«Tocamos lo que sentimos y que nos parece lo correcto»

Entrevista realizada por Butch

Hoy tenemos el placer de entrevistar a George Neal, bajista de Ichabod Krane. La banda metálica de Michigan, Estados Unidos, va a lanzar su muy esperado segundo largo, BEYOND ETERNITY, este Octubre, disponible en descarga en su web, www.ichabodkrane.com . Gracias, George, por tomarte este tiempo para atender a DIOSES DEL METAL.

Ante todo, felicidades. Parece que con este segundo largo habéis elevado los parámetros en todos los aspectos. Conseguís un sonido old school muy potente, diseñado para festivales de verano al aire libre. ¿Cuánto tiempo os llevó la composición y el proceso de creación de las canciones antes de entrar al estudio?

Rick estaba escribiendo material para el nuevo álbum antes de que el primero saliera en 2014, siempre está escribiendo. Estoy bastante seguro de que nunca suelta la guitarra, juraría que duerme con ella. La mayoría de las letras ya estaba escrita antes del primer LP.

¿Qué teníais en mente alrededor de 2013 para montar Ichabod Krane?

Para mí era un proyecto paralelo porque Rick había escrito un montón de canciones y me pidió que le echara una mano para grabar algunas partes de bajo para éstas.

¿Pensáis que tenéis un nicho en el mundo metálico, que hacéis algo diferente? ¿En qué sentido?

Supe en cuanto Rick me mandó las demos que era grandes canciones, con un toque old school. Pensábamos que a la gente les gustaría, no consideramos mucho más aparte de esto.

¿Cómo os conocísteis, George?

He trabajado con Rick, él era el guitarra de Halloween en sus dos primeros álbumes, Don’t Metal With Evil y Victims of the Night. Él también colaboraba con el batería Tom Wassman de Sleepy Hollow, estaban montando algo y buscaban un bajista y un cantante, y ahí es cuando me llamaron. Yo conocía a un pedazo de cantante de aquí de Detroit, Jeff Schlinz de Wulfhook, una banda de la zona de Detroit. Hablé con Jeff y le pregunté si tendría tiempo para grabar unas canciones, entonces él vino a mi casa y grabó unas demos que le mandamos a Rick y Tom. Fliparon con su voz y empezamos a grabar Day of Reckoning.

A pesar de las obvias influencias de JUDAS PRIEST, Se pueden ver otras, me atrevo a decir ARMORED SAINT, RIOT, FIFTH ANGEL, DIO, QUEENSRYCHE e incluso CRIMSON GLORY (en la espectacular voz de Jeff). Dinos más bandas que admires, y que quizá podamos percibir en este BEYOND ETERNITY?

Todas las bandas que mencionas son influencias, pero creo que estamos más influenciados por el metal de la vieja escuela, tocamos lo que sentimos y que nos parece lo correcto.
En la voz de Jeff veo algo de Midnight de Crimson Glory, Geoff Tate, Rob Halford & Dio.

La forma de tocar de Rick en PANDORA´S BOX es maestra. Dinos cuál es su postura ante los solos de guitarra. Algunas bandas dejaron de usarlos, pero él parece seguir la estela de la vieja escuela del metal.

Los solos de Rick han sido siempre una parte muy importante de cada canción, nunca es tan solo lanzar riffs y notas para él. El siempre intenta que el solo cuente una historia. Es casi como cantar.

Habláis de vuestra música como “pure American metal” (puro metal americano). ¿Podrías decirnos qué os hace diferentes de bandas europeas, o estilos, como por ejemplo RHAPSODY, GAMMA RAY, RAMMSTEIN, IRON MAIDEN, PARADISE LOST, ANGELUS APATRIDA, etc.., todos ellos de diferentes estilos y países?

Ese término «pure American metal» se lo sacaron los medios, nunca nos hemos considerado algo así, tan solo pensamos que somos una banda metálica. Hay muchas bandas por todo el mundo y cada una es diferente, hay tantas etiquetas que es casi imposible estar al día con tanta información.

Veo que tenéis un nuevo baquetas, Rob Brug. ¿Puedes contarnos algo sobre él, y cómo entró en ICHABOD KRANE?

Despues del primer album, Day of Reckoning, estábamos preparándonos para grabar Beyond Eternity cuando Tom Wassman tuvo algunos problemas de salud y acababa de encontrar un nuevo trabajo, y todo se quedó en el aire. Durante un tiempo ni pudo tocar. Fue muy duro para todos. Tom era mucho más que nuestro batería, es familia, además de un fantástico baquetas. Teníamos unas fechas para grabar, y no queríamos esperar dos años para grabar el nuevo LP.
Así que contacté a Rob Brug para grabar algunas partes de batería, he trabajado con él en tres discos de Halloween e ido de gira. Este tipo es un batería poderoso y un gran añadido a la banda. Es el tipo de batería que añade tantas cosas a las canciones que llegas a olvidar que hay otros tocando a su lado cuando tocamos en directo.

Lisa (teclados) es nueva en ICHABOD KRANE. Cuéntanos algo sobre esto.

En 2015 Lisa me mandó un clip de ella misma tocando una canción del álbum Don’t Metal With Evil. Tocaba What A Nice Place, resultó ser fan de Halloween de muchos años y quería mandarnos su homenaje particular. Su versión nos dejó a mí y a Brian Thomas sin palaras y le pedimos que viniera a uno de los shows a tocar con nosotros. Vino y tocó en dos canciones y fue la ostia, puedes ver el clip que nos mandó en Youtube, tan solo busca Lisa Hurt What A Nice Place.
Cuando íbamos a grabar el álbum, los teclados en principio los iba a componer y tocar yo mismo, pero sabía que Lisa lo haría mucho mejor, así que hablé con Rick y Jeff sobre Lisa. Acordamos que sería un miembro perfecto. Ella añadía muchas capas a la música, y le pedimos que se uniera a Ichabod Krane. Empezó a escribir sus partes y todo lo que aportó enriquecía las canciones, era algo que no tuvimos en el primer largo, así que somos muy agraciados de haberla encontrado.

 

¿Cuál era el objetivo?

Queríamos añadir capas al sonido Ichabod, no solo en los álbumes sino también en directo. Añadirla nos abrió muchas puertas estilísticas, ayudó a las canciones a tener sentido, a crecer.

Observando vuestros videoclips, se podría decir que alguno de vosotros es un friki de la Historia, ¿es así?

Estoy seguro que ese es Jeff Schlinz, es él quien escribe todas las letras, no estoy seguro que sea Historia o Fantasía, pero sea lo que sea parece que funciona.  

Además de compartir miembros, ¿Qué más tenéis en común con la banda de culto de Michigan, HALLOWEEN?

Se podría pensar que hay una respuesta fácil, pues formo parte de ambas, pero no es tan fácil… creo que ambos grupos tienen en común el hecho de que ninguna escribe música para complacer, o pensando en un público o estilo concreto, escribimos lo que nos sale sin ningun motivo real.

La forma de tocar la batería de Rob añade complejidad al álbum. ¿Qué puede ofrecer a los oyentes que no ofrezcan bateras más tradicionales?

Rob es especial, cuando pienso en un batería creo que debería ser alguien que aporte algo más que tan solo mantener los tiempos. Él además escribe, y además de mantener los tiempos, el acentúa y trae a las canciones elementos que las hacen sobresalir, pues si él no fuera el batería de este album sería un LP completamente diferente… Sus partes son tan importantes que ni una sola de las canciones tendría el impacto que tienen sin él. Para mi personalmente Rob ha sido un rol modelo para el resto de los baquetas. Somos tremendamente afortunados de tenerle como batería.

George, ¿qué marca y modelo usas de bajo, y por qué?

Uso un Fender P. Bass. La razón es que lo he tocado desde que empecé, allá por los 80s, yo estaba esponsorizado por otra marca. Eran fantásticos bajos, sonaban genial y se tocaban muy bien, pero me faltaba algo. Nunca he sido el tipo de bajista que usa efectos en los amplis. Con un Fender puedo tan solo enchufarlo y tocar. Un 90% del sonido no sale del bajo o del amplificador, sino de cómo lo tocas.  

Pure Steel Records confia en vosotros, y parece que es recíproco. ¿Hay una conexión de amistad más allá de la puramente comercial?  

Halloween ha estado trabajando con Pure Steel Records hace muchos años y han sido una gran parte de todo lo que hemos hecho con ambas bandas, nunca nos han decepcionado, son más que una simple compañía, muchas de las bandas que llevan son como familia. Aqui en los EE.UU. Muchas bandas trabajan juntas y traen otras bandas del sello a los conciertos y se apoyan las unas a las otras. He hecho shows en Detroit y otras bandas se cruzan la mitad del país para venir a tocar con nosotros y a su vez yo he ido a sus ciudades a verlos tocar, así es como la Hermandad Pure Steel salió a la luz, esperamos que ésta inspire a muchas bandas, pues todas deberían hacer algo así, incluso si no estás en este sello, deberías apoyar a todos los músicos, pues nada de esto habría llegado a buen puerto sin esta mentalidad.

La portada muestra a algo así como un brujo o mago con una bola de cristal, y fuego. ¿Qué nos dices sobre esto?  

Bien, esto realmente es por otro motivo. Es el Mago de El Mago de Oz, Rick ha sido un fan de esta película desde hace años.

¿Teneis planes de girar por Europa apoyando BEYOND ETERNITY u os concentraréis en EE.UU.?

Nos encantaría girar por Europa, es difícil porque todavía después de dos álbumes seguimos siendo una banda nueva, y no es fácil encontrar promotores que nos lleven, pero es nuestro objetivo, ir allí y tocar.

Considerando similitudes de estilo o género, ¿Con qué banda os gustaría tocar?

Es una pregunta muy difícil porque nos gustan muchas bandas. Todo el mundo en Ichabod Krane tiene un montón de bandas que les inspira. De hecho estamos de acuerdo en que el hecho de que tengamos muchas influencias hace que funcionemos bien como banda.  

En vuestro Facebook leemos que describís vuestra música como “una nueva visión del metal de toda la vida”. Dinos qué podemos esperar de Ichabod Krane en 2017.

En 2017 nos enfocaremos en hacernos conocer y en ir a Europa, esperamos que mucha gente disfrute lo que hacemos y les cuente a sus amigos cosas sobre nosotros. Y quizá, hagamos otro álbum.

¿Cuánto os llevó grabar el album?  

Muy fácil, pues un 90% lo hicimos por internet, mandándonos canciones por email y grabándolas en casa o en estudios donde vivimos sin llegar a estar juntos en un estudio.

¿Y en el estudio, cómo era el ambiente?

Para la grabación de Beyond Eternity pasamos muy poco tiempo en estudio para grabar partes vocales de Jeff y Lisa. Jeff hizo la mayoría de las suyas en su casa y tan solo le quedaron unas pocas por terminar. Mientras estuvimos allí Lisa grabó las suyas, fue una pasada verles a los dos grabar juntos, parecía que llevaran toda una vida trabajando juntos.

¿Estáis ya componiendo nuevo material o concentradoos en promocionar este?

Ahora mismo promoción de Beyond Eternity, pero siempre estamos escribiendo y componiendo, y ya estamos deseando empezar a trabajar en el nuevo álbum porque todos en la banda componemos y será interesante ver qué trae cada uno y qué sale cuando todos los cinco nos juntamos.

¿Qué sueños, musicalmente hablando, os quedan por pelear para el futuro?

Pues seguir grabando, girar por Europa y que se nos conozca. Es algo que nos encanta hacer y esperamos seguir en activo, y la única manera es que la gente nos conozca y nos de la oportunidad de ofrecer nuestra música.

Pues esto es todo, pero, antes de irnos, os gustaría saber vuestra opinion sobre el clima político actual en EE.UU. ¿Seguís a Hillary o a Trump? ¿Quizá a Bernie Sanders, o a ninguno? Muchas veces desde Europa no entendemos muy bien lo que sale en las noticias con relación a EE.UU.

Todo lo que puedo decir es que muchisima gente aquí en EE.UU solo tiene una esperanza. Y es que salga quien salga, Trump o Clinton, que haya paz en el mundo. Que quien salga haga lo correcto.

Deja una respuesta