Aquí os dejo la entrevista con esta buena y renovada banda de Heavy Metal. Con ella hablamos de su último trabajo: «El silencio» y de muchas más cosas.

Bienvenidos Tálesien, para empezar, me gustaría que nos contarais quienes de la anterior formación de Kraken deciden arrancar este nuevo proyecto hace ahora 10 años y el por qué del cambio. 

Talesien: El cambio vino al querer editar el  Ep (No limits in time..) y la coincidencia con la banda Colombiana Kraken. Con los años supimos de su existencia y ese fue el momento adecuado. Los mienbros seguian siendo los mismos: Josetxo, Javi, Sergio, Carlos, Jose Barros y la incorporación de Fernando a la batería.

Debutáis en el 2002 con el Ep “No limits in time”, cantando en inglés, repitiendo en vuestro primer larga duración: “The Blind Carpenter”, ya en el 2005, que os permite recorrer numerosos puntos de la geografía nacional. ¿Cómo son esos principios de la banda?

Talesien: Muy buenos ya que, como hablamos en la anterior pregunta, la banda ya llevaba unos años trabajando a base de maquetas y muchisimos conciertos. En un año, con la presentación de “Eyes of destruction”, más de cuarenta conciertos. Asi que con el Ep y la ayuda de una promotora de Vigo hicimos muchisimos conciertos teloneando a bandas muy importantes, tanto nacionales como internacionales. Con “The blind Carpenter” fue continuar ese camino: conciertos y más conciertos; además, ese disco tuvo muy buena acogida tanto en ventas como en respuesta del publico en los conciertos.

Si de algo no se puede acusar a Tálesien es estancarse y no evolucionar. En 2008 la banda da un giro y graba “Melancolía”, un disco cantado en español que tiene una buena acogida, os proporciona un mayor reconocimiento, recibiendo incluso un premio a la mejor canción del año con “En tu nombre”. ¿Supone este disco un punto de inflexión, un antes y un después en vuestra carrera?

Talesien: Ese punto fue el “The blind Carpenter”, por todo lo que significo. Melancolía era un paso más, que al ser en castellano llegó a más gente, asi como unos temas con unos detalles más accesibles.

Como decía, sois una banda en constante evolución, pero si tuvierais que decantaros por un estilo, ¿cuál sería el que mejor os representara? Metal melodico,en un disco podemos sonar más oscuros,en otro mas Heavy Rock,pero la melodía no falta en ninguno de nuestros discos y temas.

Talesien: Imagino que la banda ha estado muy viva estos cuatro años, además de grabar el Ep acústico “Metamorfosis” en el 2010. 

Si, cuando no estabamos tocando, estabamos en el local trabajando en nuevos temas.

Hablamos ya de vuestro último trabajo: “El Silencio”, que está en la calle desde hace un par de meses. Antes de centrarnos en el contenido del mismo, me gustaría que nos hablarais de los cambios que se han producido en el seno de la formación. 

Talesien: Pues han entrado en la formación Iñigo Uribe a los teclados, Anxo Silveira a la batería y Nano a la guitarra solista. Sin duda, el punto necesario para que la banda pudiese salir con ilusión y fuerza con este nuevo trabajo. Todos grandes musicos y, sobre todo, grandes personas, con lo cual el trabajo en el local y los directos se hace más llevadero.

Habéis contado con Manuel Ramil (ex-Warcry, Sauze) para componer y grabar los teclados, un gran trabajo que se nota a lo largo del disco. 

Talesien: A Manuel Ramil lo conocemos ya desde su epoca en Torquemada, al cual consideramos un buen amigo y sobre todo admiramos como musico. Conoce a la banda perfectamente, súmale que nuestros gustos son muy similares. Su aportación era una apuesta ganadora, hemos quedado muy contentos de su trabajo y desde luego, si podemos, no será la ultima vez que trabajemos juntos, ya que, incluso en las voces, él y Javi se entienden muy bien y han hecho un trabajo muy bueno.

Han sido cambios importantes, no sé si la formación tiene ya la estabilidad necesaria para afrontar el futuro con ilusión. Por cierto, Anxo Silveira tengo entendido que es muy joven, aunque toca la batería como un veterano. 

Talesien: Si,cumplio 17 años unos meses despues de entrar en la banda,pero lleva tocando desde los 4. Su padre es Manuel Silveira, un musico muy respetado de la escena musical gallega, ya que fue mienbro fundador de Mordor y Zenzar, así que desde pequeño lleva la musica en la sangre.

El disco en lo musical tiene grandes momentos, buena producción, una sección rítmica potente, la línea vocal tan personal que le da al sonido de Tálesien Javier García y un desarrollo instrumental notable, con sonidos en ocasiones cercanos al Metal Progresivo de bandas como Symphony X o Dream Theater. ¿Estáis satisfechos con el resultado?

Talesien:  Si, en ese aspecto estamos muy contentos con este trabajo. La grabación en los Sadman Estudios y la masterización en los Finnvox le ha dado un acabado muy profesional.

Ya habréis  tenido la ocasión de tocar en vivo con los nuevos componentes, imagino que se han adaptado bien y que añadirán su toque personal al interpretar vuestros temas, pudiendo en un futuro suponer otro cambio evolutivo en el sonido de la banda.

Talesien: Si, esta formación es la que ha salido a presentar este nuevo trabajo. La gente opina que sonamos más a grupo. En ese aspecto, tengo claro que sin esta gente no logariamos llevar estos temas al directo; debido a la calidad tecnica de Anxo, ha llevado los temas mucho mejor, incluso dotandolos de muchos más detalles. Uri ha llevado el trabajo realizado por Manuel al dedillo y Nano a hecho una gran labor. En lo del sonido de la banda, somos más afines que nunca en nuestros gustos y las cosas que se han estado trabajando en el local a nuestro entender prometen bastante.

Decidles a nuestros lectores dónde y por cuánto pueden adquirir “El Silencio” y los canales para estar informados de las novedades relacionadas con la banda. 

Talesien: Nuestra web www.talesien.com, asi como nuestro facebook oficial, myspace y, simplemente, con un email a: talesien.contratacion@gmail.com, donde os informaremos de todo y como conseguirlo.

Ya para finalizar, siendo las fechas que son, que estrenamos el 2013, quiero que me digáis tres deseos para el nuevo año: el primero, un objetivo personal, si puede ser de cada uno de los músicos; el segundo, un deseo de la banda, qué metas os gustaría alcanzar, por ejemplo; el tercer y último en plan global, la Paz en el mundo, que se acabe la crisis… Qué se yo. Poned el listón alto que haré la misma pregunta en otras entrevistas.

Talesien: Para la banda, sin duda, poder grabar y editar un nuevo trabajo… Y que no falten conciertos. Que sigamos tan unidos como estamos ahora, luchando por oportunidades y consiguiendo objetivos.

Nano: Objetivo personal…seguir intentando que los míos y yo seamos lo más felices posible. Y en general  que o mundo sea menos perverso

Uri: Salud y trabajo.

Carlos: Salud, trabajo y paz.

Anxo: Felicidad, salud y mucha musica.

Sergio: Trabajo, salud y Metal.

Javi: Seguir creciendo y aprendiendo como musico, valorando cada paso que damos y salud para poder disfrutarlo.

Pues sólo me queda felicitaros el año y desearos lo mejor, un abrazo.  

 

Texto: Crom  

Deja una respuesta