“Todo empezó cuando hicimos la primera gira por USA con Söilwork, Björn y yo nos dimos cuenta que había un vacío en la música y que nadie hacía lo que nos gustaba, así que decidimos hacer rock clásico de la forma que a nosotros nos gustaba”
Entrevista realizada por PolMetalhead
Entrevista contestada por David Andersson, guitarrista de Soilwork y The Night Flight Orchestra.
Lo primero gracias por aceptar la entrevista y enhorabuena por vuestro Nuevo disco “Aeromantic”
Gracias, ¿Lo has escuchado? –Si- ¿Y te ha gustado?
Sí, por supuesto
Me alegro mucho que te haya gustado
Dos años han pasado desde que editasteis vuestro anterior “Sometimes the World Ain’t Enough” y volvéis con un disco lleno de melodías y como vuestro anterior disco más Hard melódico y Aor que los tres anteriores ¿Es esta ya la música definitiva de The Night Flight Orchestra?
No lo sé, podemos evolucionar en diferentes sentidos y el tiempo dirá cómo acabamos, siempre como con este álbum, intentamos hacer cosas que no se parezcan a nada que hayamos hecho y experimentar, prepárate para sorprenderte.
Me han encantado vuestros dos video-clips, aparte de que las canciones son buenísimas “Divinyls” y “Transmissions”, muy setenteros y llenos de esperanza y vida, sobre todo la historia de superación de la niña en “Divinyls”, que esto es lo que realmente necesitamos hoy en día ¿Cómo surgieron que fueran estas precisamente los dos primeros singles del disco?
Divinyls es la canción de Björn, nuestro cantante, es su canción y Transmissions es la mía, yo creo que hemos sido criados en esta melancolía sueca que siempre nos hace estar tristes, pero nos gustan los finales felices, eso es lo que intentamos hacer con los videos de las canciones.
¿Son tus canciones preferidas del disco?
No, bueno a lo mejor si con Transmissions, porque es mi canción y entre muchas otras cosas me encanta el solo de violín al final que no es algo que escuches mucho hoy en día, Transmissions es mi canción favorita del disco pero todas ellas tienen algo especial, sobre lo que podría estar horas hablando pero no las tenemos así que…
Me ha gustado mucho la canción “Carmencita Seven” al ser español es un nombre que me ha hecho mucha gracia, ¿Qué historia hay detrás de Carmencita? ¿Es una historia real?
Si (risas) en algún sentido todas las canciones tienen algo de realidad pero en este caso estaba escribiendo la letra para la música y el nombre le daba ritmo a la canción, y basé el coro en Carmencita por eso, una chica española que busca algo que sabe que nunca encontrara.
El otro día estaba escuchando vuestro disco con mi mujer al lado y me dijo esta canción me recuerda a Abba, y la verdad que sí que hay semejanzas al pop en algún tema ¿Qué piensas sobre esto, que haya temas que puedan recordar a bandas como Abba?
O si por supuesto, la mayoría de nosotros nacimos en los 70’ y somos suecos, todos hemos crecido con Abba, y ellos son unos fantásticos letristas y yo soy letrista, si yo escucho a alguien que escribe canciones buenas ¿Por qué no me podría influenciar por ellos? Pues si hay un montón de influencias de Abba y me encanta porque a todo el mundo le gusta Abba, y a nosotros nos encantan. Con el tiempo hemos aprendido a perder la vergüenza y el miedo a enseñar algunas influencias que dentro del género no se ven mucho así que hemos dejado salir a Abba a relucir.
Por cierto esos temas de los que hablamos que suenan a pop, son de los mejores del disco, esa mezcla Hard con pop las hace muy grandes ¿Tú qué opinas sobre esto?
Sí, eso es lo que busco como letrista, ¿Te gusta Söilwork? -Si –Encontraras también mucho de Abba en el último disco de Söilwork , solo tienes que buscar bien. Si eres sueco no puedes resistirte, lo único que puedes hacer es aceptar que siempre vas a estar influenciado por Abba
Me ha encantado la forma de cantar de Björn Straid en este disco, muy diferente de por ejemplo vuestra otra banda Söilwork , veo que ha evolucionado muchísimo ¿Qué te parece la evolución de vuestro cantante?
Yo creo que es espectacular porque la mayoría de cantantes empeoran con la edad (risas) como podéis apreciar, pero en su caso cada vez es mejor y mejor. Me gusta pensar que le he ayudado a mejorar diciéndole que cantara cosas cuando él decía que estaba por encima de sus posibilidades y veras al ser él un ex jugador de Hockey es muy competitivo, y cuando tiene delante un reto lo consigue pase lo que pase, su voz cada vez es mejor y tiene más registros, es espectacular
Recuerdo la primera vez que oí hablar de vuestra banda con miembros de Söilwork , Arch Enemy… Y lo escuche pensando que era parecido a vuestras bandas originales y lo que escuche y me quede un poco impactado ¿Cómo surgió montar una banda de Rock Melódico o Rock’n’roll de los 70’?
Todo empezó cuando hicimos la primera gira por USA con Söilwork, Björn y yo nos dimos cuenta que había un vacío en la música y que nadie hacía lo que nos gustaba, así que decidimos hacer rock clásico de la forma que a nosotros nos gustaba, porque era la música que nosotros queríamos escuchar, si miras a los miembros de la banda cualquiera de nosotros tiene diferentes influencias, estamos nosotros, Björn y yo que somos de Söilwork y Sharlee que es de Arch Enemy, escuchamos muchos géneros y tenemos muchas influencias distintas
¿Qué música escucháis cuando estáis en casa, escucháis Hard melódico de vuestro país, Suecia?
No, normalmente escucho Jazz, fusión, pop contemporáneo o indie.
En vuestro anterior disco“Sometimes the World Ain’t Enough” dedicasteis un tema a mi ciudad Barcelona, ¿Cómo surgió el dedicarle esta canción, que por cierto me encanta, y porque a Barcelona y no a otra ciudad?
He visitado Barcelona muchas veces y es mágica, además pegaba perfectamente con el coro y cuando Björn y yo empezamos todas las canciones tenían nombre de ciudades o una fecha, simplemente queríamos tener una canción que se llamara Barcelona
¿Me imagino que la tocareis en Barcelona?
Sí, pero solo si vosotros queréis que la toquemos, -sí, por supuesto-
Para quien no os haya visto nunca en directo ¿Cómo explicarías cómo es un concierto de The Night Flight Orchestra?
Yo siempre digo que los hombres son más guapos, las drogas pegan más fuerte y el champagne tiene más burbujas, esto es The Night Flight Orchestra (risas)
Lo de llevar las azafatas de vuelo de coros, es muy original ¿De quién fue idea y cómo surgió? La verdad que es original y muy de los 70’, me encanta
Si escuchas la música de los 70’ casi todas las bandas tenían cantantes femeninas de fondo y pensamos que sería bonito llevárnoslas a ellas.
Bueno hasta aquí la entrevista, espero que te hayas disfrutado contestando igual que a mi hacerla, nos vemos en los conciertos ¿Te gustaría añadir algo?
Espero que os gusten nuestros conciertos y nuestro nuevo disco, que lo disfrutéis, Rock On!!!
Transmissions – Video: