«Queríamos hacer algo propio, que fuera blasfemo y con mala virgen»

Entrevista realizada por Moralabad

Hoy tenemos el placer de entrevistar a una nueva formación de Death Metal, Slit Your Gods, los cuales hace poco que han debutado con su EP «Dogmatic Convinctions Of Human Decrepitude«, del que ya publicamos nuestra crítica, la cual puedes leer aquí.

Empecemos por el origen de la banda. ¿Cómo fueron los primeros pasos de la formación de Slit Your Gods y cómo fue ese “proceso de selección”, por decirlo de alguna forma, de reclutar a los miembros?

Jordi: Muy buenas, pues todo empezó por un post de Rod, de un video de YouTube en Facebook. El video era de Cryptopsy y hablando Rod, comentaba la idea de montar un proyecto de estudio, el cual siguiera la estela de los primeros trabajos de los canadienses. A partir de ahí fuimos añadiéndonos los demás, la cosa fue rápida, a los dos días o así estábamos al completo. Rod fue el instigador y el que fue eligiendo. Dicho esto y por querer matizar, Slit Your Gods nace de la idea de hacer un proyecto con vida propia y no de querer hacer una copia de Cryptopsy, alguno puede decir, hostia si no se parece en nada, queríamos hacer algo propio, que fuera blasfemo y con mala virgen.

Nos gustaría saber un poquito más a fondo los orígenes de cada miembro, para conocer más detalles técnicos.

Jordi: Pues empezando por la batería, que es donde está Roman, una bestia parda de los parches. Roman es de la ciudad de Perm en Rusia, y tiene un amplio bagaje en bandas extremas y sobre todo Brutal Death, como por ejemplo ByoNoiseGenerator, Ineffable Demise, Psychopathic, Esophageal, Lethality… y algunas mas como batería de sesión. Al bajo tenemos a Oscar de Albacete, aunque vive en Motilla, también con un buen montón de bandas bajo el brazo, Foetidus, Scrumptious Putrescence, Arthropodal Humanicide, Obesus Sperpentus… A una de las guitarras tenemos a Rod, hermano de Oscar y de Albacete, otro que tal, también enfrascado en unos cuantos proyectos como, Cadaverized Ferocity, Foetidus, Slashing The Slammers, Scrumptious Putrescence, Putreseminal Viscosity, Obesus Sperpentus, Arthropodal Humanicide… El de la otra guitarra es Santi desde Soria, más conocido por su proyecto en solitario Sad Eyes, con el cual lleva ya unos cuantos años en la escena nacional. Y por último estoy yo a las voces, mi nombre es Jordi, desde Manresa (BCN) y también canto en Avgrunn, banda con la que aún sigo activo y otras en las que ya fallecieron, como por ejemplo, Fall Of Mankind entre otras.

Slit Your Gods. En español, literalmente, puede significar “Raja a los Dioses” (dependiendo del tiempo del verbo). De hecho, es un nombre muy para una banda de Death Metal, eso es indudable. ¿Qué queréis transmitir con él?

Jordi: El nombre viene de un tema de Cryptopsy que se llama “Slit Your Guts” y Oscar ahí dijo, “Slit Your Gods”, blasfemia… pam, ya tenemos nombre, se barajaron unos cuantos más, pero este nos encantó! El concepto de la banda es ese, cagarnos en dios, en los dogmas de fe, en las instituciones, y su club de fans!! Jajajaja!!!

Y el título, ¿“Dogmatic Convinctios Of  Human Decrepitude”?

Jordi: El título viene a decir, que cuando uno se ciega en seguir unos dogmas, sin ver mas allá de lo que está marcado, siguiendo un patrón, sin cuestionarse nada, incluso pudiendo llegar a perjudicar a otros e incluso a ti mismo, por el simple hecho de seguir la línea marcada, entonces es ahí cuando empiezas a decaer y dejar de ser persona, con tus propias creencias.

En la reseña hago referencia al Death Metal como estilo principal. Personalmente, como oyente del estilo soy bastante esporádico en comparación con otros, algo que no permite adentrarme en detalles. Pero esos detalles los hay, contadnos un poco qué subestilos o qué tendencias son las que presenta el EP.

Jordi: Nuestro estilo es Brutal Death, un sub estilo del Death Metal, mucho más bestia, rápido, denso y pesado. Aunque sí que es cierto que tenemos cierto toqueteo con sonidos más Old School y ciertos toques más Death Metal, pero seguimos sonando a Brutal Death.

Las letras, ¿qué nos podéis contar de ellas?

Jordi: Las letras hablan de las barbaridades de la religión a través de los años. Desde La Santa Inquisición, las oscuras perversiones de muchísimos curas acusados de pedofilia, la ceguera y el miedo que han impuesto a la gente con Dios, su perdón, su juicio final y esas basuras que cuentan!

A la hora de componer la instrumentación, ¿quién suele llevar más la delantera? ¿Se trata de un trabajo en equipo o por medio de un brainstorming?

Jordi: Oscar, Rod y Santi son los encargados en componer, quizás por tiempo siempre hay alguien que lleva más la delantera, quizás Santi, al estar solo con Sad Eyes le pueda resultar más fácil a la hora de sacar algo más de tiempo. Pero en general son ellos tres, suelen enviar las pistas con una base de batería programada, para ir preparando línea vocal, letras, y que los otros instrumentos se vayan acoplando, cada uno desde su casa. Entonces Roman ahí da su toque personal de batería, la graba y envía la pista preparada para redondear y dar forma a los temas!

La mezcla del disco corre a cargo de Santi Gzlez. ¿Es esto un método de hacer que esas composiciones parezcan mucho más personalizadas? ¿O tiene que ver más por capacidad económica?

Jordi: Un poco de todo, queríamos un sonido personal, pero como iba a ser nuestro primer trabajo en formato EP, y era para darnos a conocer un poco en el mundo, ya que al ser un proyecto de estudio y no poder hacer conciertos la promoción que teníamos que hacer era desde cero para ya, entonces al tampoco disponer de una fuente de ingresos ni nada fue Santi quien propuso la idea de mezclar él y masterizar. Encima nos pilló el confinamiento y eso fue un poco todo.

Santi: De cada uno de los temas que íbamos componiendo yo iba editando y mezclando más que nada para saber cómo podían sonar en un estudio, para hacernos a la idea y para saber si los temas eran lo que nosotros nos pensábamos que eran. Estas premezclas les gustaron a mis compañeros y entonces decidimos que yo mismo trabajara sobre ellas para este EP. Todo un reto para mí, y una gran responsabilidad, pero bueno, la he gozado, jejeje.

Las dos siguientes preguntas van dirigidas a Santi, conocido de nuestra casa por su proyecto personal SAD EYES. Primero, ¿qué te ha impulsado a querer participar en este nuevo proyecto? Y segundo, quizá algo más descabellada por mi parte, tú me dirás, ¿te ves tocando la guitarra en una banda u otro proyecto que no sea de Death Metal?

Santi: Cuando vi el anuncio que comentaba Jordi al principio no dudé ni un momento en ponerme en contacto con Rod para ver si podría tener cabida en un proyecto así. No hace falta decir que un proyecto de estudio ya es algo que me llama, si además tenemos en cuenta la banda sobre la que íbamos a influenciarnos, ya ni te cuento, y cuando vi los monstruos que iban a acompañarme… no había duda. Es un escalón más en mi bagaje, poco acostumbrado meterme en royos tan brutales, aunque ciertamente es el estilo de música que más me llama actualmente, y aún más en el momento de proponerme para el proyecto, así que… nada podía salir mal, jaja.

En cuanto a la segunda pregunta… la verdad es que actualmente no. Cuando formaba parte de Rex Devs, ciertamente me veía como músico más versátil, es más, no creo que nuestro estilo fuese Death metal propiamente dicho, y me rodeaba de gente que estaba más interesado en el metal en general que en el metal extremo, pero precisamente ahora es todo lo contrario. A la vejez viruelas se suele decir, y yo creo que es más que nada por falta de tiempo. Dedico mi tiempo musical a lo que realmente me apasiona, y en este momento es el metal más extremo, el brutal Death y el technical lo que realmente me llama. No se puede decir que de esta agua no beberé, pero no me veo, hoy por hoy, tocando algo que no sea Death metal.

¿Qué planes de futuro hay para Slit Your Gods? ¿Habrá continuación con otro EP o, por qué no, un LP, quizás?

Jordi: Por supuesto, de hecho, tenemos algún tema ya compuesto, ahora nos hemos pegado un pequeño receso por el tema de hacer promoción del EP, pero en nada empezamos a darle caña al asunto.

¿Están ayudando las críticas a seguir adelante con el proyecto?

Jordi: Sí, la verdad es que sí, también desde Comatose Music, nuestro sello discográfico, nos están haciendo una promo brutal, trabajando con diferentes empresas que se dedican a divulgar a través de las redes. Ha sido un aluvión de entrevistas, reseñas, y menciones vía Facebook, y demás y quieres o no eso ayuda mucho, solo con el por culo que hemos dado estos días, que solo sirva para que no se te olvide el nombre de la banda, ya paga la pena!

Dejando un poco el tema de estudio, vamos a tratar algo de actualidad frente a la situación. ¿Cómo ha tratado la banda la situación que vivimos con respecto a la pandemia del COVID-19?

Jordi: Pues nosotros fenomenal, nos hemos inflado a tomar MMS y CDS, y eso al hecho de que bebemos como un marinero Irlandés, ha ayudado a que ni siquiera podamos coger el Sida!!! Bromas aparte, pues en realidad el confinamiento nos vino bien por la parte que nos toca, en ese tiempo se pudo hacer la mezcla y masterización, hacer la portada, el diseño del CD y buscar sellos como locos, lo cual nos fue a dar con Steve de Comatose Music el cual estamos muy contentos de trabajar con él.

No hay más que ver el panorama de conciertos en España para imaginarse el del resto del mundo. Siempre dedico un espacio en las entrevistas para preguntar sobre futuros conciertos para presentar el disco, ocasión muy buena para toda banda. Sinceramente no sé cómo cubrir ese hueco ahora… ¿Cómo veis o valoráis la situación, sin entrar demasiado en política (cosa difícil), acerca de ofrecer conciertos? Claro, siempre y cuando tuvierais esa intención…

Jordi: Pues está muy complicado, sobre todo para el Undergound, las salas pequeñas y los pequeños promotores, está complicado para todo el mundo, para las mas salas grandes, promotores más grandes y demás también, pero los primeros, muy jodido, y seguramente muchos tengan que bajar la persiana. Los que puedan montar festivales al aire libre siguiendo los protocolos, algo podrán rascar, pero todo muy complicado. Yo soy de Manresa a 40 minutos en coche de Barcelona. En Barcelona algunas salas están apostando por hacer bolos con bandas locales, para la mitad del aforo y luego hacer doblete para que pueda entrar el resto de gente y así más o menos todos rasquen algo. Nadie va a traer a bandas que tienen cierto caché y tener que seguir el protocolo del aforo, distanciamiento y demás, es una locura!

Para terminar, ¿os gustaría dar otra información, enviar algún mensaje a los lectores…?

Jordi: Pues como no, dar las gracias a ti por esta entrevista, a los lectores de este ‘zine, a todos los que seguís el Underground y apoyáis la causa de una manera u otra y que os invitamos a que nos escuchéis a través de las diferentes plataformas digitales, nos sigáis y sobre todo que nos apoyéis comprando nuestro EP y camisetas que ya están a la venta a través de nuestra página www.facebook.com/slityourgods o a través de Comatose Music o los diferentes distribuidores que seguramente tengan nuestra mierda!

Deja una respuesta