Un músico puede ser dios, pero sin la gente que le siga, compre su música y asista a sus conciertos… se queda en nada”

Entrevista realizada por Crom

Hoy tenemos el placer de hablar con el guitarrista y fundador de Mind Driller, Javier Oriente (Javix), sobre algunos aspectos de la banda. ¡Bienvenido a Dioses del Metal!

Todo un placer para mí y gracias por esta entrevista.

Fíjate que estaba buscando una entrevista mía anterior con vosotros, para no repetirme, y no la hay, eso no tiene disculpa, jaja, deben ser cosas de la edad esas lagunas… Llevo cerca de 200 entrevistas en estos 10 años de Dioses del Metal, y daba por hecho que ya habíamos hablado antes.

Jjajajaja, bueno ahora es el momento, siempre existe una primera vez, somos muchísimas bandas y todas queremos mostrar nuestro trabajo

Creo que Mind Driller también llega a los 10 años como banda, ¿qué te hace sentir un aniversario así a ti, que fuiste el que hizo realidad este proyecto?

La verdad es que es un orgullo, porque la música esta complicada y hacer un proyecto, que es verdad que yo venía de Blood y ya teníamos gente que nos seguía.. pero hacerlo casi de cero y mantenerlo 10 años y además en ascenso pues es un logro, una banda son muchas cosas, ganas, aptitud, tolerancia con los compañeros, tiempo y mucho corazón en lo que haces.

Seguro que lo que no imaginabas es que este hito llegara en momentos tan difíciles para el Metal a causa de este maldito virus…¿Cómo de duro está siendo este año largo de pandemia para Mind Driller?

Lo está siendo y mucho si jajaja, pero es verdad que pese a todo y que nos costó mucho asimilar la situación, una vez fuimos conscientes jaja, cambiamos el chip y creo que hemos aprovechado muy bien este tiempo de parón, no hemos estado parados ni un momento y hemos estamos sacando nuevas cosas y haciendo para el futuro.

Pero bueno, no os rendís, y a pesar de haber aplazado fechas y eventos tan importantes como el Rock Fest Bcn o el Gasteiz in Metal hasta el año que viene, tenéis un concierto el próximo 5 de junio… pero cuéntale los detalles tú a nuestros lectores.

Si, por suerte casi todas las fechas que teníamos se están confirmando de nuevo y eso es genial, el concierto del día 5 es un Streaming, es algo que en principio no queríamos hacer pero que al final las circunstancias nos llevan a hacerlo, la verdad estamos muy contentos con el resultado y todo el que quiera este sábado 5 de junio será emitido a las 22.30 como estreno y el link estará disponible todo el domingo para poder verlo si el sábado no pudiste.

Dinos de qué forma pueden apoyar a la banda adquiriendo esas “entradas virtuales”, que se pueden comprar desde tan solo 2,5€.

Sabemos cómo esta todo y lo difícil que económicamente vivimos, por lo tanto hemos hecho varios tipos de entrada con su nombre cada una, puedes ver el concierto desde 2.50 entrada mínima, luego ya lo que cada uno quiera o pueda aportar entradas de 5,10.15 etc.

Tengo entendido que habéis ampliado el horario para visionarlo, para los que no puedan verlo en directo que tengan un margen de tiempo suficiente para verlo después.

Si eso es, lo hicimos hasta el domingo a las 23,55, entendemos que después de tanto tiempo encerrados la gente quiera salir, y quedarse en casa un sábado noche… jajaja, por eso hemos ampliado horario y que cada uno lo vea cuando quiera en esa franja horaria.

¿Dónde se va a realizar esa actuación? ¿Qué nos podéis adelantar del setlist, la puesta en escena de la banda…

La actuación se emite en un recinto de Valencia y podemos asegurar que trataremos de ser los Mind Driller de un concierto normal, trataremos de transmitir a la gente en sus casas la energía y buen rollo que nos gusta crear en nuestros bolos, el set lo dejamos en sorpresa jaja, pero no varía mucho de la gira Involution.

Es que ese es uno de los puntos fuertes de la banda, esa atractiva puesta en escena, muy visual, que hace vuestros conciertos distintos y disfrutables.

Es nuestra idea, creo que somos una banda de directo y tratamos de explotarlo al máximo.

Yo debo confesar que no soy muy seguidor del Metal industrial, pero me lo paso en grande en vuestros conciertos, porque son muy dinámicos, frescos, con la variedad que da contar con tres vocalistas de perfiles sonoros bien distintos, además de cantar en tres idiomas, la caña que dais… Si no has visto a Mind Driller en directo no sabes lo que te estás perdiendo!

Muchas gracias  , eso dice mucho, ya que no es solo el estilo lo que define a la banda.

Se va a hacer raro tocar sin público ¿verdad? yo ya he visto algunos de esos conciertos, Angelus Apatrida y Somas Cure por ejemplo, y no es fácil para una banda prescindir del calor de su gente.

Para nosotros es muy muy difícil, somos una banda que nos alimentamos de la gente del público, nos gusta crear un ambiente en el que banda y público seamos una única cosa, por lo tanto vamos a tener que ser conscientes de lo que vamos a hacer y hacerlo a muerte.

Pero bueno, al menos es una forma de poder ver a Mind Driller tocar en directo, después de tantos meses. ¿Cómo eres de optimista respecto a la vuelta a una normalidad real, donde se pueda ver un concierto de pie, sin mascarillas ni distancia social? Porque parece que las vacunas funcionan y a lo largo de estos meses vamos a alcanzar eso que suena tan feo: “la inmunidad de rebaño”.

Yo creo que para  verano de 2022 volveremos a la normalidad, al no ser que a alguien o algo se le ocurra soltar otro gracioso virus jajaja, esperemos que no.

No sé si tenéis algún concierto programado para este año que no se haya cancelado, y qué fechas del 2022 nos podéis anticipar.

De momento aunque tenemos más cerrados y algunos por anunciar oficialmente, solo podemos decir que estaremos en los festivales, Rock fest 2022, Rock am stúck 2022 en Alemania y Gasteiz in Metal 2022.

Y bueno, aparte del directo por streaming… con lo que he empezado esta entrevista porque ya sabes que hay lectores que no llegan más allá de las primeras preguntas, jaja, y quería darle protagonismo a este evento que estáis preparando con ilusión; la formación ha estado activa, y prueba de ello es el EP que lanzasteis a principios de año: “InBolution”. Cuéntanos cómo surgió y qué temas habéis incluido en este disco.

Surgió de la pandemia la verdad, no lo teníamos pensado ni hablado, pero al tener algunos temas que quedaron fuera de involution y varios compuestos, decidimos hacer un EP con estos temas y material extra inédito, los temas principales fueron Denken y Overthrow que son temas sobrantes de Involution y Prophecy como  single nuevo e inédito.

Con el paso de los meses, ¿cómo ha sido la acogida y qué opiniones ha generado entre medios y fans?

Estamos súper contentos porque no esperábamos para nada tal acogida, no podemos decir nada malo… las ventas muy bien, las criticas en general muy bien y nuestros seguidores encantados de esta iniciativa de sacar el EP, el single Prophecy  está teniendo muy muy buena acogida en digital y en los medios.

Todos sabemos que el mundo digital ha cambiado muchas cosas, una de ellas es nuestra forma de escuchar la música; pero quizás es importante que la gente sepa que comprando merchan de sus bandas os ayudan y mucho ¿no es cierto? más ahora, que ni siquiera podéis tocar en vivo. Son muchas las bandas que intentan concienciar a sus seguidores, algunas porque intentan vivir de su música, otras, las más, para al menos poder seguir creando música sin palmar pasta… ¿Cómo se lo dirías tú a vuestros “Drillers”?

Nosotros como banda somos unos privilegiados, así sin más… tenemos unos seguidores que son muy fieles, si sacamos merchan lo compran, un EP lo compran, lo que sea nos apoyan y están con nosotros, eso a día de hoy no tiene precio y somos conscientes de ello.

¿Y dónde se pueden comprar CDs, camisetas, sudaderas y demás merchan de la banda?

Se puede hacer desde nuestra página web oficial en el apartado tienda, está absolutamente todo   https://mind-driller.com

Yo no soy mucho de redes sociales, pero lo cierto es que en estos meses de obligado aislamiento, me he pasado por mi muro y como te tengo a tí como amigo, pues alguna vez te he leído y es así como me puse en marcha para no demorar más esta entrevista. Creo que con sus aspectos positivos y negativos, a través de vuestras publicaciones vemos el lado más humano del músico, y creo que eso os hace bien, esa cercanía digital con tu gente, no sé qué piensas de esto…

Para mí el tener una cercanía con la gente que te sigue es fundamental, es más, en todos estos años en la música puedo decir que he conocido mucha gente y muchos de ellos a día de hoy puedo llamarlos amigos, con el peso que supone esa palabra.

Un músico puede ser dios, pero sin la gente que le siga, compre su música y asista a sus conciertos… se queda en nada, la humildad, honestidad y la parte humana es algo que siempre pienso llevar por bandera, me sigan 10 o 200.

¿Cómo es un día normal en la vida de Javix?

Me gustaría que los días fueran de 36 horas por qué no me da la vida jaja, pero es bastante normal, trabajar y después trabajar más para las bandas, hacer deporte y tratar de buscar un equilibrio que me permita intentar ser feliz.

¿Qué cambiarías en tu vida, qué te gustaría que fuera distinto?

Absolutamente nada, tengo la vida que he querido vivir, con sus cosas buenas y sus consecuencias malas, no cambiaría nada, quizá sabiendo lo que sé hubiese actuado de distinta forma en según qué situaciones, pero creo que eso nos pasa a todos, se llama madurez.

No sé bien qué edad tienes, pero yo ya paso la cincuentena… y bueno, la música me ha dado tanto que creo que nunca podré saldar mi deuda, por eso creé Dioses del Metal, en un (quizás) utópico deseo de poder ayudar a bandas como Mind Driller, y no sé si conseguimos algo pero ahí seguimos, al pie del cañón. Pero lo que quería decirte es que el Metal me hace sentir vivo, distinto, a pesar de no tener el trabajo que soñé, poder hablar contigo, conseguir una buena foto en un concierto, conocer grandes personas arriba y debajo del escenario… creo que eso nos da una vitalidad y un brillo especial a los rockeros, que no veo en otra gente de mi edad, que parece vivir por inercia y con resignación.

Yo tengo 47 años, llevo toda mi vida en esto en el lado del músico que tiene una banda, he pasado momentos duros y he pensado mil veces en decir hasta aquí… que le den a todo, pero soy consciente de que si hubiera hecho eso, hoy sería muy desgraciado, tengo un sentimiento parecido al tuyo la verdad, muchos músicos que pelean lo tienen.

Se llama pasión por este mundo, y no todo el mundo lo entiende, ni entiende que elijas ciertos caminos a ciertas edades, pero es algo que me da igual la verdad jaja, el bienestar de cada persona lo consigue uno mismo, no te lo da nadie.

Bueno, esta entrevista está siendo poco típica, pero es que la banda lo es, ¿no es cierto? ¿Hay algo más que quieras contarnos sobre Mind Driller?

Queda poco que decir, pero si tengo que decir algo es que Mind Driller somos una banda peleona y que mientras nos dure las fuerzas y nos mueva la ilusión las ganas y nuestra pasión por la música, seguiremos dando el follón, independientemente de donde lleguemos como banda, eso es lo de menos.

Pues estamos terminando, pero quería preguntarte también por ese otro proyecto tuyo, Hasswut, del que nuestro redactor Butch es muy fan.

Hasswut es la parte más electrónica que llevo dentro, formamos esta banda para poder meter los elementos que en Mind Driller no tienes cabida, lo disfrutamos mucho la verdad, y sabiendo que es una banda con más dificultad de moverse y tener seguidores, nosotros estamos encantados con lo que hacemos.

Pues nada más amigo, os estaré viendo ese 5 de junio, y ojalá pronto en un concierto cara a cara. Suerte y un fuerte abrazo.

Es todo un placer de verdad y muchísimas gracias por todo.

Deja una respuesta