“Podemos decir que nuestra base de influencias es el Heavy Metal de los 80’, como Judas Priest o Iron Maiden, pero también cada miembro de Furies tiene gustos distintos y otras influencias que definen el sonido de la banda”
Entrevista realizada por: PolMetalhead
Hablamos con Lynda Basstarde, vocalista y bajista de una las sorpresas de este año en lo que a Heavy Metal se refiere, la banda francesa Furies , que acaban de sacar al mercado su impresionante “Fortune’s Gate”, una entrevista que si te gusta el metal bien hecho y has escuchado a la banda no te puedes perder.
Hola Lynda cómo estás? Lo primero mi más sincera enhorabuena por vuestro nuevo trabajo “Fortune’s Gate”, para mí dentro de lo que es el Old School Heavy Metal en este 2020 de lo mejorcito.
Vamos, si quieres a comentar un poco cómo empezó todo. Comenzasteis en el año 2013, primero con una demo, después un Ep… Hasta por fin poder grabar vuestro primer disco “Fortune’s Gate ¿Me imagino que mucho trabajo y sufrimiento hasta poder llegar hasta aquí?
Hola David, ¡muchas gracias! Originalmente, Furies era un grupo solamente con mujeres en el 2013, creado por Zaza Bathory (Batería), y un amigo me dijo que buscaban a una bajista de sesión. Conocí a Zaza en el 2016 fue un encuentro muy fuerte, tenemos los mismos puntos de vista y objetivos musicales. La banda se creó poco a poco, contactamos primero con Billy Lazer (Guitarrista) que conocía al grupo, en un bar, conocimos a Sam Flash (Guitarrista) que viene de la misma ciudad que Zaza. Desde entonces, podemos decir que Furies empieza aquí. Trabajamos como 3 años para componer, aprender a conocernos y cómo funciona el proceso de composición. Tomamos el tiempo para grabar el disco, para tener un sonido de calidad y también tiempo para trabajar con profesionales que creyeron en nosotros para él sacar el álbum. Y como en cada grupo, hay en efecto mucho trabajo y también sacrificios, pero estamos contentos con el resultado.
“Fortune’s Gate” es un álbum muy Heavy que me recuerda a grandes bandas, tanto actuales (Ambush, Striker, Crystal Viper o Enforcer) junto grandes clásicos del género (Iron Maiden, Judas Priest, Dio, Black Sabbath con Dio…) pero con un toque Furies ¿Estás de acuerdo con esto, son bandas que han marcado el sonido Furies? Me imagino que principalmente las clásicas…
Sí, ves bien nuestras influencias. Vi un concierto en el Metal Assault Festival de Alemania a Crystal Viper y me gusto mucho la voz, también a Ambush. Fueron un gran descubrimiento, me gusta porque están muy cerca de lo que hacemos. Pero, podemos decir que nuestra base de influencias es el Heavy Metal de los 80’, como Judas Priest o Iron Maiden, pero también cada miembro de Furies tiene gustos distintos y otras influencias que definen el sonido del grupo, como a Billy Lazer (guitarrista) le gusta mucho Yngwie Malmsteen, Symphony-X o Angra, Sam Flash al otro guitarra, le gusta mucho el Thrash como Exodus, Overkill y a Zaza Bathory (batería) le gusta los grupos Death o Sepultura, a mí me gusta más el hard-rock y bandas más clásicas como Black Sabbath también grupos como Annihilator, Megadeth, incluso un poco el Black Metal jaja. Todo eso participa en la creación de una ¡alquimia mágica!
El disco está grabado en vuestra ciudad, en los estudios Labomatic de París y también en Italia en los estudios Domination ¿Estáis contentos con el resultado o crees que al sonido le falta algo y que sí volvieses para atrás cambiarias algo?
Oh no, ¡estamos muy felices con el resultado! Grabamos la voz, el bajo, la batería, y los coros en Labomatic Studio de Paris, con el ingeniero de sonido Igor Moreno. Igor tenía en su cabeza la idea de las guitarras de Symphony-X y estamos sorprendidos porque eso era lo que queríamos. La vida alrededor de Furies se trata de conexiones jejeje. Grabamos las guitarras en el home Studio de Sam Flash, y todo eso fue enviado a Simone Mularoni (DGM) en Italia para el mix y masterización. Y también Simone profundizó nuestro sonido.
Me imagino que querríais sonar tanto a los 80’ como a las bandas de Old School actuales, una mezcla perfecta ¿Es así?
Si, es así, nos gustan mucho los grupos de los años 80 pero tocamos con material actual, entonces el sonido es una mezcla
Hay una canción dentro del álbum llamada “Antidote” que está grabada en vuestro idioma natal, ¿Por qué elegisteis esta canción y no otra y porque un tema en francés?
Pienso que cantar en inglés da más apertura internacional. También es más fácil y suena mejor. Pero, es importante tener unas canciones en francés ¡porque somos franceses! Y entonces, las letras son mas impactantes. Es un ejercicio más difícil porque hay que escoger las palabras, como suenan etc. Para esta canción, decidí escribirla en francés porque podría crear una melodía que acordaba bien con mi idioma. Me gusta cuando hay múltiples lecturas posibles de las letras y cuándo la gente puede hacerlas suyas e identificarse. Un antídoto puede ser una persona, un objeto, un proyecto, un sueño, un pensamiento…
Sé que estuviste en Sórtilege, banda mítica francesa ¿Cómo fue cantar en esta banda ¿ ¿Eras fan de ellos antes de que te llamaran?
Sí, claro que soy fan de Sortilége, antes estaba en una banda Tribute de Sortilége. A mí siempre me han gustado mucho, ¡la voz y las canciones son mágicas! Fui invitada a cantar con Alexis (Hürlement), y poco a poco los miembros originales han regresado. Encontré a Zouille y somos como padre e hija espirituales. Hice algunos directos con ellos, lo pasé muy bien, tocamos en varios países y también con los excelentes músicos del Tribute a Sortilége. Grandes momentos, memorables e increíbles!!!
Hasta hace bien poco, hará unos años (unos 7 u 8) apenas conocía nada de Heavy Metal hecho en Francia (Sortilége, Trust, Blaspheme , ADX…) hoy en día, gracias sobre todo a la gente de Pyrenean Metal conozco muchísimas e incluso soy fan de muchas (Tentation, Titan, Electric Shock, Hürlement…) ¿Cómo ves el movimiento del Heavy Metal en Francia en la actualidad?
Pienso que en Francia, hay más grupos de Metal Extremo como Death Metal o Black metal, y poco de Heavy Metal. Pero como has dicho, existen muy buenas bandas de Heavy. También incluyo Desillusion, Existance o Animalize. Me gusta seguir la evolución de cada grupo a lo largo de los años y desearían que duraran. En muchos casos, tocamos en festivales dónde hay varios estilos de Metal.
Lo que sí que impacta es cómo escribes en español, ¿Tienes descendencia hispana o simplemente lo has aprendido en la escuela?
Jajaja, si en efecto, mi madre es mexicana y mi padre es polaco, entonces entiendo el Español muy bien y lo hablo más o menos (risas) Eso explica mi pseudónimo “Basstarde”, la verdad que soy una mezcla extraña (risas). En mi familia Mexicana, todo tenemos la vena artística. Algunos son presentadores de Radio, locutores, músicos…Mi familia tiene la música en la sangre, mi madre tocaba la guitarra acústica y la mandolina, y cantaba muy a menudo en casa por diversión. Es por eso que me gusta tanto la música.
¿Conoces algo de Heavy Metal español de los 80’? (Barón Rojo, Obús, Ángeles del Infierno) o actual (Ángelus Apatrida, Lords of Black, Hitten, Saratoga…) ¿Qué opinas de estas bandas?
Sí, conozco a Barón Rojo y me gustan mucho, la canción epónima y también las canciones “Los Rockeros Van al Infierno” o “El Malo”. Quería ir a verlos tocar pero con la pandemia… También conozco un poquito las bandas de Leo Jiménez. Vi a Angelus Apatrida en concierto y me gusta mucho este potente thrash. Generalmente me gusta el metal cantado en español porque suena muy bien.
Una pregunta obligada, porque desgraciadamente es un tema muy actual… ¿Cómo lleváis la banda en general y tú sobre todo este tema del Coronavirus? ¿Cómo crees que afectara en un corto o largo plazo al Heavy Metal la situación actual?
Ay ! Sí, debiéramos tocar en Suecia, Dinamarca y Alemania pero todo se ha pospuesto… ☹ Hemos perdido muchos conciertos especiales sobre el lanzamiento del álbum! También, habíamos alquilado un estudio de una escuela audiovisual para rodar nuestro video pero la escuela cerró un día antes! Entonces todos los planes han cambiado, tuvimos que hacer todo de manera diferente. Ahora que los conciertos no son todavía posibles lo aprovechamos para componer nuevas canciones!
Bueno, hasta aquí la entrevista, espero que te haya gustado, y que nos veamos lo más pronto posible en los escenarios, ¿Te gustaría añadir algo y decir alguna cosa a vuestros fans de habla española?
Muchas gracias David por tu entrevista, espero que la gente pueda descubrirnos, que le va a gustar nuestra música y… ¡QUE LA PASIÓN POR EL HEAVY METAL NUNCA MUERA!