” son temazos que pueden convertirse en clásicos del grupos en breve tiempo ¿Qué te parece esta elección del disco, tú también hubieses escogido estos temas?

Pues dentro de este nuevo disco que sean canciones que puedan crecer con los años, que sean imprescindibles en los directos, porque los fans así lo pidan…Hay muchas que tienen papeletas, por ejemplo, yo creo: “La Danza del Diablo”, “Jamás”, que creo que no has mencionado ninguna de estas (risas), me parece que pueden ser canciones que al final o “Sigo Rugiendo” por ejemplo, que tengamos que tocar de por vida, muy probablemente y luego hay canciones que lo vas sabiendo cuando empiezas a girar porque ahora mismo hemos hecho una selección y son seis las que tenemos preparadas para llevar al vivo, pero luego hay gente que está diciendo, “Pues mi preferida es está”, “El Laberinto” que nunca hubiésemos pensado llevar al directo o “El Príncipe de la Oscuridad” que tampoco habíamos pensado tocarla en la gira, y luego durante la gira te vas dando cuenta y vas quitando una, vas poniendo otra… Porque al final añades, añades y tienes que tocar casi todo el disco, la verdad es que con el cambio de formación, con la nueva etapa, todas tienen papeletas porque son canciones que las sentimos como nuestras, de la nueva formación, y todas tienen posibilidades de presentarse en los directos de Zenobia durante muchísimos años. Pero creo que hay esas que te menciono y quizás alguna más que realmente pueden ser de las imprescindibles, que después de unos años definen el sonido de Zenobia, la trayectoria de la banda.

Una pregunta obligada, te estuve viendo en la gira de Avalanch, sustituyendo a Isra que por culpa de una enfermedad no pudo estar en la gira ¿Qué tal fue la experiencia? Antes del Tour eras fan de Avalanch o te tuviste que aprender las letras de las canciones en tiempo récord?

La experiencia increíble, voy a estar eternamente agradecido a la banda y la confianza de Alberto por confiar en mí en semejante papeleta. A mí Avalanch me ha encantado siempre, ha sido una banda que escuchaba desde que era niño, entonces a la vez esto se convirtió en un premio para mí, porque yo he ido siempre peleando con mi banda, hemos hecho cosas muy importantes…Pero defender la historia de Avalanch sobre un escenario, en América Latina, en España durante tantos conciertos pues para también ha sido como un premio a mi carrera, así que lo mires por donde lo mires es algo que me ha hecho una ilusión que marca un antes y un después en como yo veo este rollo y las sensaciones en el mundo de la música y lo que es el setlist, creo que eran 2 horas de concierto, hubo que prepararlo a conciencia y lo estuve preparando durante 2 semanas, todos los días, el primer concierto fue aquí en España en Redondela (Vigo) y fue juntarnos todos en el escenario y empezar a dar el show, sin ningún ensayo, solo la prueba de sonido de ese día, arrancamos con ello y después del concierto la banda quedo súper contenta.

Me felicitaron y claro subirte allí y echarle “arrestos” pues claro y la verdad que con el tiempo nos compenetramos bien y fuimos haciéndolo durante bastante tiempo y ha llegado hasta tiempos del Covid, y quien sabe a partir de ahora que será de nosotros, pero bueno fue un currazo y muchísima alegría porque he conocido más gente, más fans, nuevos países…He tenido el honor de defender viejas glorias de Avalanch y canciones más modernas que me encantan y son temazos y la verdad que súper agradecido por la experiencia y vamos estoy convencido de que me ha hecho crecer mucho también, tanto como vocalista y en lo personal.

Mi padre y yo hablamos del disco y el dice que le recuerda, por decir este disco me recuerda más al otro a “Supernova” más que por ejemplo “Alma de Fuego II” ¿Qué piensas de esto?

Pues te digo una cosa, desde dentro nunca se ve con la perspectiva que se ve desde fuera, yo entiendo que si puede parecerse bastante a “Supernova” de hecho puede ser la evolución natural de “Supernova”, fue un disco donde nos abrimos, y aunque no es tan variado como “VI”, nos abrimos mucho compositivamente, fue un disco que compuse con Dan Diez, nuestro productor y ex miembro de la banda y esos momentos acababa de abandonar Zenobia, fue guitarrista y bajista en diferentes etapas del grupo, entonces con “Alma de Fuego II” quisimos volver por demanda un poco de los fans, al espíritu del primer “Alma de Fuego” con temas muy heavies, muy Power y muy ceñidos a nuestros inicios y ahora parece que nos hemos dado un poco la libertad de explorar como hicimos en “Supernova”  por eso digo que esta es la evolución natural de ese disco en realidad.

Pero pienso además que es mejor arriesgar en nuevas canciones, nuevas composiciones porque al final creas canciones más originales y creo que los temas más originales son los que al final te definen y hace que la gente se fije en ti, gracias esas canciones, porqué cuando haces algo que es más encorsetado, que te lo esperas más, pues al final no llegas a marcar tanto al público y no llegas a marcar ese gol pero cuando pierdes el miedo y buscas crecer al final es cuando mejores discos se pueden publicar, yo creo. 

Hablando de “Supernova”…Para la presentación del álbum, grabasteis para los conciertos de Radio 3, ya no se las veces que visto ese concierto… ¿Para “VI” tenéis pensado volver?

Pues la verdad que con el confinamiento ni no lo hemos planteado porque no sé si sería posible ahora mismo el rodaje y demás , no tengo ni idea, si que nos apetecía mucho por ejemplo y se llego a hablar pero bueno una cosa son los deseos y otra lo que se logra, si es verdad que cuando editamos el disco de “Baladas” no hubiera gustado mucho hacer los “Conciertos de Radio 3”  presentado el álbum, siempre que nos inviten allí estaremos encantados de participar, la verdad es que sea con este disco o cuando sea, siempre es un privilegio estar allí.

Bueno Jorge, hasta aquí la entrevista, espero que te haya sido amena y te haya gustado y que nos veamos muy pronto en los conciertos (que hay muchas ganas), te gustaría decir algo para finalizar la entrevista.

Muy agradecidos por darnos la cobertura del nuevo disco de Zenobia, animar a todo el mundo que lo escuche, estamos seguros de que os gustara parte o la totalidad del álbum, le puede gustar a mucha gente, es un disco que entra muy bien a la primera y a pesar de eso sigues escuchándolo y creo que puedes descubrir nuevos elementos, porque es muy rico en muchas cosas. Y sobre todo que apoyen la cultura en estos tiempos tan difíciles, que apoyéis dentro de lo posible , dentro de las medidas que se exigen y demás asistiendo a los conciertos o escuchando la música a través de internet o donde sea, porque la música es necesaria para todos, sin música nos volvemos locos, cuando necesitamos que alguien nos escuche o no tenemos con quien la música siempre está ahí, incluso cuando no nos damos cuenta en la vida siempre la música está allí, muchas veces cualquier canción te puede hacer feliz, siempre hay una canción que hace saltar la chispa, que apostéis por ello, porque los creadores, músicos , técnicos y todos los que viven de esto están en un momento muy difícil y hay que ponerlos en valor y un saludo para todo el mundo.

Deja una respuesta