“Es verdad que en nuestros directos nos fijamos mucho en perfeccionar nuestro sonido, pero también ofrecemos espectáculo, garra y diversión”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde tierras leridanas traemos hoy por aquí a Steinbock, os damos la bienvenida a nuestra web, gracias por vuestro tiempo.
Os presento, ellos son Camilo Lladós, vocalista y guitarra rítmica; Marc Pérez lleva la guitarra solista; al bajo, Borja Moreno y con la batería, Joanjo Ramirez.
Los detalles de vuestro homónimo EP se pueden leer en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/6358-steinbock-steinbock-2015
Pues si estáis preparados comenzamos. La primera directa a la yugular, ¿qué pasa por la cabeza de Camilo Lladós para crear Steinbock?.
Camilo: Nada, jajajaj. Desde siempre en casa mis padres me han influenciado en todo lo que se refiere al Rock. Conciertos, vinilos etc… Y desde pequeño ya quería montar mi propio grupo. Llegó la primera guitarra, los primeros acordes, las primeras canciones, y de aquí me surgió la necesidad de formar un grupo, donde el objetivo fuera disfrutar de nuestra música y hacer disfrutar a la gente de la misma.
Nombre sacado del azar cósmico o hay algún motivo especial.
Risa profunda… ahahahaha!!!!. Leyendo un libro de la fauna del pirineo catalán, llegó la parte de la cabra montesa y escrito en varios idiomas, en alemán Steinbock, fue un amor a primera vista como nombre de grupo.
Pues azar entones, jajaja. Buen año 2014, ganáis el segundo premio del concurso Directe y os alzáis con el primero del Pepe Marín Rock, ¿os ha dado alas como las bebidas energéticas (risas)?.
Evidentemente que ganar 2 premios en un mismo año nos ha dado a conocer mucho, haciendo llegar nuestra música a públicos muy diferentes y llenando páginas de prensa local reconociendo nuestro éxito. Estos dos premios nos han dado la oportunidad de tocar con varios grupos de alto nivel como son Angelus Apatrida, Band of friends… y de hacer conciertos muy movidos y cañeros en varios escenarios con un buen reconocimiento social.
¿Lo anterior significa que en vuestros directos ofrecéis al público algo más que solo escuchar buena música?.
¡Ofrecemos cerveza fría! (risas). Es verdad que en nuestros directos nos fijamos mucho en perfeccionar nuestro sonido, pero también ofrecemos espectáculo, garra y diversión para todo aquel que esté dispuesto a pasar una gran noche de Rock’n’Roll.
El disco se me quedó grabado a fuego, de ahí ese título, “Tatuaje de Roca con tinta de Acero”, ¿no sé si me acerqué a vuestro concepto general?.
La idea del EP era mostrar un sonido contundente y con mucha garra que llamara la atención de las almas rockeras más experimentadas.
¿Ha conseguido Steinbock financiación externa para sacar el EP?, o todo salió de la hucha común (risas).
Básicamente no existe financiación. Una parte importante la usamos de la remuneración que recibimos por tocar en Alcarrás como premio del Directe, por lo demás hemos hecho una inversión común para poder gravar el EP.
¿Satisfechos con Xavier Esterri (Terry) y con ese sonido general, crudo y realista, sin artificios que cieguen y que no te dejen ver lo bueno?.
Con Terry trabajamos muy a gusto. Nos entendemos a la perfección, él sabe en todo momento como queremos el resultado final del trabajo, y nosotros nos implicamos al 100% para que éste se realice de la mejor manera posible. En todo momento Terry sabe lo que queremos expresar musicalmente, entiende nuestra música y puede hacer realidad nuestras expectativas musicales.
¿Alguna anécdota especial durante la grabación?, que se pueda contar claro.
A una semana de entrar a gravar el EP, el anterior bajista tuvo que dejar el grupo por motivos personales y eso implicó que nos quedáramos colgados a las puertas del estudio. Finalmente, decidimos ir hacia adelante con el proyecto y grabar el EP, asumiendo el riesgo de grabar sin bajista ya que Borja entró a tocar en Febrero. Camilo, se puso a las cuatro cuerdas y junto a las ideas de Joanjo y Marc y la ayuda de Terry pudimos hacer una línea de bajo decente.
Otra anécdota es que Joanjo se dormía cada día en el sofá. (risas)
Buena anécdota, jajaja. Por cierto, potentes guitarras y bajo muy presente, amén del resto, ¿efectos buscados?.
No buscamos ningún efecto en concreto, simplemente hacemos sonar nuestros instrumentos con fuerza y decisión, como nos gusta en Steinbock. Contundencia es la palabra que mejor nos define cuando nos referimos a nuestro sonido.
Borja: He de añadir que al entrar último en la banda y encontrarme ya todo grabado, de cara a los directos me he amoldado bastante a las líneas de bajo grabadas que suenan en el EP, siendo obviamente imposible dejar de darles en algunas partes tanto de los temas nuevos como de los de la anterior maqueta una línea y un estilo que yo creo más conveniente para el ritmo que marca la batería (o porque me ha salido de dentro hacerlas así), y que por cierto, a Camilo parecen gustarle en algún tema en cuestión ya que las imita a la perfección con su guitarra mientras dice ”Ostia nen como mola!”, (risas).
Portada al estilo “Mötorhead”, acorde a lo escuchado, sencilla y directa, ¿os va Lemmy Kilmister?.
Hombre, Motorhead es uno de los grandes, pero no acostumbramos a escucharlo. La portada del EP junto al título, representa la esencia de Steinbock, sin más ni menos. Queríamos reflejar nuestra personalidad sencilla y directa.
¿Existe ya un estilo “Steinbock”?, canciones curradas, importante esfuerzo compositivo en la estructura, con sustancia, alejadas de patrones facilones tan de moda y comerciales.
Hoy en día ya existe todo y se ha inventado todo, pero buscamos algo más en nuestras canciones, no nos conformamos con un simple riff. De todas nuestras influencias, cogemos pequeñas ideas y mediante el primer riff ideamos toda una canción. Nos gusta sacar jugo de cada una de nuestros temas.
Un grupo nacional y otro extranjero con el que más os identifiquéis.
Cada uno tiene sus propias influencias, tanto nacionales como extranjeras, pero hablando en nombre de Steinbock, la influencia más directa para el grupo es Metallica.
Buena influencia entonces. Festival nacional o Europeo donde os gustaría mostrar vuestra música y un grupo al que talonearíais sin dudarlo.
Telonearíamos a muchos grupos, muchísimos, pero como primeros de la lista (risas), Metallica sin duda alguna, AC/DC, Avenged Sevenfold y muchos más… Festivales donde tocar, a todos los posibles (risas), pero si hay que decidir a uno Europeo iríamos al Rock am Ring.
Para finalizar, adelantadme ideas y proyectos en mente a corto y medio plazo.
La idea más cercana es poder gravar un LP con nuevos temas, los cuales ya están en proceso de composición, pero de momento disfrutaremos al máximo de los próximos conciertos haciendo disfrutar a todo aquel que quiera pasar un buen rato!.
Pues espero impaciente ese otros trabajo vuestro, podéis contar siempre con el apoyo de los Dioses del Metal, que tengáis mucha suerte Banda, un abrazo de acero.