«El Rincón del Tiempo y el Alma ha sido para la banda un salto de calidad en todos los sentidos»
Entrevista realizada por Crom
Buenas chicos, es un placer teneros aquí hoy, bienvenidos a Dioses del Metal.
Hola buenas, muchísmas gracias, el placer es nuestro por darnos la oportunidad de estar con vosotros en esta entrevista superchula.
Vais camino de la década como banda, pero nosotros os entrevistamos por vez primera y queremos que nuestros lectores conozcan un poco de vuestra historia. Empecemos por lo obvio, vuestro nombre, que me llamó la atención por dos cosas, por tener un nombre en inglés, cantado en español, y porque de forma inconsciente el nombre me llevaba a interpretar corazón nocturno, cuando “hearth” significa hogar… Contadnos un poco el origen de vuestro nombre.
Pues si, ya llevamos 10 años de camino recorrido y parece que fue ayer cuando se empezó a dar forma a lo que hoy es Night Hearth, el tiempo vuela!!
Bueno lo del nombre en inglés fue casualidad, podíamos haber puesto un nombre en español, pero la cosa se dio así. Lo único que estaba claro es que nuestras letras iban a ser en castellano sin negociación ninguna, ni siquiera algún cover.
Como bien dices Night Hearth traducido literalmente es “Hogar Nocturno”, pero este no es el caso, el nombre de la banda sería “Corazón Nocturno” pero se le añadió la H al final como símbolo de Heavy Metal, lo mismo que otras bandas se llaman “No se que Rock”, nosotros pusimos Heavy Metal pero solo con la H y que normalmente casi todo el mundo se la come al escribir nuestro nombre, es una batalla constante (Risas)
El origen del nombre viene de cuando Txüs trabajaba de noche en las frías noches de invierno, cuando en las calles no había ni un alma y salía a la calle viviendo totalmente al contrario que el resto del mundo, un día dijo: Soy un corazón nocturno y así se quedó la cosa. La noche lo confundía… (Risas)
Y así surgió el nombre de la banda.
No es hasta 2018 cuando la banda publica por fin su debut bajo el título de “Un nuevo camino”, ¿qué tal fue esta primera aventura discográfica?
Pues fue bastante guay. Esta fue la época en la que banda se ubicó en Valencia y se decidió ya que llevábamos cinco años como banda y había suficiente material de grabar algo solido para motivar la continuación de la banda.
Fue un disco que nos dio muchas satisfacciones tanto en críticas como en directo y muchas de las canciones de ese disco es impensable quitarlas de nuestro repertorio aunque tengamos 20 discos.
Suso Mestre no cantaba en ese primer disco de la banda aún, ¿no es cierto? En mis notas aportaba en los coros, pero ya en el primer videoclip estaba como vocalista ¿no?
Cierto, Suso no era miembro de la banda por aquel entonces, y fue una casualidad que hoy este con nosotros porque lo conocimos en uno de nuestros conciertos, estaba en primera fila pegando “berrios” y después lo conocimos y nos dijo que le molaba y que si podía acompañarnos y le dijimos que por supuesto que se viniera a hacer cuatro coros y demás.
Al mes o así de salir “Un Nuevo Camino”, decidimos prescindir del cantante que había y Suso cogió el puesto.
Para el videoclip se regrabó la canción con su voz para que se conociera a Night Hearth como iba a ser de ahí en adelante.
Y según creo los orígenes de la formación son andaluces, pero no sé si todos o algunos cambiasteis vuestro hogar por Valencia.
Así es. La banda se formó en Porcuna (Jaén) y se ensayaba en una carpintería, hay muchos buenos recuerdos de aquellos inicios.
Txüs conoció a Vanessa (Manager de Night Hearth) y sin saber lo que hacía se vino a vivir con ella (Risas).
De primeras no iba a volver a montar la banda, pero fue gracias a ella por la que hoy estamos aquí porque lo convenció para que siguiera con el proyecto.
Asíque fue a Txüs a quien adoptamos aquí en Valencia y se ha convertido en una persona muy querida entre toda la gente que lo conoce, tanto amigos como seguidores.
Hablando ya de vuestro último trabajo “El rincón del Tiempo y el Alma”, que es de finales del 2021 y ya reseñamos aquí: https://diosesdelmetal.org/night-hearth-el-rincon-del-tiempo-y-el-alma-2021, pero no habíamos tenido el placer de entrevistar a a banda y en el Deseo Metal Rock fest, en el que estaba como fotógrafo le dije a su guitarrista Txüs que había que hacerla… Quería saber, pasado ya un año de su publicación, qué balance hacéis del álbum, cómo ha crecido la banda con este segundo disco.
Muy mal por vuestra parte no habernos entrevistado antes (Risas)…
“El Rincón del Tiempo y el Alma” ha sido un salto de calidad en todos los sentidos, tanto en estudio como en el sonido de la banda en directo.
Y aunque ha sido una época que nos cogió con la pandemia y también con vaivenes de componentes solo podemos estar muy contentos con todo lo que nos ha traído este disco y toda la gente que nos ha conocido y nos sigue gracias a el.
Además que es un disco cojonudo (Risas)
En directo os vi tocar sin batería, y me decíais que era mejor así que no poder salir de gira… ¿Es difícil encontrar un batería comprometido con Night Hearth?
Si, es una putada de momento no contar con un batería, pero cuando salió Victor de la banda nos sentamos y decidimos seguir sin batería temporalmente hasta que viniera el recambio perfecto. Era eso o irnos a casa a esperar que aparezca alguien, pero con los tiempos que corren haber parado hubiera significado entrar en desidia y seguramente no habríamos vuelto. Y tampoco íbamos a echar para atrás los compromisos que tenemos, porque si Night Hearh da su palabra, Night Hearth cumple.
Y como queríamos seguir, pues hemos seguido.
También decimos que sí, las baterías son grabadas, pero no hemos exagerado nada, están tal cual se habían tocado anteriormente en directo cuando estaba Víctor, no nos hemos inventado nada.
También ha sido muy fácil montarlo todo porque estaba echo ya. Nosotros somos un grupo que nos gusta quedar a ensayar bastante y evidentemente algún día falla alguien. En el local tenemos un pequeño estudio y ahí tenemos montadas las pistas de todos, si falla alguien se abre la pista y se dispara, así podemos ensayar sin notar la ausencia de nadie, no es lo mismo, pero hace el apaño.
Y el teclado, que en el disco adquiere un protagonismo evidente, y que creo que de esa labor también se encarga el guitarrista Txüs Casado, también lo lleváis grabado en directo… No debe ser fácil tocar y sincronizar el resto de los instrumentos y la voz de ese modo, ¿no es cierto?
Bueno, es más de los mismo. Cuando la banda estaba en Andalucía había dos teclistas a la verea, aquí en su día no se encontró ninguno y se hicieron para lanzarlos con secuencias.
Luego también tenemos que decir que tampoco son teclados al uso, realmente lo que suena es más bien una orquesta sinfónica, que a menudo suele confundirse con teclados.
Txüs es un gran compositor y le pega a todo y siempre lo tiene todo bien preparado para que no falte , ni falle nada.
En cuanto al directo es más sencillo de lo que parece ya que va preparado con una pista de metrónomo que normalmente solo oye el batería, mientras no se le vaya ningún click todo va bien (Risas)
¿Contempláis en un futuro llevar en directo un batería y un teclista u os va bien así de momento?
Batería por supuesto, de hecho estamos ya trabajando con uno para que esté listo lo antes posible siempre y cuando se adapte bien al ritmo de trabajo de la banda.
El tema buscar teclista lo desechamos hace mucho tiempo, que no quiere decir que si aparece uno capaz de tocar lo que hay no entre a la banda, pero aunque apareciera necesitaríamos seguir llevando secuencias porque es imposible que haga a la vez todo lo que hay, así que nos ahorramos la irritación y seguimos con toda la orquesta grabada.
Porque lo que sí me decíais antes y después de vuestra actuación el pasado 3 de diciembre en Murcia es que no le faltaban bolos a la banda ¿verdad? no sé si hay algunas fechas próximas que queráis compartir con nuestros lectores.
Fechas no nos faltan nunca, tenemos bastante demanda y eso es bueno. Hacemos muchos conciertos tanto abiertos para el público como fiestas privadas, es un no parar.
Las próximas fechas de la banda si no recordamos mal son:
17 diciembre en Yátova (Valencia)
23 diciembre en Sedaví (Valencia)
4 de febrero en Castellón
11 de febrero en El Viso de San Juan ( Toledo )
24 febrero en Puerto de Sagunto ( Valencia )
5 de mayo en Pego (Alicante)
Y estamos a la espera de confirmar fechas para 2023 en capitales de provincia como Jaén, Córdoba, Madrid, Barcelona, Valencia capital, Zaragoza, Teruel y luego como siempre en nuestros queridos baretos de cualquier zona que se requiera la presencia de Night Hearth.
Como ves queremos marcha, marcha, queremos marcha marcha (jajaja)
Al hilo del directo, no sé si compartís mi idea (la realidad) de que falta público en las salas, sobre todo en los géneros más cercanos al Heavy Metal y de bandas nacionales, no sé si sabéis un modo de enganchar a las nuevas generaciones al calor y la magia de un concierto en vivo… y que se dejen del puto YouTube (risas).
Si falta publico en las salas y en los garitos, pero nosotros precisamente somos un grupo que no nos podemos quejar dentro de lo malo, ya que llevamos una media de entre 80 – 100 personas por concierto, que con la que esta cayendo pensamos que es un logro para una banda como nosotros.
Formas de enganchar a la gente, pues si lo supiéramos llenaríamos estadios (jajaja)
Esta complicada la cosa para bandas de música propia y mas heavy metal, hoy en día el publico busca refugio en otras propuestas como los tributos, (que no tenemos absolutamente nada en contra de ellos), festivales de gran formato o los grupos grandes que vienen de gira.
En fin, es algo que da que pensar en que nos quedará y quién tomará relevo cuando las viejas glorias no estén.
Vamos a hablar un poco de “El rincón del Tiempo y el Alma”, último trabajo de Night Hearth que recomiendo sin reservas a nuestros lectores, comenzando por ese lujo de prólogo y epílogo que os escribe el poeta Alfredo González Callado, me parece fantástico! ¿Cómo se dio esta colaboración?
Alfredo es un gran artista, un gran escritor y a parte es amigo y paisano de Txüs.
Siempre hemos querido hacer diferente el material que ofrecemos, algunas veces lo conseguimos y otras no, pero contar con Alfredo era una de las cosas que teníamos claras porque le ha dado un nivel exagerado al disco, al libreto y al concepto del tema principal del disco.
Además recomendamos encarecidamente leer su libro “La Mirada y las Estatuas”.
Es un libro que debería estar en cada librería y biblioteca del país.
Además se encarga de poner “voz” a esos dos temas instrumentales que abren y cierran el disco. De “A través de la Luz” dice cosas como “El rincón del Tiempo y el Alma es una fantasía que prescinde de la verdad para recrear el deseo, del ayer lo otro, el bien más preciado de la vida: La Memoria…”. De la otra instrumental que cierra el disco, “Anochecer” dice “El amor se dice y se ama con las manos. Mientras las manos vivan, el amor será lo que quede en su huella.”. Creo que cosas así no he visto en otros discos, y sin duda esos textos le dan un protagonismo especial a esas canciones sin voz.
Totalmente, como decimos, Alfredo es un gran escritor de “El amor que llega y parte” , y se ha convertido en uno más de Night Hearth con su talento.
De echo ya estamos trabajando de nuevo, porque va a volver a dejarnos plasmado su talento en próximos venideros.
Solo por cosas como esta en el libreto, además de las letras, fotos de la banda, agradecimientos… merece la pena comprar el disco en formato físico, cosa que me temo está quedando relegada a coleccionistas ¿verdad?
La experiencia de escuchar un disco a la vez que disfrutas también de lo visual no tiene precio. Hay gente que prefiere descargarlo o escucharlo en plataformas, cosa que ha dejado como bien dices un poco en segundo plano al físico, pero tampoco se da mal, podía ser peor.
Antes comprábamos los discos o las cintas de cassette solo por la portada, luego podía ser una maravilla o no, aunque siempre disfrutábamos mucho porque era de la música que nos molaba, y la piyabas con gusto e ilusión. Y luego los ratos tan de puta madre que echábamos escuchando esas cintas grabándolas de un colega a otro.
Son tiempos que no van a volver, pero bueno habrá que adaptarse a la era contemporánea.
Tenéis la garantía de buen sonido al haber grabado en los estudios Fireworks con dos monstruos como Enrique Mompó y Fernando Asensi, ¿contentos con el resultado? espero que sí, porque ya pasó el año de garantía para que os devuelvan el dinero (risas).
Grabar en Fireworks es una experiencia religiosa (Risas),
Tenemos contrato vitalicio ya firmado con Quique y Fernando, que aparte de ser grandes amigos, son dos profesionales increíbles y ahí están los resultados de cada uno de los discos que se han grabado en Fireworks.
Sin duda lo aconsejamos para el que se piense mucho en donde grabar un disco.
Pues aprovechemos para decirles a nuestros lectores cómo pueden comprar “El rincón del Tiempo y el Alma”.
Muy fácil, a través de un mensaje privado a nuestra cuenta de Facebook, Instagram o Twitter, y nosotros mismos lo llevamos a correos y lo enviamos firmadito y todo.
Otra forma es mandar un correo electrónico a nighthearth@hotmail.com y nuestra manager os atenderá muy amablemente.
También escribiéndonos a nuestros perfiles personales en las redes sociales, ahí respondemos a todo el mundo.
También se puede adquirir en las plataformas digitales, pero por ahí no mola tanto (Risas)
Ya os digo que el disco me gusta, desde las canciones más Power y coros épicos, como la que da título al disco, la vitalista “Como si no hubiese un mañana”, la rápida “Bajo la Luz de la Luna”… Que por cierto, es un canto a la amistad, pero eso de “Al salir el Sol los dos íbamos a una, descorchando la amistad bajo la luz de la Luna”, me suena a fiestón épico ¿no? Muchas horas celebrando la amistad me parecen (risas).
Txús es que ha sido muy golfo (Risas) , Realmente es una canción a la perdida de una amistad y la canción habla que después de haber pasado el tiempo se recuerda lo bien que lo pasabas con algún colega y que es absurdo seguir sin tener contacto por tonterías.
Pero sí, a Txüs le amanecía tres días seguidos con su colega (Risas)
Me encanta “Lejos de mi Tierra”, el vídeo además está brutal, y admiro ver que Suso, el vocalista, se expresa igual de bien en los distintos registros ¿no es cierto?, heavies o más melódicos como en este caso.
Suso canta lo que le eches, ha mejorado muchísimo desde que entro a la banda.
Hay que tener en cuenta que el nunca había cantado con nadie, el viene de casa.
Y entre uno y otros y las ganas que le pone lo estamos amoldando a todo lo que hacemos, y decimos lo estamos amoldando porque aún tiene muchísimo que dar y ni el mismo lo sabe.
Y la guitarra en esta canción es de sobresaliente, me encanta cuando los instrumentos son protagonistas, y aquí las seis cuerdas lo bordan.
Esta canción es como decía A Palo Seko, “Kaña Burra del Henares” (jajaja)
Un poquito de guitarreo no viene mal, no va a ser todo orquesta (Risas)
Hablando de instrumentos, también hay buenos violines en alguna canción, piano, orquestaciones, y fuera de eso también unos coros femeninos que apoyan mucho en el tema título. ¿Os apetece presentarnos a esos invitados?
Si claro, faltaría más.
Siempre nos gusta rodearnos de buenos amigos para que terminen de darle el punto a nuestros trabajos. Por ejemplo Alfredo González que hemos hablado anteriormente.
También para las Intros de los dos cd nos ha echado un capote para maquetar la orquesta nuestro buen amigo Alberto Tramoyeres de Sylvania y que seguirá con nosotros en futuros trabajos.
También hemos contado con la colaboración de Jasei Sanchez, un violinista de México al conocimos gracias a Facebook y que se busca la vida dando clases de música y tocando en el metro de Ciudad de México, y lo vimos en un video y dijimos esto es lo que necesitamos, nos pusimos en contacto con el y brutal, aparece hasta en el videoclip de la canción que colaboró (Dentro de mi Alma)
Estuvo también el compañero de Txüs en la banda El Sueño de Elvira, que lo invitamos para darle un toque más profesional y bonito a Anochecer.
Y los coros femeninos y masculinos somos nosotros mismos y también cantó Vanessa para darle el toque femenino, pero somos nosotros berreando como cabrones (Risas)
Creo que no se nos olvida nadie y si no que no se nos enfade.
No sé si es percepción mía pero en las letras de este disco, y que escribe todas Txüs, hay mayor presencia de los sentimientos que en el anterior, y el amor el rey de todos ellos, claro, en forma de desengaños como en “Corazón a fuego”, o un bello canto al amor en “Dentro de mi alma”.
Tu piensa siempre que lo que escriba Txüs no tiene nada que ver con lo que parece (Risas) algunos todavía no nos hemos enterado de que van algunas canciones (Risas)
Hay mucho sentimiento, aunque “Corazón a Fuego” precisamente no es desengaño, habla de alguien que ha perdido a su familia por culpa de la droga y por buscar el amor en camas ajenas y buscando amor de compra y venta.
Dentro de mi Alma es una balada en toda regla, hecho por Txüs para Vanessa y dedicada a todos lo enamorados, es impresionante esa canción, pone los pelos de punta. Nos ha salido romántico y todo (Risas)
La verdad es que después de ver a Suso levantar el martillo de Thor sobre el escenario, y ver a esa figura grande y amenazante bajar a cantar con el público, que no sabía si acercarme a tomar una buena foto o salir corriendo por mi vida (risas), se hace aún más emotivo verle cantar en esos registros tan íntimos y emotivos, y además hacerlo bien… Esa canción ya se va metiendo dentro de mi alma chicos.
Con Suso en el escenario corremos peligro de muerto todos (Risas)
Es un tanque y como no te andes mirando a ver por donde anda corres el riesgo de que te atropelle el tren expresso (Risas)
Imaginaros un tío que es más fácil saltarlo que darle la vuelta, madre mía, todos a cubierto (Risas)
Lo hace muy bien y se implica mucho con el público y eso es un punto que caracteriza mucho a Night Hearth.
Aunque también a veces su integridad física corre peligro, porque hay personas que no entienden que no se pueden enganchar en él y pueden llegar a hacerle daño, de echo ya ha pasado alguna vez.
Por eso entrena para ponerse más grande y llegar y destruir!!! (Risas)
Y luego también tenemos al señor Toni Grandson al bajo que es otra locomotora, los dos son los mas jóvenes y están como cabras y no paran de arriba abajo, arriba abajo , joder que alegría!!
El Abuelo y Txüs están para el arrastre (Risas), Muchas veces se quedan atrás y se ponen a decir: “ DEJA AHÍ A LA JUVENTUD DAR CAÑA” (Risas)
Tenemos una banda cojonuda, muy visual y disfrutamos muchísimo.
Ya vamos terminando, y antes quería contar una anécdota que me deja como un tonto, jaja, pero cuando dijisteis en el concierto de Murcia que el guitarrista José Miguel Sanz tenía 70 años, al verlo le dije “Tío no aparentas más de 60”, que creo son los que tiene (risas), y veo que lo apodáis el abuelo… sois muy malos jaja, José Miguel debe ser un poco como el Mick Mars de los Mötley ¿no? Que ese sí que supera los 70 años, y recientemente anunciaba que dejaba de tocar en vivo con la banda.
Se dijo que tenía 78 (Risas) , el Abuelo tiene 57 años y lo llamamos así porque ya venía de fabrica con ese nombre, lo llaman el abuelo desde que era un jovenzuelo.
Es una broma que hacemos para presentarnos, nos metemos unos con otros y le damos un toque gracioso a nuestro show.
No tenemos a Mick Mars , pero lo tenemos a él , que tiene el secreto de la eterna juventud, más quisiera ese Mick Mars (Risas).
Me ha llegado al corazón, porque me toca directamente, uno de los muchos agradecimientos que incluís al final del libreto, en concreto “El apoyo incondicional y desinteresado a todos los fotógrafos, medios de comunicación, redactores… que hacen que estemos presentes en todo tipo de plataforma y formatos. Sois los que dais visibilidad a quien no puede ver… sin ustedes esto no sería posible”. Os agradezco en nombre de tantos compañeros ese reconocimiento, porque es justo lo que buscamos, esa visibilidad que a tantos músicos creo que les viene muy bien.
Que menos!!! Tenemos unas fotos cojonudas gracias a los fotógrafos.
Tenemos reseñas y crónicas de conciertos cojonudas gracias a los redactores.
Y así un montón de gente que nos regala su tiempo y su trabajo desinteresadamente. No puede haber otra forma mejor de agradecerlo que nombrándolos, porque mucha gente puede ver o saber que sucedió en un concierto al que no ha podido asistir gracias a todos los medios.
Pues solo quiero deciros una cosa más antes de dejaros espacio para añadir o despedir esta entrevista a vuestra manera: “Cantad otra vez, que vuestro Rock mueva montañas, dejaos la piel como si no hubiese un mañana”, que nos tenéis a mi y a muchos más de vuestro lado, una legión quizás no por el número, pero sí por el corazón indomable y amor por nuestra música y nuestros músicos. Un fuerte abrazo.
Muchísimas gracias, esperamos seguir mucho tiempo al pie del cañón.
Y esperamos hacerlo rodeados de toda la gente que nos apoya y nos quiere.
Siempre tendrán nuestra eterna gratitud!!!
Ha sido un placer hacer esta entrevista y esperamos volver a vernos pronto y charlar otro rato en algún concierto o bar.
Un Saludo a todos!!
Que viva el Rosss!!!