«Este es el primer disco que creamos desde cero con la formación actual, con la ventaja de que hemos trabajado juntos durante años y conocemos los puntos fuertes de cada uno»
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde Baracaldo os traemos a Ossyris, para ponerlos de nuevo bajo el fuego de nuestras preguntas. Ellos son Jonathan Lucer a la voz, con las guitarras tenemos a Mikel de las Heras e Iker Galante, Jonathan González al bajo y con las baquetas está Javier Márquez, gracias banda por atendernos.
Bueno, ¿cómo va la escena por vuestros lares?, con esto de la pandemia supongo que en tensa espera a que pase lo peor.
Efectivamente, como en todas partes, de momento a la espera e intentando buscar alternativas para seguir activos, ya que es complicado hacer planes de cara a eventos con público. Ahora mismo las únicas opciones son salas muy grandes y aforos restringidos, con lo cual preferimos posponerlo para cuando la situación mejore.
¿No es un poco arriesgado lanzar un LP justo ahora?, con todas las restricciones que hay.
La verdad es que cuando comenzó la pandemia ya habíamos empezado a grabar. Ha sido un poco surrealista todo, empezamos en enero y acabamos con los últimos ajustes en noviembre. Además, hicimos una campaña de crowdfunding a finales de 2019 y queríamos cumplir nuestro compromiso con los mecenas y no hacerles esperar más. Y por otra parte, creemos que puede ayudar a levantar un poco el estado de ánimo, tanto a nosotros como a los que escuchen nuestra música.
Estaba claro que en vuestra discografía e historia como banda os faltaba un LP de esta categoría, ¿cuándo empezó a forjarse la idea?.
Una vez acabada la gira de Renacer, a finales de 2017, empezamos a trabajar en temas nuevos de cara al futuro disco. Así que en los últimos años, quitando el 15º aniversario y algún concierto puntual, hemos estado centrados en la composición.
Lleváis con misma formación desde 2014, ¿el secreto de esta estabilidad es…..?.
Para nosotros es fundamental mantener los lazos de amistad, además de ensayar siempre hay que tener un rato para la charla distendida. Durante 2020, aunque no hayamos podido ensayar hemos mantenido el contacto todo lo que hemos podido. Y, a nivel de trabajo, siempre intentamos escuchar todas las opiniones, hablar y discutir todo desde el respeto mutuo y siempre con los pies en la tierra. Como en todas partes, hay desencuentros puntuales, pero siempre hemos sido capaces de afrontarlos y solucionarlos.
Seis años han pasado desde el LP Renacer, ¿cómo han sido para la Banda?.
Los primeros años (2015-2017) fueron muy intensos en cuanto a conciertos, seguramente la etapa más activa en toda la historia de la banda. Vivimos grandes momentos y por primera vez salimos a tocar fuera de Euskadi (Zaragoza, Pamplona, Tenerife, Girona,…). En 2018 celebramos el 15º aniversario de la banda en Bilbao, en un concierto que recordaremos por siempre. Y de ahí en adelante, mucho trabajo en el local para sacar adelante este nuevo disco.
Musicalmente hablando, ¿qué diferencias más sustanciales hay entre Renacer y Destino escrito?.
No hay cambios profundos en el estilo, pero sí nos hemos abierto a incorporar ciertos elementos nuevos, en cuanto a estructuras de canciones, ciertos cambios de ritmo, etc.
Con Destino escrito, ¿habéis notado algún cambio en vuestra forma de crear música?, ¿hablamos de evolución o perfeccionamiento?.
Por una parte, este es el primer disco que creamos desde cero con la formación actual, con la ventaja de que hemos trabajado juntos durante años y conocemos los puntos fuertes de cada uno. Ha habido más participación grupal que nunca en todas las canciones, tanto en letra como en música. Y por otra, hemos sido más críticos con los temas y nos hemos exigido más. Una de las diferencias respecto a trabajos anteriores es que, de todo el material que teníamos, hemos hecho una selección y parte se ha quedado fuera. Por eso nos ha llevado más tiempo rematar este disco.
¿Ha costado sudor y ganas sacarlo o todo ha sido fluido y fácil?.
Hay temas que prácticamente salen solos y otros que cuesta perfeccionarlos. Ha habido algunos (por ejemplo, Luchador) que en principio se iban a quedar fuera del disco, pero con el tiempo se nos han ido ocurriendo ideas, y después de darles una vuelta de tuerca prácticamente se han convertido en imprescindibles. Por lo demás, tampoco ha habido momentos de bloqueo, tenemos la suerte de que cuando uno de nosotros se atasca, siempre aparece alguien con una solución.
Este álbum creo se merece una difusión acorde a su calidad, ¿estáis barajando alguna idea?.
La idea inicial era una fiesta de presentación para el lanzamiento, con stand de firmas, etc., y unas semanas después un concierto de presentación por todo lo alto. Con la situación actual es totalmente inviable, así que estamos barajando algunas opciones online para darle más visibilidad al nuevo trabajo. Estamos trabajando por nuestra cuenta, ya que creemos que no es el momento de optar por managers o promotoras a gran escala. De momento tenemos el disco disponible en las plataformas digitales habituales (Youtube, Spotify, iTunes, etc.) y hemos creado nuestra página de Bandcamp, que nos está ayudando mucho a difundir este disco.
Cuando todo esto mejore, ¿habéis pensado presentarlo en directo?, ¿hay planes de alguna gira en un futuro?.
Estamos deseándolo, llevamos aproximadamente año y medio sin tocar y tenemos un mono tremendo… En cuanto se pueda, tenemos pensado realizar una presentación en condiciones y organizaremos una serie de fechas, tanto en Euskadi como en el resto del país.
La grabación en Chromaticity Studios me ha parecido muy profesional, el álbum suena de 10, muy equilibrado en el protagonismo de cada uno, ¿ha costado conseguirlo, algo buscado,….?
No íbamos con una idea específica del sonido, pero hemos intentado que sonara contundente, aunque sin saturar, sin abusar de efectos y arreglos, etc., y sobre todo intentando aprender de errores pasados. Durante los meses de confinamiento, hemos podido dedicar tiempo a analizar cada tema en detalle. Estamos muy satisfechos con el trabajo de Chromaticity Studios, creemos que se ha mejorado el sonido respecto a anteriores trabajos.
Me gustó esa portada de Jonathan, aunque más acorde con las letras que con la música, aporta su toque de elegancia, hasta me imaginé que ya habíais metido teclados, jajaj. ¿Hay algún mensaje más allá de lo visual?.
La verdad es que el resultado es distinto a la idea que teníamos inicialmente, pero sí es cierto que queríamos distanciarnos de los diseños anteriores y renunciar al color negro, que es casi como un “estándar” en los discos de nuestro estilo. Es un tema fundamentalmente estético, no es que hayamos cambiado de estilo musical ni nada parecido… En cuanto al significado de la portada, consideramos que recoge algunos rasgos comunes de los temas del disco.
Sinceramente las letras están en otro nivel a lo que uno suele escuchar por ahí, ¿se buscaba que fueran parte importante de las canciones?.
¡Muchas gracias! Siempre intentamos que sean una parte importante en los temas. Nos gusta narrar historias que nos hayan marcado, o también vivencias personales o próximas a nosotros, dándole nuestro toque particular. Además, como comentábamos antes, todos hemos participado en mayor o menor medida en la creación de las letras.
Pudiendo resumir las sensaciones que trasmite Destino escrito en una sola frase, esta sería…..
El resultado del trabajo duro y la perseverancia durante años, un disco trabajado pero directo, que esperamos que cumpla las expectativas de todo el mundo.
¿Proyectos a corto plazo para Ossyris?, bueno, y a medio, jejej.
A corto plazo, nuestro objetivo es retomar los ensayos lo antes posible, ya que ahora mismo no podemos. A nivel de conciertos, lo dicho, ahora mismo lo vemos inviable, pero todo llegará. Y de mientras, iremos mostrando cosas en nuestras redes sociales. No podemos anunciar nada todavía, pero tenemos varias ideas en mente.
Pues hemos terminado, todo el espacio para despedirnos y gracias de nuevo por este rato tan agradable y metálico, estamos en contacto para, en la medida de lo posible, seguir apoyando e impulsaros en la difícil escena de hoy. Contad con nosotros, un fuerte abrazo de acero.
Muchísimas gracias a vosotros por todo el esfuerzo que dedicáis para apoyar a las bandas. Y un saludo a todos los seguidores de Dioses del Metal.