“Las salas de conciertos no existimos desde el punto de vista normativo, no se nos considera espacios de cultura, sino ocio nocturno”

La primera entrevista de Dioses del Metal «no humana», en la que damos voz a la propia sala, la Garaje Beat Club.

Realizada por Crom

No, no hemos perdido el juicio, al menos no más que de costumbre… simplemente es que me ha parecido importante darle voz a las salas de conciertos en esta jodida pandemia, porque los que las regentan opinan, los políticos deciden, músicos y fans añoran volver a pisarlas, pero ¿y las salas, qué opinan de toda esta situación? Aquí les queremos dar voz, y puestos a elegir una, le soy fiel a la Garaje Beat Club, en ella he vivido historias, emociones, que darían para un libro. Así que, sin más dilación, damos la bienvenida a Garaje Beat Club a Dioses del Metal.

Sé que tienes una larga historia, pero a mí me gustaría centrarme en tu etapa reciente, cuéntale a nuestros lectores cuándo y cómo y de la mano de quiénes tuvo lugar ese nuevo resurgir tuyo como sala.

El local donde se encuentra Garaje Beat Club tiene una larga historia como sala de conciertos, primero fue Nuevo Garaje de la Tía María y después Sala Stereo. La historia de Garaje Beat Club no es tan larga, el actual proyecto abrió sus puertas por primera vez el 27 de septiembre de 2013, vamos a cumplir 8 años. En cada una de sus tres etapas en este local ha habido una sala de conciertos diferente, con propietarios diferentes. Cuando cerró Sala Stereo por motivos económicos, sus propietarios le ofrecieron el traspaso de la sala a Isaac Vivero (Factor Q). Justo en aquel momento Luis Orbea regresó a Murcia tras unos años viviendo en Edimburgo (Escocia), y a él también le ofrecieron coger la sala. Isaac y Luis no se conocían, pero tenían algún amigo en común. Sus caminos se cruzaron y decidieron asociarse para iniciar el proyecto Garaje Beat Club.

Imagino que hubo importantes cambios estructurales en tu fisonomía, cuéntanos en un lenguaje llano, sin entrar en detalles muy técnicos y que entiendan nuestros lectores, cómo eres por dentro, equipo de sonido, luces, escenario, backstage, aforo…

Bueno, el espacio es el mismo de siempre, cambios estructurales no ha habido muchos. Se eliminó un almacén para ganar algo de espacio de público, se amplió el escenario con un metro más de fondo y un poquito más de altura, se mejoró muchísimo el equipamiento técnico de la sala, y poco a poco se han ido introduciendo pequeñas mejoras, nuevos elementos de decoración, siempre estamos trabajando en mejorar la sala con pequeños detalles, y algunos no tan pequeños. No hace mucho se cambió el suelo de la sala, después se cambió el equipo de iluminación entero y se instaló una pantalla led en el escenario. Nuestra próxima novedad es la apertura de la “Smoking Area”, un patio exterior dentro de la sala para que los fumadores puedan salir a fumar sin salir a la calle. La sala es un espacio ideal para la realización de conciertos, con buena visibilidad del escenario desde cualquier punto y una acústica excelente. Está muy bien equipada y preparada para facilitar al máximo el trabajo de los artistas y el disfrute del público. Es una sala relativamente grande, con aforo para 600 personas, pero su morfología, estrecha y larga, hace que con menos de medio aforo la banda desde el escenario se sienta muy arropada, con sensación de lleno, ya que el público tiende a ocupar el espacio más próximo al escenario. La sala es conocida por la excelencia de su sonido, y el nuevo equipamiento de iluminación y vídeo es espectacular, con más de 40 aparatos en un escenario que no es muy grande, está el espacio aprovechado al máximo. En backstage tenemos dos camerinos con acceso directo al escenario y todo lo necesario para que los artistas se sientan como en casa. Estando cómodos los artistas y el público se produce esa “magia” tan característica de GBC.

Sé que han sido muchos conciertos en estos años y que la memoria te puede traicionar pero… ¿te aventuras a dar una cifra aproximada de las bandas que han pisado tu suelo?

En estos casi 8 años hemos celebrado 1.143 eventos con 3.473 espectáculos, 324 de ellos fueron de artistas internacionales. Nos han visitado artistas de 50 países diferentes.

En tus paredes aún se perciben ecos y notas de los más diversos estilos musicales, porque creo que tú nunca has puesto coto a la música por el instrumento que la genera, https://imagizer.imageshack.com/v2/729x978q90/924/9fy5IT.jpgla garganta que la interpreta o el estilo que la define pero… dime si me equivoco al pensar que el Rock es lo que mejor le va a la Garaje, a tu esencia.

Efectivamente, todos los estilos musicales tienen cabida en GBC, pero la sala es la indiscutible casa del rock en Murcia. El rock, el metal, el punk y el mestizaje siempre tuvieron un protagonismo especial en nuestra programación.

También has hecho gala de buen anfitrión con bandas de muchos rincones del planeta, ¿te atreves a aventurar cuál de ellas te ha visitado viniendo de más lejos?

El país más lejano que existe es Nueva Zelanda. Nos han visitado dos artistas de ese país, Louie Knuxx en 2015 y Alien Weaponry en 2018.

¿Es cierto que has acogido con igual entusiasmo a bandas internacionales, nacionales o que se hayan formado en tu ciudad de origen, Murcia y alrededores?

Todos los artistas merecen el mismo respeto y el mismo cariño, y en GBC tenemos un cariño muy especial hacia los artistas de Murcia. Más de la mitad de los artistas que hemos programado en estos casi 8 años son murcianos, la mayor parte de las veces ha sido como teloneros de artistas que venían de fuera, pero el trato humano y profesional siempre ha sido exquisito con todos.

¿Cuál ha sido tu compromiso con bandas noveles o locales, que tanto apoyo necesitan en sus inicios?

Siempre intentamos contar con artistas locales en nuestros eventos. A esos artistas les ponemos un camerino con su catering, les ponemos un backline a su disposición, y les ofrecemos una producción y una promoción profesional. Creo que la experiencia de tocar en GBC siempre ha sido muy enriquecedora para los artistas locales.

¿Puedes escoger tres momentos especiales que hayas vivido en estos años? Por la relevancia de la banda que se subió a tu escenario, la entrega del público o algún hecho especialmente emotivo.

Cada evento celebrado en GBC ha sido una experiencia única, todos han dejado una huella imborrable en nuestro corazón. Es imposible escoger tres momentos, cada momento ha sido irrepetible.

¿Y qué me dices del personal humano, técnicos de iluminación y sonido, camareros, porteros… ¿hacen bien su trabajo?

Tú que los ves desenvolverse en su quehacer cotidiano, recorriéndote con prisas a veces, preparando todo o recogiendo y devolviendo el orden a tus dependencias después de un concierto con sold out, que te deja a veces en un estado lamentable, como si una horda de vikingos hubiera arrasado tus dominios… toda esa gente que trabaja contigo, tu gente, ¿de verdad son como una familia?

El equipo humano es el principal activo de Garaje Beat Club. Somos una familia, la relación entre las personas que forman la crew se podría definir como de “buen rollo”. Y ese “buen rollo” se transmite a los artistas y al público. Personal técnico, personal de barras, personal de seguridad, de taquilla, de guardarropa, de producción, de limpieza, de dirección, deejays residentes… todos formamos una gran familia, y eso se nota en cada rincón de la sala.

¿Los echas de menos?

Claro, son ya 14 meses con la persiana cerrada. El personal técnico ha seguido trabajando en la sala con cuentagotas, porque hemos hecho algunos eventos sin público, retransmitidos en live streaming, y hemos seguido trabajando en el mantenimiento y en pequeñas mejoras de los equipos. Pero la mayor parte del personal lleva 14 meses sin pisar la sala, se está haciendo muy larga esta pesadilla.

Porque ese es el rumbo triste que toma ahora esta entrevista, con toda la música que has mostrado a lo largo de estos años, que te ha llevado a ser la sala de la Región con mayor programación de música en directo, después de haber puesto en el mapa a Murcia como una de las escogidas en la mayoría de las giras de bandas nacionales e internacionales, hoy hace 14 meses que no abres la puertas al público, ¿sabes el por qué?

Por la terrible pandemia que vivimos. Pero no todo es achacable a la pandemia. El sector de las salas de conciertos vive una problemática estructural en la Región de Murcia desde siempre. Las salas de conciertos no existen desde el punto de vista normativo, no existe formalmente la actividad de “sala de conciertos”, no se nos considera espacios de cultura, se nos considera “ocio nocturno”, y al decretarse el cierre del “ocio nocturno” las salas de conciertos han sido arrastradas a ese saco. Otros espacios de cultura, como los teatros, los auditorios o los cines, si han podido abrir sus puertas durante la pandemia, trabajando con las requeridas medidas de distanciamiento social impuestas por la situación sanitaria, pero a las salas de conciertos no se les ha permitido reabrir por no tener la consideración de espacios culturales. Es un problema histórico que es muy urgente resolver, no ya de cara a esta pandemia de la que ya empezamos a ver el final, sino de cara al futuro. Las salas de conciertos son los espacios de cultura que más programación han ofrecido a la ciudadanía en la Región de Murcia, y además han generado un importante movimiento económico y turístico, colocando a Murcia en el mapa internacional. Esa labor debe ser reconocida, es muy urgente poner fin a este sinsentido.

¿Y tienes una idea de cuándo volverá la familia, el personal que tan bien te cuida, y las bandas y público que te dan la vida?

Si la vacunación va como nos dicen que irá entiendo que en el mes de septiembre ya deberíamos haber alcanzado la tan ansiada inmunidad de grupo, y deberían dejarnos retomar nuestra actividad normal, entiendo que ya sin ningún tipo de restricción, aunque sea permitiendo el acceso solamente a personas inmunizadas. Tenemos el viernes 3 de septiembre marcado en rojo en el calendario como fecha de reapertura de Garaje Beat Club, tras 19 meses de cierre. Crucemos los dedos.

Me consta que en estos largos meses de descanso impuesto, no has estado abandonada en absoluto, que te han mimado y hasta han creado un espacio nuevo en tus instalaciones para esa gente que echa humo por la boca y estuvo impregnando tu piel de malos olores hasta hace unos años… ¿qué puedes contarnos?

“Smoking Area” es un nuevo espacio dentro de la sala, un patio exterior, al aire libre, al que solo se puede acceder desde el interior de la sala. Se utilizará para que las personas fumadoras puedan salir a ese espacio a fumar sin tener que salir a la calle, evitando así molestias y suciedad en la vía pública, y ofreciendo más comodidad a nuestro público.

Pues ya acabamos, ha sido un placer haber podido tener esta charla tan distinta y especial contigo, han sido muchos los buenos momentos que hemos compartido. Y no temas, yo, como tú, he estado a punto de dejar este mundo, esta realidad, al menos dos veces; pero aquí estoy y si yo he vuelto escapando de las garras de la mismísima Parca, la música en directo volverá a vivir en ti, con la ayuda de todos. Un fuerte abrazo.

Garaje Beat Club sobrevivirá a la pandemia porque no es un proyecto movido por una motivación económica, es un proyecto nacido del corazón, del amor a la música en directo. Las personas que dieron vida a GBC estuvieron muchos años trabajando por amor al arte, sin cobrar ni un euro, por sacar el proyecto adelante. Esta situación de estar 14 meses con la persiana cerrada es nueva para nosotros, nunca imaginamos que viviríamos algo así, pero la situación de ruina económica no es nueva. Si la superamos una vez, podremos hacerlo de nuevo. La familia GBC, de la que también forman parte el público y los artistas, nos ayudará a conseguirlo.

Ahora por favor pásame con tu «carcelero» (risas), porque en definitiva eso es un poco Isaac Vivero, que es el que tiene las llaves, otra cosa es que le dejen abrirte… Bienvenido amigo.

Espero que al menos te haya parecido una fórmula distinta, humanizando a nuestra querida sala, de mostrarle a nuestros lectores el momento tan difícil que vive la música en directo en general, y las salas de conciertos en concreto.

Ya tuvimos una entrevista hace un par de meses hablando de todo esto, ahora me gustaría que nos contaras si hay cambios a corto y medio plazo, qué pasos está dando la administración y qué estáis haciendo vosotros, los gestores de las salas en general, y las de Murcia en concreto.

Nuestro trabajo está centrado en el reconocimiento de las salas de conciertos como espacios de cultura. Llevamos muchos años con esta pelea, pero la pandemia la ha puesto en primer plano. Tenemos muchísimo trabajo hecho con las diferentes administraciones, a nivel estatal, autonómico y municipal, pero ese trabajo todavía no ha dado sus frutos. Se han conseguido algunas cosas, pero el trabajo está sin terminar. Seguimos en la pelea.

¿Cuándo crees que volverá la música con público a la Garaje Beat Club?

Tenemos el objetivo de reabrir en septiembre, si se dan las circunstancias. Seamos optimistas, necesitamos serlo, solo con optimismo podemos sacar fuerzas para seguir remando contra corriente.

Al margen de todo esto, por lo que luchas pero cuya solución no depende tanto de ti, sé que has hecho una llamada a la acción, un grito de auxilio para los que quieran ayudar a evitar que la sala cierre, adquiriendo merchan y, últimamente, a través de una iniciativa que parece estar teniendo éxito, una tarjeta VIP. Cuéntanos en qué consiste, qué prestaciones obtiene y cómo se puede obtener.

beatVIPpass es una manera de colaborar con GBC en estos momentos tan complicados. Son 100 euros que se aportan a la causa, que suponen una inversión con retorno futuro, ya que se obtiene 1 euro de descuento en cada consumición en barras (para siempre), acceso gratuito a la sala después de los eventos (sin consumición mínima), descuentos en establecimientos y eventos adheridos que iremos anunciando más adelante, participación en sorteos exclusivos… e incluso, quien quiera, puede tener una foto suya enmarcada en la pared de la sala y en la web. Es una manera de afianzar todavía más la pertenencia a la familia GBC, aunque por supuesto esa familia incluye a muchísimas personas que no tienen el pase VIP. Es una especie de crowfunding, pero hecho en casa. Quien esté interesado en beatVIPpass solo tiene que escribir a info@garajebeatclub.com y le damos la información detallada.

Te sigo un poco en redes, y me ha sorprendido ver la buena acogida que está consiguiendo, pero aún más por la diversidad de personas, no sólo usuarios de la sala, que han brindado su apoyo incondicional, no sé si esperabas algo así.

Soy optimista por naturaleza, siempre pienso que las cosas funcionarán bien, aunque no siempre es así. Llevamos ya más de 50 beatVIPpass, y no hace ni un mes que lo lanzamos. Casi todos los días nos llega alguna nueva petición. No hay nada más grande que el público de GBC, es algo que saben bien artistas de medio mundo.

¿Y crees que esto ayudará a la supervivencia de la sala? Me gustaría pensar que sí…

Claro, en estos momentos en los que no tenemos ingresos y tenemos que seguir soportando gastos todos los meses, cualquier inyección económica es un balón de oxígeno. Son ya más de 5.000 euros recaudados con beatVIPpass, y subiendo. Es un dinero que a la larga devolveremos con intereses a los VIP en forma de descuentos y regalos, pero ahora necesitamos ese dinero de forma urgente, y después se irá “devolviendo” poco a poco. Es una especie de préstamo sin intervención bancaria.

Como sugerencia a esas prestaciones que dará la tarjeta VIP, y esa colaboración y descuentos que esbozas con algunas empresas colaboradoras, se me ocurre el Bocatica, imprescindible para reponer fuerzas, tanto para músicos como público, jaja.

Si Bocatica y + consigue sobrevivir a la pandemia (esperemos que sí) será uno de los establecimientos adheridos a beatVIPpass, claro.

Pues nada más, seguro tendremos alguna charla más, espero que positiva, y ya sabes que aunque no luchamos como tú, cuentas con mi apoyo y el de Dioses del Metal, y que ambos te deseamos lo mejor. Un fuerte abrazo.

Muchísimas gracias por el apoyo, estoy a vuestra entera disposición siempre que queráis.

Deja una respuesta