Entrevista realizada por luishard
Buenos días Banda, sed bienvenidos a nuestra web, un placer, gracias por ese tiempo que siempre falta, todavía me dura el regusto a acero que me dejó vuestro álbum.
Os presento, Endiscordia está compuesto por Tomás a la voz, con las guitarras Javi y David; al bajo, Marce y Coke con la batería. Os dejo el link de la reseña de su disco Esperando a la Bestia.
Conozco a varias bandas zaragozanas, en diversos estilos, ¿tanto Metal&Rock hay por esos lares?.
Tomás. Sí, Zaragoza ha sido y es una ciudad de Rock. Hay muchos conciertos y mucho ambiente de Metal.
Componéis Heavy Metal de toda la vida, del inmortal, ¿siempre lo tuvisteis claro?.
SÍ, siempre lo tuvimos claro desde el comienzo, hacer lo que sentimos en nuestra juventud, Rock duro de los 80.
Según vosotros, cuales son las diferencias musicales más notables entre el EP Desde una ciudad inmortal y el LP Esperando a la Bestia.
Con la experiencia de “Desde una ciudad inmortal”, hemos incidido en la contundencia. Con la llegada en la formación de un nuevo miembro y sus aportaciones se ha conseguido un sonido mas duro en comparación con el anterior, sin perder la esencia de Endiscordia.
Ese nombre tan sugestivo para el disco, ¿tuvo otras alternativas, hay algún motivo especial?, porque al oyente potencial que lo tenga entre las manos y lo lea seguro se le erizarán los pelos de acojone (risas).
Javi. No fue casual, día tras día nos enfrentamos a diferentes bestias, para unos será la “Soledad”, para otros el ver que no puedes llegar a pagar la hipoteca…y todos esperamos su llegada de una forma u otra.
Tomas dice para desdramatizar. Todos estamos esperando este disco, que es una puta bestialidad …(descojone total).
Brutal portada, con una excelente representación del Príncipe de las Tinieblas, ¿quién es el creador o cerebro de la misma?.
Marce. Queríamos representar la maldad y nos topamos con este dibujante Dusan Kostic ,que en cuanto vimos su trabajo nos encantó .
Un aspecto a destacar en todos los temas es la excelente producción, el detalle que se haya grabado con todo el grupo tocando a la vez le ha dado un halo de autenticidad difícil de superar, ¿lo teníais claro o fue un capricho?.
Ya habíamos grabado el primer EP así, como nos gustó dicha experiencia hemos trabajado mas en la producción para conseguir el sonido que queríamos.
Marce. Yo tenía en la cabeza como debíamos de sonar, realmente queríamos que se notara la fuerza de Endiscordia en directo.
¿Hay alguna anécdota en los estudios de grabación, que se pueda contar claro (risas), se improvisó algo o todo estaba más que organizado y listo?, y ya puestos, ¿dónde lo habéis grabado?.
En la última canción, el resto de la banda le hace coros a Tomás y… damos pena. No hubo nada de improvisación puesto que ya habíamos trabajado en una maqueta de reproducción. El disco, como el anterior, fue grabado en los estudios Luna-Nueva de Zaragoza, desde aquí un saludo a David Marco” Pichin” y Kike Cruz
La sensación al finalizar todo el proceso y oír como quedó fue ¿“este disco va a gustar porque es de los buenos”?.
Sin ninguna duda
David. Todavía no hemos parado de escucharlo
Marce. Es uno de esos discos que cuando lo estas haciendo piensas…Mierda, esto es lo que quiero escuchar en un disco… ha habido muchos momentos de esos en el estudio.
Totalmente de acuerdo. Bien por las letras, sencillas y directas, muy de la década dorada ochentera, ¿quién es el responsable?.
De Tomás, todas las letras son de el, nuestro objetivo es que la gente disfrute, coree y se sienta identificado de una u otra manera.
En cuanto a las composiciones musicales, ¿quién lleva el peso, es un trabajo entre todos o hay un líder?, ¿cómo os curráis los temas?.
Principalmente Javi crea el cuerpo de los temas en su casa y después el resto en el local empieza a meter arreglos hasta que quedamos contentos con el resultado
Ya comenté vuestras influencias en la review, pero si tuvierais que quedaros con un solo grupo nacional y otro extranjero, ¿cuáles serían?.
Javi. Iron Maiden y obús
Tomás. Manowar y Pedro Botero
Marce. Judas Priest y Angeles del Infierno
David. Cacophony y Banzai
Coke. Iron Maiden y Leo Jimenez
Mucho Metal ahí. Por curiosidad, ¿cuál es la tirada inicial de la versión física?.
Haremos una tirada inicial de 500 por el momento….
¿Tenéis previsto realizar algún videoclip?, de ser así, ¿cuál creéis que es el mejor tema para ello?.
Coke. Sí, estamos planteando hacer uno, pero probablemente se retrase, el tema que tenemos en mente es Viuda Negra
¿Dónde y cuándo podemos ir a veros en directo presentando a Esperando a la Bestia?.
David. El próximo 19 de Septiembre en la Sala Utopía de Zaragoza estaremos presentando el disco, entrada gratuita y muchas sorpresas.
Un estreno al que no se puede faltar. Pues finalizado el interrogatorio Banda, tenéis espacio para despediros de nuestros lectores. Contad con nuestro apoyo, Dioses del Metal y suerte en esta lucha, un abrazo de acero.
Salud y Metal a todos los lectores de Dioses del Metal. Gracias por la entrevista y la estupenda review y os esperamos en nuestros próximos conciertos.