«La motivación por seguir no es otra que la pasión que sentimos por la música… No estamos aquí por dinero»
Entrevista realizada por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tenemos hoy aquí a unos supervivientes del Rock y Metal, los manchegos Maremagnum. Gracias banda por atendernos, sé que el tiempo es acero. Ellos son: José Carlos Hortal ‘El Rubio’ llevando la voz, Jaime Hermosilla ‘Jimy’ y Beni Navarro ‘Be’, con las guitarras, José Carlos Martín ‘El Pijo’ al Bajo y Jesús Calero a la batería, que es el que responde a nuestras preguntas. Aquí podéis leer la reseña.
¿Cuál es la motivación para seguir en esta lucha cuando se lleva casi un cuarto de siglo en las trincheras del Hard Rock y Metal y sois el grupo rockero más longevo de vuestra región?, porque supongo que habréis visto muchos “cadáveres” pasar.
La motivación no es otra que la pasión que sentimos por la música. Si estuviéramos aquí por dinero!!?? está claro que 25 años después no seguiríamos al pie del cañón. A lo largo de este tiempo hemos visto surgir nuevas promesas que prometían llegar a lo mas alto. Y ver como los entes públicos han apoyado a estas nuevas formaciones que luego al cabo de 2 años se han evaporado.
¿El nombre del disco, V, es porque es vuestro quinto álbum o va más enfocado el tema por el símbolo de la Victoria?.
Sabíamos que iba a crear algo de duda el titulo del disco expresado de esa manera. El título se refiere a nuestro 5º álbum. Pero tampoco queríamos ponerlo como tal. Algunos nos dicen que si se refiere la la serie “V” aquella que hubo hace algunos años, esa que para merendar se comían lagartos y ratas y demás.
Han pasado ya algunos años, pero ¿os acordáis cómo fueron esos comienzos en 1991, cuando empezaba lentamente a languidecer estos estilos del Rock y Metal y llegó en 1994 el primer disco, Sin medir los pasos?.
Todos veníamos de otras formaciones. Todo empezó de forma informal, con la única pretensión de pasar un rato los viernes antes de ir a las 6 de la mañana a comernos unas hamburguesas a la discoteca de enfrente “ave turuta”… en principio eran versiones pero luego empezaron a surgir temas propios y la verdad funcionaban. Por esa época estaba el grunge con los nirvana sonando en todas partes y por otro lado Metallica con el black album… nosotros eramos mas al estilo nuestro, Barón rojo y demás.
Supongo que habréis tenido algún cambio de formación, aunque creo que sois tres los miembros originales, ¿Cómo se consigue esa necesaria estabilidad?.
El grupo lo formamos en 1991 B.Navarro, J.C.Hortal, C.Nieto y J. Calero. Con esta formación se grabaron los dos primeros discos: “sin medir los pasos” y “sociedad cinica”, en este último disco el grupo se transformó en quinteto, entró Antonio Ruiz a la segunda guitarra. Luego vinieron los cambios inevitables (nos hacemos mayores y surgen las responsabilidades). Karlea un día llegó borracho al local y nos dijo que estaba hasta la polla del grupo y tenía otros planes en la vida… y por otro lado Antonio, más de lo mismo. Para el R&R, nuestro tercer disco, entró de bajista R. Romero. Volvimos a ser cuarteto. Tres años antes de nuestro Cuarto álbum “dura sangre” en un concierto B. Navarro se puso a dar latigazos en el escenario con un cable de guitarra, todos habíamos bebido un poco, pues le vertieron en el ampli un cubalitro… después del concierto R. Romero dijo que esto no era serio y se largó. Y entró J.C. Martín. Y para nuestro nuevo trabajo “maremagnum V” volvemos a ser quinteto con la incorporación a la segunda guitarra de Jimy.
Cinco discos en el mercado sacados con cadencia casi teutónica, ¿estar siempre con los pies en el suelo es la clave?.
No hay duda!!! estar con los pies en el suelo y ser realistas de la situación. Pues he visto como muchos grupos han caído al darse cuenta que esto del mundo de la música, grupos , R&R …etc, no es como uno se lo había imaginado.
¿No habéis pensado nunca cantar en inglés y abrir el mercado?.
Sí, pero como no hay una infraestructura real que apoye a los grupos… lo primero que tenemos que hacer es grabar en castellano. Si no es fácil salir en tu país ya me contarás fuera!!! nuestra idea de siempre ha sido grabar en castellano e inglés pero eso supone mas horas de estudio y no nos lo podemos permitir pues la pasta siempre ha salido del grupo y no da para más.
En el título de la reseña no definí la música que me encontré en V, quise ir más allá, “Madurez e ilusión a partes iguales, por ellos no pasa el tiempo”, ¿así veis vosotros este momento como Banda?.
No lo has podido definír mejor. Ojala y hubiéramos encontrado ese titular para la entrevista del diario provincial. Jaaaaaa!
Musicalmente, ¿qué diferencias más sustanciales hay entre los anteriores trabajos y éste?.
En estilos más o menos es el mismo. Si puedo decir que en el periodo de composición de este “maremagnum v” nos lo hemos tomado de una forma mas desenfadada. Nos hemos calentado menos la cabeza y sobre todo hemos tenido menos prejuicios para escoger que ritmos y melodías encajan en nuestro estilo y toda esa movida, que muchas veces hace que el grupo deje de ser natural y exprese lo que realmente siente.
¿Cómo surgió la idea de grabar con material analógico de la década de los ochenta, setenta e incluso más antiguo?.
Nosotros nos curtimos con las cintas abiertas y demás material analógico de grabación. Siempre quisimos grabar de forma natural. Jimy, de forma casual, conoció a Joaquín Torres (Torres sonido), hizo buena amistad con él y nos dejó un buen precio. Son unos estudios de grabación creados en los 70,s. Con material muy antiguo y luego, lo más importante, las manos y la profesionalidad de J.Torres.
Me gustaría me explicarais la portada, que con tanta penumbra apenas pude vislumbrar nada (risas).
Jejejeje bueno como dice el refrán ”ante gustos nos hay nada escrito”, esa oscuridad es buscada. Es de una sesión de fotos de la maquinaria antigua del metro de Madrid que tenía una amiga nuestra, Gema Utrilla, y la verdad nos gustó el tema. Había otras portadas pero al final nos decantamos por el tema industrial. Creemos que representa lo antiguo y la fuerza. Que es lo que nos caracteriza, pues nosotros ya no somos unos chavales jajajaja.
Variado de propuestas es el disco, ¿quién gana, el Rock o el Metal?.
Como dije antes, la composición de este disco ha sido diferente a los demás. Cada componente ha aportado dos canciones, y se notan las influencias de cada uno. Yo creo que gana el Rock Metal jejejeje.
Me llamó mucho la atención eso de que cada miembro del grupo ha compuesto dos temas, muy de comuna, ¿tan buen rollo lleváis entre vosotros?, (risas).
Creo que esta pregunta ya la he contestado. Simplemente queríamos cambiar la forma de trabajar y creo que ha dado un buen resultado.
¿Cómo fue la presentación de V el pasado 7 de marzo, en la Sala Nana de Ciudad Real?.
La vedad muy bien!!! hacía tiempo que no dábamos un concierto en C.Real y nos sorprendió que la peña aun se acordara de nosotros. Con los tiempos que corren la respuesta de la gente fue buena. La sala NaNa se puso hasta arriba y disfrutamos mucho interpretando este disco en directo y algunos temas de los anteriores discos. Muy positivo.
El próximo 28 estaréis en Torralba de Calatrava, Disco Bar Way, dando caña otra vez, ¿contadle a la gente como son vuestro directos?.
Pues llenos de energía. Como dicen en mi pueblo, un conciertazo!! con una duración de dos horas. No tengo palabras .Lo mejor es que cuando tengan oportunidad no lo duden y se pasen a vernos. No los defraudaremos y además siempre hay algunos regalillos.
Para finalizar, ¿un sueño musical que aun quede pendiente por realizar?.
Telonear a Iron Maiden , AC/DC , Metallica…etc, grabar un directo y que la música nos aporte algo de pasta hostias jaaaaaaa.
Un placer Banda, ha sido un rato agradable, estamos en contacto para, en la medida de lo posible, impulsaros. Contad con todo nuestro apoyo y un fuerte abrazo de acero.