La verdad es que lo que se escucha es lo que nos sale de dentro, no nos ponemos a pensar en cómo queremos que quede antes de cumplir los pasos del proceso de composición, que es totalmente sincero y de corazón.”

Entrevista realizada por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, los burgaleses Sexma presentarán el próximo 6 de Marzo su tercer disco, Ulterior, por lo que no hemos podido dejar pasar la ocasión para acercarnos a ellos con unas preguntas. Con más de una década en la brecha, actualmente están formados por Igor Lope a la voz, con las guitarras tenemos a Edgar Rioyo Guitard y Gonzalo Herrero, José Herrero al bajo y Iván Olano a la batería.

Iván Olano e Igor Lope son los audaces que nos contestan al interrogatorio. Gracias por estar con nosotros, espero que nos envolváis con las respuestas, tanto como con esos buenos temas que tuve la oportunidad de reseñar y que podéis leer aquí

Más de una década en la brecha, tres discos, muchas formaciones distintas,…. ¿seguimos con las mismas ganas de agradar y hacer buen Metal?.

Iván: Por supuesto, como el primer día, si no fuera así te aseguro que no estaríamos en esto, al final es de lo que se trata, para nosotros no hay objetivo más importante.

Igor Lope es el único miembro fundador actual, comparando la formación primigenia y la actual, musicalmente hablando ¿en qué se ha ganado y en que se ha perdido?.

Iván: Después de Igor, yo soy el más veterano y puedo responder, ya que he tenido como compañeros a todos los miembros que han pasado por Sexma, a excepción de su primer batería y pienso que con el paso de los años hemos mejorado y madurado en muchos aspectos, técnicamente, a nivel compositivo, en ejecución, hemos definido nuestro estilo, hemos topado con un quinteto que ahora mismo es el ideal para Sexma. Siempre con respeto hacia todos los que han pasado por aquí.

Estoy intrigado por ese nombre, Sexma, me suena conceptual, ¿De dónde lo habéis sacado?.

Iván: Como bien suele explicar Igor, ya que es uno de los artífices, Sexma proviene del Latín y viene a ser la sexta parte de algo. Somos cinco miembros en Sexma y la sexta parte es nuestra música. Con cada uno de nuestros discos, temas, videoclips, conciertos…desgranamos un poco de esa sexta parte…de ese Sexma.

Interesante. Vuestros títulos de los discos son complejos, o al menos eso creo, en este caso, Ulterior, ¿ tiene algo que ver con el más allá de la realidad?.

Iván: Hasta ahora, todos nuestros trabajos han tenido como referencia en lo que a los títulos se refiere, al número 6, (por lo de sexma). Las primeras demos como La sexta esencia y 06 y los LP,s Ciudad de Dite, que es el sexto círculo del infierno de Dante y Hexanime, donde quisimos aunar esa referencia al seis “hexa” y exánime, sin vida, un mero juego de palabras.

Esta vez, hemos querido desmarcarnos un poco llamándolo Ulterior queriendo, como bien dices, trasladar al público que vamos un poco más allá.

Sé que hay mucho más pero, ¿qué me falta para completar lo que tiene en su interior este tercer trabajo,  si lo resumo en “pesados riffs envolviendo inspiradas y alegóricas letras”?.

Iván: Bien puede valer, caña y melodía en lo que a nosotros nos parece su justa medida. Bases rítmicas potentes y variadas, guitarras cañeras y muy arregladas y voces melódicas con gran contenido letrístico.

Desde luego. Las letras me han cautivado, muy alegóricas, llenas de metáforas, si pudiéramos resumirlas todas ¿qué se pretende trasmitir con ellas?, por cierto ¿quién las hace?.

Iván: Las hace siempre Igor, para eso es una máquina. Como bien dices, son muy metafóricas con lo que están abiertas a la interpretación del oyente, a sus vivencias, estado de ánimo, a sus esperanzas de futuro….tratan principalmente de sentimientos.

Igor: Con las letras intento exorcizar mis miedos, errores, sentimientos, ilusiones… siempre buscando dobles sentidos, que las letras no sean demasiado fáciles de entender, intento hacer pensar al oyente o al lector, intento que se puedan sentir diferentes prismas dependiendo de cuando sean leídos .  

Pues lo has conseguido a base de bien. El sonido me ha resultado muy contundente desde el primer decibelio, directo, sin arreglos superfluos, ¿es así como queréis que el oyente os sienta?.

Iván: Si, uno de nuestros principales objetivos siempre ha sido sonar contundente, tanto en producciones de estudio como en directo, prestamos mucha atención a esos detalles que hacen que el conjunto sea potente y directo.

De las tres portadas de vuestros discos, ésta es la que más me gusta. Yo comenté que “podría valer para un grupo de Metal, basados en el Rock, con virutas  progresivas y aromas alternativos y donde el tiempo, simbolizado por un reloj de mano, se autodestruye ante un cuervo posado en unas ramas secas de árbol”. Ahora decidme vosotros que se pretende simbolizar ahí.

Iván: Ulterior va después de lo que conocemos, después de lo que es el tiempo del ahora, después de las cosas que se destruyen y después de los seres que mueren. La portada intenta representar todo eso, árboles marchitos, un horizonte apocalíptico en el que un cuervo, como superviviente, aún en su naturaleza conserva el instinto de buscar objetos que en su día tuvieron valor, como lo tuvo el reloj, que ahora se consume para pasar a un ulterior tiempo que ya no podrá medir. Y que conste que no lo tenía preparado, jajaja.

Buena imaginación (risas). De los tres discos, ¿Ulterior es el más Sexma?.

Iván: Puede ser, seguro que es el más maduro de todos y el más meditado, aunque en muchos aspectos se parece a Hexanime y continúa con el camino abierto por éste.

Muchos dicen por el mundo virtual que las influencias de Sôber en vuestras composiciones son muy elevadas, pero ¿hay ya un estilo propio?.

Iván: Claro que lo hay, y lo ha habido siempre, hubo un época en la que nos mosqueaba lo de la comparación, pero la verdad es que ya pasamos, nosotros sabemos lo que hacemos y como lo hacemos y te puedo asegurar que dista mucho de basarnos en Sôber, tenemos una gran relación con Carlos y con Alberto, fijo que Carlos no se mosquea, pero ésta no es una de las bandas que escuchamos a menudo ninguno de los cinco y mucho menos puede influirnos a la hora de componer. ¿Qué hacemos metal melódico en castellano? Si. Pero para de contar. Creo que el 99,9% de las críticas en las que nos comparar con Sôber vienen de gente que no ha escuchado nuestros discos con la profundidad suficiente como para criticarlos, curiosamente en las críticas en las que se desmenuza con más cuidado nuestro trabajo, y se nota porque se lee, no surge la comparación de la que hablamos.

Igor: Que nos parezcamos a Sôber creo que influye mi timbre de voz, que es parecido al de Carlos y que las dos bandas maman del rock no patrio. Antes nos mosqueaba la comparación como bien dice Iván, nosotros sabemos perfectamente de donde parten nuestras influencias y no vienen de Sôber, y que no se me malinterprete porque son una de las mejores bandas que han dado este país, pero no nos sirven de inspiración.

Pues me alegro de acertar y no mencionarlo en la reseña. ¿No os preocupa que por hacer un Metal tan alternativo para algunos, os aleje del gran público que busca, por decirlo de alguna manera, algo más comercial?.

Iván: Es lo que nos gusta y nos sentimos a gusto con nuestro público, no lo entiendo de otra manera, antes me corto las venas que las greñas, jajaja.

Igor: La pregunta es, ¿que es comercial? Lo que vende, ¿no?. Por ponerte un ejemplo, Slipknot  vende, ¿y es comercial?. Depende para quien, para mí no lo son,  así que me formulo una pregunta, ¿nosotros vendemos? No, jajajaja, así que creo que nunca hemos sido comerciales.

Pues yo espero que vendáis mucho (risas). Vayamos a los porcentajes, un pequeño examen (risas). En %, decidme, según vosotros, cuánto hay de Rock, de Alternativo y de Progresivo en Ulterior.

Iván: 33, 33 y 33, jajaja. En serio, no tengo ni idea. La verdad es que lo que se escucha es lo que nos sale de dentro, no nos ponemos a pensar en cómo queremos que quede antes de cumplir los pasos del proceso de composición, que es totalmente sincero y de corazón.

Aprobado raspado (risas). Embrión, el segundo tema es el single de presentación, ¿elección al azar o resume todo lo que queréis trasmitir en este disco?.

Iván: Es un gran tema, como los otros seis, jajaja, no nos costó mucho decidirnos por el orden de los temas, pretendemos que la escucha sea lo más atractiva posible.

Aparte del mencionado grupo, que ya ha quedado claro que no os inspira, ¿cuáles otras formaciones influyen en vuestra música?.

Iván: Buf!!, de todo, Edgar es muy heavy, Gonzalo y José son muy de progresivo, Igor es más alternativo, grunge, incluso rockero y hard rockero, yo escucho más metal extremo, metalcore, progresivo….

Buena mezcolanza. Además de esa presentación en Burgos, Sala Hangar, ¿tenemos otras actuaciones en proceso de confirmación?.

Igor: Estamos en ello, tenemos el 21 de marzo en Madrid en la sala We Rock junto a Evangelion e Ignis Anima, el 9 de mayo en Aranda de Duero junto a Drow y unos cuantos más aún por concretar en Segovia, Asturias, Palencia, etc…

Cuando Sexma salta a un escenario, ¿qué puede ofrecer al respetable, además de buena música?.

Igor: Quien quiera invertir un poco de su tiempo y de su dinero en apoyarnos, que no tenga duda que recibirá todo lo que esté en nuestra mano para obtener una hora, a veces más, de un buen entrenamiento. 

Bien es cierto que no inventamos nada, no tenemos presupuesto para luces, fuegos, escenarios con llamas, …. Pero sí tenemos esta pasión llamada Sexma que intentaremos transmitir por donde vayamos.

Mucha suerte en esa presentación, seguimos juntos luchando por el Metal nacional, contad con nosotros, Sexma, una gran banda, continuamos en contacto, un abrazo metálico. 

Deja una respuesta