“Metal Alternativo, sí, aunque sabemos que hay bastante más dentro de nuestro sonido, tintes de Dark Rock, Post Metal, Progresivo…”

Por Christian Darchez

Antes que nada quiero saludarlos y felicitarlos por la edición de ¨Sistere sol¨, yo la pasé muy bien escuchándolo y trabajando con él!.

Pues me alegra!. Uno hace un disco con canciones que a uno le gusta escuchar, que le hacen sentir cosas, pero si cuando tus canciones son escuchadas por otros y esos otros se  sensibilizan de un modo u otro, entonces todo se potencia.

¿Podrías contar un poco de la historia de la banda?, así los lectores los conocen un poco más.

Sendero del Filo se forma a mediados del 2013, consolidando una primer alineación a finales de ese año y enseguida comenzamos a grabar, queríamos tener material de estudio antes de salir a tocar. Sacamos un primer EP a principios del 2014 y comenzamos a tocar, teniendo pronto la oportunidad de tocar en Buenos Aires con Taura, una banda que nos gusta mucho. En 2014 sacamos nuestro primer LP «Sendero del Filo» y durante el 2015 continuamos dando shows y componiendo material.

En febrero del 2016 nos metimos en  Estudio Aural a comenzar a trabajar en nuestro segundo álbum «Sistere Sol«. Este año nos hemos dado algunos gustos, como compartir escenario con los finlandeses Amorphis, y realizar más de un show en Buenos Aires. En octubre salió el nuevo disco y hace una semana hicimos el show presentación en Montevideo, que resultó una experiencia muy emotiva para nosotros, con mucho apoyo de la gente.

Hablando ahora de ¨Sistere sol¨, ¿cómo fue el proceso creativo y de grabación del disco?

La mayor parte de los temas de Sistere Sol surgen de ideas compuestas durante el 2015.

Si bien la mayoría de los primeros bocetos los presentamos (Pablo Soiza, guitarrista) y yo (Sebastián Cobas, bajista), los temas los fuimos madurando en el estudio entre todos, permitiéndonos incluso darle lugar a la improvisación en este disco. Es una gran ventaja para nosotros contar con nuestro propio estudio, propiedad de Pablo.  El no tener que mirar el reloj mientras grabas te permite usar al estudio como un instrumento más, experimentar, componer y grabar casi al mismo tiempo, y todo eso fue muy inspirador.

El nombre del grupo, ¿tiene algún significado especial o lo eligieron al azar?

Sendero del Filo es un camino que lleva al Glaciar Martial en Tierra del Fuego. Si bien es ese tipo de nombre que da la chance de que cada uno le de su propia interpretación, nosotros en ese momento buscamos un nombre que hiciera alusión al extremo sur americano, con lo duro, pero también hermoso que tiene ese paisaje. Yo tenía ese nombre «guardado» para usarlo en algo en algún momento y cuando hablamos sobre bautizar la banda, y las ideas que queríamos representar, Sendero del Filo parecía que estaba allí esperándonos.

El estilo de ustedes es muy variado en subgéneros pero aún así suenan coherentes y nunca pierden el foco, contame como definirías al estilo de la banda.

No es fácil de contestar eso, una vez hicimos un ejercicio de buscar en Wikipedia el estilo de varias bandas que nos gustan  e inspiran, tal vez unas diez o quince, y lo que tenían en común era «Metal Alternativo», así que normalmente eso es lo que decimos, aunque sabemos que hay bastante más dentro de nuestro sonido, tintes de Dark Rock, Post Metal, Progresivo…

¿Cómo es la escena uruguaya?

Abundante en artistas, y muy buenos, realmente hay músicos muy talentosos, pero inversamente proporcional a la cantidad de músicos y bandas, es el tema de los lugares para tocar, muy pocos realmente, lo que hace que una banda se la vea realmente difícil a la hora de organizar una agenda de fechas. También pasa esto con los medios, hay pocos, y no dan cabida a todas las bandas.

¿Cómo es que fueron a dar con el sello South American Sludge Records?

Sergio Ch escuchó un tema que yo había grabado junto a Fernando Santullo (Bajofondo, Peyote Asesino) bajo el nombre Cormorán, y lo recomendó en la página de South American Sludge, tras eso me puse en contacto con él y le mostré SDF, le gustó, me propuso meter nuestro primer disco en su catálogo y aquí estamos.

¿Planes futuros para Sendero Del Filo?

Conocer lugares nuevos, llevar nuestra música un poco más lejos. Hay ideas para más recitales en Argentina y estamos evaluando Chile y otros países. Pero por sobre todas las cosas, lo que más nos motiva siempre es la idea de crear nuevas canciones.

¿Algún mensaje que le quieras dar a los lectores?

Queremos saludar a todos los lectores de Dioses del Metal, ojalá puedan arrimarse a nuestros shows y escuchar nuestros discos, estamos ansiosos por conocer a cada uno de ustedes y verlos formar parte de esta historia que es Sendero del Filo, que no es solo nuestra, sino de todo aquel que quiera sentir estas canciones como suyas.

Escrito por christian darchez

Deja una respuesta