“Lo único que hace falta para hacer algo creíble es empezar por creértelo tú y ponerle cojones”

Por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, vientos gélidos del Norte traen  a nuestra Web a los blackmetaleros Svipdagr, gracias por dedicarnos parte de vuestro tiempo, un placer. Os presento, ellos son Funedëim a la voz, Volundr con la guitarra y bajo y Thanatos con la batería.

Creo que empezaremos con alguna pregunta “seria”,  ¿para vosotros el Black Metal que representa?, esta decir, ¿por qué este estilo en concreto y no otro, digamos, más “suave”?, ¿pasión, afición, prueba, ….?.

Funedëim: En mi caso el Black es un género que me define bastante, me gustan casi todas sus variantes y me agrada, soy consumidor de Metal extremo en general, el Death Metal y el Thrash me llenan bastante, pero el Black resulta un tanto inquietante, no sabría elegir entre los tres géneros, pero el Black sin duda es único, me quedo con eso.

Volundr: Muy buenas Luishard, un saludo y gracias por permitirnos aparecer en vuestro medio. Para mi el Black Metal es el estilo por excelencia. Me gustan también cosas de otros estilos, pero éste es el que verdaderamente más me atrae. Sobretodo sus subgéneros como el Black Folk, el Black Viking, Black Pagan,etc… El tocar cosas más suaves también podría tener cabida, pero no en Svipdagr ja jaja.

Thanatos: el Black Metal es la representación musical, visual e ideológica de aquella manera que tengo de sentir y percibir la vida a un nivel de conciencia que está por encima de lo terrenal y más cercano a lo espiritual.  Es aquel veneno que me hace adorar la muerte y a su vez, amar la vida.  El Black Metal es para mí, el arte más honesto que jamás he conocido.

Estar separados físicamente un buen montón de kilómetros ya nos es óbice para no hacer buena música, ¿cómo lleváis el tema de la distancia?, ¿os coarta en algo a la hora de “vivir” Svipdagr?.

Funedëim: La verdad es que no, tenemos un método de trabajo muy explícito y cada miembro de la banda cumple a la perfección con su parte, así se trabaja de forma fácil y sencilla, que todos aportan su parte y entre todos se moldea el resultado final, la distancia no influye, hay que agradecer a las nuevas tecnologías por supuesto.

Volundr: Desde que existen las nuevas tecnologías, esto no es un problema. Te puedes enviar los archivos sin problema, estás siempre comunicado, y demás. Para otras cosas las nuevas tecnologías han hecho mucho daño, pero claro, no se puede tener todo.

Thanatos: Añadiría que la distancia solo nos impide que podamos llevar Svipdagr a los escenarios pero para hacer discos no supone ningún problema.

No lleváis mucho tiempo en liza, concretamente desde 2013, ¿había muchas ganas de formar una banda de Black?.

Funedëim: Sí, la verdad es que sí, siempre fue para mí una asignatura pendiente, gracias al hermano Volundr y Thanatos posteriormente se pudo hacer realidad y la verdad es que estoy muy contento con el resultado.

Volundr: Lo cierto es que no me veo tocando en otra banda que no fuera Black, se podría hacer sin duda, pero seguramente no me sentiría muy cómodo. Para mí, de momento es lo suyo, nunca puedes decir que algo no lo harás, pero ahora mismo lo veo así.

Thanatos: En mi caso ya toco en varias bandas de Black desde hace años pero mis compañeros me necesitaban y me presentaron una música que a mi modo de ver es honesta y no dudé en implicarme tanto como pude, pero la verdad es que los genios que componen todo esto son ellos.  Yo solo me limito a darle el latido del corazón que supone la batería.

¿Para hacer Black Metal creíble hay que mirar al Norte o ya nos valen otros parajes más calurosos?.

Funedëim: Creo que lo único que hace falta para hacer algo creíble es empezar por creértelo tú y ponerle cojones, no hay más, el norte es una influencia importante, mentiría si dijera lo contrario, pero no todo el buen Black está en el norte, aquí en el sur hay bandas increíbles.

Volundr: Mi opinión sobre esto, coincide con Funedëim, aunque también reconozco que nunca será lo mismo tocar en un lúgubre sótano, oscuro y podrido que entrándote el sol por la ventana. En mi caso, el componer en verano es casi una asignatura pendiente, ya que no me gusta el calor y no me deja concentrarme bien. Pero obviando todo esto, como bien ha dicho mi compañero, si tú no te lo crees no se lo creerá nadie.

Thanatos: Bueno, creo que en el sur también siempre ha habido buenas bandas.  Por ejemplo, los griegos Rotting Christ.

Recordando un poco el pasado, en ese año, 2013,  lanzáis un primer disco, Black Verses, con el sello Xtrem Music, ¿qué se siente con el primer disco?, ¿algún cosquilleo especial?, jejej.

Funedëim: Si cierto, hablamos con Dave de Xtreem y nos entendimos bastante bien, la verdad es que no hay queja y para ser el primer disco fue una gran ilusión, pero la vida sigue, estamos muy agradecidos con la confianza de Xtreem, pero Base Records no se queda atrás, le agradecemos enormemente al Jefe Gaspar su confianza en SVIPDAGR.

Ya se oye en el horizonte vuestro segundo álbum, titulado «To Torment The Men», que estará disponible a lo largo del mes de Julio, a través de Base Record en edición conjunta con War Productions, Necromance Records y MPF Records. Muchos en liza apoyando, ¿ha sido “fácil” llegar a un acuerdo común?.

Funedëim: Trabajar con Base Records siempre es fácil, el Jefe Gaspar se encargó de todo, de buscar sellos colaboradores y de moverse, así nos aseguramos la mayor promoción posible, las cosas están muy claras y todo es muy sencillo, la distribución es muy buena y el buen rollo mejor aún, así que no nos quejamos.

Comparado con Black Verses, To Torment The Men es más……y es menos…..

Funedëim: “To Torment The Men” va en una línea similar a nuestro primer disco, está todo un poco más trabajado, la experiencia siempre ayuda, pero aún así guarda la esencia más pura de cada uno de nosotros, siempre hemos querido que SVIPDAGR sea algo poco tratado, sin aditivos, directo y crudo, y así es este segundo trabajo.

¿De qué hablan las letras?, ¿buscáis historias específicas u os dejáis llevar?.

Funedëim: En general las letras tratan sobre ocultismo, misantropía, historia y cultura europea, todo enfocado en experiencias personales llevadas al límite mismo de la existencia humana, no hacemos nada nuevo a la hora de escribir letras, pero intentamos crear un dialogo con el oyente y que él mismo sea el que juzgue.

¿Posibilidades de llevarlo al directo?, o ¿estáis cómodos siendo una banda de estudio?.

Funedëim: Ganas hay pero posibilidades no, es complicado la verdad, de momento nos conformamos con poder sacar un disco de vez en cuando y de poder seguir en la brecha sin perder las ganas y la actitud.

Volundr: Siempre se podría llevar todo al directo o casi todo, pero no es esa nuestra intención. Como bien dices, estamos cómodos siendo una banda de estudio y aquí sí que la distancia es un problema. Thanatos y yo vivimos relativamente cerca, pero Funedëim vive muy lejos, y sería un gasto económico y de tiempo importante. Seguramente, SVIPDAGR siempre sea una banda de estudio con la edición de sus álbumes y su correspondiente promoción y con eso ya nos damos por satisfechos.

¿Nerviosos y expectantes por conocer la acogida de la crítica y del  público de To Torment The Men?, ¿o ya la veteranía es un grado?.

Funedëim: Siempre hay ganas e ilusión por saber de la opinión pública, pero tampoco te lo puedes tomar muy en serio, siempre hay opiniones para todos los gustos, así que imagino que está vez no será diferente, ganas hay de ver materializado ya el disco y tenerlo en las manos, eso sí.

Volundr: En mi caso, siempre me interesa saber que opina la gente, para saber más o menos como va funcionando el disco y sobretodo el interactuar con la gente es algo que siempre me ha gustado mucho. Por otro lado, tampoco tenemos “Temor” por ciertas impresiones, ya que siempre hemos defendido nuestro sonido crudo y perro y sabemos que hay mucha gente que no lo ve como nosotros, pero no nos importa y seguimos con lo nuestro.

Thanatos: Por supuesto.  Hay ganas de tenerlo ya y ver hasta dónde nos conduce.

Ya habéis mostrado con un tema adelanto por donde irán las atmósferas y matices, ¿habéis recibido buenas sensaciones por parte del oyente?.

Funedëim: En principio si, a la gente le gusta, así que solo queda esperar la respuesta final del trabajo.

Algunos datos técnicos que podáis adelantar de ese disco, ¿tirada física, estudio de grabación, productor, portada, ….?

Volundr: Como has dicho antes, el álbum sale co-editado por cuatro sellos,Base Record en edición conjunta con War Productions, Necromance Records y MPF Records y la tirada será de 500 copias en cd profesional. Nuestros estudios son los mismos que en el anterior disco, ya que son nuestros estudios caseros. Todo el artwork del álbum ha sido obra nuestra, que a partir de unas fotos lo hemos ido creado nosotros mismos. Por otro lado, la labor de producción, mezcla y máster ha sido obra de nuevo de Funedëim, y ha logrado conseguir ese sonido nuestro, sucio y crudo como a nosotros nos gusta.

Thanatos: Solo quería añadir que la batería no es programada y ha sido grabada con microfonía en mi local de ensayo.

Deseos, actividades, inquietudes…para lo que queda de año.

Funedëim: Agradecer tu tiempo y esta entrevista, Salud y Fuerza amigo.

Volundr: Mi deseo sería que To Torment the Men tuviera la atención que se merece, ya sea para bien o para mal. Que funcione el álbum y que a la gente le guste, sobretodo esto último. Y así poder seguir disfrutando esta clase de música, algo harto complicado dentro del underground.

Thanatos: Muchas cervezas jajaja

Me apunto a todo eso, jejej. Pues Banda,  finalizamos, todo el espacio para despediros, ha sido un placer, mucha suerte en el camino y un abrazo blackmetalero.

Volundr: Pues muchas gracias Luishard por tu tiempo y por el interés mostrado en nosotros, y desearos que vuestro medio siga creciendo y apoyando a esta clase de música. Gracias y un abrazo.

Thanatos: Gracias por vuestro apoyo.  Un saludo.

Deja una respuesta