“Tenemos un background muy cercano al Black y al Death Metal, y jugamos a introducir elementos épicos y melódicos para acercarnos al Viking e incluso al Folk”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, embarcamos en nuestro drakkar a Immorgon, gracias Banda por aceptar nuestro cordial interrogatorio, un placer compartir por unos momentos vuestra travesía. Aquí dejo el enlace a la review de vuestro disco And Thus We Raid.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7136-immorgon-and-thus-we-raid-2015.
Os presento. Charlie Trinkhorn, voces y guitarra; Axel Jordana, guitarra y coros; al bajo está Joan de Ros y con la batería Steavy Marfil.
Una muy clásica para romper las olas. Immorgon, ese nombre para el grupo es atractivo, engancha, ¿me podrías decir de donde lo habéis sacado?.
El nombre de Immorgon lo sacaron entre Charlie y la antigua guitarrista Anna Vidal, creo que de una pelicula. Imorgon significa mañana en sueco, se le añadió otra M para que fuera un poco diferente y hubieran menos posibilidades de coincidir con otro grupo.
Hablemos de ese estilo en el que os movéis. Viking Death Pagan Metal. ¿Os sentís cómodos sonando tan correosos, fieros, densos y luchadores?.
Bueno, era la idea jajaja. Las bases del sonido de Immorgon son precisamente estas, agresividad y dureza, aliñadas con melodía y epica.
And Thus We Raid trasmite al oyente rumores y aromas, lucha, brumas y visiones de runas. Te transporta al pasado haciéndote sentir en la cara la gélida brisa del amanecer de los fiordos noruegos mientras tu drakkar rompe las olas, ¿exagero o me quedo corto?. (risas).
No se si exageras pero es un gran cumplido jajaja, creo que esa no es la intención exacta de ninguna canción en concreto, pero el conjunto, tanto por el título, como por el artwork, como por alguna de las canciones que añadimos a ultima hora, crea ese efecto casi místico. Estamos encantados la verdad.
Hablemos de los toques épicos de este álbum, capaces de enardecer el espíritu para enfrentarte al mismísimo Tyr, Dios de la guerra vikingo, ¿es un distintivo de vuestro estilo y de este álbum?.
Como deciamos antes, una vez establecimos la formación definimos nuestro sonido en esas bases; queriamos sonar duros, pesados y violentos, nada felices por decirlo así, pero algo mas accesibles que las bandas de Death Metal más puro. Creo también que a medida que vayamos madurando musicalmente jugaremos más y mejor con los elementos melódicos y épicos, como ya hemos visto nosotros mismos en las últimas composiciones.
La portada, aunque simple, es acorde a la propuesta musical, la humedad matinal casi te cala los huesos aunque yo hubiera puesto, para intimidar, la cabeza de un dragón a ese mascarón de proa, jejej, ¿Quién es el creador?.
El creador es Jandro Trujillo, también bajista en Wargaz (muy recomendables por cierto). Estamos contentisimos con el resultado, la verdad, disfrutamos un monton viendo como evolucionaba la cara visible de And Thus We Raid , ya desde los bocetos más primigenios apuntaba maneras y el resultado final nos encantó. Para la creación nos bastó con una videoconferencia con Jandro para contarle lo que queriamos, la proa de un langskip cortando la niebla apunto de tomar tierra en la costa de Northumbria… eso y dos cuervos. El resto lo dejamos en sus manos.
¿Habéis tenido algún apoyo externo para sacar adelante And Thus We Raid o todo ha salido del bolsillo propio?. Me refiero a lo económico.
El apoyo inconmensurable de nuestros escasos pero fieles seguidores, jajaja. Eso y poco más… el apoyo que hemos tenido ha sido el del dinero que sacamos vendiendo camisetas y de los últimos conciertos que fueron muy bien. El resto lo hemos puesto de nuestros bolsillos… y viendolo con un poco de perspectiva, creo que ha sido lo mejor que hemos podido hacer.
Además de los “típicos” del género, Ensiferum, Amon Amarth o Manegarm, ¿en quién piensa Immorgon cuando compone?.
Pues realmente NO piensa en Manegarm ni Ensiferum (y apenas en Amon Amarth). Siempre los citamos como influencia por que creemos que tenemos el mismo target de público y que nuestro sonido puede llegar a ser parecido, pero nuestras verdaderas influencias son algo mas rebuscadas… Podriamos hablar de que tenemos un background mucho mas cercano al Black y al Death Metal, y jugamos a introducir elementos épicos y melódicos para acercarnos al Viking e incluso al Folk en ocasiones… Si una banda nos influencia ultimamente son los daneses Svartsot, salvando muchas distancias creo que son los que mas han influenciado en nuestro sonido.
Interesante. Yo utilicé de título para vuestro disco lo de “un yunque de Viking Death Pagan Metal”. ¿Creéis que este trabajo se acerca más al “martillo”?, aunque no sea el de Thor (risas).
Bueno, ambos objetos son bastante duros y pesados jaja. Creo que A And Thus We Raid, tal y como está enfocado y por lo que representa, asienta nuestras bases y tiene que ser la superficie sobre la que forjemos los próximos trabajos… así que yunque me parece más que acertado.
Curioso el detalle de aromas de Folk con solo las guitarras, a pelo, sin otros apoyos, ¿efecto buscado y guiño a los oyentes más “aventureros”?. Lo comento porque para mí, el Folk huele a aventura y luz y el Viking a combate y penumbra.
Es un tema peliagudo, jaja. Como sabrás, el embrión del grupo data de 2012, pero no es hasta finales de 2014 que nos definimos totalmente y tenemos una idea clara de hacia donde queremos ir. En esos 2 años primeros se han tanteado cosas bastante enrevesadas; desde tener 3 guitarras (The Everchosen está compuesta con esta idea), hasta fichar un violinista o un teclista (incluso se llegaron a colgar carteles a tal efecto). Realmente no sé como habríamos encajado eso, pero sospecho que tendríamos un sonido bastante distinto. Creo que estamos muy cómodos así y que nos aporta un factor diferencial del resto de bandas de la escena. Además el ser tan solo 4 personas en el grupo facilita mucho algunas cosas.
Muchos grupos pecan en sus composiciones, una vez grabadas, el de hacer prevalecer a un instrumento, o efecto o incluso la voz sobre el resto, pero aquí todo suena muy compacto y bien encastado, equilibrado sería una palabra correcta, ¿os “asesoró” alguien o es cosa vuestra?.
Más que asesorarnos, lo orquestó todo Javier Felez de Moontower Studios, a él le debemos esta mezcla tan cojonuda y gran parte del sonido del CD, el resto de culpa lo tiene Dan Swanö y su masterización. Realmente estamos muy satisfechos.
Hay que tener en cuenta que a diferencia de la mayoría de grupos de hoy en día, ninguno de nosotros tenemos ni idea de sonorización, grabación ni nada que tenga que ver con lo que íbamos a hacer, así que una vez llegamos a los estudios, nos pusimos enteramente a las manos de Javi para que sacase el mejor sonido posible.
Clavado entonces. En cuanto a vuestra inspiración musical, contadme un poco cómo componéis, quién lleva el peso, si dejáis espacio a la improvisación en estudio, qué tal fue el desarrollo de la grabación, alguna anécdota….
Por lo general llegan Carlos o Axel con una partitura para dos guitarras bajo el brazo y montamos la canción a partir de ahí. Normalmente yo añado una línea de bajo simple y lo reajustamos todo cuando Steavy escribe la batería.
Gran parte del peso lo lleva Charlie, pero últimamente Axel se está soltando mucho a la hora de componer desde cero y en las letras todos hemos escrito al menos una… eso le da un aire curioso a los temas, pues Charlie es más poético, Axel muy prosaico, a Steavy le va más la acción y yo quizá sea más efectista… y eso se ve reflejado en las letras.
En cuanto anécdotas durante la grabación no muchas, fueron dos semanas de bastante estrés, nos jugábamos mucho (y no solo dinero), el estudio está en Terrassa, siendo nosotros de Barcelona y sus alrededores, trabajando y estudiando… la logística fue compleja, pero fue una experiencia increíble que sin duda queremos repetir.
Fuera de la grabación, la que quizá sea la anécdota estrella de Immorgon ocurrió durante uno de nuestros primeros conciertos, con los Sevillanos Vikingore. El bolo tenía lugar en la Sala Tube de Sant Adrià del Besos (una localidad vecina de Barcelona), pero el promotor lo pasó por alto y se limitó a poner la dirección y Barcelona. Dió la casualidad que tal dirección existía realmente y medio centenar de Heavys hicieron cola ante una pollería. Ahora nos reímos, pero muy pocos se vieron con ánimos de rectificar… así que el concierto no fue precisamente un éxito de público
Joder!!!. Una pregunta de mar de fondo, en plan existencialista (risas), ¿Cómo veis el panorama actual para el Metal en general y concretamente para el Viking Death Pagan Metal?, ¿saturación?.
No, ni mucho menos. Saturación tiene connotaciones negativas, más bien diría que hay más oferta que nunca… y eso que ya no estamos en su momento mas álgido en cuanto a público se refiere. Siempre es bueno encontrar que en tu zona hay más bandas que tocan un estilo afín, también facilita las cosas a la hora de montar y encontrar bolos.
Está claro que hoy en día el acceso a la información y las posibilidades de difusión son mucho mayores que hace unos años, y eso propicia que bandas que normalmente no habríamos salido de nuestro barrio ahora lleguemos a oídos insospechados… realmente tenemos todos muchísima suerte de poder vivir esto.
Pues para finalizar, hagamos un vistazo rápido a lo que nos queda de 2015 y principios de 2016, ¿proyectos a corto y medio plazo para Immorgon?.
En 2015 ya no queda nada por hacer (culpa nuestra por habernos retrasado con la entrevista, jajaja) pero esperemos que 2016 sea nuestro año, tenemos un montón de proyectos, en febrero vamos a presentar el disco en Barcelona ante nuestra gente y a partir de ahí vamos a intentar cerrar algunos conciertos por el resto de la geografía catalana.
A medio plazo queda el visitar algunas ciudades de España donde sabemos que tendremos algo de público; Zaragoza, Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia, Albacete… incluso antes de sacar el And Thus We Raid buscamos la manera de salir a ver mundo, pero ya se nos ha torcido un par de veces. Esperamos poderlo solucionar en breve.
A largo plazo precisamente tenemos programada una salida en septiembre, al Iberian Warriors Metal Fest de Zaragoza… Nos hace una ilusión tremenda compartir cartel con bandas como Skyforger o Kalmah… han sido claros referentes para nosotros. Y va a ser curioso poder tocar por fin con nuestros amigos de Drakum, quien lo diría, todavía no hemos podido coincidir.
Eso y la grabación de un videoclip (nunca encontramos el momento… ni el presupuesto, jaja) y por que no, la composición de un segundo LP que ya estamos dibujando.
Los hay que se retrasan mucho más, jajaj. Pues ya sabéis donde estamos. Nos despedimos aquí, si queréis comentar algo este es el lugar, desearos lo mejor Banda, espero nos ayudéis a seguir difundiendo nuestra Web y ganar esta lucha por el Metal nacional. Como suelo decir siempre, un fuerte abrazo de acero, en este caso “Vikingo”.
Muchas gracias a ti por la entrevista y por la difusión, nunca se os podrá agradecer suficiente a los medios el trabajo que hacéis.