«Lo que trajo el viento es simplemente el disco más personal que yo haya lanzado en mi carrera»
Escrita por Crom
Hola Manuel, ¿qué tal estás? es un placer tenerte en Dioses del Metal.
Hola, gracias a vosotros por este espacio. Encantado de saludaros.
Esta entrevista quizás no sea de las típicas que estás acostumbrado a responder, y te saque un poco de tu “zona de confort” ¿preparado?
Preparado.
Yo conozco los dos discos anteriores de Adventus, pero “Lo que trajo el tiempo” me parece bastante distinto, y no solo por lo obvio, por incorporar 4 nuevos integrantes, ¿Qué otras cosas has hecho de forma diferente al componer este tercer trabajo?
La verdad es que he hecho todo del mismo modo que siempre lo hago. Simplemente componer pensando en quien va a grabar e interpretar esas canciones. Adaptarte tu estilo, tus canciones a los músicos que te rodean creo que es la clave para que todas las partes implicadas en el disco brillen lo máximo posible.
Tengo que decirte que es mi álbum favorito en lo que va del año, ayer me llegó el vinilo que ya guardo con cariño, pero al margen del alto nivel musical, a mi me ha llegado muy adentro por los sentimientos, las emociones que destilan sus canciones, ¿no te parece de los discos más personales en que has trabajado?
Muchísimas gracias por tus palabras. Me encanta que lo sientas así, por supuesto. Es simplemente el disco más personal que yo haya lanzado en mi carrera sin ningún tipo de dudas. Creo que en “Lo que trajo el viento” no me he filtrado en ningún sentido. Creo que en esto ha tenido mucha culpa el entendimiento a nivel musical que hay con los músicos que componen Adventus en este disco. Creo que hay una forma común de entender todo esto y de tener claro cómo queremos hacer llegar nuestro mensaje a la gente.
Hay un “hilo argumental” en las canciones del álbum, no es para nada un disco conceptual, pero sí que hay espacios comunes, que cuando escuchas una canción te trae el aire de otra, que respira su esencia, sentimientos que trae el viento… creo que en mi pregunta desvelo un poco esos puntos de encuentro ¿verdad?
Das en el clavo, sin duda. No es un disco conceptual para nada, pero si hay unos cuantos hilos conductores que lo atraviesan. Me encanta que sea así y creo que le da sentido a todo. El propio título del disco ya da una idea muy clara de todo esto que estás contando. “Lo que trajo el viento” es lo que la vida no da y nos quita, lo que nos pone delante para que nosotros mismos decidamos qué hacer con nuestro futuro, con nuestros pasos. Todo ese hilo argumental está presente en el disco.
Por eso te decía que es un álbum distinto… porque tenías algo en la mente, creo que más en el corazón, y lo has ido plasmando en distintas canciones, y me gustaría saber el momento o momentos de inspiración que te llevaron a crear estas composiciones, y que hay de Ramil en ellas.
Pues fue en Julio/Agosto del año pasado, cuando por fin teníamos ya la formación confirmada. Me reservé un mes libre en mi estudio para sentarme a componer y darle forma a todas esas ideas que andaban revoloteando por mi cabeza. Y como te decía antes, pues es el disco más personal, más íntimo y más “yo mismo” que haya escrito nunca. Me veo totalmente reflejado en esas letras.
Y una de las cosas que hacen este disco algo grande, es que tengo claro que adaptaste las canciones al perfil de los nuevos músicos, aunque ellos luego aportaran otras cosas, ¿no es cierto?
Las canciones están compuestas pensando totalmente en la banda que tenía a mi alrededor. Luego son ellos los que toman esas ideas que yo sugiero y les dan la vida, la forma que finalmente tienen en el disco. Estoy muy contento en ese sentido, porque creo que la personalidad de cada músico está perfectamente reflejada en el disco. Es la manera de que algo sea sincero y de verdad.
Porque muchos conocemos el trabajo de Dani en Bloodhunter, una banda con un perfil mucho más… agresivo digamos, pero como buen guitarrista, en este álbum da lo que necesita cada canción, melodías, buenos riffs (pedazo de solo en “Aire”)… No sé cuánto tenías tú y cuánto añadió él de su cosecha en las partes de guitarra.
El mérito del trabajazo impresionante de guitarras que hay en el disco es 100% de Dani. Yo les paso unas demos, para que vean mi idea, pero luego es cada músico quien da forma e imprime su estilo a eso. El curro de Dani en este disco, es para quitarse el sombrero realmente. Creo sin duda que es uno de los mejores guitarristas que tenemos en este pais. Y encima, tú lo has dicho…es alguien super versátil.
Y bueno, Fernando Mainer es un monstruo del bajo al que sigo sobre todo de su época con Tako, ahora triunfando a lo grande con Mago de Oz, no sé si lo conocías ya y cómo lo incorporaste al proyecto, lo cierto es que también aporta mucho.
El caso de Mainer fue el más fácil. Coincidimos un año y pico en Mago de Oz. Y a los dos nos pareció una buena idea.
A Nacho Arriaga lo conozco de Arwen, pedazo de batería, ¿Por qué lo elegiste a él para que se hiciera cargo de las baquetas?
Pues tú lo has dicho. En primer lugar es un batería enorme, al que he seguido en toda la trayectoria de Arwen, y por otro lado, cuando me puse a buscar la formación, pregunté a amigos y conocidos en común y todos me dijeron que ni me lo pensase, que era un gran profesional y una personal con la que es muy fácil trabajar y compartir. Y así es.
Conozco a Diego Valdés musicalmente desde hace muchos años, lo entrevisté en su época de Helker hace más de 10 años, lo escuché en su etapa con Lords of Black, después junto a mi paisano y que ahora es profesor de guitarra de mi hija Fran Soler con Adamantia… pero jamás le he escuchando cantar así de bien, creo que has sabido exprimir hasta la última gota del enorme talento vocal que tiene, porque tiene registros melódicos, desgarrados… interpreta a la perfección cada emoción que pide la canción.
Muchísimas gracias. Diego está impresionante en todo el disco. Creo hubo un muy buen entendimiento entre ambos en el estudio. Él entendió perfectamente las canciones y las hizo totalmente suyas. Le dolieron al cantarlas y así ha quedado reflejado en el disco. Nos ha dado una personalidad increíble a la banda.
Tengo que decirte que era de los típicos heavies de los ‘80 al que no le gustaban los teclados en el Metal, luego Jon Lord cambió muchas cosas, años después me encantaban los duelos de Jens Johansson con mi guitarrista sueco favorito… Pero ha sido en este disco donde me has hecho amar este instrumento, Manuel, no solo por lo protagonista, con enormes solos en temas como el que da título al disco y “Todo da igual”, sino porque he escuchado muchas veces este disco, paladeado cada nota, y es mucha la riqueza y color que aportan tus teclados a cada canción.
Bueno, has nombrado ahí a dos demasiado grandes para que luego aparezca yo en la misa frase jaja..pero te lo agradezco. No es un disco de un teclista. Simplemente son canciones y he intentado arroparlas de la mejor manera posible. Sin buscar un protagonismo ni mucho menos. Creo que cada instrumento tiene su lugar dependiendo de la canción y el momento.
No soy mucho de vídeos, más allá de que suelen ser adelantos que nos hacen descubrir canciones de un nuevo disco, pero “Aire”… Uff, de verdad que no me hubiera llegado tanto esta canción sin ver el videoclip y disfrutar la enorme interpretación de Mabel Rivera, que además es una actriz ganadora de un Goya. ¿Cómo fue la idea del video y contar con esta pedazo de actriz?
Creo que “Aire” se merecía ser presentada de ese modo. El video aporta muchísimo a la canción. Pues se te van ocurriendo elementos, planos…todo esto de los videos, lo hago muy mano a mano con Jesús Cámara de Duque Producciones, y poco a poco le fuimos dando forma. La idea de Mabel surgió, y nos pareció totalmente loca, pero mira… contactamos con su manager y resulta que a ellas les pareció una idea maravillosa. Mabel aportó muchísimo al proyecto, no te puedes ni imaginar. No es solo lo que se ve de ella, es todas las ideas que nos dio y la energía de la que impregnó todo el proceso. No podría de verdad explicar con palabras todo lo que nos ha dado. Agradecidos para siempre de que haya compartido su magia con nosotros.
Hay una cosa que tengo que preguntarte acerca del piano del video, más allá de la acertada idea de que sea portada del disco… ¿Qué ha sido de él? Si te soy sincero sufría al verlo con toda esa tierra por encima, lo creas o no.
Bueno..digamos que ese piano ya no estaba en el mejor de los estados antes de la grabación. No había mucho que hacer con él.
Siempre tenemos favoritas y la mía es “Lo que trajo el viento”, y me gustaría que les contaras a nuestros lectores algo de esa enorme canción que no hayas dicho a otros medios, si te parece especial, cómo nació, detalles de los arreglos, si al inicio fue muy distinta de cómo quedó al final.
Pues a estas alturas creo que ya está todo contado! Jeje… Lo cierto es que se me ocurrió el título del disco antes de ponerme a componer. Esto es la primera vez que me pasa en mi vida, y tenía claro que quería una canción también con ese título. De hecho, creo que fue la primera que escribí.
Una de esas canciones que se te mete bajo la piel, emotiva, y que incluye frases tan imperdibles como “Ya sé que no hice siempre lo mejor, ya sé que no se trata de mirar atrás, solo sé que ya no soy yo. Ayúdame a dividirme en dos, a coserme el corazón”… De verdad que me gustaría poder expresar en palabras mis sentimientos así de bien, eres, sois, músicos y creadores privilegiados, en serio.
Muchísimas gracias por sentirlo así. Ya te comentaba…es solo mi manera de ahorrarme dinero en psicólogos jeje.
Luego hay cosas tan bonitas, solo piano y voz, como “Caigo en este suelo”, que de verdad Valdez interpreta como pocos podrían… ¿Tú sabías que podías pedirle este tipo de registros y que lo haría así de bien.
Conocía muy bien la voz de Diego. Sabía que podía pedirle prácticamente de todo, pero no sabía que lo llevaría al punto tan increíble al que lo ha llevado. Es un auténtico lujo tenerle en la banda.
Creo que los músicos lo sabéis, pero vuestra música, aparte de disfrutarse, a veces puede ser un bálsamo que mitiga el dolor y sana, aunque sea en parte, las heridas del corazón… Gracias Manuel por crear este álbum, que me ha removido cosas por dentro, que me ha emocionado mucho, y del que ya tengo algunas de sus canciones cosidas a mi alma.
Gracias a ti .
No voy a hablar más de los temas del disco porque esta entrevista se haría eterna, y nuestros lectores pueden leer mi reseña aquí: https://diosesdelmetal.org/adventus-lo-que-trajo-el-viento-2024/, lo que me gustaría es que nos contaras dónde pueden comprar el disco, que recuerdo que también está en vinilo, y qué merchand habéis sacado con este nuevo lanzamiento.
Pues se puede encontrar en la tienda online de nuestra compañía Maldito Records, www.eltridente.es donde también pueden encontrar un surtido realmente amplio de merchandising. Y también en las tiendas de discos y puntos de venta habituales.
Ahora toca presentar “Lo que trajo el viento” en directo, me gustaría saber cómo lo estáis preparando y tener una idea del setlist que vais a incluir, que imagino que se nutrirá de temas del nuevo álbum, en el que tocan todos los actuales miembros, pero que también tocaréis temas de los dos anteriores.
Pues hemos arrancado ya con los conciertos y muy felices de la respuesta de la gente. El feedback postconcierto que nos están dando es realmente inmejorable. Como ya es sabido, estamos tocando “Lo que trajo el viento” íntegro y por orden, tal y como aparecen las canciones en el disco. La parte final del show son unos cuantos temas de los más escuchados de los anteriores discos. Creo que hemos encontrado un buen equilibrio en ese sentido y que está funcionando bien.
¿Y Fechas confirmadas? Yo tengo agendada una en mi tierra, en la Garaje Beat Club de Murcia, muy cerquita de mi cumpleaños, el 31 de mayo.
Pues allí nos vemos!. Como te decía, hemos hecho ya Vitoria, Valencia, Barcelona y Bilbao, y lo más inmediato ahora mismo es en Burgos el día 24 de mayo, en el aniversario de la Asoc. Burgos Heavy Metal, que se han montado un festivalazo donde estaré también con Delalma y habrá un montón más de bandazas, y el 31 en Murcia, en la sala Garaje Beat Club acompañados de RainOver. También el 7 de junio estaremos en el Festival Piorno Rock junto a Avalanch. A partir de aquí iremos anunciando algunas nuevas fechas pronto.
Y al día siguiente, el 1 de junio y también en Murcia, tocas con otra de tus bandas, Del Alma, que también es una formación en la que estás muy a gusto, ¿no es cierto?
Delalma es una banda mágica, y que con un solo disco nos está dando un montón de alegrías, la verdad. Como dices, estaremos el día 1 de junio también en Murcia.
La tercera es Avalanch, que creo que era una de las bandas que te gustaba desde chico ¿verdad? Debe ser… Raro, pero también muy gratificante, ser miembro de la banda tantos años después.
Pues es un sueño hecho realidad. Descubría a Avalanch con “La llana eterna” y desde entonces he sido un fan de los de verdad. Es un auténtico honor ser su teclista desde 2017.
Como curiosidad, decirte que la primera dirección de mail que me creé, hace más de 20 años, fue con avalanch, con una empresa de correo ya extinta pero sin más números ni nada, que por entonces no eran tan conocidos… y bueno, para mi también es una banda importante, y uso “La llama eterna” como frase en distintos perfiles, porque para mí simboliza esa chispa que arde dentro de uno siempre, y que le da fuerzas para seguir…
Curioso, jejeje..sin duda es una banda que ha marcado a mucha gente.
Bueno, ya estamos acabando, lo que me gustaría saber es cómo compatibilizas hacer gira con tres bandas distintas, creo que comparten agencia ¿no es cierto? eso ayuda aunque fácil no debe ser…
Bueno, lo vamos logrando. Todos los músicos de Adventus tienen otros proyectos, y yo creo que es bueno que así sea. Compartimos agencia mis tres bandas, incluso Bloodhunter, la banda de Dani Arcos también está en Duque Producciones. Sin duda eso ayuda con todo el tema logístico.
Pues hasta aquí llegamos, decirles a nuestros lectores que le den una oportunidad a este nuevo álbum de Adventus, si aún no lo han hecho, que no se van a arrepentir, y te dejo este espacio para que añadas lo que te apetezca. Un fuerte abrazo y nos vemos pronto Manuel.
Pues darte las gracias de nuevo por este espacio, y a tus lectores por habernos dedicado este ratito. Un abrazo. Nos vemos.