La auténtica realidad es que pensamos que la mezcla es positiva, creativa, enriquecedora, y que lo difícil es hacerla con sentido”

Entrevista realizada por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, desde la luminosa Chiclana de la Frontera (Cádiz) damos la bienvenida a nuestra web a Scape Land,  gracias por dedicarnos parte de vuestro tiempo,  es un placer conoceros más a fondo.

Os presento, ellos son Iván con la voz; Diego a la guitarra, que nos contesta a las preguntas; el bajo con Josema y la batería al mando de Adrián.

Los detalles de vuestro disco, Scape Land se pueden leer en el siguiente enlace.

https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/6569-scape-land-scape-land-2015

Diego, pues comenzamos ya. Aunque ahora estáis asentados en Chiclana de la Frontera, vuestros comienzos hace casi una década son en Puerto Real, ¿recordáis los primeros momentos, aquello de juntarse un grupo de amigos para tocar música?.

Ufff, la verdad es que ha pasado tiempo (risas), realmente ha pasado tiempo y muchas cosas alrededor de la banda. Pero sí, nuestro primer local estaba en Puerto Real porque realmente resultaba un punto geográfico intermedio, ya que yo soy de Cádiz y por aquel entonces el resto de los componentes eran de Jerez. Y es curioso, porque sí que es cierto que aunque personalmente siempre tuve una clarísima intención de lo que quería hacer, aquellos primeros años fueron años en los que quizás tratábamos más de divertirnos que de otra cosa, de hecho conservamos grandes amigos de ex miembros de la banda de aquellos “ensayos” (risas).

Jajaj, “ensayos” para recordar. Además de sol, brisa, buenas playas y tapeo, ¿hay Metal por esos lares?.

Por supuesto que sí, de hecho creo que hay una escena metalera y sufridora no solo en Cádiz sino en Andalucía. El hecho de ser andaluz creo que supone un plus de dificultad en esto del Metal. Pero sí, os sonarán grupos como Saurom, Diabolus in Extremis, Snake Eyes, Overdry, Guadaña, Brutal Slaughter y otras no tan conocidas como Last Drop, Carving Colors, Nasgarth, Queen Demon y un largo etc… todas estas son bandas de algún punto de la geografía gaditana y demuestran que aquí no solo se hace “flamenquito y carnaval…” (risas).

Mira por donde que a alguna de esas les he hecho crítica. Y el camino recorrido hasta llegar a ese EP, No Brain Drain, ¿”correoso”?.

Ufff, jejeje, realmente fue toda una odisea, no sabría decirte cuantos integrantes han llegado a pasar. Ya Jose se había incorporado a la banda, llevábamos buscando cantante algunos años (absolutamente en serio) hasta que conocimos a Ivan a través de las redes sociales, fue ahí cuando realmente Scape Land empezó a cerrar sus filas a falta de la llegada de Adrián (que no participó en el EP), fue cuando empezamos a encontrarnos cómodos para pensar en grabar algo de lo que teníamos, pero realmente fue eso, toda una odisea, jejeje. La críticas en su momento fueron duras con No Brain Drain y sinceramente pienso que “no supieron escuchar” las composiciones de ese EP que están incluidas en nuestro nuevo disco. La diferencia fundamental es que “NBD” se grabó en un PC de gama baja con una tarjeta de sonido de 16bits integrada, donde no podíamos ni tan siquiera mezclar porque se colgaba, jejeje. La verdad lo que salió a pesar del resultado fue “magia potagia” jajaja!!!

Joder, ¿hechiceros?, jajaj. Estilo diferente respecto a este LP homónimo, ¿motivo especial o es que salió así?.

Pues sí, la clave está en la ausencia de teclados y en la auto convicción de que no los necesitábamos. Tuvimos un teclista que por mil razones decidimos prescindir de él y estuvimos durante meses buscando nuevo teclista por redes sociales, anuncios, conocidos, etc… y la realidad es que no sabemos si es que “NBD” era tan “terrible”, jajajaja, pero la realidad es que no recibimos ni una sola llamada, mensaje… Ni una!. Recuerdo que esto llego a poner a la banda incluso al punto de la disolución.

En este momento fue cuando planteé la posibilidad de seguir haciendo esto que tanto nos gusta (por rara o atípica que sea la mezcla) y seguir adelante sin teclados, trabajamos más las armonizaciones de bajos, las líneas de guitarras, y endurecimos Scape Land, algo en lo que la incorporación de Adrián fue fundamental, todo esto con él, para nosotros, espectacular trabajo de Iván a las voces resulta… Scape Land, jejeje!!!

Acierto y diana. Por cierto y aunque es típico hablar sobre nombres, ¿quién eligió el nombre del grupo y disco y por qué?.

La propuesta fue mía y tiene su significado. Sin entrar en las miserias personales de cada uno (risas) es cierto que todos tenemos problemas y este punto de encuentro era sin duda nuestra vía, nuestro “mundo de escape”, y lo de la falta de ortografía consentida (risas) de quitar la E a Escape Land era porque siempre soñábamos despiertos con “el día que grabemos tenemos que sonar a banda de fuera” ¡¡¡jajaja!!!, de ahí lo de eliminar la “E”.

El álbum Scape Land se grabó en Audiorama Estudios, ¿alguna anécdota que se pueda contar, como se desarrollaron las sesiones de grabación?.

Fue una experiencia brutal, nunca habíamos tenido la oportunidad de grabar en un estudio y como te contaba nuestras experiencias previas habían sido terribles, jejeje.

Pero la realidad es que la profesionalidad y capacidad de Javier Rondán resulto determinante. Tanto fue así, que como anécdota recordare siempre a Adrián, tras las primeras sesiones de grabación de baterías hicimos escucha y sus primeras palabras de fueron.. “¡¿ese soy yo?!” jajajaja!!!.

¿No se lo creía?, jajaj. La portada me gustó, son de las que rastrean tu mente, ¿quién es el padre de la criatura (risas)?.

Pues un genio, amigo personal y gran bajista por cierto. Se trata de un auténtico artista, JJFEZ, ha sido el encargado de todo el trabajo artístico de la banda desde sus comienzos, cosa que, en primer lugar nos enorgullece y en segundo lugar, agradecemos enormemente.

Nos conoce, conoce nuestra trayectoria desde el minuto 1 y ha sabido plasmar con creces lo que Scape Land necesitaba. Os invito a que conozcáis su trabajo, os aseguro disfrutareis de su arte. www.jjfez.com

Mi felicitación desde aquí. En el mundo del Metal, ¿creéis en “el poder de la diversidad”?, ¿lo consideráis un plus a la hora de ofrecer música al público?.

Absolutamente sí. De hecho hemos recibido algunas críticas negativas por… “no centrarnos en nada”, es que hacéis poco Trash, es que aquí parecéis más prog pero… en fin para gustos colores y todo esto también depende mucho de quien escucha. Pero la auténtica realidad es que pensamos que la mezcla es positiva, creativa, enriquecedora, y que lo difícil es hacerla con sentido. Pero si lo consigues… uffff como queda, ¡jajaja!.

Estoy contigo. ¿Ha sido complicado fusionar trazas de Death, Rock, Progresivo, Ambient, Thrash,…?, pero no en plan galimatías ni disperso sino debidamente conjuntado. Lo veo casi hazaña.

Jajajaja!!!, ¡Muchas gracias!. Pues te va a sonar fatal o a típico tópico, jejeje, pero realmente en líneas generales todo ha salido de manera muy natural. Sí que es cierto que a la hora de componer buscamos eso, “que tenga sentido” tiene que funcionar, tiene que mantener un equilibrio que te permita disfrutar a pesar de los cambios. No sé, es como si cada canción tuviera vida propia, jejeje, Por ejemplo Nation es una de los temas más agresivos que tenemos y al componer… no me pidió un solo o nuestro tema más rápido con diferencia My resurection, cuando fui a componer el solo me pidió que contrastara esa velocidad con un solo tipo feeling. De hecho, es el solo con más feeling de todo el disco, jejeje, pues así con todo el disco, cada uno ha tenido su tratamiento, su mimo y pensamos que al menos hemos conseguido eso… “que funcione”.

Ahora bien, puestos a elegir, ¿cuál es el estilo de Metal o Rock con el que os sentís más identificados?.

Realmente somos todos muy diferentes lo que si es cierto es que tenemos todos una mentalidad muy abierta, incluso saliendo del genero Metal. Pero si yo tuviera que elegir un estilo ese sería el Progresivo, Iván el Glam, Adrián el Heavy clásico y Jose… es un misterio ¡jajaja! Le pasa como a mí, o como a todos, es una esponja, jejeje.

¿Sufre mucho la garganta de Iván en esa segunda voz cavernaria?, un acierto al incluirla en el repertorio.

¡Jajaja, gracias de su parte! A ver, él dice que sí, pero yo le veo día tras día, concierto tras concierto y el tío depués de tocar (por ejemplo) sigue siendo el que más grita y baila como público. Le he visto hacer sesiones de grabación del disco de 6 horas continuas… en fin, que no sufrirá tanto, ¡¡¡jajaja!!!

A prueba de acero!!!, jajaj. ¿Cuáles son los grupos clásico que más os influyen a la hora de hacer vuestra música?.

Ufff, ya te digo que es muy complicado, porque somos muy distintos, pero mira, para responderte a esa pregunta parece que la letra del primer tema del disco Run to the end es perfecta. Quisimos empezar el disco haciendo una especie de acto de agradecimiento a los que han sido nuestras máximas influencias, así que en este tema puedes encontrar a modo de metáfora ocultos (o no tanto) los nombres de aquellos que durante mucho tiempo nos han inspirado.

Aunque también he de decir que este mismo tema termina con “pero ya está bien de aprender”, ¡jejeje!.

Todas las pistas de Scape Land poseen una acertada complejidad en las estructuras musicales, hay energía, potencia, rabia, armonía….¿sois conscientes que este disco es de los notables?.

Vaya, ¡gracias!. Pues a ver, ¿sabes qué pasa?, realmente todos a los que nos gusta esto cuando nos metemos a grabar un disco le hemos puesto todo el cariño, esfuerzo y dedicación del mundo, así que a nosotros nos tiene que gustar, ¡jajaja!. Pero precisamente por esa parcialidad natural es por la que siempre te queda la duda de si lo que haces está bien o realmente solo te gusta a ti, jejeje…Entonces, somos muy conscientes de que el resultado nos gusta, nos gusta mucho. ¡Ahora, esta calificación de notable te la agradecemos muchísimo!.

Muy notable. ¿Está siendo la crítica y el público acorde con esa sensación?.

Es cierto que nuestros seguidores se han duplicado en un mes y nuestras reproducciones en Youtube ¡se han multiplicado por 10!. Por lo que al menos algo de curiosidad debemos despertar, ¡jejeje!. Pero en fin, somos una banda que acaba de sacar su primer disco hace apenas un mes y que empieza a dar conciertos ahora, por lo que no estamos muy acostumbrados a la atención de los medios, jejeje. Un hecho por el que entre otras cosas queríamos daros las gracias por esta entrevista, para nosotros es un honor y un placer, de veras.

Pero respondiendo a tu pregunta la verdad es que la respuesta del público en nuestros directos ha sido siempre espectacular, y en cuanto al álbum, aún es demasiado pronto para sacar conclusiones pero si es cierto que las primeras reviews que nos han llegado de medios han sido simplemente bestiales y esperamos nos ayuden a “empujar” a Scape Land.

Pues para concluir, adelantadme si no es secreto (risas), ideas y proyectos en mente a corto y medio.

Pues imagino que los que tenemos todos, llegar lo más lejos posible, tocar y tocar, que algún desconocido en algún concierto cante una canción tuya, tocar en algún festival “grande” delante de muuucha gente, no sé, grabación de videoclip, etc…

Gracias de nuevo Banda, si queréis añadir algo más este es el momento. Sabed que estamos junto a vosotros y podéis contar siempre con el apoyo de nuestra web,  Dioses del Metal, que tengáis mucha suerte de cara al futuro, un abrazo de acero.

Simplemente quisiera reiterar el agradecimiento en nombre de Scape Land por la entrevista. Ha sido un auténtico placer responder a tus preguntas y un honor y una oportunidad para nosotros. ¡Gracias!.

¡Un abrazo!, ¡Nos vemos en directo!!

Deja una respuesta