“Lo más duro han sido las bajas de antiguos componentes pero con ilusión hemos echado el proyecto para adelante”.
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, desde Baracaldo (Vizcaya) tenemos a los heavylongos con muchos toques de Power Metal, Ossyris, nombre que evoca al Dios egipcio de la resurrección. Gracias por dedicarnos parte de vuestro tiempo, es un placer conoceros más a fondo y adentrarnos en las entrañas de vuestro último trabajo.
Os presento, Jonathan Lucer es el vocalista; las guitarras a cargo de Mikel de las Hera e Iker Galante; al bajo tenemos a Jonathan González y con la batería a Javier Márquez.
Los detalles de vuestro disco, Renacer, se pueden leer en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/6603-ossyris-renacer-2015
Pues cuando queráis.
En vuestra cuidad, Baracaldo (Vizcaya), ¿hay mucha competencia metalera?, siempre entendida en el aspecto amigable del asunto.
OSSYRIS: La verdad es que no hay una “escena” como tal, quizá predominan los grupos de otros estilos (Rock, Punk,…), pero por la zona de Barakaldo, Bilbao y alrededores hay unos cuantos grupos de Metal. Afortunadamente hay buen rollo entre nosotros y eso es muy positivo a la hora de buscar conciertos y compartir escenario, ya que a nivel de ayuntamientos y otras instituciones prácticamente no hay nada de apoyo.
Parece que fue ayer, octubre de 2003, cuando Javi Márquez (guitarra) y Mikel de las Heras (batería) formaron una banda de Heavy Metal. De allí hasta ahora ha habido muchos cambios de formación. ¿Es difícil conjuntar un grupo humano competente para hacer Metal?.
Mikel: Difícil no lo creo, pero si hay que tener muy claro lo que buscas en un músico y no desesperar en la busca. Nosotros desde que empezamos con el grupo hace 12 años siempre lo vimos como una forma de divertirnos, juntarnos entre amigos y pasárnoslo bien. Ese espíritu, aunque las cosas se hayan puesto más serias a lo largo de los años, siempre lo hemos mantenido a lo largo de los años y de los cambios de formación. Con cada nuevo componente que ha entrado en el grupo, aparte de buscar un músico para nosotros siempre ha sido muy importante que encajara como persona, pasárnoslo bien, etc. Gracias a ese espíritu yo creo que nos hemos aguantado durante tantos años, ya que conseguimos ser buenos amigos además de compañeros de grupo.
Javi: Ni más ni menos que 13 años. Parece mentira (risas). Hemos tenido bastantes cambios de formación y siempre es doloroso perder a un compañero de banda, además de ser un problema musicalmente hablando, se pasan muchísimas horas en el local y otras tantas cargando y descargando lo que hace compartir muchísimas vivencias con cada compañero de la banda y que la perdida lleve consigo un malestar sentimental por alguien que abandona el proyecto.
Es una banda de música pero sobre todo un grupo humano como bien nos comentas en la pregunta. Sí, es muy complicado conseguir la estabilidad en una banda. Mikel y yo lo hemos pasado francamente mal, cuando parecía que íbamos a conseguir el objetivo marcado, siempre se caía alguien. Pero por nuestras narices, Ossyris tenía que tirar adelante y creo que sinceramente con Renacer lo hemos conseguido.
Desde ese año 2006, cuando lanzáis una maqueta con 5 temas, otra en 2009, Se acerca el final; el siguiente paso el EP, Nuevo Mundo en 2012, y ahora, Renacer. ¿Cómo ha sido el camino, de los “sufridos”?.
Iker: Yo entré en el grupo en 2011, pasé de ser seguidor del grupo a ser miembro permanente. Participé en la grabación de Nuevo Mundo, pero realmente los temas ya estaban compuestos. Así que estrictamente, este es el primer disco en el que realmente he estado involucrado en la composición, y la verdad es que ha sido una gran experiencia y estoy muy satisfecho con el resultado y con la evolución del grupo.
Mikel: El camino ha sido duro desde que formé el grupo, momentos en los que los cambios de formación, problemas económicos, laborales, etc.., han llegado hacerme valorar la idea de dejarlo. Pero la ilusión que mantengo junto a Javi, que aparte de compañero de grupo es mi mejor amigo, desde aquel primer ensayo, ha hecho sobreponernos a todo lo que nos ha ido pasando y además los grandes momentos que hemos ido viviendo a lo largo de los años superan todo lo malo que nos ha podido pasar
Javi: Como bien he comentado antes, lo más duro han sido las bajas de antiguos componentes. Por momentos hemos pensado en tirar la toalla pero como comenta Mikel, con ilusión hemos echado el proyecto para adelante. Hemos compartido el sueño de Ossyris con grandes músicos que para mí han dejado su huella todos y cada uno de ellos en la banda. Actualmente estoy muy orgulloso de los músicos que componen a día de hoy Ossyris, ellos han devuelto la magia y la ilusión a la banda cuando parecía que se nos hundía la banda, involucrándose 100 % en todas las tareas que conlleva tener una banda y querer hacer las cosas bien.
Lucer: Yo fui el último en llegar (risas), pero por suerte me sentí arropado enseguida y muy bien acogido por todos. También es mi segunda vez cantando en castellano y por suerte he podido sentirme libre a la hora de escribir temas. Es una gran banda y muy buenas personas y ahora amigos. Llegué con algunos temas que ya estaban compuestos y como ha dicho Jonathan, parece sencillo pero no lo es, llegar y encajar, ponernos todos de acuerdos en lo que vamos a seguir creando, y como he dicho, por suerte, creo que cada uno de nosotros a podido mostrar sus tendencias y crear este buen trabajo del cual nos sentimos muy orgullosos de presentaros.
Jonhatan: Creo que ha sido en parte complicado, por haber tenido que ceñirnos a algo que ya estaba hecho, eso puede parecer fácil, pero siempre esperas cubrir ese vacío que los anteriores músicos han dejado a todos los niveles, musical, compositivo, etc… Pero una vez entramos en el camino de Renacer, creo que ya estábamos más sueltos, hemos podido plasmar nuestras ideas en un proyecto que empieza casi de cero y eso hace que te sientas más implicado.
Y en cuanto a evolución musical, ¿cómo ha sido la vuestra desde esa primera maqueta?.
Mikel: La evolución, la lógica del paso del tiempo. Desde el comienzo hemos tenido bastante claro el estilo que queríamos hacer y las influencias. Con el paso del tiempo y la incorporación de nuevos componentes nos ha dado nuevas ideas, nuevas formas de ver la música y gracias a esto hemos mejorado y aprendido mucho.
Javi: Creo que en cada disco que un músico graba es el claro reflejo de su criterio y experiencia musical en esa etapa de su vida. En Ossyris hemos ido de menos a más, los años no han dado experiencia y más riqueza musical que quizás cuando empezamos no teníamos. Por eso Renacer es sin duda el disco más completo de la banda, buenas letras, riffs, solos y líneas rítmicas.
Completo y atractivo. De nombre Ossyris, nombre que evoca al Dios egipcio de la resurrección, Renacer, el de este disco, ¿ahora es un nuevo comienzo o continuación de lo que ya había?.
Ossyris: La idea del nombre surgió hace bastante, a raíz del cambio de formación de 2011. Así que podría decirse que el nombre estaba decidido mucho antes de empezar a componer el disco (risas). Queríamos reflejar un poco la trayectoria del grupo, que después de unos años difíciles en los que no sabíamos si íbamos a poder seguir adelante, hemos “resurgido” con una nueva formación y, aun manteniendo el estilo característico de siempre, con cierta evolución en el sonido del grupo. Resumiendo… es una continuación de lo que siempre ha sido Ossyris, pero con nuevas ideas y aportaciones.
Buena portada, atractiva a más no poder. Buen trabajo el de Jonathan González, además de ser un excelente bajista también derrocha imaginación, ¿cómo vino ésta?, ¿algo que plasmar especial?.
Jonathan: La verdad es que me hacía mucha ilusión hacer el diseño del Cd. Ha sido para mí un reto importante como diseñador, es mi primer diseño de Cd, y para un grupo que se merecía una buena portada. Estaba muy nervioso por que esperaba dar la talla y poder plasmar en el diseño lo que la banda ha querido mostrar con sus canciones.
La idea parte de la evolución de los temas y sus letras, de ver como cada canción contaba una aventura o una tragedia, según se componían y se creaban las diferentes historias, me vino el recuerdo de aquellos libros antiguos como Rimas y Leyendas, o escenarios clásicos de los poemas de Edgar Allan Poe, todo ello sumado a la intención propuesta por Mikel de hacernos las fotos en una biblioteca, surge la intención de plasmar las canciones como si fuera un libro de aventuras. De hecho, sí abres el cd y miras la portada y contraportada en toda su extensión, puedes encontrar elementos que hacen referencia a cada uno de los temas del disco. Hasta el momento ha tenido buena aceptación, espero que todos los que compren el Cd puedan ver una relación entre música e imagen, entonces sabré que he realizado el trabajo correcto.
Contadme un poco como fue la presentación en 5 de septiembre en la Sala Sonora en Erandio (Vizcaya), ¿para recordar?.
Ossyris: La verdad es que fue un concierto para recordar, muy emotivo. Como siempre, con sus imperfecciones, pero muy satisfechos por nuestra parte y por parte del público también. Para ser la primera vez que tocábamos los temas nuevos, la respuesta fue increíble, de hecho es la vez que más público hemos tenido. Incluso con el disco recién sacado (lo recibimos 5 días antes del concierto), ¡ya había gente que se sabía las canciones!.
Por otra parte, también agradecimos mucho poder tocar con nuestros amigos de Mi Dulce Geisha y Steel Puppets, y sobre todo las colaboraciones de Aroa Zorrilla y Mikel Bizar, que además de prestarnos sus voces en la grabación, también se animaron a subirse al escenario con nosotros.
Pues eso significa que el trabajo está bien hecho. Renacer se grabó y masterizó en Chromaticity Studios, con una producción de las buenas y todo bien conjuntado, ¿conseguisteis el sonido buscado a la primera?. ¿Quién dice eso de “esto lo quiero así”?.
Ossyris: En general ya teníamos una idea del sonido que queríamos y también ayudó mucho que Pedro J. Monge (productor del disco) ya nos conociera y supiera cómo era nuestro sonido a grandes rasgos. Hubo algún pequeño ajuste, pero en general no hubo mucho que discutir sobre este tema, hemos quedado muy contentos con el resultado.
Me alegro. ¿Alguna anécdota que se pueda contar, como fueron las sesiones de grabación, fuisteis con todos los deberes hechos, hubo alguna improvisación….?.
Ossyris: Los mejores momentos los vivimos con las colaboraciones de Aroa Zorrilla (Tenebra, Aro y Edu) y Mikel Bizar (Jare, ex-Idi Bihotz). Fue una gozada poder contar con ellos, además de que hubo muy buen rollo durante la grabación. Y anécdotas… la verdad es que nos echamos unas cuantas risas, sobre todo en la grabación de la intro de Maldición de Luna, que hubo muchas variantes, a cada cual más surrealista (risas), y algunos “gritos” y sonidos extraños que nos colaba Tano (de Chromaticity Studios) en algunas canciones a traición. Las grabaciones siempre se hacen un poco pesadas, pero con este buen rollo se hace mucho más llevadero.
En cuanto a la experiencia, sí es cierto que cometimos algunos errores, quizás por falta de tiempo o de previsión que nos hicieron tardar algo más de lo previsto, pero son cosas que ya hemos aprendido para un futuro.
Lucer: Jajaja, ¡¡que cabrones!!. O esas veces que os reísteis mientras grababa las voces. O cuando Mikel Bizar en su colaboración grabó unos cómicos besitos que sonaban al acabar el tema de Gure lehia. O en El cuervo, pero bueno, quien sabe si algún día lo pongamos en un video de tomas falsas. Sería divertido.
Jajaj, buen rollo que no falte. Sin desmerecer al resto instrumental y voz, lleváis unas guitarras que arrasan. Casi todos los temas llevan por armazón un mar de contundentes riffs y hay buenos punteos y filigranas, ¿efecto buscado?.
Mikel/Iker: ¡Muchas gracias! La verdad es que siempre empezamos componiendo las canciones con los riffs de guitarra, puede que eso influya. Y por otra parte, ya que tenemos dos guitarras, intentamos aportar cosas distintas, jugar con terceras, etc. También es verdad que Pedro nos ha ayudado mucho, tanto con el sonido del disco como con algunos arreglos y sugerencias.
¿Nunca se os pasó por la cabeza introducir teclados?.
Ossyris: Jajajaja, ¡la eterna pregunta! Más de una vez lo hemos comentado, es un tema un tanto “polémico”. Hay canciones en las que sí vemos claro que podrían aportar cosas, en otras no vemos tanta necesidad… Puede que un día probemos, no es un tema que esté descartado, pero hasta que no lo tengamos claro al 100% no queremos arriesgarnos a que no nos salga bien la jugada.
Si me preguntáis diría no, jajaja. Si Ossyris no se hubiera lanzado por la senda del Heavy Power, ¿qué otros estilos os llaman más la atención para interpretarlos?.
Iker: También toco en HUSH, haciendo versiones de Hard Rock de los 70-80. Y en parte, me tienta el Thrash, pero siendo sincero, no es mi especialidad a la hora de tocar, necesitaría unas cuantas horas de “reciclaje”.
Javi: Estilos como el Hard Rock y el blues no me disgustan para tocar la batería. Pero me encanta tocar en una banda de Heavy Power. Bien de doble bombo y caja (risas).
Mikel: Pues este siempre ha sido el estilo con el que más identificado me siento y con el que más disfruto. Como otros estilos siempre he disfrutado con el Blues, Funky y tirando por otros derroteros me llama mucho las ramas algo más modernas del Metal ya sea Djent, Metalcore, Matcore, etc.
Lucer: Por mi parte como vocalista siempre he cantado en grupos de estilo Metal. Partiendo de diversos vocalistas que como músico me han influenciado: Bruce Dickison, Dio, Udo, Kamelot, War cry…, mi voz actual en Ossyris parece encajar y me siento muy a gusto, también animado por las buenas críticas de los seguidores y aquellos que nos han valorado.
Jonathan: Yo no veo otra, jajaj. La verdad que hasta ahora en los grupos que he tocado siempre a habido una esencia Power, ya sea mezclado con Gótico o Heavy. La verdad que es un estilo que forma parte de mí.
Una clásica, ¿cuáles son los grupos clásicos que más os influyen a la hora de hacer música?.
Iker: De los clásicos, la mayoría de forma indirecta, más bien me influyen grupos no clásicos con clara influencia de clásicos, por así decirlo (risas), como Primal Fear-Judas Priest, por poner un ejemplo. En general me fijo más en grupos extranjeros.
Javi: Bandas a las que idolatro como Warcry, Avalanch, Nichtwish o Rage. Como músicos: Mike terrana, Juan Carlos Aizpun (Koma), Dani Perez (Saratoga) o Jukka Nevalainen (Nightwish) son en los que más me fijo.
Mikel: Influencias pues grupos como Tierra Santa, Warcry, Avalanch, Saratoga, Prima Fear o Brainstorm por ejemplo, son los que mas me suelen influenciar a la hora de componer, aunque a veces encuentro inspiración en otros muy diferentes como Arch Enemy, Koma, etc.
Lucer: Como clásicos: Iron maiden, Rage, Dio, Accept…serían tantos que no podría nombrarlos, ya que soy de la vieja escuela y he crecido con todos ellos. Últimamente soy fiel seguidor de grupos nacionales como War cry, Döria, Zenobia…
Jonathan: Aquí llega el dilema, jaja, soy de escuchar grupos como Saratoga, Warcry, Zenobia, Darcksun, pero no sé si realmente me han influido a mí forma de tocar o componer personalmente, aunque muchos ya han usado a Warcry como modelo de referencia, para valorar algunos de los temas.
¿Está siendo la crítica y el público acordes en catalogar a Renacer como un álbum “notable”?.
Ossyris: Está teniendo muy buena acogida, tanto entre los seguidores de siempre como entre los nuevos. Además, nos llama mucho la atención que a cada uno le gustan canciones distintas, ¡eso es señal de que nos ha quedado un disco muy completo! Y nos estamos llevando sorpresas muy agradables, como por ejemplo, que nos hayan pedido un disco desde Japón.
Para finalizar, adelantadme si no es secreto (risas), ideas y proyectos en mente a corto y medio plazo.
Ossyris: Ahora estamos centrados en seguir presentando el disco, tenemos varias fechas a la vista para lo que resta del año. De momento, son dos en Bizkaia (3 de octubre en Gorliz y 7 de noviembre en Portugalete) y una en Zaragoza, el 28 de noviembre. Y de cara al año que viene, estamos moviendo varias fechas en diversos lugares, también estamos planteando hacer un videoclip de alguno de los temas del disco, además de una web oficial del grupo, si es verdad que aun teniendo todo este trabajo en camino, ya estamos trabajando individualmente en las primeras ideas de lo que será nuestro próximo trabajo, hemos arrancado muy bien con Renacer y ha sido el pistoletazo de salida, a una trayectoria que esperamos no pare.
Que así sea. Banda, si queréis añadir algo más este es el momento. Sabed que estamos junto a vosotros y podéis contar siempre con el apoyo de los Dioses del Metal, que tengáis mucha suerte de cara al futuro, un abrazo de acero.
Ossyris: Muchas gracias a Dioses del Metal por esta entrevista tan interesante, y a todos los seguidores de la web, esperemos que les guste nuestro nuevo disco.