“Majestica tiene un toque Old School y mucho más Heavy Metal Puro de lo que tenía Reinxeed”

Por Pol Metalhead

Majestica, nueva banda formada por los miembros de Reinxeed y que cuenta, entre otros, con el guitarrista de Sabaton Tommy Johansson en sus filas, acaban de sacar nuevo disco, una maravilla de Power Metal bajo el nombre de “Above the Sky”. Polmetalhead se puso en contacto con su bajista Chris David para que nos contase lo referente al cambio de nombre, la grabación y muchísimas cosas más, esperemos que disfrutéis con la entrevista lo mismo que a nosotros hacerla.

Acabáis de sacar un nuevo disco bajo el nombre de Majestica , antiguamente os llamabais Reinxeed ¿Por qué este cambio de nombre? ¿Qué diferencia podemos encontrar entre Reinxeed y Majestica?

El cambio de nombre vino al principio del proceso de grabación del álbum, todo empezó cuando con Reinxeed decidimos tomarnos un descanso por distintos motivos, tuvimos asuntos por así decirlo en lo interno de la banda, así que decidimos tomarnos un descanso de todo durante unos años y ahora estamos otra vez juntos, queríamos escapar de los sentimientos negativos que teníamos cuando nos separamos y por eso el cambio de nombre, y decidimos empezar de cero, al comienzo el nombre del proyecto no era Majestica si no que era “True”, pero como nos llamamos a nosotros mismos filósofos de los nombres finalmente decidimos llamar así a una canción del disco, sentir que estamos haciendo algo nuevo por eso este cambio, cuando volvimos parecía que al haber dejado la banda todos nos habíamos pasado todos los días practicando, y habían pasado años, cuando volvimos todos éramos mejores músicos, es por eso que creo que este álbum es mejor musicalmente que los anteriores, también creo que la producción del disco es mucho mejor, especialmente por que estuvimos todos en un estudio juntos durante dos semanas enteras e hicimos todo lo posible para hacerlo lo mejor que pudiésemos, también creo que Majestica tiene un toque Old School y mucho más Heavy Metal Puro de lo que tenía Reinxeed

Above the Sky” vuestro nuevo disco lo podríamos definir como un disco de puro Power Metal, pero también tiene canciones más influenciadas en otros estilos como vuestro single “Night Call Girl” mucho más hard-rock de los 80¿Es lo que buscabais en este tipo de canciones, ser más una banda de Heavy Metal que de Power Metal? Por cierto me encanta está canción…

Todos escuchamos todos los estilos de Heavy Metal posible, por ejemplo Tommy es un gran fan de Gary Moore, cuando volvimos solo queríamos hacer algo así, un tributo a los 80, todos somos muy fans de ese estilo, yo por ejemplo soy muy fan de Def Leppard y Whitesnake, nos pareció natural hacerlo aunque sabemos que es un disco de Power Metal, da igual está muy guay hacer mezcla de estilos, expandir fronteras del álbum para tener un disco más real, creo que le da un toque distinto al disco con los distintos estilos y dinámicas.

Pol: Exactamente, cuando mezclas estilos no estás pisando un estilo con otro, si no que estas expandiendo el álbum.

Creo que actualmente la gente, perdón las bandas, se quedan centrados en un solo sonido, yo creo que esto que hacemos es bueno para el disco…

Aunque aún es demasiado pronto ¿Ya tenéis planes para presentar el disco en directo? Y si las hay ¿Estará España en vuestros planes de esta futura gira?

Este año lo veo complicado porque todos tenemos otras cosas, puede que para fin de año o principios del que viene habrá gira y además ya tenemos algunos festivales firmados para el año que viene, habrá conciertos también por supuesto, sobre España espero de verdad que podamos ir porque es un país precioso.

Me imagino que también tocareis canciones de Reenxied en vuestro Tour ¿Y también habrá alguna sorpresa tipo alguna versión para vuestros directos?

Canciones de Reinxeed seguro pero no creo que vaya haber canciones de Sabaton, pero canciones de Reinxeed absolutamente seguro.

Majestica sois solo tres componentes, me imagino que para el directo llevareis algún músico más, algún teclado… ¿Habéis pensado en ello? ¿Llevar algún componente más para los directos?

Lo hemos pensado pero nunca hemos encontrado a nadie que cubriera esta posición con nosotros, Tommy toca muy bien el teclado, así que creo que seguiremos así por ahora, pero nunca se sabe, si encontramos a alguien que de verdad quiera estar en la banda y nosotros sentimos que de verdad quiere trabajar con nosotros podríamos añadir a un teclado, puede ser.

¿Cómo ves la escena del Power Metal en la actualidad?

Creo que es una pregunta difícil, creo que el Power Metal se ha expandido mucho últimamente en los últimos diez o 15 años, hay mucha influencia del Heavy Metal puro en el Power Metal , pero hay bandas que empezaron con el Power Metal y se han desviado más hacia el Metal Sinfónico o el Progresivo y por eso creo que en los últimos tiempos estos dos subgéneros han crecido más, lo que mola bastante, pero también creo que el Power Metal tradicional ha sido olvidado y eso es muy triste, hay pocas bandas que todavía toquen Power Metal tradicional con todos estos estilos nuevos, lo que yo considero muy triste.

Hubo un tiempo a mediados de los 90 y principios del 2000 que la escena estaba muy saturada de bandas que hacían Power Metal, algunas siguen pero la mayoría desaparecieron ¿Qué piensas de esa época, si es verdad que la escena estaba demasiado saturada en bandas?

No lo sé la verdad, al final de los 90’ puede ser que fuera el momento álgido del genero, a lo mejor, pero yo creo que sí, yo creo que bueno como en todo género musical viene y va, cuando empieza hay millones de bandas que hacen lo mismo y luego todas desaparecen de golpe, pero lo que en realidad es gracioso es que la mayoría de bandas de las que siguen tocando ya tocaban a finales de los 80’, y ya están viejos y las bandas que aparecieron en los 90’ ya no están en este mundo, a ver todavía quedan bandas como Hammerfall , o Sabaton que aparecieron un poco después, y luego la mayoría desaparecieron y no sé porque, supongo que la gente se canso del estilo y las bandas que no llegaron a la cima simplemente desparecieron y dejaron de hacer música.

Me imagino que algunas de esas bandas influyeron en vuestro sonido ¿Me podrías nombrar alguna de vuestras mayores influencias de Power/Metal?

Para mí, yo creo que fue y sigue siendo Helloween o Hammerfall, pero diría más Helloween por el bajista, yo creo que Markus está haciendo actualmente y ya hacía en esa época una música absolutamente maravillosa

Una canción que me ha encantado es “Father Time” muy Queen con influencias orquestales y a la vez Hard & Heavy ¿Qué piensas sobre este tema, es también de tus favoritos?

Yo creo que es otra de esas canciones distintas de las que hemos hablado y que añade algo nuevo y fresco al álbum, en realidad la grabación fue muy divertida porque tardamos días en conseguir grabar los coros y finalmente valió la pena, esa canción tiene partes heavies, tiene partes más suaves, lo tiene todo, esta canción tiene una historia aparte de la del resto del disco, está canción fue publicada en Youtube por Tommy pero como un proyecto en solitario, pero luego la borró porque no estaba satisfecho con el sonido, y hubo muchas peticiones para que grabáramos “Father Time” tuvimos la idea de hacer por fin una versión a la altura de la canción.

Pol: ¿Entonces la canción fue escrita hace mucho tiempo no?

Pol: No lo sabía

En realidad el solo tuvo la canción publicada durante un mes o dos antes de quitarla.

En la batería tenemos ni más ni menos que a Uli Kusch ex Helloween, ex Masterplan… Para la grabación del disco ¿Cómo fue grabar con él? ¿Puede ser el batería que necesita la banda, por ejemplo en los directos?

Es un hombre ocupado, no sabemos si va a tocar alguna vez en directo, se que le gustaría de verdad tocar con nosotros de vez en cuando, si tiene tiempo, puede que en algún concierto si puede que suba y toque un par de canciones y eso es guay, es un gran batería y para el sonido general del disco ha sido una parte indispensable porque queríamos hacer música sin mirar a la de Helloween y el era miembro de esa banda y eso elevo todo a un nivel más, y también es un maravilloso batería y además como tiene mucha experiencia nos ayudo a cambiar cosas y fue una gran influencia para mí porque le hablaba de líneas que quería tocar con el bajo y él me ayudaba a añadirle alguna cosa que lo hiciera distinto, yo creo que fue una experiencia genial.

Bueno hasta aquí la entrevista, espero que hayas pasado un buen rato conmigo al igual que yo lo he pasado haciéndola ¿Te gustaría añadir algo más?

Por supuesto, si eres fan del Power Metal de los 80’, 90’ o de la actualidad o incluso fan del Heavy Metal más clásico yo creo que vas a disfrutar nuestro álbum, porque no solo es Power Metal clásico si no que también hay toques más sinfónicos y más modernos y tiene muchas variaciones y dinamismos, así que creo que a todo el mundo le va a gustar este disco de una forma u otra o por lo menos alguna canción, y a ti espero verte en el tour en España.

 

Deja una respuesta