Cuando son las 04:00 h. de la mañana, ya has perdido la cuenta de las horas grabando y cuando piensas que estás invirtiendo en eso tus vacaciones, te haces muchas preguntas a ti mismo (risas). Pero lo haces porque te gusta y punto.
Amigos de Dioses del Metal, os presento a Incursed, banda formada por Narot Santos a la voz gutural y guitarra, Jon Koldo Tera “Jonkol”, voz y teclado, Asier Fernández, guitarra, Juan Sampedro al bajo y Asier Amo “Amo” con los parches. No hay mejor motivo para ello, aparte claro está, de la amabilidad demostrada, al concederme parte de su tiempo para realizar esta entrevista, que el de haber lanzado al mercado uno de los más destacados, si no el mejor, disco de Pagan/Folk Metal del 2014, Elderslied.
Aquí os dejo el enlace de la reseña que le hicimos. https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/5655-incursed-elderslied-2014
La primera pregunta es por curiosidad morbosa, ¿Habéis leído el libro de Antonio Cavanillas de Blas, Harald el Vikingo, protagonista de mi reseña?. (risas). Intensa vida, como vuestro disco.
Asier Amo. La verdad es que ninguno lo hemos leído, pero vista tu reseña creo que se unirá a nuestro montón de “libros pendientes” (risas).
(Risas), pues os lo recomiendo, apasionante. Hablando de vuestro estilo musical en general. ¿Cómo os definiríais?
Asier Amo. Nos definimos como un grupo de Pagan/Viking Metal, aunque no nos limitamos a eso. En nuestra música se pueden encontrar reminiscencias de otros subgéneros, como el Folk Metal, el Power o el Black.
Yo he visto por ahí grandes puntuaciones para este trabajo y excelentes comentarios, ¿creíais que iba a ser así la acogida de la implacable crítica?
Asier Amo. Con nuestro anterior trabajo Fimbulwinter recibimos críticas de todos los colores, aunque la tendencia fue más bien positiva. Con Elderslied hemos procurado mantenernos o incluso mejorar en los aspecto positivos y corregir los negativos. Después de hacer esto, piensas, “¡tiene que gustar!” (risas), pero la verdad es que para gustos, los colores. La acogida ha sido muy buena hasta el momento, pero aún es pronto y puede haber de todo.
Y la reseña de Dioses del Metal, ¿Qué tal la habéis visto con respecto al resto?
Asier Amo. Nos ha llamado mucho la atención la analogía con la vida de Harald el Vikingo, así como lo detallista que ha sido Luishard con cada tema. Eso denota interés y amor por lo que haces. Nos ha gustado mucho.
Muchas gracias, nuestras bandas y un buen trabajo en equipo es lo que nos hace sacar ese interés. ¿Es Elderslied superior, musicalmente hablando, a todo lo que habéis compuesto hasta ahora?
Asier Amo. Sí, es con diferencia más denso y más complejo que Fimbulwinter y Morituri, nuestro primer LP. En la guitarras hemos pasado de las 6 a las 7 cuerdas, lo que ha supuesto un esfuerzo para Asier y Narot, pero han conseguido que sean más pesadas cuando es necesario, sin sacrificar el aspecto melódico, que nos parece tan importante. Los teclados han ganado peso, si bien ya lo tenían bastante en nuestro anterior disco, sobre todo en las atmósferas. Las voces limpias están más presentes y son más complejas, pero siguen predominando los guturales. Por último, en la base rítmica, Juan y yo hemos procurado compenetrarnos más para lograr mayor contundencia.
Desde luego, una excelente composición. Habladme de la letra del tema Tidal Waves, ¿cómo se os ocurrió esa historia de vikingos surfeando hacia California?
Narot Santos. ¡Me alegro de que nos lo preguntes! Si echas un vistazo a la trayectoria musical del grupo, te encontrarás con que siempre se cuela, por algún lado, una canción cuya letra es más bien “de coña”. Pasó con La Canción del Oso Bandito, de Morituri, en cuya letra se narra la historia de cómo el protagonista se hizo amigo de un oso cuando iba borracho y se iban juntos de compras, de fiesta y a buscar chavalas los fines de semana. Pasó con Erik the Deaf, de Fimbulwinter, que cuenta cómo un amigo de Leif Eiriksson, descubridor de América, era fuerte, duro y aguerrido. Y tan duro era, que se dejó sordo a sí mismo de tan tremendo eructo que se tiró. Y llegamos a Elderslied y no podemos perder la costumbre. ¡Claro que no!, Tidal Waves nace, en parte, para molestar a aquellos que nos reprendieron cuando publicamos Fimbulwinter porque, según ellos, no podemos hacer música vikinga sin ser descendientes de ellos. Carajo, ahora resulta que tenemos que ser descendientes de Elvis para hacer Rock ‘n’ Roll, ¿no? Pues si no querían que habláramos de sus amados ancestros, les hemos dado dos tazas, y les hemos llevado haciendo surf hasta California. La idea era hacer una canción gamberra, que tuviera ese toque reivindicativo en las letras (última estrofa) y que diera bien de caña. ¡Y esperamos que a la gente le motive y le guste!.
Joder, desconocía ese detalle tan protector de algunos sobre los genes musicales nórdicos (risas). ¿Cómo fue el camino hasta poner en la calle Elderslied?, sé que acudisteis al tan de moda crowdfunding, ¿contabais con otros apoyos?
Asier Amo. Ha sido complicado, tal como cualquiera que tenga un grupo y haya sacado disco lo sabe. Al fin y al cabo, esto es algo que hacemos en nuestro tiempo libre y es muy exigente. Cuando son las 4 de la mañana, ya has perdido la cuenta de las horas grabando y cuando piensas que estás invirtiendo en eso tus vacaciones, te haces muchas preguntas a ti mismo (risas). Pero lo haces porque te gusta y punto. Además, la sensación de sacarlo y ver que tiene buena acogida te hace sentir bien.
El único apoyo económico que estaba a nuestro alcance era el crowdfunding y la verdad es que no fue poco, a pesar de que no tienes ninguna garantía de éxito. Si solo hubiésemos podido invertir nuestro dinero, no habríamos podido hacer un trabajo tan elaborado y estamos muy agradecidos a todos aquellos que nos apoyaron con sus donaciones.
Sí, también a nosotros nos pasa eso de que la satisfacción de apoyar al Metal nacional compensa el esfuerzo. Los agoreros comentan, en plan pesimista, que no hay quien venda un disco. ¿Acaso hay que pensar en otra forma de llevar la música a la gente o eso no va con vosotros y os decantáis por lo tradicional?
Asier Amo. La verdad es que vender discos está difícil. Un grupo pequeño no puede quedarse esperando a que vengan a comprarle discos porque así no pasas de venderle más que a tu familia y amigos.
Nosotros hemos apostado por una mezcla de la forma tradicional de vender discos y una alternativa. Lo que hacemos es subir nuestros temas de manera gratuita a internet, de manera que cualquiera pueda escucharlos y luego, si te interesa, puedes entrar en nuestro perfil de Bandcamp (http://incursed.bandcamp.com/ ), y adquirir nuestros discos por descarga directa o, si te gusta tener el CD, pagar un poco más por él y los gastos de envío. Solemos también hacer ofertas de packs de varios discos y artículos de merchandising.
Por cierto, es que soy un fetichista de las cifras (risas), ¿Qué tirada inicial tiene Elderslied?
Asier Amo. Hemos empezado por una tirada de 1.000 discos. Seamos optimistas y esperemos tener que hacer más. (risas)
Ojalá, seguro que sí. ¿Cómo va todo para esa presentación del disco el 14 de febrero en Bilbao, sala Sonora, junto con los madrileños Frozen Dawn y los locales Tight Leash?
Asier Amo. En el sentido organizativo ya está todo preparado, ¡solo faltamos nosotros! No tocamos en directo desde el HOM Fest en julio de 2014 y ya tenemos ganas de volver, y más siendo grupos con los que compartimos escenario en nuestros inicios. La entrada serán 5 euros y empezará sobre las 20:00 con Tight Leash.
Pues desde aquí animo a no perdérselo. ¿Hay otras fechas ya cerradas, pensáis en hacer una gira?
Asier Amo. Estamos planificando las fechas para los próximos 5-6 meses en España, pero aún no está todo cerrado. Empezaremos a anunciar fechas en poco tiempo. A nivel europeo, también estamos considerando opciones, aunque aún es pronto para asegurar nada.
Un pajarito me ha comentado que habéis estado tocando en Ucrania, ¿cómo surgió el tema y como fue aquella experiencia?
Asier Amo. Como grupo, fue la experiencia más increíble de nuestros 6 años en activo. Conocimos un gran país y a mucha buena gente. En los países eslavos el Metal se vive con mucha intensidad.
El tema surgió con una promotora que se puso en contacto con nosotros para ofrecernos sus servicios para conseguir actuaciones. Lo consideramos y la contratamos. Al poco nos dijeron que había un par de vacantes para el Carpathian Alliance 2013 y que ellos elegirían entre los grupos interesados, y uno de ellos fuimos nosotros.
Hicimos una serie de episodios en vídeo acerca del viaje que se pueden encontrar en YouTube . Aquí os dejo el link del primer episodio https://www.youtube.com/watch?v=3DTNVx6EW-8
Tuvo que ser alucinante, desde luego. Echo de menos en un disco de tanta calidad, un videoclip. ¿Para cuándo tendremos el placer?
Asier Amo. Pues la verdad es que llevamos pensándolo bastante tiempo y tenemos varias ideas. Algo haremos en cuanto el bolsillo nos lo permita.
Estupendo, lo esperaremos. ¿Quién influye en Incursed cuando compone? Acaso miráis de reojo a Helsinki (risas).
Jon Jonkol. Si bien es cierto que en Fimbulwinter, las tareas de composición recayeron principalmente sobre Narot y sobre mí, digamos que en Elderslied me tocó ensamblar, por así decirlo, la mayoría de lo que se escucha en él. No cabe duda de que el Metal nórdico inspira nuestro sonido en general, pero las influencias vienen de muchos más sitios además del folk y el pagan metal: Death melódico, Progresivo, Metalcore, Hardcore… por extraño que parezca, en Elderslied han influido grupos que van desde Moonsorrow hasta Children of Bodom, pasando por Protest the Hero o The Offspring.
De todas formas, igual que miramos hacia afuera lo hacemos también hacia dentro, y grupos como Sutagar, Aiumeen Basoa, Runic o Soziedad Alkoholika,forman parte del espectro de estilos en el que nos movemos, y por tanto, terminan reflejándose en nuestras composiciones. Y por supuesto, ¡siempre hay sitio para la música clásica, las bandas sonoras, o la electrónica!. Queremos pensar, que por eso, Elderslied es un disco tan variado y genera tantas sensaciones diferentes, aun escuchando un mismo producto.
Buenas influencias para un trabajo de tantas sensaciones. Limpiemos la bola de cristal, ¿Cómo os gustaría que fuera el futuro de Incursed como banda?
Asier Amo. Pues lo que más nos gustaría sería seguir haciendo buenos discos, seguir tocando y poder salir a Europa y al resto del mundo más a menudo y a mayor nivel, pero sin perder la esencia de lo que somos ahora. No va a ser fácil, pero estamos en ello.
Muchas gracias por vuestro tiempo, ha sido un placer compartir este momento con vosotros, solo desearos lo mejor para la Banda, y sabed que estamos luchando junto a vosotros, junto a nuestros grupos, para que el Metal nacional siga adelante. Un abrazo metálico.
Muchas gracias a vosotros por vuestra atención y vuestro apoyo y esperamos volver a vernos en el futuro. ¡Nuestros mejores deseos para Dioses del Metal y un abrazo!