«Mensaje que invita a abrir los ojos, golpear la mesa y decir basta»

Entrevista realizada por Butch

Chile – Metalcore/Thrash/Nu Metal

Os traemos hoy una entrevista con los metaleros chilenos FRAILE, banda joven que ha facturado uno de los mejores largos de metal extremo o metalcore de los últimos tiempos en el continente americano. Gente con mucho que decir. Su reseña aquí en Dioses Del Metal en este link la encontráis https://diosesdelmetal.org/fraile-reina-miseria-2019/ . Un disco altamente recomendado, muy bruto e impecable.

Comenzamos esta entrevista preguntando, para aquellos de nosotros que no os conocemos hasta ahora, sobre los orígenes, ¿cuándo y dónde se formó FRAILE?

            Fraile nace en el año 2009, en la ciudad de Melipilla. Juan Carlos Halabi (batería) junto con  Marco Fuentes (bajo) buscaban formar una banda que cumpliera con sus expectativas musicales. Luego de sumar a Aníbal Astorga en la guitarra comienzan con los ensayos en forma de power trio. Después de componer un par de temas determinan que es necesario de incorporar una voz, es en este momento en que entra a escena Emilio Marín y junto con la llegada final de Jorge Sagredo en guitarra dando cierre a la formación.

            La banda da sus primeros pasos en eventos locales, gracias a esto, se abren invitaciones en otras ciudades de Chile en lugares como «El huevo»(Valparaíso) «Sala Scd»(Santiago) etc.

           Después de unos años, Aníbal decide abandonar la banda por proyectos personales, dejando la vacante para un nuevo guitarrista. Emilio le comenta del proyecto a un viejo amigo, Cristian Cavieres, el cual se anima a formar parte. Con la llegada de Cristian, Fraile toma un nuevo aire, saliendo a la luz temas como «Libre Albedrío, «Venganza»entre otros.

DDM- Nos gustaría saber sobre el nombre, FRAILE, su origen y por qué la banda lo eligió.

            Fraile nace de una noche juerga entre el baterista y  Nano Handroyde, un gran amigo de la banda. En ese momento, hablan sobre el proyecto a lo cual Nano le dice: “yo tengo el nombre perfecto para ustedes: Fauces «A Juan Carlos le gustó, pero entre copa y copa, al final de la noche ya no se acordaba muy bien cual era y el nombre sufrió una mutación dando paso a FRAILE.

Luego de investigar el significado, Fraile tenía mucho más sentido por un tema de hermandad, pero esta es una historia que solo los más cercanos conocían hasta ahora.

 

DDM- ¿Quiénes componen FRAILE actualmente?

  • Juan Halabi – Bateria
  • Marco Fuentes –  Bajo
  • Emilio Marín – Voz
  • Cristian Cavieres – Guitarra
  • Jorge Sagredo – Guitarra

DDM- El estilo que proponéis es totalmente agresivo, ¿Qué influencias os llevaron a este resultado?

             Existen muchas bandas que son una gran influencia al momento de componer. Si bien, todos escuchamos Metal, cada quien tiene una preferencia por una rama distinta, algunos se inclinan por el Nu metal, mientras otros prefieren el Thrash o el Hardcore. Podríamos nombrar a bandas como: Deftones, Korn, Slipknot, Slayer, Megadeth, Pantera, Sepultura, Hatebreed, Sworn Enemy, Lamb Of God, Gojira, Suicide Silence, etc. Lo cierto es que todas estas influencias nos inspiran, ayudan y se fusionan al momento de componer.

DDM-  «Reina Miseria» es un gran disco que personalmente incluyo desde ya en mis listas de reproducción desde su lanzamiento. ¿Cuál es el resultado final en comparación con vuestra «visión» inicial de lo que queríais que fuera  el disco? ¿Hay una gran diferencia?

                Primero que todo gracias por agregar nuestro disco a tu lista de reproducción, la verdad estamos inmensamente contentos y agradecidos de que nuestra música pueda llegar a tantos lugares, esto es algo que tomamos con alegría y humildad. Respondiendo a tu pregunta, la verdad es que los temas pasaron por una larga evolución, muchas de las canciones que están en el disco fueron modificadas con el tiempo, creemos que es algo que a muchas bandas les pasa, los temas nacen de una forma y se van puliendo en el camino, lo cierto es que al momento de entrar al estudio (Db AudioStudio) contamos con la asesoría de Cosme Muñoz, un excelente músico y profesional, él nos ayudó a mejorar en muchos aspectos los temas, guiándonos a un sonido con las características  esenciales de Fraile, dando origen a “Reina Miseria”.

DDM-¿Qué otras bandas instrumentales escucháis o admiráis? ¿Algún español?

            Hay Muchas otras bandas que admiramos, bandas más alternativas, de Rock y Metal más experimental, entre ellas están Tool, Soen, Katatonia, Karnivool, Mastodon, Pink Floyd, The Doors y en español esta Soda Stereo, Lucybell, Julita V.E.R.A (banda Melipillana). También cabe mencionar a Xkrude, Una Excelente banda española, que estuvo de gira por nuestro país hace un tiempo atrás.

DDM-¿Cuánto tiempo os llevó la composición? ¿Qué os inspiró?

             Como mencionamos anteriormente, Fraile nace a fines del 2009 y desde que se formó la banda hemos creado muchos temas, algunos se dejaron en stand by, otros se desecharon y los demás se fueron modificando y puliendo de a poco para el disco, así que podríamos decir que Reina Miseria fue un largo camino.

             Por Otro lado la inspiración nace del cariño que le tenemos al Metal y el poder concretar un disco que, por lo demás, también es un sueño cumplido para nosotros

DDM- ¿Qué canción en «Reina Miseria» crees que mejor describe lo que habéis hecho?

          Si tuviéramos que elegir alguna canción sin lugar a dudas sería La Raíz de Todo Mal, esto es porque su letra tiene un mensaje crítico y muy potente. También porque es un tema que nació íntegramente en un ensayo, nadie llevó alguna idea previa, ni riff ni nada por el estilo, solo fue fluyendo mientras tocábamos y cada uno aportó para que la canción tomara vida y hemos visto que ha tenido una muy buena recepción del público por el feedback que nos dejan en redes sociales.

DDM- «La Raiz de Todo Mal» comienza  fantástico, con un ritmo que muchas bandas no pueden ofrecer ¿Por qué va primera en el disco? ¿Es una declaración? ¿De qué trata la canción?

            Quisimos dar el puntapié inicial del disco con «La Raíz de todo Mal» pues sentimos que es un grito de lucha y a la vez una crítica de una realidad macabra por parte de la iglesia católica, que ha ocultado y justificado los abusos sexuales que han cometido un sin número de sacerdotes en contra de menores de edad. Una realidad que queremos erradicar mediante este mensaje que invita a abrir los ojos, golpear la mesa y decir basta.

DDM- Conocer a una banda, y disfrutarla y seguirla,  va principalmente de giras y tocar en vivo. ¿Saldréis de gira por Europa o EEUU? ¿Cómo crees que será la experiencia?

           Esa pregunta nos llega directo a nuestros anhelos. Somos una banda ubicada en el otro extremo, en el final de américa del sur y gran parte de las bandas que escuchamos y admiramos vienen de Europa o EEUU, la verdad sería un sueño poder tocar en el viejo continente y EEUU, pero como dicen por ahí… «El que sigue la consigue».

DDM- Soñemos un poco ahora … ¿Habéis pensado tocar en el extranjero? No sería extraño pensar o considerar que vuestra música tendría una aceptación más amplia en otros países, algo bastante común en este género en particular.

           La verdad es que una de nuestras metas como banda es poder salir al extranjero, nos gusta la idea de poder mostrar lo que hacemos fuera de nuestro Chile natal. En Latinoamérica el público es muy apasionado y extremo a la hora de ir a un concierto, así que tenemos fe de que de poder concretar una gira por Sudamérica habrían buenos resultados, por otro lado, también sabemos que el público europeo y el norteamericano son muy enérgicos, lo sabemos porque tenemos un par de bandas amigas, que no hace mucho tiempo atrás, anduvieron de gira por el viejo continente y tuvieron una gran recepción. En resumidas cuentas, nos encanta la idea de poder salir de gira.

DDM- Vivir de la música es difícil y sabemos que no muchos lo logran. Puede ser demasiado pronto para preguntar, pero ¿estáis considerando un segundo disco?

           Estamos muy conscientes de lo complejo que es vivir de la música, más aún por este lado del mundo, pero la verdad, es que nosotros amamos lo que hacemos, amamos poder pisar un escenario y mostrarle al público lo que sabemos hacer, por otro lado y por suerte, cada uno de nosotros tiene su trabajo aparte, pero no descartamos el golpe de suerte.

            Con respecto a un segundo disco, estamos trabajando en ello, hay un par de nuevos temas que posiblemente vean la luz en las futuras presentaciones.

DDM- Queremos terminar la entrevista con dos preguntas sobre el estado actual del negocio de la música. ¿Dirías que la audiencia es egoísta? Nos referimos a esto porque la tendencia actual es la descarga y el streaming y más tarde, incluso, llegar a faltarle al respeto a la banda si no les gusta el resultado. ¿Opinión al respecto? Y obviamente el COVID-19. ¿Cómo ha afectado al panorama en el Cono Sur?

            Naturalmente la industria ha evolucionado a la par de la tecnología y junto a ello, el público. Si bien internet ha servido para poder llegar a rincones impensados, también es cierto que se ha perdido el romanticismo del trabajo que significa un disco. Todos hemos vivido la evolución de la música, pasando por el cassette, el CD y el DvD, por ende, sabemos la real importancia para una banda poder vender el trabajo en formato físico en la actualidad, solo los más fanáticos son los que pagan por un disco original y no se quedan únicamente con la descarga de internet. Nosotros, igualmente queremos hacer copias de “Reina Miseria” por una cuestión de nostalgia y tradición.

            Con respecto al tema Covid, creemos que ha sido un periodo difícil para muchos, no solo para la industria de la música, sino que para los artistas en general, es complejo el panorama, pero hay muchos que se han reinventado, hemos estado pendientes de la evolución artística por estos lados y el Streaming se ha convertido en la vía de escape para muchas bandas y artistas, tampoco descartamos el poder apoyarnos en este medio.

DDM- Esta pregunta se la hago a todas las bandas, esta vez aplicada a FRAILE. ¿Cómo es el negocio de la música metal en vuestro país de origen, en términos de ventas de discos, merchandising, entradas para conciertos y, por supuesto, asistencia a conciertos para bandas locales?

            Si bien hay mucha gente que apoya la escena, el panorama a veces no es tan alentador, es complejo hacerse de un nombre y lugar por estos lados, la mayoría de las bandas se auto gestionan, ya sea buscando y preparando los eventos, la venta de discos o la creación y distribución de merchandising, existe un trabajo enorme realizado por las mismas bandas y sus integrantes, por ende, es admirable la creación de un espacio a punta de esfuerzo, lo cierto es que por este lado del mundo hay mucho potencial, solo les falta apoyo. Un saludo para todas esas bandas independientes que siguen firmes en la lucha tratando de sacar adelante sus sueños

DDM- Esto fue todo, si hay algo que te gustaría agregar, este es tu espacio. Fue un placer tanto la entrevista como la reseña.

            El placer es nuestro, muchas gracias por el espacio y por ayudarnos a difundir nuestro disco. Saludos a todos los que nos apoyan en especial a los que han estado ahí desde el inicio, Muchas gracias!!! 

Fraile

Muchas gracias a vosotros, chicos. Y felicidades. Discazo. A los lectores de Dioses del Metal, abajo podéis encontrar varios links a clips en Youtube, uno de ellos el album completo, así como webs de descarga.

Links:

ITUNES/APPLE MUSIC: https://music.apple.com/us/album/reina-miseria/1489073878

AMAZON: https://www.amazon.com/Reina-Miseria-Fraile/dp/B081XQRZ79

DEEZER:

https://www.deezer.com/es/album/120306422?fbclid=IwAR0VyMnqH-SZDn1bUKzMT9K9TEvj6e5NDPVsz1qngDsBfLGC38mapxlOphc

SPOTIFY: https://open.spotify.com/album/1kshl05YxZDkGf57yD6RaF?si=zD61odG1QNyt1_gti1aL-Q&fbclid=IwAR1x7Tqs-700aMWiy4x3chpLnPhDgkkvHrLWYLK204fpiX2T4UdFbSf3ebA

YOUTUBE: Full album  https://www.youtube.com/watch?v=5OaeQmgerz8&t=6s 

FACEBOOK: https://www.facebook.com/fraile.groovemetal

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/fraileofficialband/ 

 

 

 

Deja una respuesta