Entrevistamos a César, el vocalista de No Lo Sabemos, una banda de puro Rock ‘N Roll que disfruta con su música y cuyo último trabajo: «Cuerda Para Rato» ha gustado mucho en Dioses del Metal.
Bienvenidos a Dioses del Metal.
César: Hola! Un placer!
Sé que no voy a ser nada original y que ya lo habréis explicado antes pero, ¿cómo se os ocurre escoger el nombre de No Lo Sabemos?
César: Bueno, en realidad el nombre no lo escogimos, fue a la hora de ingresar en el local de ensayo; La chica de recepción nos pidió el nombre del grupo, le dijimos que no lo sabíamos y ella pensó que era ese jejeje. Después fue pasando el tiempo y así es como nos conocía la gente… y así se quedó.
Tenéis ya ocho años de historia, vuestro primer disco fue «Hazlo tú» en el 2008. Con la perspectiva que dan los años, ¿estáis satisfechos con ese debut, hubierais cambiado algo?
César: Si, grabamos todos los temas que solíamos tocar en directo, algo que nos apetecía mucho. Lo grabamos en casa de Javi, nuestro guitarrista, con pocos medios. Naturalmente, si hubiésemos tenido más dinero el disco hubiese sonado algo mejor, quizá eso es lo único que hubiésemos cambiado, una producción de mayor calidad, con más medios… En el segundo disco, cuerda para rato, hay un cambio considerable en la calidad del sonido, pues habíamos ahorrado algo con los directos y nos pudimos permitir una producción mejor.
Han pasado cuatro años hasta tener nuevo trabajo en la calle, pero imagino que la banda no habrá estado tumbada frente al televisor.
César: De ninguna manera, han sido muchísimos conciertos los que hemos dado después de “Hazlo Tú”. Nos hemos recorrido todos los bares y salas de conciertos de la isla, así como todos los festivales y verbenas que se han ido haciendo por aquí… Hemos llegado a tocar con bandas como Def Con Dos, Poncho K, Rosendo… También hemos pasado mucho tiempo componiendo los temas de “Cuerda para rato”.
Tenéis una aureola de banda divertida, pero quizás sea cuestión de imagen porque muchas de vuestras composiciones distan mucho de ser frívolas.
César: Nos lo pasamos muy bien como banda, tanto dentro como fuera del escenario, se podría decir que somos unos granujas :P. Nos gusta hablar de todo en nuestras canciones, pero siempre muy desenfadados (aunque nos ponemos serios si hay que hacerlo). Nuestras canciones son eso; sacar todo lo que tenemos dentro, pero intentamos hacer que cada uno pueda interpretar los temas a su manera y les resulten cercanos de algún modo…
¿Cuánto tiempo habéis estado componiendo los temas incluidos en vuestro nuevo trabajo?
César: Pues mas o menos un año, entre conciertos íbamos sacando cosas nuevas y las grabábamos en plan maquetero, Cuando tuvimos el material suficiente para grabar un disco le dimos un repaso a todos las canciones definiéndolas y arreglándolas… y a grabar!
Los temas están compuestos por la banda, pero me gustaría saber si las letras se escriben de forma colectiva o hay alguien específico que aporte más en ese sentido.
César: Soy yo (César) el que más escribe, pero nos gusta que todos “metan mano” en los temas… hay un estribillo genial en el tema “Rock & Roll” obra de Juan, el batería! En lo referente a la música pasa mas o menos lo mismo; viene alguien con un riff o con algún punteo… y a partir de ahí le vamos dando forma.
El trabajo de guitarras me ha gustado mucho, me gustaría saber si hay un guitarra solista y otro rítmica o Javi y Faust se reparten el trabajo por igual.
César: Se reparten el trabajo, los dos son unos cracks! A la hora de componer siempre surge de forma natural que uno de ellos se ponga a hacer un solo encima de la base del otro… nunca planeamos “aquí haces tú el solo… aquí lo hago yo…” Hay presencia de los dos en todo el disco, eso es lo mejor.
Otro aspecto que me ha gustado es la presencia y contundencia de la base rítmica, que en muchas bandas de Rock tiene un menor protagonismo, ¿es algo que habéis buscado?
César: El lema de Javi es: “Se puede mejorar”, así que si, trabajamos mucho en las bases, jejeje.
Tengo entendido que para grabar «Cuerda para rato» habéis contado con más medios, contadnos detalles del proceso de producción.
César: Pues si, esta vez nos ha grabado Miguel Angel Riutort “Mega” en su estudio de Inca (Psychosomatic Recording Studio). Nosotros le llevamos la maqueta que habíamos grabado y él nos dio más ideas. Nos ha gustado mucho trabajar con él, se implicó mucho con la banda… las canciones suenan a No Lo Sabemos gracias a Mega!
El Master lo hizo Hay Zeelen, otro crack! Ha masterizado a gente como Prodigy, Sepultura… no te digo más! También fue un placer trabajar con él.
En nuestra web he hecho una reseña de vuestro trabajo, me gustaría saber si estáis deacuerdo en la interpretación que hago de las letras de vuestras canciones.
César: Claro, como ya he dicho, a parte de la interpretación general que se le puede dar a los temas, nos gusta que quien las oiga pueda llevárselas a lo personal, hacerlas suyas e interpretarlas a su modo.
La crítica ha sido positiva porque me ha encantado vuestro disco, pero me gustaría saber si sois de las bandas que encajan bien tanto las buenas como las malas opiniones.
César: Siempre se aprende de las malas críticas, hay que usarlas para mejorar uno mismo… y después buscamos a quien nos las haya hecho y lo destruimos! Jejejeje.
¿Creéis que la prensa especializada se ocupa de las bandas atendiendo a criterios de calidad? Para ser claros, ¿es necesario pagar para que los medios de mayor difusión hablen bien de vosotros?
César: Nosotros no pagaríamos por que se hable bien de nosotros. Es una pena que esto se haga. También pasa que si tienes una banda y quieres promocionarla te gastas más dinero en publicidad de lo que ganas y esto es una pena, porque bandas buenísimas pasan desapercibidas por no tener dinero…
Os voy a poner de nuevo en un compromiso, pero tengo la sensación de que sois de esas bandas sinceras dispuestas a dar la cara y hablar con sinceridad, espero no equivocarme. He leído en algún sitio que parte de esa prensa «profesional», nos acusa de intrusismo. Es cierto que no somos periodistas de profesión, tampoco cobramos por ello, lo que garantiza nuestra independencia e imparcialidad. Alegradme el día y decidme que creéis que nuestro trabajo es útil para bandas como la vuestra.
César: Por supuesto, la prensa profesional es más bien un modo de publicitarse; si tienes dinero te sacan. Yo creo que es en paginas como la vuestra en las que uno descubre buena música que pasaría desapercibida de otro modo…
¿Cómo veis el futuro de las bandas de Rock, tenéis alguna idea que ayude a mejorar la escena musical?
César: La escena musical está como está! Te aseguro que si tuviésemos alguna idea para cambiarla lo haríamos! De todas formas, en esto del Rock ‘N Roll siempre lo hemos tenido mas difícil… pero es lo que hay, eso también forma parte de lo que somos: Rockeros. Hablo un poco de ello en “Musica con rocas dentro” 🙂
Vamos a ponernos menos serios, pensar que hay «Cuerda para rato» y preguntaros qué respuesta ha tenido el disco a nivel de medios y público, a pesar de llevar tan poco tiempo en la calle.
César: De momento la respuesta esta siendo buena. Las criticas son buenas, al publico le gustan los temas nuevos, nos están ofreciendo buenos conciertos… Esperemos un poco mas a ver que pasa!
Vivir en la isla de Mallorca quizás sea un handicap para salir a tocar, ¿tenéis fechas para presentar el álbum en los próximos meses?
César: Sí que lo es. Aun así ya salimos por la península a dar algunos conciertos con “Hazlo Tú”. Nos gustaría salir para el próximo año con “Cuerda para rato”, veremos que podemos hacer… De momento, aquí en Mallorca hemos podido presentar el disco en el Hard Rock Café y hace poco en un concierto estupendo, que montaron los chicos de Deathlight Music, nada más y nada menos que con Obus, Ktulu y The Billy Young Band. También llevamos ya un par de festivales este verano en los que hemos presentado el disco y a finales de Agosto tenemos otro más. Para después del verano tenemos algunos proyectos muy interesantes en marcha de los que aun no podemos hablar…
Vamos a ver si hacemos caja, decidles a nuestros lectores cómo conseguir vuestro disco y si lo tenéis disponible también en versión digital, sobre todo para nuestros seguidores sudamericanos.
César: Esta a la venta en muchísimas tiendas: Corte Ingles, Mediamarkt, Tipo, Disc-Order… y sí, en formato digital en multitud de plataformas: Itunes, Spotify, Bandcamp…
Pues ya sólo me queda felicitaros por vuestro disco, desearos la mejor de las suertes y que dediquéis si os apetece unas palabras para los lectores de Dioses del Metal. Un fuerte abrazo.
César: Muchas gracias! Ha sido un placer! Un abrazote para todos! Rock n Roll !!!!!!
Texto: Crom