«Cuando el espíritu no se apaga, tampoco lo hace la capacidad de crear música. Han pasado milenios y la llama del Metal persiste, así es nuestra música, les invito a sólo escucharla, apreciarla y entenderla.»

Primera colaboración de nuestra amiga Priscilla Petrozza, nos prometió una entrevista con esta buena banda chilena de Heavy Metal progresivo y aquí la tenéis, espero que haya más en el futuro, gracias amiga.

Abrieron las puertas metal progresivo en la escena regional, mezclaron la música orquestada con el Heavy Metal. Tengo el agrado de presentar a Pepo Oyarzún Sepúlveda, guitarrista y fundador de la banda y a Marcelo Vivar, baterista e igualmente fundador de la misma.

Hola, es un agrado compartir con ustedes. Para partir, cuéntenme un poco de los inicios de la banda.

Pepo: Screen Hagen se inició en el año 1995.

Marcelo: La idea es hacer lo que realmente te gusta, hacer sentir a las masas, lo que como músicos podemos dar y dejar un legado.

Pepo: Todos sabemos lo que es el metal, es avanzar, tener la opción de pensar más allá y sentir; lo que te va derivando musicalmente en varias corrientes y estilos musicales. Si me remonto al año ’87, toqué otros estilos de música, por ejemplo X Not number (Heavy Hardcore), Tormentor (Death Metal), Equinoxe (heavy-glam) Purgatory y Deshumanized (ambos Death Metal), pero siempre con la idea de fusionar lo que mas nos llena, siempre hacer algo underground, buscando una faceta diferente al control de la sociedad existente en la época (cabe señalar que Chile en esos años, estaba bajo dictadura militar). Finalmente, ya para el año 1995, creamos Screen Hagen.

Marcelo: Recuerdo incluso que iba a tocar, vestido aún con mi uniforme escolar (risas).

Pepo: Era demostrar sentimientos y virtud al mismo tiempo, acompañado de poder.

¿Que importancia, consideran tienen ustedes en la escena regional?

Marcelo: La verdad es que no hay una banda en el extremo sur, que haga Heavy Metal progresivo.

¿Cuales son sus planes para este año?

Marcelo: La banda estuvo en receso por algunos años, lo volvimos a retomar. Nuestros planes son grabar, tocar dentro y fuera de la región e, inclusive, en el extranjero; ya tenemos la invitación para tocar con los hermanos argentinos de Erodhes.

¿Cuales son sus influencias musicales?

Marcelo: Manowar, Saxon, DIO, Accept, Death, Judas Priest. De los bateros puedo mencionar Gene Hoglan y Scott Columbus, entre otros.

Pepo: Udo, DIO, Death, Suffocation, Racer X, Control Denied, Accept, Pharaoh, Helloween, Forbidden, Saratoga, Vangelis, Journey, Toto, Veigar Margeirsson, Yanni. De los guitarristas Paul Gilbert, Chuck Schuldiner, James Murphy.

Tengo entendido que han pasado varios músicos por la banda y ahora tienen 2 miembros nuevos, ¿cuales son los motivos de su elección?.

Pepo: Son jóvenes, a nosotros nos hubiese gustado tener esa oportunidad de los músicos más antiguos, cuando recién comenzamos a tocar. Lo único que interesa es el entusiasmo que ellos despliegan, las cosas se dan por que se dan.

Hablando de música y músicos nuevos ¿Qué opinas de las bandas emergentes?

Pepo: En lo personal me gustan Abominity Putridity, Voyager. 

Marcelo: Amon Amarth (considerando que lo mío es el metal ochentero). Es lo mismo, sólo que en distinta época.

Que buscan demostrar con la música que entrega Screen Hagen.

Marcelo: El metal siempre vive.

Pepo: El metal tiene esa chispa que te lleva de nuevo a casa, lo máximo es demostrar la música y su alma.

Marcelo: El nivel interior y espiritual de cada uno, que lo transmites en la música, no hablo de perfección, sino de tan sólo nivel interior.

Para finalizar un mensaje, para los Metalheads.

Pepo: Que cuando el espíritu no se apaga, tampoco lo hace la capacidad de crear música. Han pasado milenios y la llama del Metal persiste, así es nuestra música, les invito a sólo escucharla, apreciarla y entenderla. ¡Viva el Metal!

Escrito por: Priscilla Petrozza

Deja una respuesta