«Es un sacrifico estar fuera de donde te has criado para apostarlo todo por una aventura como esta.»

Entrevista realizada por Floopy

Pudimos disfrutar de su directo en Alegria (Alava) en septiembre y hoy tenemos el placer de entrevistarles. No Konforme acaba de sacar a la luz este 3 de marzo su tercer álbum «Delicias de una Falsa Democracia», una banda que en muy poco tiempo a avanzado a pasos agigantados. Bienvenidos!

Muchas gracias por atendernos chicos, la primera pregunta que me viene a la cabeza con vuestro nuevo álbum es la siguiente: ¿Cuales son las delicias de una falsa democracia y porque ese título?

Las “delicias” de esta democracia son muchas; los desahucios, los privilegios de la iglesia, la privatización de la educación y la sanidad, la monarquía anacrónica incompatible con cualquier sistema democrático etc.…. Partimos de la base que democracia en griego significa que el poder reside en el pueblo. Y la palabra democracia ha perdido su valor original ya que se ha utilizado para arrebatarle ese poder al pueblo para dárselo directamente a las grandes multinacionales, a los bancos, corporativas etc….

Creemos que es un título que va muy acorde a los tiempos que nos toca vivir ahora mismo.

«La palabra democracia ha perdido su valor original»

¿Habéis decidido sacar el disco el 3 de marzo por algo en especial?

Si. Lo hemos querido hacer coincidir con el trágico asesinato de Berta Cáceres. Activista cruelmente asesinada en 2016 y a la cual hemos dedicado la canción “Seremos Millones”. Por ella y por todxs lxs activistas caídos por luchar contra este cruel sistema capitalista.

¿Seguís siendo unos No Konformes en este nuevo trabajo, sigue habiendo crítica social?

Por supuesto. Los tiempos que corren no se prestan precisamente a hablar de las flores del campo. En este trabajo además está muy presente la crítica en los textos. Era lo que nos impulsaba a agarrar el bolígrafo.

¿Quién se encarga de las letras y de dónde os viene la inspiración?

Las letras corren a cargo de Luis, Bauer y Sergio. Cada uno trae un buen puñado de canciones desde casa que después se les mete mano en el local. Luego aparece Mago con la batería y empieza otro torrente de ideas para dar forma a las canciones.

¿Cómo ha ido la grabación del disco en Oasis? ¿Quién se ha encargado de la producción?

La verdad es que ha ido muy bien. Hemos grabado los 3 discos allí y nos sentimos como en casa. De la producción se ha vuelto a encargar Kosta de Boikot.

¿Contentos con el resultado? ¿Alguna anécdota?

Muy contentos!! Anécdotas muchas sobretodo con Manolo el técnico de grabación que amenazó a Sergio con borrarle los bajos si seguía tirándose pedos en la zona de control jejejejeje.

La canción «Alas de Papel» trata sobre el acoso escolar o el bulling, ¿alguno de vosotros o de vuestro entorno cercano ha pasado por eso?

Pues sin ir más lejos la protagonista del videoclip Carmen Fontaneda (gran amiga de la banda) lo sufrió en sus carnes. Se vivieron momentos muy emocionantes durante la grabación.

«Se vivieron momentos muy emocionantes durante la grabación.»

Esta canción tiene también videoclip y ya habéis grabado unos cuantos a lo largo de vuestra andadura, ¿supone mucho trabajo, os lo pasáis bien?

Es mucho curro la verdad. Sobre todo en los dos últimos (Platos rotos y Alas de Papel) pero creemos que es la mejor combinación para que ciertas canciones lleguen mejor a la gente. Cada vez vamos subiendo el nivel técnico de los vídeos y creemos que  en la máxima de que una  imagen vale más que mil palabras.

¿Qué sentís cuando os veis tan jóvenes subidos en algo tan grande?

Pues normalidad aunque ya llevamos unos años en esto jejjeje. El grupo es nuestro día a día y vamos forjando un sueño para poder hacerlo realidad. Cada vez vamos a más y valoramos mucho todo lo que hemos conseguido y sobre todo a la gente que apoya a No Konforme. Sin ellxs no podríamos subirnos a los escenarios.

¿Dónde pueden comprar nuestros lectores vuestro Cd?

Pues está disponible en la página de Rock Estatal Records. También en nuestra tienda on line, puntos físicos habituales y sobretodo en nuestros conciertos, en el puesto oficial de la banda.

Imagino que también estará disponible en plataformas digitales ¿verdad?

Sí. Itunes, spotify, youtube, etc……

¿Cómo de activos sois en las redes y dónde podemos estar al tanto de la actualidad de la banda?

Somos muy activos. Es un vehículo imprescindible para mantener el contacto con el público y para crecer como banda. Ahora mismo todo el cotarro se mueve en facebook, twitter, etc…..

«Las redes son un vehículo imprescindible para mantener el contacto con el público y para crecer como banda.»

Algunos vivís un poco lejos de casa, ¿cómo se lleva eso?

Pues se lleva complicado. Es un sacrifico estar fuera de donde te has criado para apostarlo todo por una aventura como esta. Pero así hemos querido forjar nuestro compromiso. Renunciando a la comodidad.

Si no me equivoco, vosotros mismos editasteis el video del directo del Viña Rock, creo que es algo que no solo os ha servido como recuerdo sino como una buena muestra de lo que dais sobre el escenario. Este año volvéis a ese festival, ¿tenéis intención de volver a grabarlo?

Todo se andará, jejejejjee

¿Es especial este festival para No Konforme?

Es muy especial porque hemos ido mucho como público y que de repente te veas en el cartel es un sueño cumplido. Creemos que es uno de los festivales más importantes de todo el país y vemos como algo muy positivo que se dé cancha a bandas menos conocidas.

Este año ya tenéis bastantes conciertos fijados en diferentes puntos de la península, ¿cómo lleváis lo de estar de aquí para allá?  ¿Os gusta la carretera?

El grupo nace para tocar en directo. Sin eso no tendría sentido seguir con No Konforme. Nos da mucha pena ver grandes grupos que se quedan sin salir de las cuatro paredes del local de ensayo. Eso al final acaba matando a las bandas.

La carretera es droga dura jejejeje pero también es muy sacrificada, hay que compatibilizarla con los curros y se hace duro. Y también la familia, que es la que queda más desatendida en esos meses de carretera.

Imagino que debe haber buen rollo en la formación ¿no? Muchas veces parece un tópico pero una banda bien avenida es algo así como una familia, de otro modo la convivencia, en tantas horas de ensayo y carretera, sería una tortura.

Es vital que haya buen rollo para la estabilidad de una banda. Nunca hay que perder ese espíritu de reírse, pasárselo bien y hacer piña. Eso se consigue a base de kms y muchas horas de furgoneta.

¿Alguna actuación fuera de nuestras fronteras?

De momento no. Pero por ganas no serán. Sobre todo en América Latina. Aprovechamos para mandar un saludo a toda la gente que nos apoya desde allí.

Todo un placer haber podido entrevistaros, espero volver a veros pronto, un abrazo.

Igualmente. Un abrazo revolucionario!

Escrito por Floopy

 

Deja una respuesta