«La posibilidad de hoy poder activar el mundo musical, va a ayudar a empezar a ser felices a mucha gente»

Entrevista realizada por Crom

Muy buenas banda, bienvenidos a Dioses del Metal.

Hola, ¿cómo estáis?

Para los que no os conozcan, decidnos brevemente qué estilo de música hacéis y cuándo se formó la banda, que tiene ya unos años de andadura.

Nuestro estilo musical oscila entre AOR y Melodic Hardrock con tendencias electrónicas… quizá Modern AOR, pero siempre con sensaciones muy de los 80 en cuanto a melodías, estructuras y tipo de sonido.

La banda se creó realmente en 1990 llamándose EverLevel y cantando en inglés, siendo en 1994 cuando se adoptó el nombre de LaFase para hacerlo en español, una vez se firmara contrato con la discográfica y sacar el disco debut en 1995.

¿Quiénes componen a día de hoy La Fase, ha habido cambios en estos años?

Actualmente Jesús H.V, como teclista y coros, yo Javier G.U, voz y guitarra, que somos los dos componentes iniciales. Desde 2018, Gonzalo S.M. ocupa el lugar de bajista y coros, siendo Alberto B.R. nuestro muy recién llegado baterísta, quién compartiera con nosotros dos en 1988, la formación Weekend. Como dato he de decir que desde que reactiváramos LaFase en 2016, nunca coincidimos juntos los cuatro componentes originales de 1995… ni siquiera cuando arrancamos EverLevel en 2011. El primer bolo que fuera en 2014, lo hicimos como trio Rafa A.S. baterísta original, Emilio S.C. bajista original y yo, intentando cubrir voz, guitarra y teclado… Jesús no se encontraba con nosotros en ese momento aunque si grabara el primer CD de EverLevel en 2012. Entre 2015 y 2018, Ricky P.M. ocupó el puesto de bajista y grabó LaFase Énfasis 2017 y EverLevel HardWork 2018.

Habladnos de vuestro último trabajo, por qué un Énfasis 2.0.

Realmente como último trabajo, consideramos a Reset 2020. Un álbum con muchas de las canciones recuperadas del repertorio que quedó fuera en 1994/1995 y combinándose con otras nuevas. Así pues, Enfasis 2.0 es una re-edición del Énfasis 2017 pero habiendo regrabado, añadido y sobre todo, intentando arreglar el sonido todo lo posible, ya que por asuntos accidentales, la producción inicial quedó muy por debajo de lo que esperábamos y aprovechando que necesitábamos actualmente fabricar una nueva tirada, decidimos mejorar en todo lo posible este álbum.

Y ahora lo positivo, saliendo de una pandemia, entrando en una guerra que (casi) nadie quiere… pero vuelve la música en directo, imagino que había muchas ganas ¿verdad?

Es verdad que el mundo arrastraba ya dos años muy tristes con la pandemia y ahora el conflicto bélico, es lo que nos faltaba para seguir complicando las vidas de todos los humanos… en fin, cosas como poder empezar a tocar en vivo, hacen que vuelvas a tener ilusiones y parecer que vas recuperando lo que necesitas tener y disfrutar. Aún y todo, creo que la gente está/estamos bastante tocadillos a todos los niveles. Hace falta tiempo para poder “curarnos” un poco más y en la medida de lo posible, que vuelvan las aguas (que por cierto, también hacen falta en España) a sus cauces cuanto antes. Para mí está claro que la posibilidad de hoy poder activar el mundo musical, va a ayudar a empezar a ser felices a mucha gente, tanto en un lado, como en el otro. Esto ya venía haciendo falta.

¿Cómo fue entrar en el proyecto de Metal United? ¿Creéis que iniciativas así ayudan de verdad a las bandas?

Estoy convencido de que ayuda. Y no sólo eso, sino que motiva a las bandas como para no decidir abandonar. Como he mencionado, hemos vivido estos tiempos bastante horribles a todos los niveles. Sé de muchos grupos musicales que lo han dejado o se han quedado en un StandBy realmente peligroso. Sin posibilidad de actuar, diría que una banda pierde casi su principal motivo de existir. Las cosas, ya eran difíciles hace unos años y hoy creo que es imprescindible que haya agencias como Area 51 y proyectos como Metal United que hacen posible la reactivación de este complicado pero adorado mundillo de Rock. Quiero aprovechar a desvelar aquí, que después de los dos años pasados y percibiendo un futuro rancio a muy corto plazo, por lo que a mí respecta, si no hubiéramos podido formar parte de la agencia y así arrancar de nuevo, yo estaría ya decidiendo dejar la actividad LaFase/Everlevel. Así lo comuniqué a mis compañeros y es entonces cuando acordamos juntos para solicitar y formar parte de la agencia. Así nos encontramos actualmente, desoxidando la maquinaria y engrasando bien todas las piezas para dar todo lo mejor.

Si no me equivoco, al escribir estas líneas ya lleváis tres conciertos de esta gira, ¿qué tal está siendo la experiencia, cómo os va con las bandas que compartís cartel?

Sí, hemos tenido la ocasión de compartir con HardLove, Güru y Phase II Phase en tres fechas (Madrid, Bilbao y Zaragoza) y ha sido en general una buena experiencia. Nos hemos divertido y disfrutado con ellos y con el público. Espero seguir con estas buenas sensaciones. Siempre aprendiendo cosas e intentando pulir en lo posible. Ha habido buen ambiente en general, tanto con el público como con los componentes de todas las bandas, con los que de momento, no podemos quejarnos.

¿Qué más fechas están en el horizonte próximo de La Fase?

En marzo 19, hay un evento en Murcia que compartiremos con HardLove y Xtasy. Después del verano, seguramente para finales de septiembre y en adelante, habrá si Dios quiere, un anuncio de nuevas fechas en varias ciudades a lo largo del país. Seguiremos compartiendo con bandas más o menos del estilo musical y esperemos seguir disfrutando a tope.

¿Cuánto tiempo estáis tocando en esta gira y de qué canciones se nutre vuestro setlist?

El repertorio que hemos decidido hacer es un orden de tres bloques con una duración de 60/65 minutos. El primer bloque, como arrancada del bolo, sería una “presentación” de 3 temas del RESET, seguido del segundo bloque con 4 canciones del Énfasis con los arreglos del 2.0 y llegaríamos al tercer bloque, regreso a 1995, con 6 temas principales del disco debut. Quizá si por situación de tiempo es posible, añadimos un bis para despedida. Otras combinaciones serían posibles pero hemos decidido que este año, será así, tres bloques diferenciados dejando lo que la gente más quiere escuchar para la mitad y hasta el final. Las canciones de todo el Setlist, apenas las variamos de las originales del disco y pretendemos precisamente que suenen lo más reales y la sensación del público sea oír de verdad lo que en realidad están esperando. Intentamos además, en lo posible, que la gente cante todo el rato con nosotros… eso es algo muy importante para la banda.

Hay planes para un próximo disco? Porque lo que es componer nuevas canciones, creo que una banda siempre está en ello.

No hay nada claro sobre un nuevo disco de LaFase. Por supuesto que ya hay material de sobra. De hecho, ya hay grabados al 75% unos 15 temas nuevos y van muy en la onda de LaFase, pero como digo, no hemos decidido nada sobre nuevas ediciones. Yo siempre estoy componiendo. En lo que mi vida familiar y laboral me permite, que por suerte es bastante tiempo, no dejo de grabar y producir demos que se convierten en canciones para LaFase o EverLevel. Disponer de un lugar propio como estudio y de material para desarrollarlo, hacen de mí una de las partes más felices de mi vida. Necesito darle rienda suelta a mi creatividad o me sentiría enjaulado, encerrado… sería horrible… me moriría de tristeza seguramente.

Pues dejamos esta primera charla aquí, deseándoos lo mejor, animando al público a apoyar nuestra escena, siempre importante pero más ahora, y os dejo que añadáis lo que os apetezca a modo de despedida. Un fuerte abrazo!

No mucho más que añadir. Agradecemos enormemente Dioses del Metal, este espacio que nos brindáis donde tenemos la posibilidad de hacernos “oir” un poco más y así espero que en breve, volvamos a estar en contacto y podamos contar nuevas cosas y siempre positivas a poder ser… Un abrazo fuerte y hasta pronto 😉

Deja una respuesta